Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas que todo fan de veep debe ver

Si eres fan de la ácida comedia política de Veep, te encantará explorar estas joyas cinematográficas que diseccionan el poder, la burocracia y las campañas con una dosis similar de humor negro y realismo brutal.

Gracias por fumar
La cortina de humo
Primary Colors

La sátira política tiene una larga y gloriosa historia en el cine, sirviendo como un espejo deformado que nos permite reír (o llorar) ante las absurdidades del poder y quienes lo ostentan. Series como Veep han perfeccionado el arte de mostrar los entresijos del gobierno como un nido de egos, incompetencia y situaciones ridículas, a menudo inspirándose en películas que ya exploraban estos temas con audacia.

Desde los clásicos que se atrevieron a burlarse de dictadores en tiempos difíciles, como El gran dictador de Chaplin, hasta obras más contemporáneas que diseccionan las campañas electorales (Primary Colors, Election, En campaña todo vale) o la maquinaria de relaciones públicas y la manipulación mediática (La cortina de humo, Gracias por fumar), el cine nos ha ofrecido perspectivas hilarantes y aterradoras sobre la política. Incluso se ha aventurado en futuros distópicos donde la estupidez es la norma (Idiocracia).

Lo fascinante de estas películas, al igual que en Veep, es su capacidad para encontrar el humor en lo que a menudo parece desesperanzador. Nos recuerdan que, detrás de los discursos grandilocuentes, hay personas (a menudo muy imperfectas) intentando navegar un sistema complejo, a veces con resultados desastrosos. Explorar esta lista es un recordatorio de que la realidad puede ser extraña y la ficción, a veces, no está tan lejos.

11. El último voto (2008)

'El último voto' (Swing Vote) es una comedia dramática con tintes políticos que se centra en un escenario electoral hipotético: una elección presidencial en Estados Unidos que depende de un único voto, el de un ciudadano apático y desempleado de Nuevo México. Interpretado por Kevin Costner, este hombre se convierte de repente en el centro de atención nacional, cortejado y manipulado por ambos partidos políticos, que intentan ganarse su voto con promesas y estrategias a menudo ridículas. La película explora la importancia del voto individual, la polarización política y cómo las campañas intentan apelar a los votantes indecisos. Aunque tiene momentos cómicos derivados de la situación absurda, su tono es más reflexivo y menos satírico que 'Veep'. Es una mirada interesante a la maquinaria electoral desde la perspectiva del votante común.

El último voto

10. El gran dictador (1940)

'El gran dictador' es un clásico imperecedero de la sátira política, y una de las películas más importantes de la historia del cine. Charles Chaplin, en un acto de increíble valentía en 1940, se atrevió a burlarse de Hitler y el fascismo en plena Segunda Guerra Mundial. Chaplin interpreta un doble papel: un dictador cruel y megalómano (Adenoid Hynkel, una clara parodia de Hitler) y un humilde barbero judío que sufre la persecución. La película es una mezcla genial de comedia slapstick, crítica social y un poderoso mensaje humanista. El discurso final de Chaplin es uno de los momentos más icónicos y conmovedores del cine. Aunque su estilo es muy diferente al humor rápido y basado en el diálogo de 'Veep', comparte la voluntad de usar la comedia para criticar el poder y la tiranía. Es una obra maestra esencial.

El gran dictador

9. Dave, presidente por un día (1993)

'Dave, presidente por un día' es una comedia política con un corazón más amable que las sátiras cínicas como 'Veep', pero que aun así explora las dinámicas del poder y la política en Washington. La premisa es ingeniosa: un hombre común, que casualmente es un doble del presidente, es contratado para sustituirlo temporalmente tras un derrame cerebral. Para sorpresa de todos, este hombre sencillo y honesto resulta ser un presidente mucho mejor y más humano que el original. Dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Kevin Kline y Sigourney Weaver, la película es una fábula encantadora sobre lo que podría ser la política si estuviera en manos de personas con buenas intenciones. Ofrece una visión más optimista del sistema, aunque no exenta de críticas sutiles a la corrupción y la falta de empatía en la élite política. Es una comedia familiar que invita a la reflexión.

Dave, presidente por un día

8. En campaña todo vale (2012)

'En campaña todo vale' (The Campaign) es una comedia política más directa y de humor amplio, protagonizada por Will Ferrell y Zach Galifianakis como dos candidatos rivales en una contienda al Congreso en Carolina del Norte. La película se burla de los excesos, las estrategias sucias y la absoluta ridiculez que a menudo definen las campañas electorales modernas en Estados Unidos. Desde anuncios de televisión absurdos hasta golpes bajos personales, Ferrell y Galifianakis encarnan a la perfección a dos políticos incompetentes y desesperados por ganar a toda costa. Aunque no alcanza la sofisticación satírica de 'Veep' o 'The Thick of It', ofrece risas garantizadas a costa del circo electoral. Es una opción entretenida si buscas una comedia desenfadada sobre el lado más tonto de la política.

En campaña todo vale

7. Bulworth (1998)

'Bulworth' es una sátira política audaz y poco convencional protagonizada y dirigida por Warren Beatty. La película sigue a un senador demócrata desilusionado que, al borde de la desesperación, decide dejar de mentir y empezar a decir exactamente lo que piensa, a menudo en rimas y con un estilo cercano al hip-hop. Este cambio radical en su comportamiento político y personal desata el caos y, sorprendentemente, lo convierte en una figura inesperadamente popular al conectar con la frustración del electorado. Es una crítica mordaz al estado de la política estadounidense, la influencia del dinero, el racismo y la desconexión entre los políticos y la gente común. Aunque su tono es más surrealista y menos centrado en las intrigas del día a día que 'Veep', comparte esa vena de desesperanza cómica sobre el sistema.

Bulworth

6. Election (1999)

'Election' traslada la sátira política a un escenario aparentemente más pequeño, pero con dinámicas sorprendentemente similares a las de Washington: un instituto de Nebraska. Tracy Flick, una estudiante ambiciosa y excesivamente entusiasta (interpretada de forma inolvidable por Reese Witherspoon), se postula sin oposición para la presidencia del consejo estudiantil. Un profesor de civismo desilusionado (Matthew Broderick) no soporta su perfeccionismo y decide sabotearla animando a un popular jugador de fútbol a presentarse contra ella. La película, dirigida por Alexander Payne, es una comedia negra brillante sobre la ambición desmedida, la hipocresía y las pequeñas miserias del poder, incluso a escala escolar. Es un espejo cínico de las campañas políticas adultas, con personajes que, a pesar de su edad, muestran los mismos vicios y estrategias sucias que sus contrapartes mayores. Muy recomendable para quienes disfrutan de la sátira observacional.

Election

5. Primary Colors (1998)

'Primary Colors' ofrece una mirada fascinante y a menudo hilarante al mundo de las campañas presidenciales en Estados Unidos, con un claro paralelismo (no oficial) con la primera campaña de Bill Clinton. La película sigue a un joven idealista que se une al equipo de un carismático gobernador sureño que aspira a la Casa Blanca, solo para descubrir que el camino al poder está plagado de compromisos morales, secretos turbios y personajes excéntricos. Dirigida por Mike Nichols y con un guion de Elaine May (basado en la novela anónima, luego revelada como de Joe Klein), cuenta con un reparto estelar que incluye a John Travolta, Emma Thompson y Billy Bob Thornton. Es una mezcla inteligente de drama y comedia, mostrando el circo mediático, las estrategias de imagen y las inevitables meteduras de pata que ocurren cuando se busca el cargo más alto del país. Menos frenética que 'Veep', pero igualmente perspicaz sobre la política.

Primary Colors

4. La cortina de humo (1997)

'La cortina de humo' (Wag the Dog) es una sátira política magistral que, con un tono más oscuro que 'Veep', explora el poder de la manipulación mediática para desviar la atención pública de un escándalo presidencial. Justo antes de unas elecciones, se contrata a un experto en relaciones públicas (Robert De Niro) y a un excéntrico productor de Hollywood (Dustin Hoffman) para fabricar una guerra falsa en Albania y así tapar un desliz del presidente. La película, dirigida por Barry Levinson, es inquietantemente relevante incluso hoy en día, mostrando cómo se pueden construir narrativas enteras a partir de la nada con la complicidad de los medios. El duelo interpretativo entre De Niro y Hoffman es sencillamente brillante, y el guion, coescrito por David Mamet, es afilado y cínico a partes iguales. Una película que te deja una sonrisa incómoda y te hace cuestionar todo lo que ves en las noticias.

La cortina de humo

3. Gracias por fumar (2005)

'Gracias por fumar' es una joya de la sátira que se centra en el oscuro arte del lobby, una pieza fundamental (y a menudo cómica) del engranaje político. Nick Naylor, el protagonista, es el portavoz principal de la Academia de Estudios del Tabaco, cuya labor es defender lo indefendible con una elocuencia y un cinismo asombrosos. La película, basada en la novela de Christopher Buckley, brilla por sus diálogos ingeniosos y la forma en que expone la hipocresía y la manipulación detrás de la retórica política y corporativa. No se trata del gobierno directamente, sino de quienes lo influyen, mostrando que la verdad es una herramienta maleable en el mundo de la persuasión. Aaron Eckhart está sensacional en el papel principal, navegando entre debates televisivos, senadores moralistas y encuentros con el 'Mercader de la Muerte'. Es una comedia muy inteligente que te hará reír y pensar al mismo tiempo.

Gracias por fumar

2. In the loop (2009)

'In the Loop' es la extensión natural y cinematográfica del universo de 'The Thick of It', llevando el caos político británico a la escena internacional, concretamente a la antesala de una guerra en Oriente Medio. Con el mismo estilo afilado y lleno de improperios de Armando Iannucci, la película sigue a un ministro británico bienintencionado pero inepto que, tras un desliz en la radio, se ve envuelto en una espiral diplomática absurda y peligrosa. El choque cultural entre la grosería explícita y la burocracia laberíntica de Washington y Londres es la fuente principal de comedia. El regreso de Malcolm Tucker (Peter Capaldi) es uno de sus puntos fuertes, demostrando que nadie insulta con tanta poesía como él. Es una clase magistral de diálogo rápido y personajes patéticos atrapados en situaciones ridículas, perfecta para los que disfrutan de la sátira política más cruda y sin concesiones.

In the loop

1. The Thick of It ()

Si te encanta el humor mordaz y la sátira política sin filtros de 'Veep', tienes que conocer a su progenitora: 'The Thick of It'. Creada también por el genio Armando Iannucci, esta serie británica es un retrato brutalmente divertido y caótico del funcionamiento interno del gobierno del Reino Unido. Olvídate de la elegancia, aquí la comunicación política es un campo minado de insultos ingeniosos, pánico constante y errores garrafales. Malcolm Tucker, el director de comunicación del gobierno interpretado magistralmente por Peter Capaldi, es una fuerza de la naturaleza, un huracán de improperios que hace que Selina Meyer parezca una novata. Es la esencia pura de la comedia de Iannucci: diálogos brillantes, ritmo frenético y una visión desoladora pero hilarante de aquellos que ostentan el poder. Es puro oro para los fans de la miseria política cómica.

More related articles about recommended movies and TV shows