Series imprescindibles sobre el arte drag y la cultura negra
El arte drag ha emergido como una forma de expresión poderosa y transformadora. En estas series, exploramos la riqueza cultural, el talento y la resiliencia de las comunidades negras y latinas que han dado forma a este movimiento artístico.



Desde sus raíces en los salones de baile de Harlem hasta su actual prominencia en la cultura pop, el drag ha sido siempre un espacio de celebración, resistencia y autoexpresión. Las series que exploran el drag desde una perspectiva negra y latina ofrecen una mirada profunda a la historia, los desafíos y los triunfos de estas comunidades. Programas como Pose, ambientada en la escena ballroom de Nueva York en los años 80, no solo entretienen, sino que también educan al público sobre la epidemia del VIH, la transfobia y la importancia de la familia elegida.
Además de los icónicos programas de competencia como RuPaul: Reinas del Drag, donde las reinas latinas y negras brillan con luz propia, existen otras joyas como We're Here, donde un trío de drag queens viajan a pueblos pequeños de Estados Unidos para difundir un mensaje de amor y aceptación. Estas series son un recordatorio constante de que el arte drag es mucho más que lentejuelas y pelucas; es una herramienta para el cambio social, la visibilidad y la construcción de un mundo más inclusivo.
9. AJ and the Queen (2020)
'AJ and the Queen' es una serie que combina comedia, drama y mucho brillo. Ruby Red, una drag queen interpretada por RuPaul, se embarca en un viaje por carretera a través de Estados Unidos con AJ, una niña huérfana de diez años. La serie explora temas de familia, amistad y autoaceptación, mientras Ruby y AJ aprenden a apoyarse mutuamente y a superar sus propios demonios. Es una historia conmovedora y divertida que te hará reír, llorar y reflexionar.

8. The Boulet Brothers' Dragula: Titans (2022)
'The Boulet Brothers' Dragula: Titans' reúne a las reinas más icónicas de temporadas anteriores para competir en desafíos aún más extremos y aterradores. Esta edición eleva la apuesta con producciones elaboradas, efectos especiales impresionantes y una competencia feroz. Es un festín visual para los amantes del horror y el drag, que celebra la creatividad y la audacia de estas artistas. Prepárate para ser sorprendido y aterrorizado al mismo tiempo.

7. The Boulet Brothers' Dragula (2016)
'The Boulet Brothers' Dragula' es el lado oscuro y macabro del drag. Esta competencia busca a la próxima superestrella drag queen que encarne los principios de horror, glamour y filth. Con desafíos que involucran maquillaje de efectos especiales, actuaciones extremas y estética gótica, 'Dragula' no es para los débiles de corazón. Es una celebración de lo grotesco, lo subversivo y lo no convencional, que desafía los límites del arte del drag. Si buscas algo diferente y atrevido, esta es tu serie.

6. RuPaul: Reinas del drag: Reino Unido (2019)
'RuPaul: Reinas del drag: Reino Unido' trae el encanto británico y el humor mordaz a la franquicia. Con RuPaul y Michelle Visage acompañadas de jueces invitados especiales, esta versión destaca por su ingenio, su sentido del humor único y su celebración de la cultura británica. Las reinas del Reino Unido aportan una perspectiva fresca y original al arte del drag, con referencias a la cultura pop británica y un estilo inconfundible. Es una delicia ver cómo estas artistas se enfrentan a los desafíos con creatividad y personalidad.

5. RuPaul: Reinas del drag: All Stars (2012)
'RuPaul: Reinas del drag: All Stars' reúne a las reinas más memorables de temporadas anteriores para darles una segunda oportunidad de brillar. Con desafíos aún más exigentes y giros inesperados, esta edición eleva la competencia a otro nivel. Es un placer ver a estas artistas consolidadas demostrar su evolución y crecimiento, mientras luchan por el título y el codiciado lugar en el Salón de la Fama Drag. Cada temporada de 'All Stars' está llena de drama, sorpresas y momentos icónicos que mantendrán a los fanáticos al borde de sus asientos.

4. RuPaul: Reinas del drag (2009)
'RuPaul: Reinas del drag' es el programa que lo inició todo, el reality que catapultó el arte del drag al mainstream. Con RuPaul Charles como anfitriona, mentora y jueza principal, cada temporada presenta a un grupo de drag queens compitiendo en desafíos de diseño, actuación, comedia y canto para coronarse como la siguiente superestrella drag. El programa es conocido por sus frases ingeniosas, sus desafíos creativos y su capacidad para descubrir talentos increíbles. 'RuPaul: Reinas del drag' no solo es entretenimiento, sino también una plataforma para discutir temas importantes sobre la identidad de género, la autoaceptación y la comunidad LGBTQ+.

3. Legendary (2020)
'Legendary' es una competencia de ballroom que eleva la cultura a nuevas alturas. Con jueces como Law Roach, Jameela Jamil, Leiomy Maldonado y Megan Thee Stallion, cada episodio es una explosión de creatividad, moda y baile. Las casas compiten en desafíos temáticos que ponen a prueba su habilidad en voguing, runway y performance. Es un espectáculo visualmente impresionante que celebra la herencia y la innovación de la cultura ballroom, mostrando la destreza y el talento de sus participantes. Si buscas una serie que te haga vibrar con energía y te inspire con su audacia, 'Legendary' es tu opción.

2. We're Here (2020)
'We're Here' es una bocanada de aire fresco y un abrazo al corazón. En esta serie documental de HBO, las superestrellas del drag, Bob the Drag Queen, Eureka O'Hara y Shangela Laquifa Wadley, viajan a pequeños pueblos de Estados Unidos para difundir amor, aceptación y entendimiento a través del arte del drag. Cada episodio es un viaje emocional en el que transforman a personas comunes en fabulosas reinas y reyes del drag, dándoles la oportunidad de expresarse, superar sus miedos y conectar con sus comunidades de una manera única y poderosa. 'We're Here' es un recordatorio de que todos merecen ser vistos, escuchados y celebrados por quienes son, sin importar de dónde vengan o cuáles sean sus creencias.

1. POSE (2018)
¡'Pose' es mucho más que una serie; es un monumento a la comunidad LGBTQ+ negra y latina de Nueva York en los años 80 y 90! Creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk e Steven Canals, esta producción nos sumerge en la cultura del ballroom, donde la expresión, la resistencia y la búsqueda de aceptación son el pan de cada día. La serie destaca por su autenticidad y representación, contando con el elenco transgénero más grande en la historia de la televisión. Es imposible no emocionarse con las historias de Blanca, Elektra, Pray Tell y compañía, quienes luchan contra la discriminación, la crisis del SIDA y la marginación social mientras construyen familias elegidas y persiguen sus sueños en medio de la opulencia y el brillo de la escena ballroom. 'Pose' no solo entretiene, sino que educa y sensibiliza sobre una parte fundamental de la historia LGBTQ+ que a menudo se pasa por alto.
