Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Peliculas parecidas a aves de presa

Si disfrutaste la acción desenfrenada y el estilo único de "Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)", hay otras películas del universo de cómics que podrían encantarte. Explora títulos llenos de personajes memorables y combates espectaculares.

Escuadrón suicida
Viuda negra
Wonder Woman

El cine de superhéroes ha evolucionado enormemente, y películas como "Aves de presa" demuestran que hay espacio para historias con un tono distinto, a menudo más gamberro y centrado en personajes menos convencionales o en equipos inesperados. La película protagonizada por Margot Robbie como Harley Quinn se destacó por su energía caótica, sus secuencias de acción estilizadas y su enfoque en la dinámica femenina.

Si buscas experiencias similares, la lista incluye varias producciones del Universo Extendido de DC (DCEU) que comparten ese ADN de adaptaciones de cómics con personajes icónicos. Desde las diferentes encarnaciones del Escuadrón Suicida, que exploran equipos de antihéroes con misiones de alto riesgo, hasta las epopeyas individuales de personajes poderosos como Wonder Woman o Aquaman. Cada una ofrece su propia mezcla de acción, humor y drama, expandiendo el lore de DC en la gran pantalla.

También encontrarás títulos que, aunque no sean directamente del mismo universo, capturan un espíritu similar de grandes espectáculos de acción basados en personajes de cómics, demostrando la diversidad dentro del género. La clave a menudo reside en la química de los personajes, la creatividad en las coreografías de lucha y la capacidad de construir un mundo visualmente atractivo.

Prepárate para sumergirte en más aventuras cinematográficas donde los héroes (y a veces, los villanos) se unen o luchan en solitario contra fuerzas formidables, manteniendo ese pulso narrativo y estético que hizo destacar a "Aves de presa".

13. Spider-Man: No Way Home (2021)

Spider-Man: No Way Home es un evento cinematográfico que se sumerge de lleno en el concepto del multiverso, reuniendo a diferentes generaciones de películas de Spider-Man. Tom Holland regresa como Peter Parker, cuyo mundo se pone patas arriba después de que su identidad secreta es revelada.

Para solucionar el caos, Peter pide ayuda al Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), pero un hechizo sale mal y trae villanos de otras realidades, como Doctor Octopus (Alfred Molina), Duende Verde (Willem Dafoe) y Electro (Jamie Foxx). La película es un festín para los fans, lleno de referencias y sorpresas.

Es una película que equilibra la acción espectacular con momentos emocionales profundos, explorando el verdadero significado de ser un héroe. La forma en que maneja el fan service mientras cuenta una historia coherente es notable y la convirtió en un fenómeno cultural.

Spider-Man: No Way Home

12. Black Adam (2022)

Black Adam trae a Dwayne Johnson al universo DC como el antihéroe titular. La película explora la historia de Teth-Adam, un ser con poderes divinos que es liberado después de 5000 años de encarcelamiento, y su violenta forma de impartir justicia.

Además de presentar a Black Adam, la película introduce a la Sociedad de la Justicia de América (JSA), un equipo de héroes anterior a la Liga de la Justicia, que incluye a Hawkman (Aldis Hodge), Doctor Fate (Pierce Brosnan), Atom Smasher (Noah Centineo) y Cyclone (Quintessa Swindell). Ver a la JSA en acción es uno de los puntos fuertes.

La película se centra en la acción a gran escala y el inmenso poder de Black Adam. Es una película que busca explorar la línea entre héroe y villano a través de un personaje complejo y milenario con una perspectiva muy diferente sobre la justicia.

Black Adam

11. Batman (2022)

Dirigida por Matt Reeves, Batman presenta una versión más oscura, cruda y con tintes de cine negro del Caballero Oscuro. Robert Pattinson interpreta a un joven Bruce Wayne que lleva solo dos años como justiciero en Gotham, centrándose más en su faceta de detective.

La película se siente como un thriller de misterio, con Batman investigando una serie de crímenes cometidos por Enigma (Paul Dano). La atmósfera de Gotham es opresiva y lluviosa, casi un personaje más. El elenco incluye a Zoë Kravitz como Catwoman y Colin Farrell como Pingüino.

Lo que diferencia a esta película es su enfoque realista y el énfasis en la fragilidad de Batman, tanto física como emocional. La banda sonora de Michael Giacchino es increíblemente potente y contribuye a la sensación de inquietud de la película. Es una visión fresca y fundamentada del icónico personaje.

Batman

10. Flash (2023)

Flash se aventura en el concepto del multiverso para contar una historia muy personal sobre Barry Allen. Ezra Miller regresa como el velocista escarlata, pero esta vez se enfrenta a las consecuencias de alterar la línea temporal para salvar a su familia.

La película es un viaje a través de diferentes realidades, permitiendo el regreso de personajes queridos como el Batman de Michael Keaton y presentando a Supergirl (Sasha Calle). Es una película ambiciosa que juega con la historia de DC y ofrece momentos nostálgicos.

Las secuencias de velocidad y los efectos visuales son un elemento clave de la película. Explora temas de pérdida, aceptación y cómo el pasado afecta el presente. Es una película que generó mucha conversación por sus referencias y su enfoque en el multiverso.

Flash

9. ¡Shazam! (2019)

¡Shazam! ofrece un cambio de ritmo en el universo DC con su tono ligero y lleno de corazón. La película cuenta la historia de Billy Batson, un adolescente huérfano que obtiene la capacidad de transformarse en un superhéroe adulto (interpretado por Zachary Levi) al gritar '¡Shazam!'.

Lo que hace que esta película sea especial es su enfoque en la diversión y la maravilla de tener superpoderes, vista a través de los ojos de un niño. La dinámica entre Billy/Shazam y su hermano adoptivo Freddy Freeman (Jack Dylan Grazer) es fantástica y muy divertida.

La película explora temas de familia y pertenencia de una manera muy genuina. Zachary Levi captura a la perfección la torpeza y el entusiasmo de un niño atrapado en el cuerpo de un superhéroe. Es una película encantadora que se siente como un soplo de aire fresco.

¡Shazam!

8. Aquaman (2018)

Dirigida por James Wan, Aquaman nos sumerge en el espectacular mundo submarino de Atlantis. Esta película es una aventura de fantasía con un tono épico y visualmente deslumbrante. Jason Momoa interpreta a Arthur Curry, un medio humano, medio atlante que debe reclamar su derecho al trono.

La película es una exploración rica del reino submarino, con diseños de criaturas y paisajes marinos muy creativos. Las secuencias de acción, tanto dentro como fuera del agua, son emocionantes y llenas de efectos especiales impresionantes. Amber Heard coprotagoniza como Mera, una poderosa guerrera atlante.

James Wan, conocido por sus películas de terror, aporta un toque único al género de superhéroes con su habilidad para crear mundos inmersivos y secuencias de acción dinámicas. La película fue un gran éxito de taquilla, consolidando a Aquaman como un personaje importante en el universo DC.

Aquaman

7. Liga de la Justicia (2017)

Liga de la Justicia reúne a los héroes más icónicos de DC Comics en una sola película: Batman, Wonder Woman, Aquaman, Flash y Cyborg se unen para enfrentarse a una amenaza cósmica. Aunque la versión de 2017 tuvo una producción complicada con cambios de director, sigue siendo una oportunidad de ver a este equipo en acción.

La película intenta equilibrar las diferentes personalidades y estilos de lucha de cada héroe, desde la astucia de Batman hasta la velocidad de Flash y la fuerza de Wonder Woman. Presenta al villano Steppenwolf y sus Parademons, que buscan las Cajas Madre.

Es interesante notar que esta versión es la que llegó a los cines después de que Joss Whedon asumiera la dirección tras la salida de Zack Snyder. Esto llevó a cambios significativos en el tono y la narrativa, algo que los fans han debatido ampliamente, especialmente tras el lanzamiento posterior de la versión de Snyder.

Liga de la Justicia

6. Wonder Woman 1984 (2020)

La secuela de la exitosa película de 2017, Wonder Woman 1984, lleva a Diana Prince a la década de los 80, una época de excesos y ambición. La película abraza la estética y la música de la época, creando una atmósfera única.

Gal Gadot regresa como Wonder Woman, y la película trae de vuelta a Chris Pine como Steve Trevor de una manera sorprendente. Los nuevos villanos, Cheetah (Kristen Wiig) y Maxwell Lord (Pedro Pascal), añaden interesantes conflictos a la trama, explorando temas sobre los deseos y sus consecuencias.

La película destaca por sus coloridas secuencias de acción y el uso del Lazo de la Verdad de formas creativas. Aunque su tono es diferente al de la primera película, ofrece una aventura divertida y con un mensaje optimista sobre la verdad y la renuncia.

Wonder Woman 1984

5. Wonder Woman (2017)

Si buscas una película de superhéroes con una protagonista femenina fuerte, Wonder Woman es un referente. Dirigida por Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot, esta película narra la historia de origen de Diana Prince, una princesa amazona que descubre el mundo exterior durante la Primera Guerra Mundial.

La película es una mezcla de acción, aventura y un poderoso mensaje sobre la esperanza y la compasión. La secuencia de Diana cruzando 'Tierra de Nadie' es particularmente icónica y emocionante. Gal Gadot encarna perfectamente la fuerza y la bondad de Wonder Woman.

Un detalle interesante es cómo la película utiliza el contexto histórico de la Primera Guerra Mundial para explorar temas como la naturaleza del mal y el impacto de la guerra en la humanidad. Es una película inspiradora y visualmente impresionante que revitalizó al personaje para una nueva generación.

Wonder Woman

4. Viuda negra (2021)

Viuda Negra nos da la tan esperada película en solitario de Natasha Romanoff, explorando su pasado antes de los eventos de 'Avengers: Endgame'. Es una película de acción con tintes de espionaje que, al igual que 'Aves de Presa', pone el foco en un grupo de mujeres con habilidades letales.

Scarlett Johansson brilla en su papel, y se une a un elenco fantástico que incluye a Florence Pugh como Yelena Belova, David Harbour como Red Guardian y Rachel Weisz como Melina Vostokoff. La dinámica familiar disfuncional entre estos personajes es uno de los puntos fuertes de la película y aporta mucho humor y corazón.

La película presenta secuencias de acción muy bien coreografiadas y nos lleva a través de la formación de Natasha en la Sala Roja. Además, la introducción de Yelena fue un gran acierto, ofreciendo un personaje fresco y muy querido por los fans.

Viuda negra

3. Escuadrón suicida (2016)

Aquí comenzó la era moderna de Harley Quinn en la gran pantalla, con la interpretación icónica de Margot Robbie en Escuadrón Suicida (2016). Aunque la película tuvo una producción algo turbulenta y una recepción crítica mixta, no se puede negar el impacto cultural que tuvo, especialmente al introducir a este grupo de villanos y antihéroes de DC.

Además de Harley, conocemos a personajes como Deadshot (Will Smith), Diablo (Jay Hernandez) y Killer Croc (Adewale Akinnuoye-Agbaje), reunidos por Amanda Waller (Viola Davis) para misiones secretas y peligrosas. La película es conocida por su banda sonora repleta de éxitos y un estilo visual muy particular, con neones y un aire de videoclip.

Un dato interesante es que David Ayer, el director, ha hablado sobre su visión original para la película, que era un poco más oscura. A pesar de las diferencias con la versión que llegó a los cines, esta película sentó las bases para las futuras apariciones de Harley Quinn y el resto del Escuadrón.

Escuadrón suicida

2. El escuadrón suicida (2021)

Si te encantó el humor negro y la acción sin límites de 'Aves de Presa', El Escuadrón Suicida de James Gunn sube la apuesta. Esta secuela/reinicio es una montaña rusa salvaje con un elenco enorme y personajes que van desde lo ridículo hasta lo sorprendentemente entrañable.

Margot Robbie regresa como Harley Quinn, y su participación es tan caótica y carismática como siempre. Pero Gunn introduce un montón de caras nuevas y excéntricas, como Bloodsport (Idris Elba), Peacemaker (John Cena) y King Shark (con la voz de Sylvester Stallone), que garantizan risas y mucha, mucha acción brutal.

Lo que hace que esta película funcione tan bien es la libertad creativa que tuvo Gunn. Se nota en el humor irreverente, la violencia gráfica y la forma en que no teme deshacerse de personajes principales. Es ruidosa, irreverente y tiene un corazón extraño latiendo bajo toda la carnicería. ¡Una joya del cine de antihéroes!

El escuadrón suicida

1. Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) (2020)

¡Aquí está la película que lo empezó todo para esta lista! Aves de Presa es una explosión de color, acción estilizada y la inconfundible personalidad caótica de Harley Quinn, interpretada magistralmente por Margot Robbie.

Dirigida por Cathy Yan, esta película destaca por su energía desenfrenada y su enfoque en un equipo de mujeres antiheroínas que se unen a regañadientes. Es fascinante ver a Harley, Canario Negro, Cazadora, Cassandra Cain y Renee Montoya formar una alianza improbable contra Black Mask.

Un detalle curioso es cómo la película utiliza la perspectiva de Harley para narrar la historia, lo que le da ese toque impredecible y juguetón tan característico del personaje. Además, la banda sonora es increíblemente pegadiza y complementa perfectamente el tono audaz de la película. ¡Es una celebración del caos y la sororidad a partes iguales!

Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)

More related articles about recommended movies and TV shows