Series que te harán llorar igual que this is us
Si te conmovieron las historias de la familia Pearson, prepárate para descubrir otras series que exploran las complejidades de la vida familiar con la misma profundidad y emoción.



Las series que giran en torno a la familia, sus lazos, conflictos y evoluciones a lo largo del tiempo tienen un poder único para conectar con la audiencia. This Is Us logró capturar esa esencia, presentando personajes imperfectos y situaciones cotidianas que resuenan profundamente.
Este tipo de dramas televisivos no solo entretienen, sino que a menudo nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias relaciones familiares, el paso del tiempo y los momentos que definen nuestras vidas. Desde las dinámicas entre padres e hijos hasta las relaciones fraternales y los desafíos de la vida adulta, estas series ofrecen un espejo de la experiencia humana.
Explorar ficciones similares a This Is Us es adentrarse en narrativas ricas en emociones, donde el drama se mezcla con momentos de alegría, pérdida y redención. Son historias que se construyen sobre la base de personajes fuertemente desarrollados y tramas que exploran las capas más íntimas de la vida familiar, demostrando que, sin importar la época o el contexto, los temas universales del amor, la conexión y la pertenencia siempre encuentran un camino hacia el corazón del espectador.
12. Aquellos maravillosos años (1988)
"Aquellos maravillosos años" ("The Wonder Years") es un drama de comedia que narra la infancia y adolescencia de Kevin Arnold a finales de los años 60 y principios de los 70, contado a través de la voz en off de su yo adulto. Aunque tiene un tono más nostálgico y cómico que "This Is Us", comparte el enfoque en la familia y en cómo las experiencias de la infancia moldean al adulto. La serie explora las relaciones de Kevin con sus padres, hermanos y amigos, en el contexto de una época de grandes cambios sociales en Estados Unidos. Ganó el Emmy a la Mejor Serie de Comedia, lo cual es notable dado su fuerte componente dramático.

11. Es mi vida (1994)
"Es mi vida" ("My So-Called Life") fue una serie de culto de los 90 que, aunque solo duró una temporada, tuvo un impacto significativo por su retrato realista de la adolescencia. Sigue la vida de Angela Chase, una chica de 15 años, y sus luchas con la amistad, el amor, la identidad y su relación con sus padres. Claire Danes, en el papel de Angela, ofreció una actuación aclamada. La serie captura la angustia y la confusión de crecer de una manera muy auténtica y honesta. Si aprecias los dramas que se centran en la complejidad de las relaciones familiares y el crecimiento personal, a pesar de su corta duración, merece la pena verla.

10. Felicity (1998)
"Felicity" sigue a una joven que, impulsivamente, decide seguir al chico que le gusta a la Universidad de Nueva York, cambiando por completo sus planes de vida. La serie es principalmente un drama sobre la mayoría de edad, la búsqueda de la identidad y las complejidades de las relaciones en los primeros años de la universidad. Aunque no es un drama familiar en el mismo sentido que "This Is Us", explora las relaciones de Felicity con sus padres y cómo sus decisiones afectan a su familia. Es conocida por su enfoque introspectivo y la evolución de su personaje principal. J.J. Abrams y Matt Reeves estuvieron involucrados en su creación.

9. One Tree Hill (2003)
"One Tree Hill" comenzó como un drama adolescente sobre dos hermanastros que compiten en la cancha de baloncesto y en la vida, pero evolucionó a lo largo de sus nueve temporadas para explorar temas familiares complejos, relaciones románticas y amistades duraderas. Aunque tiene elementos de telenovela, también aborda temas serios y el crecimiento de sus personajes desde la adolescencia hasta la edad adulta. La música juega un papel importante en la serie, y muchos artistas invitados aparecieron a lo largo de los años. Si te gustan los dramas con un fuerte enfoque en las relaciones y el desarrollo de personajes a lo largo del tiempo, podrías disfrutar de esta serie.

8. Friday Night Lights (2006)
"Friday Night Lights", otra obra de Jason Katims, se centra en un equipo de fútbol americano de secundaria en un pequeño pueblo de Texas, pero es mucho más que un drama deportivo. La serie es un retrato increíblemente realista de la vida en un pueblo, las presiones, los sueños y, sobre todo, las relaciones humanas. Explora cómo la comunidad actúa como una familia extendida y cómo los personajes, desde los jugadores y entrenadores hasta sus familias, navegan por la vida con sus triunfos y fracasos. Su estilo visual, a menudo filmado cámara en mano, le da una autenticidad palpable. Si aprecias las historias con corazón y personajes complejos que se sienten reales, dale una oportunidad.

7. Las chicas Gilmore (2000)
"Las chicas Gilmore" se centra principalmente en la relación única y rapidísima entre una madre soltera, Lorelai, y su hija adolescente, Rory. Aunque es más conocida por sus diálogos ingeniosos y referencias a la cultura pop, la serie también explora las complejas relaciones familiares, especialmente con los padres adinerados y más tradicionales de Lorelai. La serie tiene un encanto especial y un pueblo pintoresco, Stars Hollow, que se siente como un personaje más. No es un drama tan intenso como "This Is Us", pero su enfoque en los lazos familiares y el crecimiento personal puede resultarte atractivo si disfrutas de personajes bien escritos y relaciones auténticas.

6. Familia de acogida (2013)
"Familia de acogida" ("The Fosters") explora la dinámica de una familia no tradicional. La serie se centra en una pareja de lesbianas y su mezcla de hijos biológicos, adoptados y de acogida. Aborda temas sociales relevantes como la inmigración, la identidad sexual, el sistema de acogida y los prejuicios, todo a través del prisma de una familia que elige el amor y el apoyo mutuo por encima de todo. Es una serie que celebra la diversidad y muestra que el concepto de familia va mucho más allá de los lazos de sangre. Si te gustaron los temas de aceptación y la complejidad de las relaciones familiares en "This Is Us", podrías conectar con esta serie.

5. Cinco en familia (1994)
"Cinco en familia" ("Party of Five") es un clásico de los 90 que aborda un drama familiar desde una perspectiva diferente. La serie sigue a los cinco hermanos Salinger, quienes deben unirse para cuidarse mutuamente y gestionar los negocios familiares después de que sus padres mueren en un accidente automovilístico. Cada hermano enfrenta sus propios desafíos mientras intentan mantener a la familia unida y navegar la adolescencia y la juventud. Fue la serie que lanzó las carreras de actores como Matthew Fox, Neve Campbell, Scott Wolf y Jennifer Love Hewitt. Aunque tiene un tono más noventero, la lucha de los hermanos por la supervivencia y el apoyo mutuo resuena con la importancia de los lazos familiares.

4. Treinta y tantos (1987)
"Treinta y tantos" ("thirtysomething") fue una serie pionera en retratar las vidas de un grupo de amigos en sus treinta lidiando con los desafíos de la vida adulta, el matrimonio, la paternidad y las carreras a finales de los 80. Aunque se centra más en un grupo de amigos que en una única familia extendida, comparte con "This Is Us" esa introspección sobre las relaciones, las decisiones de vida y el paso del tiempo. Ganó varios premios Emmy y fue aclamada por su realismo y profundidad psicológica. Si te interesa explorar las raíces de los dramas de relaciones modernos, esta es una parada obligatoria.

3. Everwood (2002)
Si buscas un drama familiar que te toque el corazón, "Everwood" es una elección fantástica. Creada por Greg Berlanti (sí, el de "Arrow" y "The Flash", ¡pero aquí en modo drama puro!), la serie comienza cuando un neurocirujano de renombre de Nueva York, el Dr. Brown, decide mudarse con sus dos hijos adolescentes a un pequeño pueblo de Colorado tras la muerte de su esposa. Es la historia de cómo una familia rota intenta reconstruirse en un entorno completamente nuevo. La serie destaca por sus diálogos inteligentes y sus personajes profundamente desarrollados, que abordan temas como el duelo, la adolescencia, las relaciones padre-hijo y la vida en una comunidad pequeña. Ephram Brown, el hijo pianista y rebelde, y su difícil relación con su padre, es el alma de la serie. Es una historia conmovedora y muy humana.

2. Cinco hermanos (2006)
"Cinco hermanos" ("Brothers & Sisters" en su título original) es otra joya para los amantes de los dramas familiares complejos y llenos de secretos. La serie gira en torno a los Walker, una familia californiana numerosa cuya vida cambia drásticamente tras la muerte de su patriarca. Pronto descubren que el negocio familiar está en problemas y que su padre guardaba muchos secretos. Lo fascinante de esta serie es cómo explora las dinámicas entre hermanos adultos, cada uno con sus propios problemas amorosos, profesionales y personales, mientras intentan mantener unida a la familia. La química entre el elenco, que incluye a Sally Field y Calista Flockhart, es innegable y te enganchará desde el primer momento. Es un festín de emociones y giros argumentales.

1. Parenthood (2010)
Si te conmovió "This Is Us", prepárate para amar "Parenthood". Esta serie, creada por Jason Katims (el mismo genio detrás de "Friday Night Lights"), sigue las vidas entrelazadas de la extensa y maravillosamente imperfecta familia Braverman. Lo que la hace especial es su capacidad para retratar los desafíos cotidianos de la paternidad, el matrimonio y ser adulto con una honestidad desgarradora y momentos genuinos de alegría. El elenco es espectacular, con nombres como Lauren Graham, Peter Krause, Dax Shepard y Erika Christensen, que realmente se sienten como una familia. Cada episodio te deja pensando en tus propias relaciones y en la belleza de encontrar el camino juntos, a pesar de todo. Es un abrazo cálido en forma de serie.
