Series de supervivencia postapocalíptica imprescindibles: más allá de 'los 100'
¿Te cautivó 'Los 100' y buscas emociones similares? Sumérgete en este listado de series y películas donde la supervivencia, la aventura y el drama humano se entrelazan en escenarios límite.



El género de supervivencia postapocalíptica ha demostrado ser un terreno fértil para la creatividad audiovisual, explorando los rincones más oscuros y esperanzadores del espíritu humano. Desde los desolados paisajes de 'The Walking Dead', donde la amenaza zombi es tan solo un catalizador para revelar la verdadera naturaleza humana, hasta la épica odisea espacial de 'Battlestar Galactica', donde la supervivencia de la raza humana depende de su capacidad para reinventarse.
El cine, por su parte, ofrece relatos intensos y conmovedores, como '¡Viven!', una historia real de supervivencia extrema en los Andes, o 'La Carretera', una desgarradora visión de un futuro devastado a través de los ojos de un padre y su hijo. Incluso la comedia encuentra su lugar en este género, como lo demuestra 'El Último Hombre en la Tierra', que nos plantea un escenario absurdo y divertido sobre la soledad y la reconstrucción social. Más allá del entretenimiento, estas series y películas nos invitan a reflexionar sobre nuestra resiliencia, la importancia de la comunidad y los límites que estamos dispuestos a cruzar para sobrevivir.
7. Revolution (2012)
Quince años después de que un evento misterioso apagara toda la electricidad en el mundo, la humanidad ha vuelto a una sociedad preindustrial. La serie sigue a la familia Matheson mientras lucha por sobrevivir en un mundo peligroso y descubrir la verdad detrás del apagón. 'Revolution' es una serie de acción y ciencia ficción con una trama intrigante y personajes carismáticos. Aunque la serie tuvo altibajos, la premisa original y la ambientación postapocalíptica la hacen interesante para los fans del género. ¿Sabías que la serie fue creada por Eric Kripke, el creador de 'Supernatural'?

6. Terra Nova (2011)
En un futuro donde la Tierra está superpoblada y contaminada, la humanidad encuentra una solución desesperada: viajar a través de un portal temporal al pasado, a la era de los dinosaurios, para colonizar una nueva Tierra. La familia Shannon se une a la colonia Terra Nova, donde deberán enfrentarse a los peligros de un mundo prehistórico y a los conflictos internos de la colonia. 'Terra Nova' es una serie de ciencia ficción y aventuras con efectos especiales impresionantes y una trama llena de acción. Aunque solo duró una temporada, la serie dejó una huella en los fans de la ciencia ficción. Un dato curioso es que Steven Spielberg fue uno de los productores ejecutivos de la serie, lo que garantizó una producción de alta calidad.

5. El último hombre en la Tierra (2015)
En un mundo postapocalíptico donde un virus ha diezmado a la humanidad, Phil Miller cree ser el último hombre en la Tierra. Viaja por todo Estados Unidos buscando a otros supervivientes, pero no encuentra a nadie. Cuando está a punto de rendirse, conoce a Carol Pilbasian, otra superviviente excéntrica y peculiar. 'El Último Hombre en la Tierra' es una comedia negra que explora la soledad, la excentricidad y la búsqueda de conexión humana en un mundo devastado. Aunque la premisa es oscura, la serie tiene un tono ligero y divertido. ¿Sabías que la serie fue creada y protagonizada por Will Forte, conocido por su trabajo en 'Saturday Night Live'?

4. Perdidos (2004)
'Perdidos' es un clásico moderno que combina misterio, drama y elementos de ciencia ficción. Un grupo de supervivientes de un accidente aéreo queda atrapado en una isla misteriosa llena de secretos y peligros. A medida que intentan sobrevivir, descubren que la isla tiene propiedades extrañas y que no están solos. La serie destaca por su narrativa no lineal, sus personajes complejos y sus giros argumentales sorprendentes. Aunque el final dividió a la crítica, 'Perdidos' sigue siendo una serie que invita a la reflexión y al debate. ¿Sabías que la isla donde se filmó la serie es real y se encuentra en Hawái? Los paisajes exuberantes y misteriosos de la isla contribuyen a crear la atmósfera única de la serie.

3. The Walking Dead (2010)
Si te gustan los zombies y la lucha por la supervivencia, 'The Walking Dead' es para ti. La serie sigue a un grupo de supervivientes en un mundo postapocalíptico invadido por muertos vivientes. Pero más allá de la acción y el gore, 'The Walking Dead' explora temas como la moralidad, el liderazgo y la pérdida en situaciones extremas. Verás cómo los personajes evolucionan y toman decisiones difíciles para proteger a sus seres queridos. Un dato interesante es que la serie está basada en un cómic homónimo de Robert Kirkman, y aunque la adaptación televisiva se ha desviado de la historia original, sigue manteniendo la esencia y el espíritu del cómic.

2. Battlestar Galactica (2004)
Esta reimaginación de la serie clásica de los 70 es una obra maestra de la ciencia ficción y la supervivencia. Después de que los Cylons, máquinas creadas por el hombre, destruyen las Doce Colonias, los supervivientes huyen a bordo de la nave espacial Galactica en busca de un nuevo hogar, la legendaria Tierra. Lo que distingue a 'Battlestar Galactica' es su profundidad temática, con reflexiones sobre la guerra, la religión y la condición humana. Los personajes son complejos y moralmente ambiguos, y la trama te enganchará desde el primer episodio. ¿Sabías que la serie fue elogiada por su realismo y su representación de la vida en una nave espacial, llegando a contar con asesores científicos para garantizar la precisión técnica?

1. Los 100 (2014)
¡Absolutamente imprescindible para los fans de la supervivencia! 'Los 100' nos lanza a un futuro postapocalíptico donde un grupo de jóvenes delincuentes es enviado de vuelta a una Tierra devastada para ver si es habitable. La serie destaca por su trama adictiva, dilemas morales complejos y la evolución constante de sus personajes. Desde alianzas inesperadas hasta traiciones desgarradoras, cada temporada te mantendrá al borde del asiento. La mezcla de ciencia ficción, drama y supervivencia la convierte en una experiencia televisiva inolvidable. Un dato curioso es que la serie se inspiró en una novela homónima, aunque la adaptación televisiva tomó su propio camino, sorprendiendo incluso a los fans del libro.
