Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas y series que te harán replantearte la tecnología

¿Te has parado a pensar en cómo la tecnología influye en nuestras vidas? Aquí tienes una lista de películas y series que exploran los claroscuros de la era digital.

El dilema de las redes sociales
Devs
Maniac

La tecnología se ha convertido en una extensión de nosotros mismos. Desde las redes sociales hasta la inteligencia artificial, pasando por la realidad virtual, el cine y la televisión han sabido reflejar nuestra fascinación y, al mismo tiempo, nuestros miedos sobre el futuro que estamos construyendo.

¿Son las redes sociales una herramienta de conexión o de manipulación? ¿Estamos perdiendo nuestra privacidad en aras de la comodidad? ¿La inteligencia artificial se convertirá en nuestra aliada o en nuestra enemiga? Estas son solo algunas de las preguntas que plantean títulos como El dilema de las redes sociales o Black Mirror, una serie que se ha convertido en un referente a la hora de explorar los dilemas éticos de la tecnología. No podemos olvidarnos de Ex Machina, una película que nos invita a reflexionar sobre la inteligencia artificial y la naturaleza humana. Otros títulos, como Ready Player One, nos invitan a soñar con un futuro en el que la realidad virtual nos permita escapar de un mundo distópico. En definitiva, una selección de películas y series para reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestras vidas y el futuro que nos espera.

12. Dead Set: Muerte en directo (2008)

Dead Set: Muerte en Directo es una serie de terror que combina zombis y reality shows de una manera original y aterradora. Durante una edición de Gran Hermano, una invasión zombi azota el Reino Unido. Los concursantes, aislados en la casa, deben luchar por su supervivencia mientras el mundo exterior se desmorona. Con una dosis de sangre, humor negro y crítica social, Dead Set es una serie adictiva que te mantendrá al borde del asiento. Una joya oculta para los amantes del género zombi que buscan algo diferente.

Dead Set: Muerte en directo

11. El círculo (2017)

El Círculo nos presenta un futuro inquietante donde la transparencia total es la norma. Mae Holland (Emma Watson) consigue el trabajo de sus sueños en El Círculo, una poderosa empresa de tecnología que busca conectar a todas las personas del mundo. A medida que Mae se involucra más en la visión de El Círculo, comienza a cuestionar los límites de la privacidad y la libertad individual. Con un elenco estelar y una trama que te atrapa desde el principio, El Círculo es una advertencia sobre los peligros de la vigilancia masiva y la pérdida de la intimidad en la era digital.

El círculo

10. ¿Confías en este ordenador? (2018)

¿Confías en este ordenador? es un documental provocador que explora los riesgos y beneficios de la inteligencia artificial. La película presenta entrevistas con expertos en IA, filósofos y tecnólogos que debaten sobre el futuro de la humanidad en un mundo dominado por las máquinas. Con imágenes impactantes y argumentos convincentes, ¿Confías en este ordenador? te hará reflexionar sobre el potencial de la IA para transformar nuestra sociedad y los desafíos éticos que plantea su desarrollo.

¿Confías en este ordenador?

9. El gran hackeo (2019)

El Gran Hackeo revela las estrategias de manipulación utilizadas en las redes sociales para influir en las elecciones y en la opinión pública. El documental se centra en el escándalo de Cambridge Analytica y expone cómo los datos personales de millones de usuarios fueron utilizados para crear perfiles psicológicos y dirigir mensajes políticos personalizados. Con entrevistas a expertos y exempleados de Cambridge Analytica, El Gran Hackeo es una advertencia sobre el peligro de la desinformación y la importancia de proteger nuestra privacidad en la era digital.

El gran hackeo

8. Ready Player One (2018)

Ready Player One es una oda a la cultura pop de los 80 y un espectáculo visual que te dejará sin aliento. La película nos transporta a un futuro distópico donde la gente escapa de la realidad sumergiéndose en un mundo virtual llamado OASIS. Un joven jugador se embarca en una búsqueda épica para encontrar un tesoro escondido por el creador de OASIS. Con una dirección enérgica de Steven Spielberg y una banda sonora nostálgica, Ready Player One es una aventura emocionante que celebra la creatividad, la amistad y el poder de la imaginación.

Ready Player One

7. Silicon Valley (2014)

Silicon Valley es una comedia satírica que se burla del mundo de las startups tecnológicas. La serie sigue a un grupo de programadores que intentan triunfar en el competitivo Silicon Valley con su innovadora plataforma de compresión de datos. Con un humor inteligente y personajes entrañables, Silicon Valley es una radiografía hilarante de la cultura tecnológica, la ambición desmedida y los egos inflados. Una serie que te hará reír a carcajadas mientras te muestra la realidad detrás de las empresas que están cambiando el mundo.

Silicon Valley

6. Ex Machina (2015)

Ex Machina es un thriller psicológico que te hará cuestionar la naturaleza de la inteligencia artificial y la condición humana. La película sigue a un programador que participa en un experimento para evaluar las capacidades de Ava, una robot con inteligencia artificial. A medida que la relación entre el programador y Ava se intensifica, las líneas entre la realidad y la simulación se desdibujan. Con una dirección impecable, actuaciones memorables y un guion inteligente, Ex Machina es una película que te dejará pensando mucho después de que terminen los créditos. Un hito en el cine de ciencia ficción que explora los límites de la tecnología y la ética.

Ex Machina

5. Maniac (2018)

Maniac es una joya surrealista que desafía las convenciones narrativas. Emma Stone y Jonah Hill protagonizan esta miniserie que nos transporta a un mundo donde los sueños y la realidad se entrelazan. A través de una terapia experimental, los protagonistas se sumergen en diferentes realidades alternativas, explorando sus traumas y miedos más profundos. Con una estética visualmente deslumbrante y un guion ingenioso, Maniac es una experiencia única que te dejará pensando mucho después de que terminen los créditos. Una serie que celebra la imaginación y la complejidad de la mente humana.

Maniac

4. Devs (2020)

Devs es un thriller tecnológico que te sumerge en un mundo de secretos, conspiraciones y paradojas cuánticas. La serie sigue a una ingeniera informática que investiga la misteriosa muerte de su novio en una empresa de tecnología de vanguardia. Con una estética impecable, una banda sonora envolvente y un guion que te mantiene en vilo, Devs explora los límites de la ciencia, la ética y la existencia humana. Una serie que te hará cuestionar la realidad misma y el precio del conocimiento.

Devs

3. El dilema de las redes sociales (2020)

El Dilema de las Redes Sociales es un despertar brutal a la manipulación que sufrimos a diario. Ex-empleados de gigantes tecnológicos como Facebook, Google y Twitter revelan las oscuras estrategias detrás de los algoritmos que controlan nuestra atención. A través de entrevistas y dramatizaciones, el documental expone cómo las redes sociales están diseñadas para crear adicción, polarizar opiniones y erosionar la democracia. Es una llamada de atención urgente para tomar el control de nuestra vida digital antes de que sea demasiado tarde. Un documental imprescindible para entender el poder (y el peligro) de las redes sociales.

El dilema de las redes sociales

2. Years and Years (2019)

Years and Years no es solo una serie, es una profecía inquietante. A través de la lente de una familia británica, la serie nos muestra un futuro cercano donde la tecnología, la política y las crisis globales convergen en un torbellino de consecuencias inesperadas. Con una narrativa audaz y personajes complejos, Years and Years te atrapa desde el primer momento y no te suelta hasta el impactante final. Es una serie que te hará reflexionar sobre el mundo que estamos construyendo y el legado que dejaremos a las futuras generaciones. Un must-see para entender el presente y anticipar el futuro.

Years and Years

1. Black Mirror (2011)

Black Mirror se alza como la obra maestra distópica que define nuestra era. Cada episodio es un dardo directo a la psique colectiva, explorando con una crudeza inigualable cómo la tecnología amplifica nuestras peores tendencias. Desde adicciones digitales hasta la cosificación de las relaciones humanas, Black Mirror no solo predice el futuro, sino que lo disecciona con una precisión escalofriante. ¿Te atreves a mirarte en este espejo oscuro? Prepárate, porque la serie te obligará a cuestionar cada clic, cada conexión, cada aspecto de tu vida digital. Es, sin duda, la serie más relevante de nuestro tiempo.

Black Mirror

More related articles about recommended movies and TV shows