Series tan extrañas como the shivering truth que debes ver
Si te fascinó el surrealismo inquietante y el humor negro de The Shivering Truth, prepárate para explorar otras dimensiones de la televisión. Aquí tienes una lista de series que comparten ese espíritu bizarro y único.



El estilo de The Shivering Truth representa una vanguardia en la animación adulta, empujando los límites de la narrativa y la estética. No es solo animación stop-motion; es una inmersión en lo subconsciente, lo absurdo y lo incómodo, a menudo con una belleza extraña y perturbadora.
Este tipo de series, muchas de ellas nacidas bajo el amparo de Adult Swim, no temen experimentar con formatos, técnicas de animación (desde el live-action deliberadamente cutre hasta la animación tradicional distorsionada) y estructuras narrativas fragmentadas o inexistentes. Son un antídoto contra lo convencional, ofreciendo una experiencia televisiva que desafía las expectativas y a menudo deja al espectador preguntándose "¿qué acabo de ver?".
Desde el nihilismo filosófico de Xavier: Renegade Angel hasta el caos ultraviolento de Superjail!, pasando por la sátira social corrosiva de Wonder Showzen (que, aunque no es animación, comparte esa sensibilidad incómoda y experimental) o el humor de repetición y el absurdo de Tim and Eric Awesome Show, Great Job! y sus spin-offs, este nicho televisivo es un tesoro para quienes buscan algo radicalmente diferente. Son producciones que valoran la originalidad por encima de todo, creando universos propios con lógicas internas (o la falta de ellas) que reflejan, a menudo de forma distorsionada, la locura del mundo moderno. Si aprecias el arte que no pide permiso y se deleita en su propia extrañeza, esta lista es para ti.
14. Neon Joe, Werewolf Hunter (2015)
Una miniserie live-action de Adult Swim que parodia el género de misterio y hombres lobo. Neon Joe, Werewolf Hunter sigue a Neon Joe, un tipo misterioso vestido de neón que llega a un pueblo con un problema de hombres lobo. Es absurda, tiene un humor tonto y deliberadamente de serie B, y se apoya en la actuación exagerada de Jon Glaser (de nuevo). Aunque comparte la irreverencia y el absurdo de otras series de Adult Swim, su enfoque en la parodia de género la hace un poco menos alineada con el surrealismo abstracto y existencial de The Shivering Truth.

13. Delocated (2009)
Esta comedia live-action de Adult Swim sigue a 'Jon Glaser' (interpretado por el propio Jon Glaser), un hombre que vive bajo el programa de protección de testigos junto a su familia, todos usando pasamontañas y con sus voces distorsionadas. La premisa ya es absurda, y la serie la lleva al extremo con situaciones cada vez más extrañas y un humor seco y deadpan que a menudo roza lo surrealista. Aunque su formato es muy diferente al de The Shivering Truth, comparte una sensibilidad cómica que encuentra humor en lo ridículo y lo incómodo de las situaciones más inverosímiles, con un tono que a veces puede ser sorprendentemente melancólico.

12. The Jellies (2017)
Creada por Tyler the Creator y Lionel Boyce, The Jellies es una serie animada que sigue a una familia de medusas (que adoptó a un chico humano) en sus diversas desventuras en la ciudad de Lagoona. Aunque tiene momentos de humor extraño y algunas tramas que se desvían hacia lo inesperado, es quizás menos consistentemente surrealista o perturbadora que otras series en esta lista. Se centra más en la sátira social, las referencias culturales y un humor más basado en los personajes, aunque mantiene ese toque irreverente y a veces bizarro que se asocia con la programación de Adult Swim.

11. The Eric Andre Show (2012)
Imagina un talk show tradicional... y luego olvida todo lo que imaginaste. The Eric Andre Show es una deconstrucción caótica y anárquica del formato, presentada por Eric Andre y co-presentada por Hannibal Buress. Combina entrevistas a celebridades genuinamente incómodas con sketches surrealistas, bromas de cámara oculta y momentos de destrucción total del set. Su energía frenética y su humor que raya en lo absurdo y lo violento la conectan con el espíritu impredecible y transgresor de Adult Swim, aunque su formato y enfoque son distintos a la antología stop-motion de The Shivering Truth. Es pura adrenalina y locura sin filtro.

10. Tom Goes to the Mayor (2004)
Uno de los primeros trabajos de Tim Heidecker y Eric Wareheim para Adult Swim, Tom Goes to the Mayor presenta a Tom Peters mudándose a una nueva ciudad y tratando de lanzar diversos negocios, siempre con el 'apoyo' (y la sabotaje) del excéntrico alcalde. La animación, hecha con fotos fijas y un movimiento muy limitado, es parte fundamental de su humor incómodo y surrealista. Aunque visualmente diferente a The Shivering Truth, comparte ese sentido del absurdo, la frustración existencial y un humor que se deleita en lo incómodo y lo extrañamente deprimente, sentando muchas de las bases para el humor que Tim & Eric desarrollarían después.

9. Check It Out! with Dr. Steve Brule (2010)
Un spin-off del universo de Tim & Eric, Check It Out! with Dr. Steve Brule sigue al Dr. Steve Brule (interpretado magistralmente por John C. Reilly) mientras presenta un programa de noticias locales increíblemente incompetente. Filmado con una estética de vídeo casero de los 80, la serie es un mockumentary que explora la vida del Dr. Brule y sus reportajes sobre temas cotidianos, siempre con resultados desastrosos y momentos de cringe insuperable. Aunque menos abstractamente surrealista que The Shivering Truth, comparte el humor absurdo y la fascinación por lo patético y lo extrañamente humano que caracteriza gran parte de la programación de Adult Swim asociada a Tim & Eric.

8. The Heart, She Holler (2011)
Imaginen un drama familiar gótico sureño pasado por el filtro más bizarro y grotesco de Adult Swim. Eso es The Heart, She Holler. Esta serie live-action, creada por Vernon Chatman, John Lee y Alyson Levy (el equipo detrás de Xavier y Wonder Showzen), sigue a la extraña y disfuncional familia Heart en un pueblo aislado. Con actuaciones exageradas, diálogos sin sentido y una atmósfera opresiva y asquerosa, la serie es una parodia retorcida de los melodramas sureños que se adentra en lo surrealista y lo repugnante con una audacia impresionante. Comparte con The Shivering Truth ese amor por lo grotesco y lo inesperado, aunque con un enfoque más narrativo (dentro de lo que cabe).

7. Tim and Eric Awesome Show, Great Job! (2007)
Para los aficionados al humor absurdo, incómodo y deliberadamente mal hecho, Tim and Eric Awesome Show, Great Job! es la referencia. Este programa de sketches de Adult Swim, creado y protagonizado por Tim Heidecker y Eric Wareheim, parodia la televisión de bajo presupuesto, los infomerciales y la cultura pop de una manera que es simultáneamente hilarante y difícil de ver. Su estética lo-fi, sus efectos especiales cutres y sus personajes extrañamente patéticos crean una atmósfera de surrealismo cotidiano que, aunque en formato live-action, comparte con The Shivering Truth una visión del mundo retorcida y un rechazo a las convenciones narrativas tradicionales.

6. Wonder Showzen (2005)
Un clásico de culto de la televisión surrealista y satírica. Wonder Showzen, aunque no es de Adult Swim (originalmente de MTV2 y Comedy Central), comparte creadores (Vernon Chatman y John Lee) y un espíritu subversivo similar a muchas series del bloque. Se presenta como un programa infantil educativo, pero rápidamente se transforma en una sátira oscura y perturbadora sobre la sociedad, la política y la cultura, utilizando marionetas, animación, metraje de archivo y entrevistas con niños que a menudo sueltan frases inquietantemente adultas. Es una experiencia incómoda, hilarante y profundamente inteligente que desdibuja la línea entre la inocencia y la depravación de una manera que pocos programas se atreven.

5. Superjail! (2008)
Si buscas caos animado, violencia desmedida y surrealismo a mil por hora, Superjail! es tu serie. Ambientada en una prisión intergaláctica que contiene a los criminales más peligrosos del cosmos, la serie es un torbellino visual y narrativo donde las leyes de la física y la cordura simplemente no existen. Cada episodio escala rápidamente desde una premisa relativamente normal hasta una explosión de gore caricaturesco, mutaciones bizarras y tramas que se desmoronan en un festival de locura. Es un espectáculo de animación frenético y brutalmente divertido que comparte con The Shivering Truth un amor por lo grotesco y lo inesperado, aunque con una energía mucho más explosiva y menos contemplativa.

4. Xavier: Renegade Angel (2007)
Adéntrate en la mente de un ser... peculiar. Xavier: Renegade Angel sigue las andanzas de Xavier, una criatura antropomórfica con pico de ave y patas de cabra que deambula por un mundo post-apocalíptico buscando iluminación espiritual y ayudando (o más bien, jodiendo) a la gente con su filosofía de pacotilla. La animación CGI es deliberadamente tosca y el humor es una mezcla incesante de juegos de palabras, sin sentido absoluto y comentarios sociales extrañamente profundos. Creada por PFFR, el mismo colectivo detrás de Wonder Showzen y Delocated, esta serie es un laberinto de locura existencial que te hará reír, sentirte incómodo y cuestionar tu propia realidad.

3. Off the Air (2011)
Para los verdaderos amantes de lo experimental y lo surrealista sin ataduras narrativas, llega Off the Air. Aunque no es una serie animada tradicional, es una antología de cortometrajes, animaciones, vídeos musicales y metraje encontrado que se emite en Adult Swim a altas horas de la noche. Cada episodio tiene un tema (como 'Comida', 'Sueño', 'Basura') y presenta una secuencia ininterrumpida de imágenes y sonidos a menudo abstractos, psicodélicos y francamente extraños. Es una experiencia visual y auditiva que desafía las convenciones televisivas y que comparte con The Shivering Truth ese espíritu vanguardista y la capacidad de sumergir al espectador en un mundo ilógico y fascinante. ¡Es televisión para el subconsciente!

2. Mary Shelley's Frankenhole (2010)
Si te encantó el estilo visual y el humor macabro de The Shivering Truth, entonces Mary Shelley's Frankenhole es tu siguiente parada obligatoria. También utilizando la técnica de stop-motion, esta serie se centra en el Doctor Victor Frankenstein y su 'Frankenhole' en Transilvania, donde resucita y experimenta con figuras históricas y literarias (como Drácula, el Hombre Lobo o incluso Stephen Hawking) con resultados hilarantemente grotescos y absurdos. Creada por Dino Stamatopoulos (conocido por su trabajo en Community y Moral Orel), la serie combina la comedia de situación con un humor muy negro y una estética deliberadamente cutre pero encantadora, llena de marionetas y efectos prácticos que le dan un aire único y perturbador.

1. The Shivering Truth (2018)
¡Prepárate para una inmersión total en lo extrañamente hermoso y profundamente incómodo! The Shivering Truth es una joya de la animación stop-motion que te dejará pensando y sintiendo cosas que no sabías que podías sentir viendo dibujos animados. Cada episodio es una antología de viñetas surreales, a menudo pesadillescas, que exploran temas existenciales, miedos y absurdos de la condición humana con un humor negrísimo y una imaginería visual sencillamente alucinante. Creada por Vernon Chatman, esta serie es un torbellino de ideas que se ejecutan con una artesanía increíblemente detallada, donde cada fotograma parece cuidadosamente perturbador. No hay nada comparable en la televisión actual; es arte abstracto en movimiento con chistes muy, muy oscuros.
