Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

peliculas y series que capturan el espiritu de los soprano

Si te cautivó el complejo mundo de Tony Soprano, su familia y el negocio, hay otras historias que exploran temas similares con la misma profundidad y realismo. Aquí tienes una selección de títulos que te sumergirán de nuevo en el drama del crimen organizado.

El irlandés
Casino
Infiltrados

La influencia de "Los Soprano" en la ficción criminal es innegable. HBO redefinió el género al presentar a un antihéroe con el que, a pesar de sus actos, no podías evitar empatizar, explorando sus conflictos internos, su vida familiar y los dilemas morales del negocio.

Este enfoque en la psicología de los personajes y el realismo del día a día de la mafia (o actividades criminales similares) es lo que resuena en muchas otras producciones aclamadas.

Desde los clásicos indiscutibles del cine de gángsters que sentaron las bases (y a los que el propio Tony hacía referencia) hasta series contemporáneas que analizan estructuras criminales complejas o las vidas de quienes se ven envueltos en ellas, la conexión es clara. No se trata solo de tiroteos y atracos, sino de lealtad, traición, las presiones familiares y el coste personal de una vida al margen de la ley.

Explorar estas películas y series es adentrarse en un universo donde el poder, la ambición y las relaciones humanas se entrelazan de forma peligrosa, ofreciendo una mirada cruda y fascinante a las sombras de la sociedad.

7. Gomorra (2008)

Basada en el aclamado libro de Roberto Saviano, la película Gomorra ofrece una mirada cruda y descarnada a la Camorra napolitana. A diferencia de las producciones de Hollywood, esta película italiana adopta un estilo casi documental, siguiendo varias historias entrelazadas que muestran el impacto del crimen organizado en diferentes niveles de la sociedad, desde los jóvenes reclutas hasta los capos. No hay romanticismo ni glamour; solo la dura realidad de la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades. Si bien es estilísticamente diferente a Los Soprano, comparte la exploración de la estructura y el funcionamiento interno de una organización criminal y su efecto corrosivo en las vidas de quienes están atrapados en ella. Una película poderosa y necesaria para entender la mafia en el sur de Italia.

Gomorra

6. American Gangster (2007)

Ambientada en los años 70, American Gangster cuenta la historia real de Frank Lucas, un capo de la droga de Harlem que construyó un imperio transportando heroína en los ataúdes de soldados caídos en Vietnam. Denzel Washington ofrece una actuación formidable como Lucas, un hombre de negocios despiadado pero con un código propio, mientras que Russell Crowe interpreta al detective Richie Roberts, el policía incorruptible que intenta derribarlo. Dirigida por Ridley Scott, la película explora el ascenso de un nuevo tipo de jefe criminal y la compleja relación entre el crimen y la aplicación de la ley en una era de cambio. Aunque diferente en geografía y métodos a la mafia italiana, comparte el tema de construir un imperio y las consecuencias personales y familiares que conlleva.

American Gangster

5. Infiltrados (2006)

Aunque se centra en la dinámica entre la policía y la mafia irlandesa en Boston, Infiltrados comparte con Los Soprano una profunda exploración de la identidad, la lealtad y la moralidad en un mundo criminal. Dirigida por Scorsese (sí, de nuevo él), presenta un juego del gato y el ratón entre un policía infiltrado en la mafia y un mafioso infiltrado en la policía. El reparto es espectacular: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg. La película es tensa, inteligente y llena de giros inesperados. Aborda la presión psicológica de vivir una doble vida y cómo las líneas entre el bien y el mal se vuelven borrosas. Ganó el Oscar a la Mejor Película, un reconocimiento a su guion afilado y su dirección magistral.

Infiltrados

4. Casino (1995)

Otra joya de Scorsese que explora el mundo del crimen organizado, esta vez centrándose en el control de los casinos de Las Vegas en los años 70 y 80. Casino nos presenta a Sam "Ace" Rothstein, un genio de las apuestas puesto al frente de un casino por la mafia, y a Nicky Santoro, su amigo de la infancia y un violento "hombre hecho". La película es un torbellino de exceso, traición y violencia, con actuaciones memorables de Robert De Niro, Sharon Stone y Joe Pesci. Al igual que Los Soprano, muestra cómo la avaricia y las relaciones personales complicadas pueden desmoronar un imperio criminal. La película está basada en hechos reales, lo que añade una capa extra de fascinación a esta deslumbrante y brutal crónica del ascenso y caída en la ciudad del pecado.

Casino

3. El irlandés (2019)

Scorsese regresa al género que domina con El irlandés, reuniendo a leyendas como Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci. Esta película, epílogo espiritual de "Uno de los nuestros", se adentra en la vida de Frank Sheeran, un veterano de guerra convertido en sicario de la mafia. Lo que la conecta con Los Soprano es su tono crepuscular y reflexivo; no se centra tanto en el auge como en las consecuencias a largo plazo de una vida de crimen. Explora la soledad, el arrepentimiento y el peso de la historia personal en el contexto de grandes eventos históricos del siglo XX. La tecnología de rejuvenecimiento digital fue muy comentada, pero lo que realmente destaca son las interpretaciones matizadas y poderosas de su elenco, ofreciendo una mirada melancólica y profunda al final del camino para estos personajes.

El irlandés

2. El padrino (1972)

No se puede hablar de historias de mafia sin mencionar El padrino. La saga de la familia Corleone es el pilar sobre el que se construyeron muchísimas narrativas posteriores, incluyendo Los Soprano. Aunque más épica y shakesperiana que la serie de HBO, comparte ese enfoque en la familia, el legado, el peso de la tradición y los dilemas morales a los que se enfrentan sus protagonistas. La actuación icónica de Marlon Brando como Vito Corleone y la transformación de Al Pacino como Michael Corleone son legendarias. Francis Ford Coppola creó una obra de arte cinematográfico que sigue siendo estudiada y admirada por su narrativa, su fotografía y su banda sonora. Es la génesis del género, explorando temas de poder, lealtad y el Sueño Americano de una manera profunda y conmovedora.

El padrino

1. Uno de los nuestros (1990)

Si buscas la esencia del día a día en la mafia, los entresijos del negocio, las lealtades, las traiciones y ese humor negro tan particular, pocas películas capturan mejor esa atmósfera que Uno de los nuestros. La obra maestra de Scorsese te mete de lleno en la vida de Henry Hill y sus compinches, mostrándote el ascenso y la caída con una energía y un estilo visual inconfundibles. El uso de la música, la narración en off, los travellings... todo contribuye a crear una sensación de inmersión total. Es una película que, al igual que Los Soprano, se centra tanto en la "familia" criminal como en las disfuncionalidades de la familia real de sus protagonistas. Un reparto estelar con Ray Liotta, Robert De Niro y un Joe Pesci que ganó un Oscar por su inolvidable y aterrador Tommy DeVito. Absolutamente fundamental si te fascinan las dinámicas del crimen organizado vistas desde dentro.

Uno de los nuestros

More related articles about recommended movies and TV shows