¿Quién lo hizo? Los mejores misterios de "whodunnit" para resolver
Descubre las películas más intrigantes donde cada pista cuenta y el culpable se esconde a plena vista. Prepárate para agudizar tu ingenio y desentrañar los misterios junto a los detectives más astutos del cine.



Las películas de "whodunnit" son un género fascinante que ha cautivado a las audiencias durante décadas, ofreciendo un desafío intelectual y una montaña rusa de emociones. Desde los clásicos de la época dorada de Hollywood hasta los thrillers modernos, estas historias nos invitan a ponernos en la piel del detective, buscando pistas, descartando sospechosos y tratando de resolver el enigma antes de que el propio protagonista lo haga.
El encanto de este género reside en su capacidad para mantenernos en vilo, presentando giros inesperados y revelaciones impactantes que nos obligan a replantearnos todo lo que creíamos saber. Un ejemplo icónico es Sospechosos habituales, cuya trama laberíntica y final sorpresivo la convirtieron en una película de culto y un referente del género. La magistral interpretación de Kevin Spacey como Keyser Söze es un hito cinematográfico que aún hoy se recuerda.
Otro aspecto notable es la construcción de personajes complejos y motivaciones ocultas. Películas como Seven, con su atmósfera oscura y sus crímenes perturbadores, o Zodiac, que explora la obsesión de un periodista por un asesino en serie real, demuestran cómo el "whodunnit" puede ir más allá del mero misterio para adentrarse en la psique humana y en la complejidad de la justicia. La influencia de Agatha Christie es innegable en este género, y adaptaciones como Asesinato en el Orient Express son un testimonio de su legado, con un elenco estelar y una puesta en escena que nos transporta a otra época.
Recientemente, películas como Puñales por la espalda han revitalizado el género, aportando un toque de humor y modernidad sin perder la esencia del misterio clásico. El director Rian Johnson logró crear una historia fresca y entretenida, con un elenco que incluye a Daniel Craig en un papel muy diferente al de James Bond. Estas películas no solo son un ejercicio mental, sino también una oportunidad para disfrutar de actuaciones memorables y guiones ingeniosos que nos mantienen pegados a la pantalla hasta la última escena.
14. Memento (2000)
Christopher Nolan nos desafía con Memento, una película que no es un whodunnit en el sentido tradicional, sino un "cómo lo hizo" y "quién soy yo" que se desvela de forma inversa. Leonard Shelby (Guy Pearce) busca al asesino de su esposa, pero sufre de amnesia anterógrada, lo que significa que no puede formar nuevos recuerdos. Para compensar, se tatúa pistas en su cuerpo y toma fotografías instantáneas. La película es un rompecabezas narrativo brillante que te obliga a experimentar la confusión de Leonard. Nolan teje dos líneas temporales, una en color que avanza hacia atrás y otra en blanco y negro que avanza hacia adelante, convergiendo en un clímax impactante. Es una obra maestra de la narrativa no lineal que te mantendrá pegado a la pantalla, tratando de unir las piezas del misterio junto al protagonista. No es un misterio de quién lo hizo, sino de cómo la mente construye la realidad. ¡Una experiencia cinematográfica que te volará la cabeza!

13. El coleccionista de amantes (1997)
El coleccionista de amantes es un thriller de misterio que te sumerge en la caza de un astuto asesino en serie. Morgan Freeman interpreta al Dr. Alex Cross, un psicólogo forense que se ve envuelto en la investigación de un secuestrador y asesino conocido como Casanova, que colecciona a sus víctimas, todas mujeres jóvenes. La película teje una trama de suspense mientras Cross, con la ayuda de una de las víctimas que logra escapar (Ashley Judd), intenta descifrar la mente retorcida del criminal. La película es un juego del gato y el ratón, con giros inesperados y momentos de alta tensión. Morgan Freeman aporta su habitual carisma y profundidad al personaje de Cross, convirtiéndolo en un detective inteligente y empático. Aunque no reinventa el género, es una película sólida y entretenida para los amantes de los thrillers de investigación que buscan desentrañar la identidad del culpable.

12. Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres (2011)
David Fincher nos sumerge en un oscuro y complejo misterio con Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres, su adaptación de la exitosa novela de Stieg Larsson. La película sigue a Mikael Blomkvist (Daniel Craig), un periodista caído en desgracia, y a Lisbeth Salander (Rooney Mara), una hacker antisocial y brillante, mientras investigan la desaparición de una joven de una poderosa familia sueca décadas atrás. Es un whodunnit que va más allá del simple misterio, explorando temas de corrupción, violencia y abuso. La atmósfera es gélida y opresiva, y la química entre Craig y Mara es tensa y fascinante. La actuación de Rooney Mara como Lisbeth es especialmente destacada, creando un personaje complejo y enigmático. Fincher construye un thriller sombrío y brutal, pero con una narrativa tan adictiva que te mantiene pegado a la pantalla, deseando desentrañar cada capa de este oscuro rompecabezas. No es para todos los públicos, pero es una película que no te dejará indiferente.

11. Brick (2006)
Ryan Johnson, antes de 'Puñales por la espalda', nos entregó una joya del cine neo-noir con Brick. Esta película es un whodunnit ambientado en un instituto de secundaria, pero con la estética y los diálogos de un clásico film noir. Joseph Gordon-Levitt interpreta a Brendan, un joven que se adentra en el oscuro submundo de su escuela para investigar la desaparición de su exnovia. La película es un ejercicio estilístico audaz, con un guion lleno de jerga callejera que imita el lenguaje críptico de los detectives de antaño. Aunque la trama es un misterio de asesinato, la verdadera intriga radica en cómo Johnson adapta los tropos del noir a un entorno juvenil, creando una atmósfera única y fascinante. Es una película que requiere atención, pero recompensa con una narrativa inteligente y una dirección innovadora. Si buscas un whodunnit diferente y con un estilo propio, Brick es una excelente elección.

10. El juego de la sospecha (1985)
Basada en el clásico juego de mesa, El juego de la sospecha es una comedia de misterio deliciosamente ingeniosa y llena de energía. La película reúne a un elenco brillante, incluyendo a Tim Curry como el mayordomo Wadsworth, quien guía a un grupo de excéntricos invitados a través de una noche de asesinatos y secretos en una mansión remota. Lo que hace que esta película sea tan especial es su humor absurdo, sus diálogos rápidos y su capacidad para mantener el suspense mientras te hace reír a carcajadas. La película es un torbellino de acusaciones, coartadas y revelaciones, con tres finales diferentes que se mostraron en los cines, añadiendo un elemento extra de diversión y sorpresa. Es un whodunnit ligero y entretenido, perfecto para una noche de cine con amigos. ¡Una película que demuestra que el misterio puede ser tan divertido como intrigante!

9. Identidad (2003)
Identidad es un thriller psicológico que te mantendrá adivinando hasta el último minuto. Diez extraños quedan varados en un motel aislado en medio de una tormenta, y uno a uno, comienzan a ser asesinados. La película juega con las expectativas del espectador y teje una red de giros y revelaciones que te dejarán boquiabierto. Dirigida por James Mangold, la película crea una atmósfera claustrofóbica y paranoica, donde nadie es quien parece ser. El elenco, que incluye a John Cusack, Ray Liotta y Amanda Peet, hace un trabajo fantástico al interpretar a personajes complejos y sospechosos. La trama es un rompecabezas intrincado que desafía la lógica y te obliga a reconsiderar todo lo que creías saber. Si disfrutas de los misterios con múltiples capas y finales sorprendentes, Identidad es una elección excelente que te hará cuestionar la realidad.

8. Gosford Park (2001)
Robert Altman nos ofrece una mirada satírica y fascinante al género del whodunnit con Gosford Park. Ambientada en una mansión de la campiña inglesa en 1932, la película nos introduce a un fin de semana de caza donde un asesinato interrumpe la aparente calma. Lo que hace a esta película tan especial es su enfoque coral, explorando las complejas relaciones entre la aristocracia y sus sirvientes, tanto arriba como abajo de las escaleras. Altman utiliza una narrativa fluida y superpuesta, donde las conversaciones se entrelazan, creando una sensación de realismo y caos controlado. El elenco es simplemente espectacular, con Maggie Smith, Kristin Scott Thomas, Helen Mirren y Clive Owen, entre muchos otros, entregando actuaciones impecables. Aunque hay un misterio central, la película es más bien un estudio de personajes y de clases sociales, una crítica mordaz a la hipocresía y los secretos ocultos. Es un whodunnit elegante e inteligente, que te hará pensar más allá de la simple resolución del crimen. ¡Una joya cinematográfica para los paladares más exigentes!

7. Asesinato en el Orient Express (2017)
Kenneth Branagh nos trae una nueva y estilizada adaptación de uno de los misterios más icónicos de Agatha Christie: Asesinato en el Orient Express. Esta película es un deleite visual, con una cinematografía exuberante y un diseño de producción que te transporta a la época dorada de los viajes en tren. Branagh mismo interpreta al inigualable detective Hércules Poirot, con un bigote que casi tiene vida propia y una meticulosidad obsesiva que lo hace tan entrañable. El elenco es un verdadero desfile de estrellas, desde Johnny Depp hasta Michelle Pfeiffer y Judi Dench, cada uno aportando su carisma a un grupo de sospechosos con motivos ocultos. La trama es un laberinto de secretos y coartadas, y Poirot debe desentrañar la verdad antes de que el asesino ataque de nuevo. Aunque la historia es conocida, la ejecución de Branagh le da un aire fresco y teatral, convirtiéndola en una experiencia cinematográfica elegante y entretenida. ¡Perfecta para los amantes de los misterios clásicos con un toque moderno!

6. Los odiosos ocho (2015)
Quentin Tarantino nos lleva a un páramo nevado y claustrofóbico con Los odiosos ocho, una película que es un whodunnit con el sello inconfundible del director. Un grupo de personajes desconfiados, incluyendo cazarrecompensas, un general confederado y una prisionera, se ven atrapados en una cabaña durante una tormenta de nieve. La tensión se acumula a medida que los secretos se revelan y la paranoia se apodera de todos. La película es un festín de diálogos afilados, actuaciones potentes (Samuel L. Jackson, Kurt Russell y Jennifer Jason Leigh brillan con luz propia) y la violencia estilizada característica de Tarantino. La trama, aunque más contenida que otras de sus obras, es un ejercicio de suspense que te mantiene adivinando quién es el verdadero culpable y quién sobrevivirá. Es una experiencia cinematográfica intensa, con una banda sonora de Ennio Morricone que añade una capa extra de dramatismo. ¡Prepárense para un viaje salvaje y lleno de giros!

5. Zodiac (2007)
Zodiac es una inmersión profunda y escalofriante en uno de los casos de asesinos en serie más notorios de la historia. David Fincher nos entrega un thriller meticuloso y obsesivo que se aleja del whodunnit tradicional para centrarse en la incansable búsqueda de la verdad por parte de un grupo de personas. Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y Robert Downey Jr. brillan en sus papeles, encarnando la frustración y la dedicación de aquellos que intentaron descifrar los crímenes del Zodiac. La película no busca la acción desenfrenada, sino que construye una atmósfera de suspense y paranoia a través de la investigación detallada y los hechos documentados. Es una experiencia cinematográfica que te sumerge en la obsesión de sus personajes, mostrando cómo la búsqueda de la verdad puede consumir vidas. Fincher logra crear una tensión palpable sin recurrir a lo explícito, dejando que la historia y la ambigüedad sean las verdaderas protagonistas. Una película que te hará reflexionar sobre la naturaleza del misterio sin resolver.

4. El truco final (El prestigio) (2006)
Christopher Nolan nos sumerge en un fascinante duelo de ilusionistas con El truco final (El prestigio), una película que es un misterio en sí misma. Ambientada en el Londres victoriano, sigue la rivalidad obsesiva entre dos magos, interpretados magistralmente por Hugh Jackman y Christian Bale. La película no es un whodunnit tradicional, sino un "cómo lo hicieron" que te atrapa desde el primer minuto. Nolan, fiel a su estilo, juega con la estructura narrativa, entrelazando líneas temporales para construir un complejo rompecabezas. La película explora temas como la obsesión, el sacrificio y la naturaleza de la ilusión, tanto en el escenario como en la vida. Scarlett Johansson y David Bowie (en un papel sorprendente como Nikola Tesla) complementan un elenco de lujo. Cada escena es una pieza clave en este intrincado engranaje que te dejará reflexionando mucho después de su impactante final. ¡Una obra de arte que te hará cuestionar lo que ves!

3. Seven (1995)
Prepárense para una inmersión profunda en la oscuridad con Seven, una película que trascendió el género del thriller para convertirse en un ícono cultural. David Fincher nos entrega una obra maestra visualmente impactante y psicológicamente desgarradora, que sigue a dos detectives (un veterano, interpretado por Morgan Freeman, y un novato, Brad Pitt) en la caza de un asesino en serie que basa sus crímenes en los siete pecados capitales. La atmósfera es opresiva, la fotografía es sombría y el guion teje una narrativa implacable que te dejará sin aliento. La química entre Freeman y Pitt es excepcional, y la actuación de Kevin Spacey, aunque breve, es escalofriante y ha quedado grabada en la mente de millones. Seven no es solo un whodunnit; es una exploración de la moralidad, la desesperación y la naturaleza del mal. Una experiencia cinematográfica intensa que te perseguirá mucho después de que terminen los créditos.

2. Sospechosos habituales (1995)
Si hay una película que redefinió el final inesperado en el cine de misterio, esa es Sospechosos habituales. Bryan Singer nos entregó una obra maestra de la intriga criminal que ha sido imitada, pero nunca igualada. El guion de Christopher McQuarrie, ganador del Oscar, es una verdadera proeza de narrativa no lineal, que teje una telaraña de testimonios y flashbacks que te dejarán boquiabierto. Kevin Spacey entrega una de las actuaciones más icónicas de su carrera como el enigmático Verbal Kint, y el resto del elenco, con Gabriel Byrne y Benicio del Toro, está simplemente espectacular. La atmósfera es densa y paranoica, y la pregunta constante es: ¿quién es Keyser Söze? Esta película es un rompecabezas cinematográfico que exige tu atención y te recompensa con una de las revelaciones más impactantes de la historia del cine. ¡Un clásico instantáneo que debes ver una y otra vez para apreciar todos sus detalles!

1. Puñales por la espalda (2019)
¡Prepárense para una aventura detectivesca moderna que ha cautivado a audiencias de todo el mundo! Puñales por la espalda es una joya del género whodunnit que revitaliza la fórmula clásica con un toque fresco y un elenco estelar. Rian Johnson, el director, no solo rinde homenaje a Agatha Christie, sino que también la subvierte de formas ingeniosas. La película es un festín de giros inesperados y personajes deliciosamente excéntricos. Daniel Craig se luce como el detective Benoit Blanc, con un acento sureño que ya es icónico, y Ana de Armas brilla con una actuación llena de matices. La trama, que gira en torno a la muerte de un famoso novelista de misterio, es una intrincada red de secretos familiares y sospechosos hilarantes. Es una película que te mantendrá al borde de tu asiento, tratando de desentrañar el misterio junto al detective. ¡Absolutamente imperdible para los amantes del buen cine de intriga!
