¿Qué películas de terror folk te harán cuestionar la realidad?
El terror folk se nutre de lo ancestral, de lo pagano y de las comunidades aisladas donde las tradiciones oscuras persisten. Estas películas te llevarán a lugares donde la naturaleza es tan hermosa como amenazante, y donde los rituales ancestrales esconden horrores inimaginables.



El terror folk es un subgénero que exhuma los miedos más primigenios, conectándonos con rituales ancestrales y la naturaleza salvaje. No se trata solo de sustos fáciles, sino de crear una atmósfera inquietante que se instala en lo más profundo de nuestra psique.
Desde los bosques sombríos hasta los campos bañados por el sol, estas películas exploran el lado oscuro de la tradición y la comunidad. Midsommar, con su perturbadora estética a plena luz del día, es un ejemplo perfecto de cómo el terror folk puede subvertir nuestras expectativas.
Pero el terror folk no es un fenómeno nuevo. Clásicos como El hombre de mimbre sentaron las bases, mientras que joyas modernas como La bruja y El ritual han revitalizado el género. Estas películas nos recuerdan que los horrores más profundos a menudo se esconden a plena vista, en las costumbres que hemos olvidado y en los lugares donde la civilización se desvanece.
8. Suspiria (1977)
Suspiria de Dario Argento es un clásico del cine de terror italiano conocido por su estilo visual distintivo y su atmósfera onírica. Una joven bailarina estadounidense llega a una prestigiosa academia de ballet en Alemania, pero pronto descubre que la escuela está envuelta en una oscura historia de brujería y asesinato. La película está llena de colores saturados, diseños de producción llamativos y una banda sonora inquietante de Goblin. Suspiria es una experiencia sensorial que te sumerge en un mundo de pesadilla. Aunque la trama puede ser confusa, la película es un festín visual que te dejará sin aliento.

7. A Field in England (2013)
A Field in England es una experiencia cinematográfica única y extraña, ambientada en la Inglaterra del siglo XVII durante la Guerra Civil Inglesa. Un grupo de desertores huye de una batalla y se encuentra con un alquimista que los obliga a buscar un tesoro escondido en un campo. A medida que se adentran en el campo, comienzan a experimentar visiones y alucinaciones, y la línea entre la realidad y la fantasía se difumina. Ben Wheatley dirige esta película con un estilo experimental y surrealista, utilizando imágenes en blanco y negro y una banda sonora inquietante para crear una atmósfera opresiva y psicodélica. A Field in England es una película que te desafiará y te hará cuestionar la naturaleza de la percepción y la realidad.

6. Kill List (2011)
Kill List es una película británica de terror psicológico con tintes de thriller criminal que te dejará desconcertado y perturbado. Dos ex soldados convertidos en sicarios aceptan un trabajo que los lleva a un mundo oscuro y violento, donde se enfrentan a fuerzas misteriosas y rituales macabros. La película comienza como un thriller realista, pero gradualmente se adentra en el terreno del horror sobrenatural. Ben Wheatley dirige con un estilo visceral y sin concesiones, creando una atmósfera de tensión y paranoia. Kill List es una película que te desafiará y te hará cuestionar la naturaleza del bien y el mal.

5. Hereditary (2018)
Hereditary es una poderosa y perturbadora exploración del duelo, el trauma y el destino. Ari Aster, en su debut como director, nos presenta a la familia Graham, que se enfrenta a una serie de tragedias inexplicables tras la muerte de la matriarca. A medida que los secretos familiares salen a la luz, la familia se desmorona y se ve envuelta en una pesadilla sobrenatural. Toni Collette ofrece una actuación impresionante como Annie, la madre, que lucha contra sus propios demonios mientras intenta proteger a su familia. La película está llena de imágenes inquietantes y momentos de tensión extrema, y te mantendrá al borde de tu asiento hasta el final. Hereditary es una película de terror psicológico que te dejará pensando durante días.

4. El hombre de mimbre (1973)
El hombre de mimbre (The Wicker Man) es un clásico del horror folclórico británico que sigue siendo tan inquietante como cuando se estrenó en 1973. El sargento Howie, un policía devoto, viaja a la isla de Summerisle para investigar la desaparición de una joven. Allí, se encuentra con una comunidad pagana que practica rituales extraños y adora a dioses antiguos. A medida que Howie se adentra en la cultura de la isla, descubre secretos oscuros y se da cuenta de que está en peligro. La película es famosa por su atmósfera surrealista y su final impactante. Christopher Lee ofrece una actuación memorable como Lord Summerisle, el líder carismático de la comunidad pagana. El hombre de mimbre es una película que te hará reflexionar sobre la naturaleza de la fe, la tolerancia y el poder de la comunidad.

3. La bruja (2016)
La bruja, también conocida como The Witch, es una inquietante inmersión en el terror puritano del siglo XVII. Robert Eggers dirige esta película con una precisión histórica meticulosa, creando una atmósfera de paranoia y superstición que te cala hasta los huesos. La historia sigue a una familia de colonos ingleses que son expulsados de su comunidad y deben construir una nueva vida en el borde de un bosque oscuro y amenazante. A medida que las cosechas fallan y los animales se comportan de manera extraña, la familia comienza a sospechar que una fuerza maligna está acechando en el bosque. Anya Taylor-Joy ofrece una actuación destacada como Thomasin, la hija mayor, que se convierte en el blanco de las sospechas y acusaciones. La película está rodada con una luz tenue y natural, lo que aumenta la sensación de realismo y opresión. La bruja es una película de terror inteligente y atmosférica que te hará cuestionar los límites entre la fe y la locura.

2. El ritual (2017)
El ritual, dirigida por David Bruckner, es una joya del horror psicológico que combina el terror folclórico con el drama personal. Cuatro amigos se adentran en los bosques de Suecia para honrar la memoria de un amigo fallecido, pero pronto se encuentran perdidos y acosados por una presencia maligna. La película crea una atmósfera opresiva y claustrofóbica, utilizando el entorno natural para aumentar la sensación de aislamiento y paranoia. A medida que los amigos se enfrentan a sus propios miedos y demonios internos, El ritual se convierte en una exploración inquietante del trauma, la culpa y la redención. La criatura mitológica que acecha en el bosque es una visión aterradora, y la película logra mantener la tensión hasta el clímax final.

1. Midsommar (2019)
Midsommar es una obra maestra del horror folclórico moderno, dirigida por Ari Aster, que te atrapa desde el primer fotograma. La película nos sumerge en un viaje perturbador a un festival de verano en una remota comuna sueca, donde las tradiciones ancestrales y los rituales paganos chocan con la fragilidad emocional de Dani, la protagonista. Florence Pugh ofrece una interpretación magistral, transmitiendo el dolor y la vulnerabilidad de su personaje de una manera que te dejará sin aliento. La dirección de Aster es impecable, con una fotografía deslumbrante que contrasta con la creciente atmósfera de terror y locura. Cada escena está cuidadosamente construida para inquietar y perturbar al espectador, explorando temas como el duelo, la codependencia y la pérdida de identidad. Midsommar no es solo una película de terror, es una experiencia cinematográfica que te dejará pensando mucho después de que terminen los créditos.
