Series de ciencia ficción espacial que te recordarán a Star Trek
Si eres fan de Star Trek y buscas nuevas aventuras espaciales, hay un universo de series esperando ser descubierto. Explora estas alternativas que capturan la esencia de la exploración galáctica, el drama político y los dilemas morales.



El género de la ciencia ficción espacial ha dado muchas joyas televisivas que, aunque no formen parte del canon de Star Trek, comparten su espíritu de descubrimiento y aventura. Desde la épica y compleja narrativa política de series como Babylon 5 o Battlestar Galactica, que exploran conflictos a gran escala y la naturaleza humana bajo presión extrema, hasta la exploración de lo desconocido y las extrañas formas de vida en producciones como Farscape o Stargate SG-1.
También hay títulos más recientes que han redefinido el género con un enfoque más duro y realista, como The Expanse, conocida por su detallada física y sus intrigas políticas interplanetarias. O series que combinan acción, misterio y un toque de humor, como Dark Matter o Killjoys. Incluso encontramos propuestas que rinden claro homenaje a la fórmula clásica, como The Orville, que mezcla comedia y drama con un fuerte sentido de exploración y moralidad, muy al estilo de la vieja escuela de Star Trek.
Cada una de estas series ofrece una perspectiva única sobre el futuro de la humanidad entre las estrellas, abordando temas como la diplomidad, la guerra, la supervivencia y el significado de ser humano en un vasto y, a menudo, peligroso cosmos. Si disfrutas de las flotas estelares, los alienígenas intrigantes y las misiones audaces, encontrarás mucho que amar en esta selección.
14. La Tierra: Conflicto final (1997)
La Tierra: Conflicto final es una serie de ciencia ficción que se centra en la llegada de una raza alienígena, los Taelons, a la Tierra. Inicialmente presentados como benefactores, pronto se revelan sus verdaderas intenciones. La serie explora la reacción de la humanidad a la presencia alienígena, la resistencia y la lucha por la libertad. Basada en conceptos de Gene Roddenberry, esta serie aborda temas de confianza, manipulación y la naturaleza del poder. Es una mirada intrigante a lo que podría suceder si una especie tecnológicamente superior llegara a nuestro planeta.

13. Continuum (2012)
Continuum ofrece una perspectiva diferente de la ciencia ficción al centrarse en los viajes en el tiempo. Una detective de policía del año 2077 es enviada accidentalmente al 2012 mientras persigue a un grupo de terroristas del futuro. La serie explora las paradojas del tiempo, la tecnología avanzada y las implicaciones de cambiar el pasado. Con una protagonista fuerte y una trama llena de giros, Continuum te hará cuestionar el futuro y el presente. Es un thriller de ciencia ficción inteligente y bien ejecutado.

12. Defiance (2013)
Defiance es una serie que se desarrolla en un futuro post-apocalíptico donde humanos y alienígenas coexisten (no siempre pacíficamente) en una Tierra transformada. La serie se centra en la ciudad de Defiance, construida sobre las ruinas de St. Louis, y los esfuerzos por mantener la paz en un mundo lleno de tensiones raciales y políticas. Lo interesante de Defiance es que se lanzó simultáneamente con un videojuego multijugador masivo en línea, y las historias de ambos mundos se influenciaban mutuamente. Es un experimento narrativo único en la ciencia ficción.

11. Space: Above and Beyond (1995)
Space: Above and Beyond es una serie de ciencia ficción militar que se centra en un escuadrón de infantes de marina espaciales en su lucha contra una raza alienígena desconocida. Ambientada a mediados del siglo XXI, la serie explora los costos humanos de la guerra y los desafíos que enfrentan los jóvenes soldados en un conflicto interestelar. Aunque solo duró una temporada, Space: Above and Beyond fue elogiada por su realismo y su enfoque en los personajes. Es una mirada sombría y reflexiva a la guerra en el espacio.

10. Killjoys (2015)
Killjoys te presenta a un trío de cazarrecompensas intergalácticos que juran imparcialidad mientras persiguen a sus objetivos en un sistema estelar al borde de la guerra. Con un ritmo rápido, mucha acción y un tono divertido, Killjoys es una serie de ciencia ficción más ligera pero igual de entretenida. Los personajes son carismáticos y la química entre ellos es uno de los puntos fuertes de la serie. Es perfecta para aquellos que buscan una aventura espacial con un toque de humor y personajes que no se toman demasiado en serio.

9. Dark Matter (2015)
Imagina despertar en una nave espacial sin recordar quién eres o cómo llegaste allí, y descubrir que eres parte de una tripulación de criminales. Esa es la premisa de Dark Matter. Esta serie sigue a seis personas amnésicas a bordo de la nave Raza, quienes intentan descubrir su pasado mientras navegan por un universo peligroso. Con misterio, acción y una trama que se desvela lentamente, Dark Matter te mantendrá intrigado mientras los personajes intentan redimirse y encontrar su lugar en la galaxia.

8. The Expanse (2015)
The Expanse es a menudo elogiada por su realismo científico y su compleja representación de un futuro donde la humanidad ha colonizado el sistema solar. La serie sigue a un grupo de personajes cuyas vidas se cruzan en medio de una conspiración que amenaza con desatar una guerra interestelar. Con una trama política densa y personajes bien desarrollados, The Expanse te sumerge en un futuro creíble y a menudo sombrío. Es una serie para aquellos que disfrutan de la ciencia ficción dura y las historias con múltiples capas.

7. Babylon 5 (1994)
Babylon 5 es una ópera espacial ambiciosa que se planeó desde el principio como una historia con un principio, un medio y un final. Ambientada en una estación espacial que sirve como centro diplomático para múltiples razas alienígenas, la serie explora las tensiones políticas, las intrigas y los conflictos que surgen en un universo lleno de diferentes facciones. Con una narrativa serializada que fue innovadora para su tiempo, Babylon 5 profundiza en la diplomacia, la guerra y el destino de la galaxia. Es una serie que recompensa la paciencia del espectador con una historia épica y bien construida.

6. Stargate SG-1 (1997)
Stargate SG-1 es una serie que se construyó sobre una película y logró crear un universo propio con una mitología rica y compleja. Sigue a un equipo de exploradores militares y científicos que utilizan un antiguo dispositivo alienígena, el Stargate, para viajar a otros planetas y galaxias. Con acción, aventura y exploración de diferentes culturas alienígenas, Stargate SG-1 ofrece una experiencia de ciencia ficción sólida y entretenida. Su longevidad (10 temporadas) es un testimonio de su popularidad y la profundidad de su universo.

5. Andrómeda (2000)
Creada por Robert Hewitt Wolfe, un veterano de Star Trek: Deep Space Nine, Andrómeda presenta un futuro distante donde la Mancomunidad de Sistemas se ha derrumbado. Dylan Hunt, el capitán de la nave Andromeda Ascendant, emerge de un agujero negro 300 años después para intentar restaurar el orden en la galaxia. La serie se basa en conceptos creados por Gene Roddenberry, el padre de Star Trek, lo que le da un aire familiar pero con su propia identidad. Explora temas de liderazgo, esperanza y la lucha por reconstruir una civilización.

4. Farscape (1999)
Farscape es una de esas series que te atreves a ser diferente. Si buscas algo extraño, imaginativo y lleno de criaturas alienígenas únicas, esta es tu serie. Un astronauta terrícola termina accidentalmente al otro lado de la galaxia y se une a una tripulación de fugitivos a bordo de una nave espacial viviente llamada Moya. La serie es conocida por sus efectos especiales innovadores (para la época) y por el uso de marionetas y animatronics creados por el Jim Henson's Creature Shop. Es una aventura espacial con un corazón enorme y un sentido del humor peculiar.

3. Firefly (2002)
Aunque solo duró una temporada, Firefly dejó una huella imborrable en la ciencia ficción. Creada por el genio Joss Whedon, esta serie western espacial te transporta a un universo donde la humanidad se ha expandido por la galaxia tras agotar los recursos de la Tierra. Sigue las desventuras de la tripulación de la nave Serenity, un grupo de forajidos con buen corazón que intentan ganarse la vida en los márgenes de la sociedad. Con diálogos ingeniosos, personajes carismáticos y una mezcla única de géneros, Firefly es una joya que merece ser descubierta. Su cancelación prematura es considerada una de las mayores injusticias televisivas.

2. Battlestar Galactica (2004)
Battlestar Galactica de 2004 es un reinicio valiente y oscuro de la serie original. Olvídate de las capas de azúcar, aquí la ciencia ficción se vuelve cruda y visceral. La historia de los últimos supervivientes de la humanidad huyendo de los Cylon es un thriller espacial que te mantendrá al borde del asiento. Explora temas de fe, política, identidad y lo que significa ser humano. La actuación es de primer nivel, y la banda sonora, a cargo de Bear McCreary, es simplemente épica. No es solo una serie de naves espaciales; es un drama humano profundo ambientado en el espacio.

1. The Orville (2017)
Si buscas algo que capture el espíritu de Star Trek, pero con un toque de comedia y una perspectiva más moderna, The Orville es tu serie. Creada por Seth MacFarlane (sí, el de Padre de familia), esta serie es un carta de amor a la ciencia ficción clásica, explorando temas complejos a través de las aventuras de la tripulación de una nave de exploración. MacFarlane no solo crea y escribe, sino que también protagoniza la serie como el Capitán Ed Mercer. Te sorprenderá la seriedad con la que abordan dilemas morales y sociales, a pesar de los gags humorísticos que salpican cada episodio. Es una mezcla que funciona sorprendentemente bien y te hará reflexionar mientras te ríes.
