Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Qué películas explorar sobre el más allá

Explora el enigmático viaje al más allá a través de estas películas que desafían nuestra comprensión de la vida y la muerte. Desde dramas conmovedores hasta thrillers escalofriantes, estas historias te harán cuestionar qué hay después.

El sexto sentido
Más allá de los sueños
Bitelchús

El concepto de la vida después de la muerte ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, y el cine no ha sido ajeno a esta exploración. Películas como Ghost (Más allá del amor) no solo nos ofrecieron una conmovedora historia de amor que trasciende la muerte, sino que también popularizaron la idea de los espíritus que interactúan con el mundo de los vivos, con ese icónico personaje de Whoopi Goldberg que ganó un Oscar por su papel.

Otro ejemplo notable es El sexto sentido, que no solo redefinió el thriller psicológico con su giro final, sino que también nos sumergió en el dilema de un niño que ve gente muerta, un tema que, aunque aterrador, nos invita a reflexionar sobre la existencia de planos alternativos. Por su parte, Coco nos lleva a una celebración cultural del más allá, mostrándonos el Día de Muertos con una calidez y un mensaje familiar que pocos filmes han logrado.

Estas películas, y muchas otras, nos demuestran que el cine es una ventana perfecta para explorar lo desconocido, para dar forma a nuestras fantasías y miedos sobre lo que nos espera al final. Ya sea a través de la comedia, el drama o el terror, el más allá sigue siendo una fuente inagotable de historias que nos conmueven y nos hacen pensar.

14. Enter the Void (2010)

Enter the Void es una experiencia cinematográfica intensa y psicodélica dirigida por Gaspar Noé en 2010. La película sigue a un joven traficante de drogas en Tokio que, tras ser asesinado, observa los eventos posteriores desde una perspectiva de primera persona fantasmal, flotando sobre la ciudad y reviviendo fragmentos de su vida. Es una inmersión visual y sonora en el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento, influenciada por el Libro Tibetano de los Muertos. No es una película para todos, debido a su estilo experimental y contenido explícito, pero si buscas una obra audaz y que desafíe tus percepciones sobre el más allá, esta es una opción única.

Enter the Void

13. El efecto Lázaro (2015)

El efecto Lázaro es un thriller de terror de 2015 que explora los peligros de resucitar a los muertos. Un grupo de estudiantes de medicina logra traer a un sujeto de vuelta a la vida, pero el experimento tiene consecuencias aterradoras. La película juega con el concepto de lo que sucede después de la muerte y si es prudente desafiar las leyes de la naturaleza. Aunque es más un film de suspense y sustos, plantea preguntas interesantes sobre la conciencia y el alma. Si te gustan las películas que combinan la ciencia ficción con el terror y te mantienen en tensión, esta podría ser una opción intrigante.

El efecto Lázaro

12. El cielo... próximamente (1991)

El cielo... próximamente (Defending Your Life) es una comedia romántica con un giro existencial, estrenada en 1991. Albert Brooks, quien también la dirige, interpreta a un hombre que muere y se encuentra en una especie de "sala de juicio" en el más allá, donde debe justificar su vida en la Tierra para poder ascender a un plano superior. La película es ingeniosa, divertida y sorprendentemente profunda, explorando temas como el miedo, el arrepentimiento y la búsqueda de la felicidad. Meryl Streep brilla como la mujer de la que se enamora en este particular purgatorio. Es una visión refrescante y optimista del más allá, que te hará reír y reflexionar al mismo tiempo.

El cielo... próximamente

11. Línea mortal (1990)

Línea mortal es un thriller de ciencia ficción de 1990 que te hará cuestionar los límites entre la vida y la muerte. Un grupo de estudiantes de medicina decide experimentar con experiencias cercanas a la muerte, deteniendo sus corazones por un breve período para ver qué hay al otro lado. Lo que descubren es mucho más de lo que esperaban, y las consecuencias de sus experimentos son aterradoras. La película cuenta con un elenco joven y talentoso (Julia Roberts, Kiefer Sutherland, Kevin Bacon) y una atmósfera tensa que te mantendrá en vilo. Es una exploración fascinante y escalofriante de lo desconocido y las repercusiones de jugar con la vida y la muerte.

Línea mortal

10. Wristcutters: A Love Story (2007)

Wristcutters: A Love Story es una película independiente que se adentra en el más allá de una manera peculiar y conmovedora. Estrenada en 2007, nos presenta un purgatorio donde la gente que ha intentado suicidarse termina. Es una historia de amor poco convencional, llena de humor negro y personajes excéntricos, que encuentran consuelo y conexión en un lugar inesperado. La película tiene una estética única y una banda sonora indie que la hace aún más especial. Es una reflexión agridulce sobre la vida, la muerte y la búsqueda de un propósito, incluso en las circunstancias más desesperadas. Una joya escondida que merece ser descubierta.

Wristcutters: A Love Story

9. Agárrame esos fantasmas (1996)

Si buscas una comedia sobrenatural que te haga reír a carcajadas, Agárrame esos fantasmas es tu película. Dirigida por Peter Jackson (sí, el mismo de El Señor de los Anillos) en 1996, esta cinta es un festival de efectos especiales y humor negro. Michael J. Fox interpreta a un estafador que se hace pasar por un cazafantasmas, pero que realmente puede verlos. La película es una mezcla excéntrica de comedia, terror y fantasía, con un ritmo frenético y personajes inolvidables. Es una joya de culto que demuestra el talento de Jackson mucho antes de su fama mundial, y que te garantiza un buen rato lleno de apariciones espectrales y situaciones disparatadas.

Agárrame esos fantasmas

8. Más allá de la vida (2010)

Más allá de la vida es una película dirigida por Clint Eastwood en 2010 que explora las experiencias cercanas a la muerte desde tres perspectivas diferentes y entrelazadas. Matt Damon interpreta a un hombre con la capacidad de comunicarse con los muertos, lo que le causa más problemas que beneficios. La película es una reflexión sobria y madura sobre la vida después de la muerte, la pérdida y la conexión humana. Eastwood aborda el tema con una sensibilidad única, evitando el sensacionalismo y centrándose en el impacto emocional de estas experiencias. Es una cinta que invita a la introspección y al debate sobre uno de los mayores misterios de la existencia.

Más allá de la vida

7. The Lovely Bones (2009)

The Lovely Bones (Desde mi cielo en España) es una adaptación cinematográfica de la aclamada novela de Alice Sebold que te tocará el alma. Dirigida por Peter Jackson en 2009, la película nos cuenta la historia de Susie Salmon, una adolescente que, tras su asesinato, observa a su familia y a su asesino desde el más allá. La película es visualmente impactante, con representaciones del cielo y el limbo que son bellísimas y, a la vez, inquietantes. Aunque es una historia dura, también es un relato de esperanza, duelo y la búsqueda de justicia. Es una película que te invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y el impacto que dejamos en el mundo.

The Lovely Bones

6. Los otros (2001)

Los otros es una obra maestra del suspense psicológico que te mantendrá en vilo de principio a fin. Nicole Kidman brilla en su papel de una madre que vive con sus dos hijos fotosensibles en una mansión aislada, convencida de que su casa está habitada por espíritus. La película, estrenada en 2001, juega con la atmósfera, los sonidos y las sombras para crear una tensión palpable. Alejandro Amenábar, el director, construye una narrativa impecable que te hará dudar de todo lo que ves. El final es uno de esos giros que te dejarán con la boca abierta. Es una película que te invita a mirar más allá de lo evidente y a cuestionar la realidad.

Los otros

5. Bitelchús (1988)

¡Prepárense para una dosis de comedia macabra con Bitelchús! Tim Burton nos trajo en 1988 esta joya gótica y excéntrica que sigue siendo un referente. La historia de una pareja de fantasmas que intenta ahuyentar a los nuevos inquilinos de su casa contratando a un "bio-exorcista" es tan original como divertida. Michael Keaton está irreconocible y brillante como el caótico Bitelchús, y Winona Ryder como la gótica Lydia Deetz es icónica. La estética, los efectos especiales prácticos y el humor negro hacen de esta película una experiencia inigualable. Es un clásico que demuestra que la vida después de la muerte puede ser un verdadero desmadre.

Bitelchús

4. Más allá de los sueños (1998)

Más allá de los sueños es una explosión de color y emoción que te sumerge en una visión del más allá verdaderamente única. Robin Williams nos regala una de sus actuaciones más sentidas como un hombre que, tras una tragedia, busca a su esposa en un paraíso y un infierno visualmente impresionantes. La dirección artística es simplemente espectacular, creando paisajes que son auténticas obras de arte. Esta película de 1998 no solo es un festín visual, sino también una profunda meditación sobre el amor, la pérdida y la esperanza. Te hará reflexionar sobre la vida después de la muerte de una manera poética y conmovedora.

Más allá de los sueños

3. El sexto sentido (1999)

¡Agárrense fuerte porque El sexto sentido es un viaje que les dejará sin aliento! Dirigida por el maestro del suspense M. Night Shyamalan, esta película no solo redefinió el género en 1999, sino que también nos dio uno de los giros finales más sorprendentes de la historia del cine. La actuación de Bruce Willis como el psicólogo infantil y el joven Haley Joel Osment, que puede ver y hablar con los muertos, es simplemente magistral. La tensión se construye de manera impecable, manteniéndote al borde de tu asiento en cada escena. El sexto sentido no es solo una película de fantasmas; es un estudio profundo sobre el miedo, la comunicación y la redención. Es una obra que te hará replantearte todo lo que creías saber y que te dejará pensando mucho después de que terminen los créditos. ¡Absolutamente imprescindible!

El sexto sentido

2. Coco (2017)

¡Prepárense para una aventura deslumbrante y conmovedora con Coco! Pixar nos regala una joya visual y narrativa que explora el Día de Muertos mexicano con una sensibilidad y un respeto admirables. La historia de Miguel, un niño que sueña con ser músico y termina en la Tierra de los Muertos, es un viaje lleno de color, música y emociones. La película no solo es un festín para los ojos y los oídos, sino que también ofrece un mensaje profundo sobre la familia, la herencia y el recuerdo de nuestros seres queridos. Es una obra maestra que te hará reír, llorar y, sobre todo, apreciar la importancia de nuestras raíces. La animación es, como siempre en Pixar, de otro nivel, y la banda sonora es absolutamente cautivadora. ¡Una experiencia que no te puedes perder!

Coco

1. Ghost (Más allá del amor) (1990)

¡Prepárense para una montaña rusa emocional con Ghost (Más allá del amor)! Esta película, un clásico absoluto de 1990, no solo nos dio una de las escenas más icónicas del cine (sí, esa con la cerámica), sino que también exploró el más allá de una manera que pocos se atrevieron. La química entre Patrick Swayze y Demi Moore es innegable, y la actuación de Whoopi Goldberg como Oda Mae Brown es simplemente brillante, ¡le valió un Oscar! Es una mezcla perfecta de romance, drama, comedia y un toque sobrenatural que te mantendrá pegado a la pantalla. Además, su banda sonora, con "Unchained Melody" como pieza central, es inolvidable. Es una película que te hará creer en el amor que trasciende la vida y la muerte.

Ghost (Más allá del amor)

More related articles about recommended movies and TV shows