Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

peliculas de monstruos y criaturas aterradoras con un lado amable

Exploramos el fascinante mundo del cine donde la apariencia engaña. Descubre historias de personajes que parecen aterradores pero esconden un corazón inesperadamente tierno.

Eduardo Manostijeras
Un monstruo viene a verme
Hellboy

El cine nos ha enseñado que no todo es lo que parece, especialmente cuando se trata de monstruos y criaturas del más allá. A menudo, bajo capas de maquillaje impresionante o efectos visuales que nos ponen los pelos de punta, se esconde una profundidad emocional y una capacidad de amar tan grande, o incluso mayor, que la de los humanos.

Este tipo de personajes desafían nuestras preconcepciones y nos invitan a mirar más allá de la superficie. Directores como Guillermo del Toro se han especializado en explorar esta dualidad, creando seres fantásticos que, a pesar de su apariencia, resuenan con nuestra propia humanidad y vulnerabilidad. Pensemos en el Golem de la mitología judía, o en el propio Frankenstein, cuya historia original ya exploraba la complejidad de un ser creado que anhela aceptación. Es un tropo recurrente que nos recuerda la importancia de la empatía y de no juzgar por el aspecto. Estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre la naturaleza del bien y del mal, y sobre cómo la verdadera monstruosidad a menudo reside en la crueldad humana, no en las formas extrañas o aterradoras.

10. Los mundos de Coraline (2009)

De los estudios Laika, expertos en stop-motion, y basada en la novela de Neil Gaiman, llega esta película visualmente espectacular y deliciosamente inquietante. Coraline, una niña aburrida tras mudarse a una nueva casa, descubre una puerta secreta a un mundo aparentemente mejor, con 'Otros' padres que tienen botones en lugar de ojos. El Otro Padre, inicialmente encantador y juguetón, es parte de la trampa de la Beldam (la Otra Madre). Aunque su 'lado bueno' es una ilusión creada para atraer a Coraline, su existencia como títere de la Beldam y su destino final sugieren una forma retorcida de 'punto débil' o falta de verdadera autonomía. Una película con una atmósfera única y escalofriante, que advierte sobre los peligros de desear que las cosas sean 'perfectas'.

Los mundos de Coraline

9. La familia Addams (1991)

Directamente de las viñetas de Charles Addams y la popular serie de televisión, esta adaptación cinematográfica capturó a la perfección el espíritu macabro y entrañable de la familia más extraña de América. Aunque son considerados góticos y espeluznantes por el mundo exterior, dentro de su mansión viven unida y felizmente, mostrando un amor incondicional el uno por el otro. Personajes como Lurch, el mayordomo gigante y taciturno, o el Tío Fester, con su aspecto cadavérico y sus extrañas aficiones, son perfectos ejemplos de figuras que, siendo 'aterradoras', tienen un lado profundamente leal y afectuoso hacia su familia. Con un reparto estelar y un humor negro delicioso, es una celebración de ser diferente y encontrar la calidez en los lugares más oscuros.

La familia Addams

8. El doctor Frankenstein (1931)

Un pilar del cine de terror clásico de Universal. Esta película nos dio la imagen icónica del Monstruo de Frankenstein, un ser ensamblado a partir de partes de cadáveres y traído a la vida por la ciencia del Dr. Frankenstein. Interpretado inolvidablemente por Boris Karloff gracias a un maquillaje revolucionario, el Monstruo es una figura trágica. Aunque su apariencia es terrorífica y causa destrucción, su naturaleza original es la de un ser inocente y solitario, incomprendido y rechazado por la humanidad. Su famosa escena con la niña junto al lago subraya su capacidad para la ternura antes de ser corrompido por el miedo y la crueldad de los demás. Una reflexión pionera sobre la creación, la responsabilidad y la monstruosidad, que sigue influyendo en la cultura popular.

El doctor Frankenstein

7. El laberinto del fauno (2006)

Otra obra maestra de Guillermo del Toro, esta vez ambientada en la España de 1944. La joven Ofelia se muda con su madre enferma al campamento militar de su nuevo padrastro. Allí descubre un laberinto y un fauno, una criatura antigua y de aspecto imponente, que le revela que ella es una princesa de un reino subterráneo y debe completar tres tareas para regresar. El fauno, interpretado por Doug Jones con un diseño de criatura fascinante, es ambiguo; puede parecer intimidante, pero actúa como guía (aunque a veces críptico) para Ofelia en un mundo real lleno de horrores. La película entrelaza la fantasía oscura con la cruda realidad de la guerra, creando una atmósfera única y poderosa que explora la inocencia frente a la maldad.

El laberinto del fauno

6. Pesadilla antes de Navidad (1993)

Aunque a menudo se le atribuye a Tim Burton, esta joya del stop-motion fue dirigida por Henry Selick y concebida por Burton. Jack Skellington, el Rey Calabaza de Halloween Town, está aburrido de asustar y descubre la Navidad, quedando fascinado por su alegría y color. Su intento de adaptar la Navidad a su manera resulta caótico, pero su motivación nace de un deseo genuino de experimentar algo nuevo. A pesar de su esquelética apariencia y su hogar espeluznante, Jack tiene un espíritu inquieto y un afecto sincero por Sally, una muñeca de trapo. La película es un festín visual y auditivo, con canciones pegadizas de Danny Elfman que se han convertido en himnos. Es una historia encantadora y única sobre encontrar tu lugar en el mundo y el valor de lo diferente.

Pesadilla antes de Navidad

5. Hellboy (2004)

Directamente de las páginas del cómic de Mike Mignola, llega este demonio con cuernos limados y un puño de piedra, ¡pero con un corazón sorprendentemente humano! Hellboy, criado por el Profesor Broom, es un agente de lo paranormal que lucha contra amenazas ocultas. A pesar de su origen infernal y su aspecto rudo, es un tipo gruñón pero leal, con una debilidad por los gatos y, especialmente, por Liz Sherman. Guillermo del Toro, de nuevo, impregna la película con su amor por los monstruos y los inadaptados. Ron Perlman nació para interpretar a Hellboy, dotándolo de carisma y cinismo. Es una película de superhéroes diferente, llena de acción, humor y un toque gótico, que explora qué significa realmente ser un héroe, sin importar de dónde vengas.

Hellboy

4. Un monstruo viene a verme (2016)

Una película profundamente conmovedora que aborda temas difíciles como la pérdida y el duelo a través de los ojos de un niño. Conor, un chico que lucha con la enfermedad terminal de su madre y el acoso escolar, encuentra un aliado inesperado en un antiguo tejo que cobra vida en forma de un imponente y, a primera vista, aterrador monstruo. Este ser no está ahí para asustar, sino para contarle historias que le ayudarán a entender la complejidad del dolor humano. El monstruo, con la voz de Liam Neeson, es visualmente impresionante y posee una sabiduría ancestral que guía a Conor en su viaje emocional. Es una película que te desafía a enfrentar la verdad y te recuerda que incluso en la oscuridad, puede haber una forma de encontrar consuelo y comprensión.

Un monstruo viene a verme

3. Eduardo Manostijeras (1990)

Un clásico atemporal de Tim Burton que sigue emocionando décadas después. Esta película nos presenta a Eduardo, un joven creado por un inventor excéntrico que muere antes de poder darle manos, dejándolo con tijeras en su lugar. Encontrado y acogido por una familia suburbana, Eduardo, a pesar de su apariencia intimidante y sus afiladas extremidades, es un ser de pura inocencia, gentileza y un talento artístico increíble (¡sus esculturas de setos son legendarias!). Johnny Depp ofrece una actuación memorable en este papel que lo catapultó al estrellato. Es una fábula gótica sobre la diferencia, la aceptación y la crueldad de la sociedad, con un diseño de producción y una banda sonora de Danny Elfman que son simplemente perfectos. Una película que te hará ver la belleza en lo inusual.

Eduardo Manostijeras

2. Memorias de un zombie adolescente (2013)

Prepárate para ver el apocalipsis zombie desde una perspectiva totalmente nueva y sorprendentemente tierna. Basada en la novela de Isaac Marion, esta película nos presenta a R, un zombie que, a pesar de su estado, comienza a experimentar pensamientos y sentimientos tras encontrarse con Julie, una humana. Lo que sigue es una inusual historia de amor que desafía las barreras entre la vida y la muerte (o no-muerte). Nicholas Hoult da vida a R con una mezcla perfecta de torpeza zombie y creciente humanidad. Es una comedia romántica con toques de terror y ciencia ficción que demuestra que, incluso en el fin del mundo, el amor y la conexión pueden germinar en los lugares más inesperados, incluso en un corazón (literalmente) no latente.

Memorias de un zombie adolescente

1. La forma del agua (2017)

¡Una verdadera joya cinematográfica que te robará el corazón! Dirigida por el maestro Guillermo del Toro, esta película es una carta de amor al cine y a los marginados. Ganadora del Óscar a Mejor Película, cuenta la historia de Elisa, una limpiadora muda que trabaja en un laboratorio secreto durante la Guerra Fría. Allí descubre a una criatura anfibia fascinante. Lo que podría ser terrorífico se convierte en una de las historias de amor más puras y emotivas que verás. La criatura, interpretada magistralmente por Doug Jones (un colaborador habitual de Del Toro), es aterradora por fuera pero posee una nobleza y sensibilidad asombrosas, demostrando que la verdadera belleza y conexión trascienden cualquier apariencia. Visualmente deslumbrante y con una banda sonora evocadora, es un cuento de hadas oscuro para adultos que celebra la empatía y la diferencia.

La forma del agua

More related articles about recommended movies and TV shows