Qué películas ver si te gustó coherence
Si disfrutaste la intrincada trama y los giros alucinantes de Coherence, prepárate para explorar filmes que desafían la mente de manera similar. Esta selección te sumergirá en paradojas temporales, realidades alternativas y misterios que te mantendrán pensando mucho después de los créditos.



El cine de ciencia ficción independiente a menudo nos regala joyas que, con presupuestos modestos, logran explorar conceptos fascinantes y complejos. Coherence es un ejemplo brillante de cómo una premisa simple (el paso de un cometa) puede desencadenar una espiral de caos existencial y paradojas.
Las películas que conectan con el espíritu de Coherence suelen centrarse en narrativas no lineales, bucles temporales, realidades paralelas o misterios psicológicos que se entrelazan con elementos fantásticos o de ciencia ficción. No esperes grandes efectos especiales, sino historias que te obliguen a prestar atención a cada detalle, a atar cabos y a cuestionar lo que crees entender.
Películas como Primer llevan la complejidad al extremo, exigiendo múltiples visionados para desentrañar sus reglas sobre el viaje en el tiempo. Otras, como Triangle o Predestination, juegan con bucles causales y paradojas de identidad que te dejarán perplejo. Lo que todas comparten es la satisfacción intelectual de intentar resolver el puzle que la película te plantea, ofreciendo una experiencia cinematográfica que va más allá del simple entretenimiento visual para convertirse en un ejercicio mental.
13. El efecto mariposa (2004)
El efecto mariposa (The Butterfly Effect) popularizó la idea de que pequeños cambios en el pasado pueden tener consecuencias masivas en el futuro. Ashton Kutcher interpreta a un joven que descubre que puede viajar en el tiempo a momentos clave de su infancia para alterar eventos, pero cada cambio tiene resultados inesperados y a menudo desastrosos.
Comparte con Coherence el tema de las realidades alternativas y cómo las decisiones pueden bifurcar el destino. Es más un drama con elementos de thriller y ciencia ficción que un puzle cerebral puro, pero explora las ramificaciones de manipular el tiempo.
La película tuvo varias versiones y finales, lo que añade otra capa a su exploración de las posibilidades.

12. Donnie Darko (2001)
Donnie Darko es un clásico de culto que mezcla ciencia ficción, drama adolescente y un toque de surrealismo. La película sigue a un joven con problemas que, tras un extraño accidente, empieza a ver a una figura con un traje de conejo que le habla del fin del mundo y de viajes en el tiempo.
Aunque es más atmosférica y simbólica que Coherence, comparte la exploración de líneas temporales alternativas y la sensación de que la realidad es más compleja de lo que parece. Es una película que invita a la interpretación y ha generado mucha discusión entre sus fans.
Con un elenco joven y talentoso y una banda sonora icónica, es una película única y cautivadora.

11. Código fuente (2011)
Código fuente (Source Code) es un thriller de ciencia ficción dirigido por Duncan Jones que utiliza el concepto de bucle temporal de una manera muy efectiva. Jake Gyllenhaal interpreta a un soldado que se despierta en el cuerpo de un desconocido y debe revivir los últimos ocho minutos antes de un atentado para encontrar al responsable.
Aunque tiene más acción y es más lineal que Coherence, comparte la idea de revivir eventos y explorar posibilidades dentro de un marco temporal limitado. Es un misterio con cuenta atrás que te mantiene enganchado.
La película es inteligente en cómo maneja su premisa y ofrece una mezcla satisfactoria de suspense y ciencia ficción.

10. La señal (2014)
La señal (The Signal) comienza con un grupo de estudiantes de informática que rastrean a un hacker misterioso, lo que los lleva a un lugar aislado donde experimentan sucesos inexplicables. La película evoluciona de un thriller tecnológico a una historia de ciencia ficción con elementos de misterio y conspiración.
Sin revelar demasiado, digamos que la película juega con la percepción de la realidad y las consecuencias de interactuar con fuerzas desconocidas, algo que puede resonar con los temas de Coherence. Tiene un giro que cambia completamente la perspectiva.
Es una película con una atmósfera intrigante y un desarrollo inesperado que la hacen interesante dentro del género.

9. Upstream Color (2013)
Otra obra de Shane Carruth (director de Primer), Upstream Color es una película que se aleja de la narrativa convencional para ofrecer una experiencia más sensorial y emocional. Aunque no es tan explícita en sus conceptos como Coherence o Primer, comparte esa necesidad de interpretación por parte del espectador.
La historia sigue a una mujer que es secuestrada y manipulada a través de un organismo parasitario, conectándola de formas extrañas con otras personas y cerdos (sí, cerdos). Es una película sobre trauma, identidad y conexión, contada de forma onírica y poética.
No esperes respuestas claras, sino una inmersión en un mundo visual y auditivo único que te hará reflexionar sobre la interconexión de la vida.

8. El infinito (2017)
De los directores y protagonistas de Resolution, El infinito (The Endless) expande su universo con una historia sobre dos hermanos que regresan al culto de donde escaparon años atrás, solo para descubrir que sus creencias sobre el tiempo y la realidad son mucho más extrañas de lo que imaginaban.
La película mezcla ciencia ficción, misterio y un toque de horror cósmico, jugando con bucles temporales y entidades inexplicables de una manera muy original. Tiene esa sensación de misterio creciente y claustrofobia que puede recordarte a Coherence.
Es una película que construye su propia mitología y te sumerge en un mundo donde las reglas del tiempo no se aplican.

7. Coherence (2013)
Aquí está la película que te trajo hasta aquí, ¡y con razón! Coherence es un experimento de ciencia ficción de bajo presupuesto que demuestra que no necesitas grandes efectos para contar una historia fascinante y compleja.
Durante una cena, el paso de un cometa provoca extraños sucesos que sugieren la existencia de realidades paralelas. La película explora cómo un grupo de amigos reacciona ante lo inexplicable, desmoronándose bajo la presión y la confusión.
Filmada en gran parte de forma improvisada, la película captura una sensación de autenticidad y caos que la hace única y absorbente. Es un puzle narrativo que te invita a debatir y analizar cada detalle.

6. Time Lapse (2014)
Time Lapse presenta una premisa de ciencia ficción genial: un grupo de amigos descubre una máquina que toma fotos del futuro. Al principio, la usan para beneficio propio, pero pronto las imágenes empiezan a mostrar eventos perturbadores que intentan evitar, creando sus propias paradojas.
Como Coherence, se centra en un pequeño grupo de personas lidiando con un fenómeno inexplicable y las tensiones que surgen entre ellos. La película explora el determinismo frente al libre albedrío de una manera atrapante y llena de suspense.
Es un thriller inteligente que te mantiene al borde del asiento preguntándote qué hará el futuro y si pueden cambiarlo.

5. The One I Love (2014)
Si te gustó el drama relacional con un toque de ciencia ficción de Coherence, The One I Love te va a encantar. Esta película mezcla una crisis matrimonial con un concepto fantástico muy peculiar en un entorno aislado.
Una pareja al borde de la ruptura busca terapia y sigue el consejo de su terapeuta de pasar un fin de semana en una casa de campo. Lo que encuentran allí desafía su percepción de la realidad y de su relación de maneras inesperadas y a menudo inquietantes.
Es una película íntima y extraña, que utiliza su premisa de ciencia ficción para explorar verdades emocionales sobre el amor y las expectativas en una relación. Es original y muy bien actuada.

4. Predestination (2014)
Basada en un relato del maestro Robert A. Heinlein, Predestination es una película que teje una de las paradojas temporales más complejas y fascinantes que verás. Ethan Hawke y Sarah Snook entregan actuaciones cautivadoras en esta historia sobre un agente temporal que debe viajar a través del tiempo para detener crímenes.
Pero la trama se complica muchísimo más de lo que parece, explorando temas de identidad, destino y el bucle causal definitivo. Es una película que exige atención y te recompensa con giros que te dejarán pensando durante días.
La dirección de los hermanos Spierig crea una atmósfera intrigante que complementa perfectamente la narrativa retorcida.

3. Los cronocrímenes (2007)
Desde España llega esta pequeña gran película de ciencia ficción que es un must si disfrutas de los juegos temporales. Los cronocrímenes, dirigida por Nacho Vigalondo, es un ejemplo brillante de cómo hacer mucho con muy poco.
La historia sigue a un hombre que, por accidente, viaja una hora atrás en el tiempo. Lo que comienza como una curiosidad se convierte rápidamente en una pesadilla de paradojas y encuentros consigo mismo. La película es inteligente, tensa y está construida con una precisión de relojero.
Es un thriller que te hace pensar constantemente en las consecuencias de cada acción y cómo el pasado, el presente y el futuro pueden entrelazarse de formas inesperadas. ¡Absolutamente recomendada!

2. Triangle (2009)
Si te encantó cómo Coherence juega con la realidad y los bucles, Triangle te va a volar la cabeza. Es un thriller psicológico con un concepto fascinante que te atrapa desde el primer minuto.
Un grupo de amigos se encuentra varado en un transatlántico aparentemente abandonado, y pronto se dan cuenta de que están atrapados en un ciclo aterrador del que parece imposible escapar. La película maneja la tensión y el misterio de forma magistral, explorando temas de destino, culpa y repetición.
La estructura narrativa es ingeniosa y te mantiene adivinando hasta el final. Es una película que se queda contigo mucho después de verla.

1. Primer (2004)
¡Prepárate para que tu cerebro haga corto! Primer es una joya del cine de ciencia ficción independiente, dirigida por el genio matemático Shane Carruth con un presupuesto ridículo.
Esta película aborda los viajes en el tiempo con un realismo y una complejidad que te dejarán pegado a la pantalla, intentando descifrar cada detalle. No esperes explicaciones sencillas; Primer te lanza de cabeza a sus paradojas y te desafía a seguir el hilo. Es una experiencia única que recompensa enormemente la atención (y quizás algún diagrama en un papel).
Es una película que ha generado innumerables análisis y discusiones en línea, y con razón. Es ciencia ficción pura que respeta la inteligencia del espectador.
