Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Y tu mama tambien y otras peliculas que definieron el cine del siglo xxi

Descubre por qué "Y tu mama tambien" de Alfonso Cuarón es mucho más que una road movie, es un hito que marcó el rumbo del cine en el siglo xxi. Exploramos su impacto y cómo abrió las puertas a una nueva era de producciones aclamadas globalmente.

El laberinto del fauno
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
La forma del agua

Cuando "Y tu mama tambien" llegó a las pantallas a principios de la década de 2000, no fue solo una historia sobre dos amigos y una mujer mayor en un viaje por México; fue un punto de inflexión para el cine latinoamericano y mundial. La película de Alfonso Cuarón, cruda, sensual y socialmente consciente, capturó la efervescencia juvenil y la complejidad de un país en un momento de cambio.

Su éxito internacional demostró que las historias locales contadas con una visión artística audaz podían resonar en todo el mundo. Junto a sus colegas Guillermo del Toro ("El laberinto del fauno", "La forma del agua") y Alejandro G. Iñárritu ("Amores perros", "Birdman"), Cuarón forma parte de la generación de cineastas mexicanos que redefinieron el panorama global, abriendo camino para que películas de diversas procedencias, como la surcoreana "Parásitos" o la brasileña "Bacurau", alcanzaran reconocimiento y premios en los circuitos más prestigiosos. "Y tu mama tambien" fue, en muchos sentidos, la chispa que encendió esta nueva era de diversidad y excelencia en el cine del siglo xxi.

14. Diamantes en bruto (2019)

Prepárate para una experiencia cinematográfica adrenalínica y tensa. De los hermanos Safdie, Diamantes en bruto sigue a Howard Ratner, un joyero de Nueva York con problemas de adicción al juego que busca dar el golpe de su vida para saldar sus deudas. Adam Sandler entrega una actuación sorprendentemente intensa y cautivadora, muy diferente a sus papeles cómicos habituales.

La película te sumerge en el caótico y frenético mundo de Howard, con un ritmo implacable y una sensación constante de peligro. La banda sonora electrónica de Daniel Lopatin (Oneohtrix Point Never) aumenta la sensación de ansiedad. Es un thriller implacable que te mantiene al borde del asiento de principio a fin.

Diamantes en bruto

13. Atlantique (2019)

El cautivador debut como directora de largometraje de Mati Diop, que le valió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Atlantique es una historia de amor sobrenatural y un comentario social ambientado en Dakar, Senegal. Ada, una joven, está enamorada de Souleimane, un trabajador de la construcción que, junto con otros compañeros, desaparece en el mar en busca de un futuro mejor. Pero el mar devuelve algo.

La película mezcla el romance con elementos fantásticos y de misterio, creando una atmósfera única y evocadora. Explora temas como la migración, la desigualdad, el empoderamiento femenino y los lazos espirituales. Es una película visualmente atractiva y con una banda sonora hipnótica.

Atlantique

12. The Farewell (2019)

Una comedia dramática agridulce y profundamente humana basada en una "mentira real" de la directora Lulu Wang. The Farewell cuenta la historia de Billi, una joven chino-americana que viaja a China con su familia para pasar tiempo con su amada abuela, a quien no le han dicho que le queda poco tiempo de vida debido a un cáncer. La familia decide mantener la verdad en secreto, organizando una boda falsa como excusa para reunirse.

La película explora de manera conmovedora las diferencias culturales, la familia, la identidad y el peso del secreto. Awkwafina demuestra su talento dramático en un papel que es a la vez hilarante y desgarrador. Es una película tierna y reflexiva sobre el amor familiar y las diferentes formas de lidiar con la muerte y el duelo.

The Farewell

11. Bacurau (2019)

Desde Brasil llega esta película inclasificable y audaz que mezcla ciencia ficción, western y thriller social. Bacurau es el nombre de un pequeño pueblo en el sertão brasileño que, de repente, desaparece de los mapas digitales. Poco después, comienzan a ocurrir sucesos extraños y violentos que obligan a sus habitantes a defenderse de una amenaza externa.

Dirigida por Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, la película es una alegoría poderosa sobre la resistencia, la comunidad y la identidad cultural. Tiene un tono único, personajes fascinantes y giros inesperados que te mantienen enganchado. Ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y es una muestra del cine brasileño más innovador y político.

Bacurau

10. Dolor y gloria (2019)

Pedro Almodóvar se pone íntimo en esta película que se siente como una meditación personal sobre el cine, el arte, el amor y el paso del tiempo. Antonio Banderas, en una de las mejores actuaciones de su carrera (nominada al Oscar y ganadora en Cannes), interpreta a Salvador Mallo, un director de cine en decadencia que reflexiona sobre su vida y las decisiones que lo llevaron a donde está.

La película está llena de los sellos distintivos de Almodóvar: colores saturados, emociones intensas, personajes complejos y una banda sonora cautivadora. Es una obra conmovedora y honesta que explora la relación del artista con su obra y su propia historia. Un regalo para los amantes del cine de Almodóvar y una puerta de entrada perfecta para quienes no lo conocen.

Dolor y gloria

9. Retrato de una mujer en llamas (2019)

Una obra maestra del cine francés dirigida por Céline Sciamma. Retrato de una mujer en llamas es una historia de amor apasionada y sutil ambientada en la Bretaña del siglo XVIII. Una pintora es encargada de hacer el retrato de boda de una joven aristócrata que se resiste a casarse, por lo que debe observarla en secreto para pintarla. Lo que comienza como un trabajo se convierte en una conexión profunda.

La película destaca por su dirección elegante, su cinematografía deslumbrante y la intensidad de las actuaciones de Noémie Merlant y Adèle Haenel. Es una exploración profunda de la mirada femenina, el arte, el deseo y la memoria. Ganó el premio al Mejor Guion en Cannes y fue aclamada por la crítica por su belleza y su inteligencia emocional.

Retrato de una mujer en llamas

8. Parásitos (2019)

La película surcoreana que hizo historia en los Oscar. Bong Joon-ho nos entrega una sátira social ingeniosa y perturbadora que se mueve con fluidez entre la comedia negra, el thriller y el drama. Parásitos sigue a la familia Kim, que lucha por salir de la pobreza, mientras se infiltra de forma parasitaria en la vida de la rica familia Park. Nada es lo que parece, y la tensión aumenta de forma implacable.

Es una crítica incisiva a la desigualdad de clases, contada con una maestría narrativa y visual asombrosa. Fue la primera película de habla no inglesa en ganar el Oscar a la Mejor Película, además de llevarse la Palma de Oro en Cannes. Un fenómeno cultural que hay que ver para creer.

Parásitos

7. Moonlight (2016)

Una película conmovedora y poética que explora la identidad, la sexualidad y la masculinidad afroamericana a través de tres etapas en la vida de Chiron, un joven de Miami. Moonlight es una obra de arte visualmente exquisita y narrativamente audaz, dividida en tres capítulos que muestran el crecimiento de Chiron desde la infancia hasta la edad adulta.

Dirigida por Barry Jenkins, la película se siente increíblemente íntima y auténtica. Las actuaciones son excepcionales en todos los niveles, especialmente Mahershala Ali en su papel de mentor. Ganó el Oscar a la Mejor Película en una de las ceremonias más comentadas de la historia, un reconocimiento merecido a su belleza y profundidad.

Moonlight

6. Diarios de motocicleta (2004)

Un viaje fascinante a través de Sudamérica que narra la juventud de Ernesto Guevara (antes de ser el Che) y su amigo Alberto Granado en una vieja motocicleta. Diarios de motocicleta es más que una película biográfica; es una road movie de descubrimiento personal y social. Mientras recorren miles de kilómetros, presencian la pobreza, la injusticia y la belleza del continente, lo que moldea profundamente su visión del mundo.

Dirigida por Walter Salles, la película captura paisajes impresionantes y momentos genuinos de conexión humana. Gael García Bernal interpreta a un carismático y reflexivo Ernesto, mostrando la chispa que más tarde encendería una revolución. Es una película inspiradora sobre la amistad, la aventura y el despertar de una conciencia.

Diarios de motocicleta

5. La forma del agua (2017)

Guillermo del Toro nos regala otra fantasía visualmente rica y emocionalmente profunda. La forma del agua es un cuento de hadas para adultos ambientado durante la Guerra Fría, sobre una limpiadora muda que trabaja en un laboratorio secreto del gobierno y desarrolla una conexión única con una criatura anfibia cautiva. Es una historia de amor inusual que celebra a los marginados.

La película es un festín para los ojos, con un diseño de producción detallado y una atmósfera evocadora. Del Toro infunde su amor por los monstruos clásicos y el cine de género con una ternura y una humanidad sorprendentes. Ganó 4 premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, un logro histórico para Del Toro.

La forma del agua

4. Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) (2014)

Alejandro G. Iñárritu nos sorprende con esta audaz y vertiginosa comedia negra. Birdman sigue a Riggan Thomson, un actor famoso por interpretar a un superhéroe icónico, mientras intenta montar una obra de teatro en Broadway para recuperar su relevancia artística. La película está filmada para parecer una única toma continua, creando una sensación de urgencia y claustrofobia que te atrapa.

Michael Keaton ofrece una actuación eléctrica y conmovedora, haciendo eco de su propia historia con los superhéroes. La banda sonora, compuesta principalmente por percusión interpretada por Antonio Sánchez, es fundamental para el ritmo frenético del filme. Ganó 4 premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, consolidando a Iñárritu como uno de los grandes autores contemporáneos.

Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

3. El laberinto del fauno (2006)

Guillermo del Toro nos sumerge en un cuento de hadas oscuro y brutal ambientado en la España de 1944, tras la Guerra Civil. El laberinto del fauno es una fusión magistral de fantasía y realidad, donde la joven Ofelia encuentra refugio de la crueldad del mundo real en un reino subterráneo mágico. Pero este reino también tiene sus propios peligros y desafíos.

La película es visualmente deslumbrante, con criaturas diseñadas con una imaginación desbordante y efectos prácticos que le dan una textura única. Doug Jones interpreta al Fauno y al Hombre Pálido, mostrando su increíble habilidad para la actuación física. Ganó 3 premios Oscar y es considerada por muchos como la obra cumbre de Del Toro, explorando temas como la desobediencia, la elección y la pérdida de la inocencia.

El laberinto del fauno

2. Amores perros (2000)

El debut explosivo de Alejandro G. Iñárritu que marcó un antes y un después en el cine mexicano y mundial. Amores perros es un tapiz crudo y fascinante de la Ciudad de México, entrelazando tres historias que chocan tras un accidente de coche. Es intensa, visceral y no teme mostrar la complejidad y la brutalidad de la vida y el amor.

Esta película catapultó las carreras de Gael García Bernal y Adriana Barraza, y estableció el estilo inconfundible de Iñárritu con su narrativa fragmentada y su energía arrolladora. Fue nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera y es una pieza fundamental para entender el resurgimiento del cine latinoamericano a principios de siglo.

Amores perros

1. Roma (2018)

¡Absolutamente imprescindible! Alfonso Cuarón nos regala una obra maestra íntima y épica a la vez con Roma. Filmada en un blanco y negro deslumbrante, esta película es un viaje a través de los recuerdos de la infancia de Cuarón en la Ciudad de México de los años 70, centrándose en la vida de Cleo, la trabajadora doméstica de una familia de clase media.

Es una carta de amor a las mujeres que lo criaron y una mirada profundamente humana a las estructuras sociales y emocionales de la época. La cinematografía es simplemente espectacular, cada plano es una pintura. No es solo una película, es una experiencia sensorial y emotiva que te transporta y te toca el alma. Ganó 3 premios Oscar, incluyendo Mejor Director para Cuarón y Mejor Película Extranjera, ¡un hito para México!

Roma

More related articles about recommended movies and TV shows