Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Series de televisión y películas que exploran la sexualidad de forma similar a Supersex

Si te cautivó la serie Supersex y su audaz exploración de la vida de Rocco Siffredi, te presentamos una selección de series y películas que también abordan la sexualidad con honestidad, humor y profundidad emocional. Prepárate para descubrir historias que te harán reflexionar, reír y quizás hasta sonrojarte un poco.

Euphoria
Sense8
Normal People

La sexualidad, un tema tan inherente a la experiencia humana, ha sido abordada en el cine y la televisión desde sus inicios, aunque no siempre con la misma apertura y honestidad que vemos hoy en día. Desde comedias adolescentes hasta dramas intensos, las producciones que exploran el despertar sexual, las relaciones y la identidad de género han evolucionado enormemente, reflejando los cambios sociales y culturales de cada época.

En los últimos años, hemos sido testigos de un auge de series y películas que se atreven a romper tabúes y mostrar la sexualidad de forma explícita, natural y sin tapujos. Producciones como Sex Education, Big Mouth o Euphoria han conectado con audiencias jóvenes gracias a su enfoque fresco y realista, abordando temas como la identidad sexual, el consentimiento y la diversidad de experiencias.

Pero no todo se limita a la adolescencia. Series como The Deuce, ambientada en el Nueva York de los años 70, nos sumergen en el mundo de la prostitución y la industria del porno, mientras que Sense8 explora la conexión íntima y sexual entre personas de diferentes culturas y orientaciones sexuales. También hay espacio para el humor, como en Eres lo peor, que retrata las relaciones modernas con cinismo y acidez.

Esta selección incluye una variedad de enfoques y estilos, desde comedias ligeras hasta dramas intensos, pero todas comparten un interés común por explorar la sexualidad en sus múltiples facetas. Prepárate para reír, llorar, reflexionar y quizás hasta aprender algo nuevo sobre ti mismo y sobre los demás.

9. Eres lo peor (2014)

Eres Lo Peor es una comedia romántica que desafía las convenciones del género. La serie sigue la relación entre Jimmy y Gretchen, dos personas egoístas y autodestructivas que intentan construir una relación a pesar de sus problemas emocionales. Eres Lo Peor destaca por su humor negro y su honestidad brutal, que reflejan las dificultades y las complejidades de las relaciones modernas. La serie aborda temas como la depresión, la ansiedad y la adicción, con un enfoque sensible y a menudo sorprendente. Chris Geere y Aya Cash ofrecen interpretaciones brillantes y convincentes, que hacen que te encariñes con sus personajes a pesar de sus defectos. Un dato curioso es que la serie fue creada por Stephen Falk, quien también trabajó como guionista en series como Weeds y Orange Is the New Black.

Eres lo peor

8. L: Generación Q (2019)

L: Generación Q es una secuela de la serie The L Word que sigue la vida de un grupo de mujeres lesbianas en Los Ángeles. La serie aborda temas como la identidad sexual, las relaciones, la carrera profesional y la maternidad, con un enfoque moderno y diverso. Si bien algunos críticos han señalado que la serie no alcanza el nivel de originalidad de su predecesora, L: Generación Q ofrece una representación inclusiva y entretenida de la comunidad LGBTQ+. La serie cuenta con el regreso de algunos personajes icónicos de The L Word, como Bette Porter, Shane McCutcheon y Alice Pieszecki, así como con nuevos personajes que aportan perspectivas frescas y diversas. Un dato interesante es que la serie incluye personajes transgénero y no binarios, lo que la convierte en una de las producciones más representativas de la diversidad sexual y de género en la televisión actual.

L: Generación Q

7. Love (2016)

Love es una comedia romántica creada por Judd Apatow que sigue la relación entre Mickey y Gus, dos personas con personalidades muy diferentes que intentan encontrar el amor en Los Ángeles. Mickey es una adicta en recuperación con problemas de control, mientras que Gus es un tipo amable y bienintencionado que sueña con triunfar en Hollywood. Love destaca por su realismo y su humor incómodo, que reflejan las dificultades y las frustraciones de las relaciones modernas. La serie evita los clichés del género y ofrece una visión honesta y a menudo dolorosa del amor y la conexión humana. Gillian Jacobs y Paul Rust ofrecen interpretaciones convincentes y entrañables, que hacen que te encariñes con sus personajes a pesar de sus defectos. Un dato curioso es que Paul Rust es también uno de los creadores y guionistas de la serie.

Love

6. Feel Good (2020)

Feel Good es una comedia dramática británica creada y protagonizada por Mae Martin, quien interpreta a una versión semi-ficticia de sí misma. La serie sigue la relación entre Mae, una comediante en recuperación de su adicción, y George, una mujer que nunca antes había tenido una relación con otra mujer. Feel Good aborda temas como la adicción, la identidad de género, la salud mental y la complejidad de las relaciones con honestidad y humor. La serie destaca por su guion inteligente y sus personajes complejos, que desafían los estereotipos y exploran las contradicciones de la vida moderna. Lisa Kudrow, conocida por su papel de Phoebe en Friends, ofrece una actuación memorable como la madre de George. Feel Good es una serie corta pero impactante que te hará reír, llorar y reflexionar.

Feel Good

5. Normal People (2020)

Normal People es una miniserie irlandesa que sigue la relación entre Marianne y Connell a lo largo de varios años, desde sus días de instituto hasta la universidad. La serie, basada en la novela homónima de Sally Rooney, explora las complejidades del amor, la comunicación y la identidad en la edad adulta joven. Normal People destaca por su realismo y su intimidad, con escenas de sexo explícitas que son esenciales para comprender la dinámica entre los protagonistas. Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal ofrecen interpretaciones sutiles y conmovedoras, capturando la vulnerabilidad y la torpeza de sus personajes. La serie ha sido elogiada por su guion inteligente y su dirección sensible, que crean una atmósfera melancólica y envolvente. Un dato curioso es que Paul Mescal aprendió a tocar el piano para una escena de la serie.

Normal People

4. Sense8 (2015)

Sense8 es una serie de ciencia ficción creada por las hermanas Wachowski que explora la conexión mental y emocional entre ocho personas de diferentes partes del mundo. A medida que descubren sus habilidades telepáticas, los 'sensates' deben unirse para protegerse de una organización misteriosa que los persigue. Sense8 destaca por su diversidad y su representación inclusiva de la sexualidad y la identidad de género. La serie aborda temas como la empatía, la aceptación y la lucha contra la opresión, con un enfoque optimista y esperanzador. A pesar de haber sido cancelada después de dos temporadas, Sense8 dejó una huella imborrable en sus fans, quienes lograron que Netflix produjera un episodio final para cerrar la historia. La serie cuenta con un elenco internacional y una banda sonora que refleja la diversidad cultural de sus personajes.

Sense8

3. Euphoria (2019)

Euphoria es una serie que ha generado controversia y fascinación a partes iguales. Con Zendaya a la cabeza, esta producción de HBO se adentra en la vida de un grupo de adolescentes que lidian con problemas de adicción, salud mental, identidad sexual y relaciones tóxicas. La serie destaca por su estética visual impactante, con una fotografía y una banda sonora que crean una atmósfera onírica y perturbadora. Si bien algunos críticos han cuestionado su enfoque sensacionalista de ciertos temas, Euphoria también ha sido elogiada por su honestidad y su capacidad para generar empatía con personajes complejos y vulnerables. Zendaya, quien ganó un premio Emmy por su interpretación de Rue, ofrece una actuación desgarradora y conmovedora. Euphoria no es una serie fácil de ver, pero su impacto cultural es innegable.

Euphoria

2. Big Mouth (2017)

Big Mouth se posiciona como una de las propuestas más audaces y originales en el terreno de la animación para adultos. Esta serie de Netflix, creada por Nick Kroll y Andrew Goldberg, no se guarda nada al explorar la pubertad y la sexualidad adolescente a través de un humor irreverente y surrealista. Los Monstruos Hormonales, personajes grotescos y descarados que personifican los deseos y las ansiedades de los protagonistas, son uno de los elementos más distintivos de la serie. Big Mouth destaca por su capacidad para abordar temas tabú con honestidad y sin tapujos, desde la masturbación hasta la menstruación, pasando por la diversidad sexual y la identidad de género. Si bien su humor puede resultar chocante para algunos, la serie también ofrece momentos de gran ternura y reflexión, explorando las inseguridades y los miedos que acompañan al crecimiento. La serie cuenta con un doblaje de lujo, con voces como las de Nick Kroll, John Mulaney y Maya Rudolph.

Big Mouth

1. Sex Education (2019)

Definitivamente, Sex Education encabeza esta lista por su enfoque fresco, cómico y profundamente humano sobre la sexualidad adolescente. La serie británica no solo aborda una amplia gama de temas relacionados con el sexo y las relaciones, sino que lo hace con una sensibilidad y un humor que la hacen increíblemente accesible y entretenida. Desde la torpeza de los primeros encuentros sexuales hasta la exploración de la identidad de género y la aceptación personal, Sex Education se distingue por su autenticidad y su capacidad para generar conversaciones importantes. El personaje de Otis, interpretado magistralmente por Asa Butterfield, es un protagonista entrañable que evoluciona a lo largo de las temporadas, mientras que el elenco secundario, con personajes como Maeve, Eric y Aimee, ofrece perspectivas diversas y conmovedoras. Si buscas una serie que te haga reír, reflexionar y sentirte identificado, Sex Education es una apuesta segura. Además, la estética visual de la serie, con sus colores y su ambientación en un pintoresco pueblo galés, es un deleite para los sentidos.

Sex Education

More related articles about recommended movies and TV shows