Películas que ver si eres fan de downton abbey
Si eres un ferviente admirador de la aclamada serie Downton Abbey, sabes apreciar el drama de época, los detalles históricos y las complejas relaciones sociales de la aristocracia británica. Prepárate para descubrir películas que capturan esa misma esencia y te transportarán a otra era.



El fenómeno Downton Abbey revivió el interés por los dramas de época británicos, demostrando que las historias ambientadas en grandes mansiones, con sus intrigas familiares y el choque entre clases sociales, siguen cautivando al público.
Estas producciones no solo deslumbran con su meticulosa recreación histórica –vestuario, decorados, modales–, sino que también ofrecen una mirada fascinante a los cambios sociales y políticos que marcaron el siglo XX.
Explorar este género es adentrarse en un mundo donde la etiqueta lo es todo, pero donde también bullen pasiones secretas, ambiciones y dilemas morales. Desde las tensiones entre los 'arriba' y los 'abajo' en la escala social, hasta las sutiles dinámicas de poder dentro de la propia élite, estas películas son un espejo de una era de grandes transformaciones.
Directores como James Ivory (conocido por sus adaptaciones de E.M. Forster) o las múltiples versiones de las novelas de Jane Austen han cimentado este nicho, ofreciendo narrativas ricas en personajes y con una gran profundidad emocional. Son historias que, aunque ancladas en el pasado, exploran temas universales como el amor, la pérdida, el deber y la búsqueda de la identidad. Si disfrutas de la elegancia, el ingenio y el drama contenido de Downton Abbey, las películas que encontrarás a continuación te permitirán seguir explorando este apasionante periodo y sus inolvidables personajes.
13. Emma (1996)
Finalmente, en el universo de Jane Austen y la nobleza rural, tenemos a Emma. Esta adaptación de 1996 (hay varias, pero esta es muy popular) sigue a Emma Woodhouse, una joven rica, guapa e inteligente que se dedica a hacer de casamentera en su pequeño pueblo de la Regencia, convencida de que sabe lo que es mejor para los demás. Gwyneth Paltrow interpreta a la protagonista en esta comedia de enredos y malentendidos sociales. Aunque se centra más en las relaciones románticas y la autoconciencia que en las diferencias de clase de forma tan marcada como Downton, sí que ofrece una mirada encantadora a la vida de la gentry. Una película ligera y entretenida sobre el amor, la amistad y aprender de los propios errores.

12. Orgullo y prejuicio (2005)
Orgullo y prejuicio, en su versión de 2005, es otra espléndida adaptación de Jane Austen que, al igual que Downton Abbey, se centra en una familia de la pequeña nobleza británica y sus interacciones con la sociedad. Ambientada en la misma era de la Regencia que Sentido y sensibilidad, la película sigue la historia de Elizabeth Bennet, una joven inteligente e independiente, y su complicado romance con el orgulloso Mr. Darcy. La película destaca por su belleza visual, su atmósfera romántica y las actuaciones de Keira Knightley y Matthew Macfadyen. Un clásico atemporal sobre el amor, el orgullo y el descubrimiento personal en la Inglaterra rural.

11. Sentido y sensibilidad (1995)
Saltando un poco atrás en el tiempo, pero manteniendo el enfoque en las complejidades sociales y familiares, encontramos Sentido y sensibilidad, una de las adaptaciones más queridas de Jane Austen. Aunque ambientada en la Regencia (principios del siglo XIX), captura esa esencia de las damas de la nobleza rural lidiando con las expectativas de la sociedad, el matrimonio y las finanzas. Dirigida por Ang Lee y escrita por Emma Thompson (quien también protagoniza), la película sigue a las hermanas Dashwood mientras navegan por el amor y la pérdida tras la muerte de su padre. Es un drama romántico encantador y perspicaz sobre la razón y la emoción.

10. Maurice (1987)
Maurice, otra película de Merchant Ivory, se sitúa en la Inglaterra eduardiana (la misma época que el inicio de Downton Abbey) y aborda un tema que rara vez se exploraba abiertamente: la homosexualidad en la clase alta británica. Basada en la novela póstuma de E.M. Forster, la película sigue el viaje de autodescubrimiento de Maurice Hall, un joven de Cambridge que lucha por aceptar su identidad en una sociedad donde el amor entre hombres era ilegal y tabú. Es una película conmovedora y bellamente realizada, con actuaciones destacadas de James Wilby y Hugh Grant. Ofrece una perspectiva diferente sobre las restricciones sociales y personales de la época.

9. An Ideal Husband (1999)
Siguiendo con Oscar Wilde, An Ideal Husband es otra comedia de costumbres ambientada en la alta sociedad londinense victoriana. La trama gira en torno a un político respetado cuya carrera y matrimonio se ven amenazados por una mujer chantajista que conoce un secreto de su pasado. La película es un encantador enredo de identidades, moralidad y la hipocresía de la clase alta, con diálogos ingeniosos y personajes memoriosos. El elenco incluye a Cate Blanchett, Minnie Driver, Rupert Everett y Julianne Moore. Es una adaptación elegante y divertida que captura el espíritu mordaz de Wilde.
8. La importancia de llamarse Ernesto (2002)
Pasando a la comedia de época, La importancia de llamarse Ernesto es una deliciosa adaptación de la obra de Oscar Wilde. Aunque no tiene mayordomos sufriendo en silencio, sí retrata con ingenio y sátira a la clase alta británica de finales del siglo XIX. La película sigue las enredos de dos amigos que usan el mismo seudónimo, 'Ernesto', para escapar de sus responsabilidades sociales y enamorarse. Con un reparto encabezado por Colin Firth, Rupert Everett, Reese Witherspoon y Judi Dench, es una película llena de diálogos chispeantes y situaciones absurdas. Si disfrutas del humor británico inteligente y los retratos de la alta sociedad, te reirás mucho con esta película.

7. La duquesa (2008)
La duquesa nos lleva a un período un poco anterior (finales del siglo XVIII), pero comparte con Downton Abbey el enfoque en la vida y las restricciones de la alta sociedad británica, en este caso, la aristocracia de la era georgiana. Keira Knightley interpreta a Georgiana Cavendish, Duquesa de Devonshire, una figura carismática y de moda que vivió bajo la tiranía de su matrimonio arreglado. La película explora temas de amor, política, infidelidad y el papel de la mujer en una sociedad dominada por hombres. Es un drama de época visualmente impresionante con un vestuario espectacular y una historia cautivadora sobre una mujer adelantada a su tiempo.

6. La reina Victoria (2009)
Si te atrae la historia y las figuras clave de la monarquía británica, La reina Victoria te encantará. Esta película biográfica se centra en los primeros años del reinado de Victoria y su inesperado e intenso romance con el Príncipe Alberto. Aunque no profundiza en la vida de los sirvientes como Downton, sí ofrece una fascinante mirada al protocolo de la corte y a la vida de la realeza en la era victoriana, que sentó muchas de las bases para la era eduardiana de Downton. Emily Blunt ofrece una interpretación cautivadora como la joven reina. Es un drama histórico elegante y romántico que ilumina una figura crucial de la historia británica.

5. Retorno a Brideshead (2008)
Retorno a Brideshead es una adaptación de la aclamada novela de Evelyn Waugh que explora la vida de una familia aristocrática católica entre las dos guerras mundiales, un período que Downton Abbey también aborda en sus temporadas posteriores. La película sigue a Charles Ryder, un hombre de clase media que se obsesiona con la decadente y extravagante familia Flyte y su gran propiedad, Brideshead. Es una historia sobre la clase social, la religión, la sexualidad y la pérdida de la inocencia en un mundo en constante cambio. El reparto incluye a Matthew Goode, Ben Whishaw, Hayley Atwell y Emma Thompson. Ofrece una mirada melancólica y rica en matices a la aristocracia británica en declive.

4. Una habitación con vistas (1986)
Una habitación con vistas, otra película icónica de Merchant Ivory, te transporta a la Inglaterra eduardiana y a la Italia renacentista con una sensibilidad exquisita. Aunque se centra más en la joven burguesía y sus restricciones sociales que en la dinámica amo-sirviente, captura perfectamente el ambiente de la época y la lucha contra las convenciones sociales rígidas. Helena Bonham Carter interpreta a Lucy Honeychurch, una joven que debe elegir entre un matrimonio convencional y respetable o seguir su corazón tras un encuentro apasionado en Florencia. La película es famosa por su belleza visual, su banda sonora y sus interpretaciones llenas de encanto. Es una película romántica y conmovedora que celebra la individualidad frente a las expectativas sociales.

3. Regreso a Howards End (1992)
Otra joya de Merchant Ivory que resuena con la esencia de Downton Abbey es Regreso a Howards End. Esta adaptación de la novela de E.M. Forster, también protagonizada por Emma Thompson (quien ganó un Oscar por su papel), junto a Anthony Hopkins y Helena Bonham Carter, explora las complejas relaciones entre tres familias de diferentes clases sociales a principios del siglo XX: los ricos y pragmáticos Wilcox, los intelectuales y bohemios Schlegel, y los pobres y luchadores Bast. La película es un estudio brillante de las divisiones de clase, los ideales contrapuestos y la búsqueda de la conexión humana. Es una película bellamente filmada y actuada que captura la atmósfera de cambio y las tensiones sociales de la era eduardiana. Si te gusta el drama de época con profundidad y personajes complejos, esta es para ti.

2. Lo que queda del día (1993)
Lo que queda del día es una película que te toca el alma, una obra maestra de Merchant Ivory que comparte con Downton Abbey esa fascinación por el mundo de los sirvientes y la aristocracia británica. Protagonizada por Anthony Hopkins en una de sus actuaciones más contenidas y conmovedoras, y Emma Thompson, la película sigue la vida de Stevens, un mayordomo impecable y devoto en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Es un retrato íntimo y a veces doloroso del deber, la represión emocional y la lealtad ciega en un gran hogar inglés. La química entre Hopkins y Thompson es sutil pero poderosa, explorando una relación llena de palabras no dichas y sentimientos contenidos. Te sumergirá en una época de grandes cambios y te hará reflexionar sobre las decisiones que marcan una vida.

1. Gosford Park (2001)
Si eres fan de Downton Abbey, Gosford Park es una parada obligatoria. ¡Y no es casualidad! Esta joya de Robert Altman fue escrita nada menos que por Julian Fellowes, el mismísimo creador de la serie que tanto amamos. Ambientada en 1932, durante una partida de caza en una gran mansión de campo, la película explora con maestría las complejidades de la sociedad británica de la época, tanto arriba como abajo de las escaleras. La película cuenta con un reparto coral absolutamente estelar que incluye a Maggie Smith (¡la Condesa Viuda!), Helen Mirren, Kristin Scott Thomas, Clive Owen, y muchos más. Es fascinante ver cómo las vidas de los aristócratas y sus sirvientes se entrelazan en un elegante y mordaz misterio de asesinato. La atención al detalle en el vestuario y la ambientación te transportará directamente a esa era. Un auténtico deleite para los amantes de las intrigas de época y los dramas de clases.
