Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Qué películas ver si te gustó The Last Of Us

Si te cautivó el mundo desolado y las historias humanas de The Last Of Us, hay un universo de películas esperando por ti. Explorarás supervivencia, drama post-apocalíptico y encuentros inolvidables.

Hijos de los hombres
El libro de Eli
28 días después

The Last Of Us demostró que una historia post-apocalíptica puede ser mucho más que solo zombies o infectados. Nos mostró la crudeza de la supervivencia, pero también la profunda conexión humana que puede florecer en los entornos más hostiles. Este tipo de narrativa, donde el verdadero monstruo a menudo es el propio ser humano o la desesperación del entorno, ha sido explorada en el cine durante décadas.

Desde los clásicos del género zombie que sentaron las bases del caos y la horda, hasta thrillers de supervivencia que se centran en la lucha diaria por los recursos y la seguridad, pasando por dramas que exploran las complejas relaciones entre los pocos supervivientes.

Películas como Hijos de los hombres nos sumergen en un futuro sin esperanza donde la humanidad se enfrenta a su propia extinción, mientras que títulos como 28 días después redefinieron a los "infectados" como una amenaza rápida y aterradora. Otras, como El libro de Eli o La carretera (aunque esta última no esté en la lista, es un referente claro del subgénero), nos presentan viajes épicos a través de paisajes desolados, donde el camino es tan importante como el destino.

Las historias de este estilo a menudo nos obligan a reflexionar sobre qué significa ser humano cuando las reglas de la sociedad se han derrumbado. La línea entre el bien y el mal se vuelve borrosa, y cada decisión puede tener consecuencias fatales. Si disfrutaste de la intensidad emocional, la acción y la construcción de mundo de The Last Of Us, estas películas te ofrecerán experiencias igualmente inmersivas y desafiantes.

14. Los Juegos del Hambre (2012)

Los Juegos del Hambre te sitúa en un futuro distópico donde una sociedad opresiva obliga a sus distritos a enviar tributos adolescentes a un combate televisado a muerte. Si bien no es un apocalipsis de infectados, comparte la temática de la supervivencia bajo un sistema brutal y la lucha de una protagonista (Katniss Everdeen) por protegerse a sí misma y a sus seres queridos. La película se centra en la arena de combate, pero también explora las desigualdades sociales y el espíritu de rebelión. Tiene un tono diferente a The Last Of Us, más centrado en la crítica social y la acción dentro de un evento estructurado, pero la resiliencia y la astucia para sobrevivir son elementos comunes.

Los Juegos del Hambre

13. El corredor del laberinto (2014)

El corredor del laberinto presenta un escenario distópico donde un grupo de jóvenes se despierta sin recordar nada dentro de un área cerrada (El Claro) rodeada por un laberinto mortal. Aunque no es un apocalipsis infeccioso, comparte la temática de la supervivencia en un entorno hostil y misterioso, la formación de un grupo para hacer frente a la amenaza y la búsqueda de una salida o respuesta sobre lo sucedido. La película tiene un fuerte enfoque en la acción y el misterio, con elementos de aventura y ciencia ficción. Si te gustó la sensación de estar en un mundo peligroso con reglas desconocidas y la dinámica de un grupo que debe confiar el uno en el otro para sobrevivir, esta película puede interesarte.

El corredor del laberinto

12. La guerra del planeta de los simios (2017)

Continuando la saga, La guerra del planeta de los simios profundiza en el conflicto entre simios y humanos por el dominio del planeta. César y sus simios se ven forzados a un conflicto mortal con un ejército de humanos liderado por un coronel despiadado. Esta entrega es más oscura y bélica, con ecos de películas de guerra y westerns. Al igual que las otras películas de la lista, muestra la supervivencia en un mundo devastado, pero su enfoque principal está en el liderazgo, la moralidad en tiempos de guerra y el destino de dos especies. Si disfrutaste del mundo post-apocalíptico de TLOU y te interesa ver cómo diferentes sociedades intentan rehacerse tras un colapso, esta película ofrece una perspectiva única.

La guerra del planeta de los simios

11. El amanecer del planeta de los simios (2014)

El amanecer del planeta de los simios se sitúa una década después de que un virus (la Gripe Simia) diezmara a la humanidad, mientras una creciente comunidad de simios genéticamente evolucionados liderados por César prospera. La película explora la reconstrucción de la sociedad en un mundo post-apocalíptico, pero desde la perspectiva de los simios y el precario reencuentro con los pocos supervivientes humanos. Aunque no se centra en un viaje de protección como TLOU, sí comparte el escenario de un mundo roto, la lucha por la supervivencia y la exploración de lo que significa la civilización y la empatía en un nuevo orden mundial. Las actuaciones mediante captura de movimiento, especialmente la de Andy Serkis como César, son sobresalientes.

El amanecer del planeta de los simios

10. Bienvenidos a Zombieland (2009)

Para un enfoque más ligero y divertido del apocalipsis zombie, Bienvenidos a Zombieland es una excelente opción. Aunque comparte el escenario de un mundo invadido por muertos vivientes y un viaje por carretera en busca de un refugio seguro, esta película inyecta mucho humor y reglas de supervivencia ingeniosas. Sigue a un joven tímido con una lista de reglas para sobrevivir y un grupo variopinto de compañeros de viaje (interpretados por Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone y Abigail Breslin). Es una comedia de acción con corazón que parodia y celebra los tropos del género, ofreciendo risas y momentos de tensión a partes iguales. Un cambio de ritmo si te gustó la ambientación pero buscas algo menos sombrío.

Bienvenidos a Zombieland

9. Guerra Mundial Z (2013)

Guerra Mundial Z, protagonizada por Brad Pitt, lleva la escala de la amenaza post-apocalíptica a un nivel global. Aquí, la pandemia zombie se extiende rápidamente por todo el planeta, y un ex investigador de la ONU viaja por el mundo buscando una cura o una forma de detener el brote. Si bien The Last Of Us se centra en un viaje personal y íntimo, Guerra Mundial Z muestra la magnitud del colapso a nivel mundial y la lucha desesperada de gobiernos y militares. Las secuencias de acción con hordas masivas de zombies son espectaculares y frenéticas, ofreciendo una perspectiva diferente de la supervivencia en un apocalipsis a gran escala.

Guerra Mundial Z

8. Rompenieves (2013)

Dirigida por el aclamado Bong Joon Ho (Parásitos), Rompenieves (Snowpiercer) ofrece una visión post-apocalíptica congelada y claustrofóbica. Tras un intento fallido de detener el calentamiento global, la Tierra se congela y los últimos supervivientes de la humanidad viajan sin cesar en un tren gigante. La película es una alegoría social sobre la lucha de clases, donde los habitantes de la cola del tren, oprimidos, intentan abrirse paso hacia la cabeza. Aunque no hay infectados, comparte la lucha por la supervivencia en un entorno hostil y un viaje lineal con un objetivo claro. El elenco es estelar, incluyendo a Chris Evans, Tilda Swinton y Ed Harris, y la película es tan inventiva visualmente como inteligente en su comentario social.

Rompenieves

7. Soy leyenda (2007)

Basada en la novela clásica de Richard Matheson, Soy leyenda presenta a Will Smith como el último hombre en la ciudad de Nueva York (aparentemente) tras una pandemia que ha convertido a la mayoría de la humanidad en criaturas nocturnas sensibles a la luz. Al igual que The Last Of Us, explora la soledad en un mundo colapsado y la lucha diaria por la supervivencia, aunque con un enfoque en un único protagonista durante gran parte del metraje. La película destaca por las imágenes impactantes de una Nueva York desierta y la interpretación de Smith, que lleva el peso emocional de estar solo frente al fin del mundo. La interacción con su perro es un punto clave de humanidad en medio de la desolación.

Soy leyenda

6. Un lugar tranquilo (2018)

Un lugar tranquilo lleva la supervivencia post-apocalíptica a un nivel sensorial único. En un mundo invadido por criaturas ciegas con un oído hipersensible, una familia debe vivir en silencio absoluto para sobrevivir. La película, dirigida y protagonizada por John Krasinski junto a Emily Blunt, es un ejercicio magistral de tensión y atmósfera. No hay hordas masivas como en otros filmes, sino la amenaza latente en cada sonido. Explora la dinámica familiar bajo una presión inimaginable y cómo se comunican, protegen y sacrifican unos por otros. Es una experiencia inmersiva que te mantendrá al borde del asiento, demostrando que el silencio puede ser tan aterrador como el ruido.

Un lugar tranquilo

5. 28 días después (2002)

Si te atraen los escenarios de ciudades desiertas y la tensión constante de The Last Of Us, 28 días después te encantará. Dirigida por Danny Boyle, esta película redefinió el género de zombies (o, en este caso, infectados por una 'rabia') con su enfoque crudo y realista, filmado en gran parte con cámaras digitales de baja resolución que le dan un aspecto urgente y casi documental. Un hombre despierta de un coma para encontrar Londres desolado y habitado por criaturas rabiosas e increíblemente rápidas. Emprende un viaje para encontrar otros supervivientes. La película no solo ofrece sustos y persecuciones intensas, sino que también explora la naturaleza humana bajo presión y si los vivos pueden ser tan peligrosos como los muertos.

28 días después

4. El libro de Eli (2010)

Con Denzel Washington en un papel icónico, El libro de Eli te transporta a un desolado páramo post-apocalíptico donde la supervivencia es una lucha diaria. Eli es un nómada solitario que atraviesa Estados Unidos custodiando un libro misterioso que podría tener la clave para redimir a la sociedad. Al igual que en The Last Of Us, hay un viaje peligroso a través de paisajes áridos y encuentros con facciones hostiles. La película tiene un estilo visual arenoso y estilizado, con secuencias de acción brutales. Además de la acción, explora temas de fe, conocimiento y la importancia de la historia en un mundo que lo ha perdido todo. Gary Oldman ofrece una actuación fantástica como el antagonista.

El libro de Eli

3. Hijos de los hombres (2006)

Dirigida por el visionario Alfonso Cuarón, Hijos de los hombres presenta un futuro distópico que, aunque no provocado por una infección fúngica, comparte esa sensación de desesperanza y la misión de proteger a alguien crucial para el futuro de la humanidad. Ambientada en 2027, un mundo donde la infertilidad global ha llevado a la anarquía, sigue a un hombre cínico (Clive Owen) que debe escoltar a una joven embarazada (la primera en casi dos décadas) a un santuario seguro. La película es famosa por sus asombrosas secuencias filmadas en planos secuencia larguísimos que te sumergen por completo en la acción y el caos. Es una obra maestra de la ciencia ficción que combina acción trepidante con una profunda reflexión sobre la fe, la esperanza y la condición humana.

Hijos de los hombres

2. Melanie. La chica con todos los dones (2016)

Melanie. La chica con todos los dones ofrece un giro fascinante al género de los infectados que seguro te recordará la originalidad de The Last Of Us. Aquí, los 'hambrientos' son diferentes, y la historia se centra en un grupo de niños que son inmunes o portadores asintomáticos. La protagonista, Melanie, es una niña excepcional estudiada en una base militar. Cuando la base cae, un pequeño grupo, incluyendo a Melanie y su profesora, deben emprender un viaje peligroso a través de una Inglaterra post-apocalíptica. La película destaca por su inteligencia, sus dilemas morales complejos y la excelente actuación de la joven Sennia Nanua. Es una película que te hace pensar y sentir, explorando qué significa ser humano en las circunstancias más extremas.

Melanie. La chica con todos los dones

1. El Ultimo Camino (2009)

Si la intensidad emocional y la cruda realidad post-apocalíptica de The Last Of Us te atraparon, El Ultimo Camino (The Road) es una parada obligatoria. Esta película, protagonizada por un magistral Viggo Mortensen y un conmovedor Kodi Smit-McPhee, adapta la aclamada novela de Cormac McCarthy para sumergirnos en un viaje desolador pero profundamente humano. No hay zombies ni infectados al uso, sino la amenaza constante de otros supervivientes y la naturaleza implacable de un mundo muerto. La fuerza reside en la relación entre el padre y el hijo, su lucha por mantener la bondad en un entorno sin esperanza. Es un drama de supervivencia existencial que se siente increíblemente real y te llega al alma. La fotografía es sombría, el ambiente opresivo, pero el vínculo entre los protagonistas es un faro en la oscuridad.

El Ultimo Camino

More related articles about recommended movies and TV shows