Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Top películas de brujas que te darán pesadillas

Desde los aquelarres más oscuros hasta las maldiciones ancestrales, las brujas han hechizado el cine de terror. Prepara tus conjuros de protección, porque aquí llega una lista de películas con brujas que te dejarán sin aliento.

El proyecto de la bruja de Blair
La maldición de las brujas
El retorno de las brujas

Las brujas han sido un arquetipo fascinante y aterrador a lo largo de la historia, encarnando nuestros miedos más profundos a lo desconocido, la naturaleza indómita y el poder femenino fuera de control. En el cine de terror, han pasado de ser caricaturas malvadas a figuras complejas y profundamente inquietantes.

El folk horror debe mucho a la figura de la bruja, explorando cómo las creencias ancestrales y los rituales oscuros pueden corromper comunidades enteras. Películas como La bruja (The VVitch) nos sumergen en atmósferas opresivas donde la fe y el miedo chocan, mostrando que el verdadero horror puede residir en la duda y la paranoia tanto como en la magia negra explícita.

Pero no todas las brujas se esconden en bosques remotos. Algunas se camuflan en la sociedad moderna, como en Suspiria, donde la estética visual y sonora crea una pesadilla sensorial única que redefine lo que un aquelarre puede ser. Otras, como en El proyecto de la bruja de Blair, demuestran que a veces, el miedo a la bruja es más efectivo cuando nunca la vemos del todo, dejando que nuestra imaginación llene los huecos.

La fascinación por las brujas en el cine radica en su conexión con lo prohibido, lo oculto y un poder que desafía las leyes naturales. Ya sea a través de maldiciones, transformaciones o la invocación de entidades demoníacas, las brujas nos recuerdan que hay fuerzas oscuras acechando en las sombras. Prepárate para un viaje a través de rituales siniestros y pactos infernales con esta selección de películas que te harán cuestionar cada sombra y cada susurro.

9. The Witchmaker (1969)

Este oscuro film de 1969, también conocido como "Legend of Witch Hollow", sigue a un psiquiatra que lleva a sus estudiantes a un pequeño pueblo para investigar fenómenos de brujería. Pronto descubren que una antigua y poderosa bruja lidera un culto satánico y tiene planes siniestros para ellos. Es una película de bajo presupuesto de su época, con una atmósfera gótica y una trama que mezcla ocultismo y terror rural. Aunque no es tan pulida como otras de la lista, ofrece una dosis de terror de culto con brujas malévolas y rituales extraños. Un vistazo interesante al cine de terror de finales de los 60.

The Witchmaker

8. La visione del sabba (1988)

Dirigida por el italiano Marco Bellocchio, esta película de 1988 fusiona el drama psicológico con elementos de terror y fantasía oscura. Un profesor de historia es hipnotizado y transportado al siglo XVII, donde presencia y participa en los rituales de una bruja condenada. La película es una exploración de la histeria, la represión y la conexión entre el pasado y el presente. No es un horror convencional, sino más bien una reflexión onírica y perturbadora sobre la figura de la bruja y la persecución. Es una obra visualmente interesante y desafiante que se adentra en los aspectos históricos y psicológicos de la brujería.

La visione del sabba

7. The Witch Who Came from the Sea (1976)

Esta película de culto de 1976 es un ejemplo de horror de explotación con un toque artístico y perturbador. Sigue a una mujer mentalmente inestable con fantasías violentas que parecen estar ligadas a recuerdos reprimidos y a una conexión con el mar y la brujería. No es una película fácil de ver; es explícita y cruda, explorando la psique de su protagonista de una manera inquietante. La dirección de Matt Cimber y la actuación de Millie Perkins la convierten en una pieza extraña y fascinante del cine de género de los 70, que ofrece una visión muy diferente y visceral de la locura y lo sobrenatural.

The Witch Who Came from the Sea

6. La bruja en la ventana (2018)

Este indie horror de 2018 ofrece una historia de fantasmas y brujería con un enfoque más íntimo y atmosférico. La trama sigue a un padre que se muda con su hijo a una casa rural para restaurarla, solo para descubrir que está habitada por una presencia maligna ligada a una bruja que murió allí. La película construye su tensión lentamente, apoyándose en una atmósfera inquietante y sustos efectivos pero no excesivos. Explora temas de culpa y legado a través de su narrativa de terror. Es una opción sólida si buscas un tipo de horror de brujas más contemplativo y centrado en el suspense psicológico.

La bruja en la ventana

5. El retorno de las brujas (1993)

Aunque se ha convertido en un clásico de Halloween más bien divertido, "El retorno de las brujas" presenta a tres hechiceras que, si bien cómicas, son inicialmente bastante siniestras. Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy forman un trío icónico como las hermanas Sanderson, resucitadas 300 años después en Salem. La película mezcla comedia, fantasía y algunos momentos genuinamente espeluznantes (especialmente al principio). Originalmente concebida como un drama más oscuro, Disney la transformó en la película familiar que conocemos, pero aún conserva ese encanto gótico y la amenaza de las brujas que buscan la inmortalidad a costa de los niños. ¡Perfecta para ver en otoño!

El retorno de las brujas

4. La maldición de las brujas (1990)

Basada en la novela de Roald Dahl, esta adaptación de 1990 dirigida por Nicolas Roeg es sorprendentemente oscura y aterradora para una película familiar. Anjelica Huston está absolutamente magnífica como la Gran Bruja, con una transformación que, incluso hoy, sigue siendo escalofriante gracias al increíble trabajo de maquillaje de Jim Henson's Creature Shop. La idea de que las brujas se esconden a plena vista, disfrazadas de mujeres normales que odian a los niños, es profundamente inquietante. Aunque tiene toques de humor y fantasía, los momentos de horror son genuinos y han traumatizado (en el buen sentido) a toda una generación. ¡Un clásico peculiar e inolvidable!

La maldición de las brujas

3. El proyecto de la bruja de Blair (1999)

Esta película redefinió el género del "found footage" y demostró que el miedo puede ser increíblemente efectivo con muy poco. "El proyecto de la bruja de Blair" te lanza de cabeza a la desesperación de tres estudiantes de cine perdidos en un bosque, perseguidos por una leyenda local. Gran parte de su terror proviene de lo que no ves, de la sugestión y de la sensación de autenticidad que lograron sus jóvenes directores, Daniel Myrick y Eduardo Sánchez. Los actores improvisaron mucho de sus diálogos y no sabían exactamente qué sustos les esperaban, lo que añade una capa extra de realismo a su pánico. Es una película que prueba que la imaginación del espectador es la herramienta más poderosa para generar horror.

El proyecto de la bruja de Blair

2. Suspiria (1977)

Adéntrate en el Technicolor de pesadilla de Dario Argento con "Suspiria", una obra maestra del Giallo italiano y una de las películas de brujas más icónicas jamás hechas. No busques lógica; busca una experiencia sensorial abrumadora. La banda sonora de Goblin es legendaria y contribuye enormemente a la atmósfera hipnótica y aterradora. La dirección de arte es deslumbrante, con colores primarios que explotan en pantalla, creando un mundo estilizado y claustrofóbico. La historia de una joven bailarina que descubre que su prestigiosa academia esconde un oscuro secreto de brujería es solo la excusa para un despliegue visual y sonoro sin igual. Una joya del terror que te atrapará con su belleza macabra y su intensidad.

Suspiria

1. La bruja (2016)

¡Prepárate para una experiencia de terror folk que te helará la sangre! "La bruja" de Robert Eggers no es la típica película de sustos fáciles; es una inmersión profunda en la paranoia, la superstición y el miedo ancestral. Ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, la película se esfuerza por ser históricamente precisa, utilizando diálogos basados en diarios y documentos de la época. Las interpretaciones son fantásticas, especialmente la de Anya Taylor-Joy en uno de sus primeros papeles importantes. La atmósfera es opresiva, el sonido es inquietante y la sensación de maldad que acecha en el bosque es palpable. Es una película que te hará cuestionar tus creencias y te dejará pensando mucho después de que aparezcan los créditos. ¡Absolutamente imprescindible para los amantes del horror inteligente y perturbador!

La bruja

More related articles about recommended movies and TV shows