Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas sobre hollywood: Historias reales de la fábrica de sueños

Hollywood, la fábrica de sueños, no solo crea historias para la pantalla grande, sino que también se ha convertido en el sujeto de innumerables relatos cinematográficos. Estas películas nos ofrecen una mirada, a menudo crítica o nostálgica, sobre la industria del cine.

Hollywood: Departamento de homicidios
Un final made in Hollywood
Hollywood Shuffle

Desde sus inicios, Hollywood ha estado fascinado consigo mismo, dando lugar a un subgénero de películas que exploran su funcionamiento interno, sus mitos y sus realidades. No es solo el glamour lo que atrae a los cineastas; es también la competencia feroz, las esperanzas rotas y la peculiaridad de sus personajes lo que ofrece un material dramático inagotable.

Películas que se adentran en este mundo pueden ser comedias satíricas como Hollywood Shuffle, que aborda las luchas y estereotipos que enfrentan los actores afroamericanos, o dramas oscuros que desentrañan crímenes y misterios detrás de las bambalinas, como Hollywoodland, que investiga la muerte de George Reeves, el Superman de la televisión de los años 50.

Incluso hay producciones que reflejan la edad de oro de Hollywood, como Hollywood Hotel o Hollywood Canteen, que a menudo servían como escaparate para las estrellas de la época, mezclando música, comedia y un toque de patriotismo durante tiempos de guerra. Otras, como Un final made in Hollywood de Woody Allen, ofrecen una mirada irónica a los desafíos creativos y personales dentro del sistema de estudios.

Este nicho de películas demuestra que la industria del cine es tan compleja y cautivadora fuera de la pantalla como lo son las historias que produce.

12. Hollywood on Parade (1932)

"Hollywood on Parade" fue una serie de cortometrajes producidos por Paramount Pictures a principios de los años 30. Estos cortos eran básicamente escaparates de las estrellas y el detrás de cámaras del estudio. Mostraban a actores, directores y otros miembros del personal de Paramount realizando números musicales, sketches cómicos o simplemente apareciendo para saludar. Son documentos fascinantes de la era Pre-Code de Hollywood y una forma de ver a muchas estrellas en un contexto más informal o presentando talentos menos conocidos. Cada corto es una pequeña cápsula del tiempo del glamour y la maquinaria de la industria en su primera década sonora.

11. Una fiesta en Hollywood (1934)

"Una fiesta en Hollywood" (título original "Hollywood Party") es una película de comedia musical de 1934, producida por MGM. Es notable por ser una película de sketches con una gran cantidad de estrellas de la época. La trama es mínima, sirviendo principalmente como excusa para presentar una serie de números musicales y cómicos protagonizados por figuras como Jimmy Durante, Stan Laurel y Oliver Hardy (El Gordo y el Flaco), y Los tres chiflados (en una de sus primeras apariciones cinematográficas). Es un escaparate del talento cómico y musical de MGM en los años 30, un verdadero desfile de estrellas y estilos de comedia.

Una fiesta en Hollywood

10. Hollywood Chainsaw Hookers (1988)

"Hollywood Chainsaw Hookers" es una película de terror de culto de serie Z de 1988, dirigida por Fred Olen Ray. Como su título sugiere, es una película exploitation con una premisa salvaje y absurda. La historia involucra a un detective privado que investiga la desaparición de una joven y termina topándose con un culto de prostitutas que adoran a un antiguo dios egipcio y usan motosierras. Es una película deliberadamente exagerada y ridícula, que se abraza a su propia locura. No esperes arte, pero sí una dosis de cine trash de los 80 con una de las premisas más bizarras jamás concebidas.

Hollywood Chainsaw Hookers

9. Hollywood Boulevard (1976)

"Hollywood Boulevard" de 1976 es una película de bajo presupuesto de la productora New World Pictures, fundada por Roger Corman. Conocida por ser un pastiche de escenas de películas anteriores de Corman, la trama sigue a una aspirante a actriz que llega a Hollywood y se ve envuelta en una serie de extraños asesinatos en un estudio de cine de serie B. Es un ejemplo del cine de explotación de la época, que mezcla el thriller con el comentario satírico (y a menudo autoparódico) sobre la industria cinematográfica. Cuenta con cameos de algunas figuras asociadas a Corman, como Candice Rialson.

Hollywood Boulevard

8. Hollywood Hotel (1938)

"Hollywood Hotel" es otro musical clásico de finales de los años 30, protagonizado por Dick Powell y Rosemary Lane. La película sigue la historia de un joven músico que gana un concurso de talentos y viaja a Hollywood para probar suerte en el cine. Allí se aloja en el famoso Hollywood Hotel y se ve envuelto en las intrigas y romances de la industria. Aunque el argumento es típico, la película destaca por sus números musicales y la aparición de figuras icónicas de Warner Bros. de la época, como Ted Healy y sus secuaces (que más tarde serían Los tres chiflados sin Healy) o Benny Goodman y su orquesta. Un pedazo de historia del cine musical.

Hollywood Hotel

7. Hollywood Canteen (1944)

"Hollywood Canteen" es un musical de la era dorada de Hollywood, producido durante la Segunda Guerra Mundial. La película se centra en la famosa cantina de Hollywood, un lugar donde las estrellas de cine y los artistas entretenían gratuitamente a los soldados aliados que estaban de paso por Los Ángeles. La trama es sencilla: dos soldados con permiso pasan tres días en la cantina esperando conocer a sus estrellas favoritas. Lo realmente interesante es la increíble cantidad de cameos de las grandes estrellas de la época, que aparecen interpretándose a sí mismos, cantando, bailando o interactuando con los soldados. Es una cápsula del tiempo del patriotismo y el glamour de Hollywood en 1944.

Hollywood Canteen

6. Loco por Anita (1956)

"Loco por Anita" (título original "Hollywood or Bust") es una comedia de Jerry Lewis y Dean Martin, una de sus últimas películas como dúo. La trama sigue a dos amigos que viajan desde Nueva York a Hollywood con la esperanza de conocer a la actriz Anita Ekberg. Como es habitual en sus películas, está llena de gags físicos y situaciones disparatadas, con Jerry Lewis en su personaje torpe y adorable y Dean Martin como el tipo cool y ligón. Es un ejemplo clásico de la comedia de enredos de los años 50, que culmina con su llegada a los estudios de Hollywood. Un vistazo nostálgico a la era dorada del dúo cómico.

Loco por Anita

5. Hollywood Shuffle (1987)

"Hollywood Shuffle" es una ingeniosa y mordaz sátira escrita, dirigida y protagonizada por Robert Townsend. La película sigue a un joven actor negro que sueña con triunfar en Hollywood, pero se enfrenta constantemente a la discriminación y a los estereotipos raciales en los papeles que le ofrecen. Es un comentario social afilado sobre la representación de los afroamericanos en el cine de Hollywood en los años 80, contado a través de sketches cómicos y secuencias de sueños. Townsend utilizó su propio dinero y tarjetas de crédito para financiar gran parte de la película, convirtiéndose en un ejemplo de cine independiente y comprometido.

Hollywood Shuffle

4. Un final made in Hollywood (2002)

"Un final made in Hollywood" es una comedia dirigida por el legendario Woody Allen que explora la paranoia y la neurosis en el corazón de la industria cinematográfica. La historia sigue a un director (interpretado por el propio Allen) que pierde la vista justo antes de comenzar a rodar su gran regreso. Desesperado por no perder la oportunidad, decide filmar la película fingiendo que puede ver, lo que lleva a situaciones absurdas y caóticas. Es una sátira sobre la superficialidad y las inseguridades que plagan Hollywood, con el sello distintivo del humor neurótico de Allen. La película cuenta con la participación de Mark Webber y Téa Leoni.

Un final made in Hollywood

3. Hollywood: Departamento de homicidios (2003)

"Hollywood: Departamento de homicidios" junta a dos pesos pesados como Harrison Ford y Josh Hartnett en una comedia de acción que, a pesar de su premisa, no fue un gran éxito en taquilla. Dirigida por Ron Shelton, conocido por películas deportivas como "Los búfalos de Durham", la cinta sigue a dos detectives de Los Ángeles que investigan un asesinato en el mundo del hip-hop, mientras lidian con sus propios problemas personales y la fama no deseada que les trae el caso. Ofrece una mirada satírica al mundo de las celebridades y la policía en Hollywood, aunque a veces se siente un poco desarticulada. Es interesante ver a Ford en un registro más cómico de lo habitual.

Hollywood: Departamento de homicidios

2. Hollywoodland (2006)

"Hollywoodland" se sumerge en el oscuro misterio que rodeó la muerte del actor George Reeves, famoso por interpretar a Superman en la televisión en los años 50. Con un elenco estelar encabezado por Adrien Brody como el detective y Ben Affleck en el papel de Reeves, la película no solo investiga el enigma, sino que también pinta un retrato fascinante y a menudo sombrío del Hollywood de la época, sus secretos y sus aspiraciones rotas. Es un drama intrigante que mezcla el cine negro con la biografía, explorando las presiones de la fama y los claroscuros de la industria del entretenimiento. Affleck fue muy elogiado por su interpretación de Reeves.

Hollywoodland

1. Bollywood/Hollywood (2002)

Si buscas la fusión perfecta entre el encanto de Bollywood y el brillo de Hollywood, ¡esta es tu película! "Bollywood/Hollywood" es una comedia romántica que explora los choques culturales y las hilarantes situaciones que surgen cuando dos mundos tan distintos intentan entenderse. Dirigida por Deepa Mehta, una cineasta canadiense de origen indio conocida por su trilogía de los elementos ("Fuego", "Tierra", "Agua"), esta película ofrece una mirada fresca y divertida a las expectativas familiares, el amor y la identidad en la diáspora india en Norteamérica. Prepárate para números musicales contagiosos al estilo Bollywood y un romance que te hará sonreír. Es una joya que celebra ambas culturas con mucho corazón y humor.

Bollywood/Hollywood

More related articles about recommended movies and TV shows