Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Todas las películas de Transformers, ¿cuál es la mejor?

Desde los robots que se transforman en vehículos hasta las batallas épicas, la saga Transformers ha tenido una larga vida en la pantalla grande. Con tantas películas, surge la pregunta: ¿cuál de ellas destaca realmente?

Transformers: El despertar de las bestias
Transformers: La venganza de los caídos
Transformers: El lado oscuro de la luna

La franquicia Transformers ha sido un pilar del entretenimiento desde los años 80, pasando de ser simples juguetes a iconos de la cultura pop. Su salto al cine ha sido un viaje fascinante y, a menudo, ruidoso.

Todo comenzó en la pantalla grande con Transformers: La película en 1986, un film animado que, aunque inicialmente no fue un éxito de taquilla, se convirtió en un clásico de culto para toda una generación. Es recordada por su tono más oscuro y por decisiones argumentales impactantes que dejaron a los fans con la boca abierta en su momento.

Décadas después, Michael Bay redefinió la saga con la película de Transformers de 2007, inaugurando una era de acción real a gran escala. Sus películas se caracterizaron por efectos especiales de vanguardia, explosiones masivas y un enfoque en el espectáculo visual por encima de la narrativa compleja. Amadas y criticadas a partes iguales, estas cintas consolidaron a los Autobots y Decepticons como gigantes del blockbuster moderno.

El universo cinematográfico dio un giro interesante con Bumblebee (2018). Esta precuela optó por una historia más íntima y centrada en los personajes, recordando el espíritu de las primeras interacciones entre humanos y robots de la serie original. Fue un soplo de aire fresco que mostró que la franquicia podía explorar diferentes tonos.

Más recientemente, hemos visto la llegada de elementos de Beast Wars con El despertar de las bestias, expandiendo el lore a nuevas formas. Con películas que abarcan animación, acción real, precuelas y spin-offs, hay una gran variedad de estilos y enfoques. Decidir cuál es la 'mejor' es, en gran parte, una cuestión de qué buscas en una película de robots gigantes que se transforman.

10. ビーストウォーズII ライオコンボイ危機一髪! (1998)

Esta película es parte de la continuidad exclusiva japonesa de 'Beast Wars II' (Beast Wars Second). Se estrenó en 1998 como un corto doble junto a una película de Gundam. Presenta a personajes principales de esa serie, como Lio Convoy (la versión Maximal de Optimus Prime en esta continuidad) y Galvatron. Es un ejemplo interesante de cómo la franquicia evolucionó de manera diferente en Japón, con sus propias series y personajes distintos a los conocidos en occidente, ofreciendo una visión única del universo Transformers.

ビーストウォーズII ライオコンボイ危機一髪!

9. Transformers Prime Beast Hunters: Predacons Rising (2013)

Este telefilme sirve como la épica conclusión de la aclamada serie animada 'Transformers: Prime'. La historia retoma los eventos finales de la serie y presenta una nueva amenaza existencial con el regreso de Unicron, pero de una forma inesperada. Es un must-watch para los seguidores de 'Transformers: Prime' ya que cierra arcos argumentales y ofrece un final satisfactorio para los personajes que muchos llegaron a querer durante las tres temporadas de la serie.

Transformers Prime Beast Hunters: Predacons Rising

8. Transformers: La película (1986)

Un clásico animado de 1986 que ha dejado una huella imborrable en la historia de la franquicia. Esta película es famosa por su increíble banda sonora ochentera (con canciones de Stan Bush) y por ser la última actuación de Orson Welles antes de fallecer, prestando su voz al planeta devorador Unicron. También es conocida por una decisión argumental muy controvertida y emotiva que impactó profundamente a una generación de fans. ¡Una joya de la animación de los 80!

Transformers: La película

7. Transformers: El último caballero (2017)

Michael Bay regresó para dirigir esta película, que intentó unificar las mitologías de Transformers con la historia humana, ¡incluyendo al Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda! Contó con la sorprendente incorporación de Anthony Hopkins al elenco humano. La película expandió el lore de los Cybertronianos y su conexión ancestral con la Tierra. Fue una de las primeras películas importantes en ser filmada casi por completo con cámaras IMAX 3D, buscando una inmersión total en la acción.

Transformers: El último caballero

6. Transformers: La Era de la Extinción (2014)

Esta entrega marcó un cambio de guardia en el reparto humano, con Mark Wahlberg tomando el relevo de Shia LaBeouf. También fue la película que introdujo a los legendarios Dinobots en la saga de acción real, liderados por el formidable Grimlock. La trama exploró las consecuencias de la batalla de Chicago y la caza de Transformers por parte de la humanidad y una nueva amenaza, Lockdown. La película tuvo una gran producción en China, integrando localizaciones y actores del país en la historia.

Transformers: La Era de la Extinción

5. Transformers: El lado oscuro de la luna (2011)

Considerada por muchos como una mejora respecto a su predecesora. Esta película incorporó el evento histórico del alunizaje a la mitología de Transformers, revelando una misión secreta relacionada con Cybertron. Introdujo personajes clave como Sentinel Prime, con la voz de Leonard Nimoy (el Spock original), y el icónico Shockwave. La batalla final en Chicago es una de las secuencias de acción más extensas y destructivas de la saga, y fue filmada en 3D nativo, algo relativamente novedoso para la época.

Transformers: El lado oscuro de la luna

4. Transformers: La venganza de los caídos (2009)

La secuela elevó la escala y la complejidad de las transformaciones. Esta película introdujo a The Fallen y expandió la mitología Cybertroniana con conceptos como los Primes originales. La producción fue gigantesca, con escenas filmadas en lugares icónicos como Egipto, cerca de las pirámides de Giza. A pesar de algunas críticas por su humor y trama, fue un éxito masivo de taquilla y presentó a algunos de los combinadores más grandes vistos hasta entonces, como Devastator, compuesto por varios Constructicons.

Transformers: La venganza de los caídos

3. Transformers: El despertar de las bestias (2023)

¡Los Maximals han llegado! Esta entrega nos lleva a los años 90 y expande el universo introduciendo a los queridos personajes de 'Beast Wars', como Optimus Primal y Rhinox, enfrentándose a los aterradores Terrorcons y el formidable Unicron. Dirigida por Steven Caple Jr., la película explora la conexión entre los Autobots y estas nuevas facciones robóticas mientras protege la Tierra de una amenaza cósmica. Anthony Ramos y Dominique Fishback lideran el reparto humano en esta aventura llena de acción que sirve como una especie de precuela/secuela para la saga principal.

Transformers: El despertar de las bestias

2. Bumblebee (2018)

Un soplo de aire fresco para la franquicia. Dirigida por Travis Knight (conocido por 'Kubo y las dos cuerdas mágicas'), esta película se siente más íntima y centrada en los personajes. Ambientada en los años 80, rinde un hermoso homenaje a los diseños originales de G1, algo que encantó a los fans de toda la vida. La química entre Hailee Steinfeld y un adorable Bumblebee es el corazón de la película, ofreciendo una historia de amistad conmovedora y divertida que demostró que Transformers podía ser más que solo explosiones masivas.

Bumblebee

1. Transformers (2007)

¡Aquí empezó todo! La película de 2007 dirigida por Michael Bay lanzó la saga de acción real de Transformers a lo grande. Fue un desafío técnico enorme dar vida a los complejos diseños de los robots en pantalla. ¿Sabías que el rugido de Optimus Prime es una mezcla del sonido de un león, un tigre y un oso? Además, marcó el regreso de Peter Cullen para dar voz a Optimus Prime, algo que los fans originales esperaban con ansias. Shia LaBeouf y Megan Fox se convirtieron en estrellas mundiales gracias a esta película, que sentó las bases para el espectáculo robótico que dominaría la taquilla.

Transformers

More related articles about recommended movies and TV shows