Películas que te harán cuestionar tus citas: un escalofriante ranking similar a 'Fresh'
¿Te gustó 'Fresh' y su mezcla de romance y terror? Prepárate para una dosis similar de incomodidad y suspense con esta selección de películas que exploran los rincones más oscuros de las relaciones y los impulsos humanos.



Si 'Fresh' te dejó con el estómago revuelto y una extraña fascinación, estás en el lugar correcto. Esta lista se sumerge en el cine de terror con toques de thriller psicológico y comedia negra, explorando temas como el canibalismo, la manipulación y los límites del amor.
Prepárate para experiencias cinematográficas que te harán cuestionar la naturaleza humana. Desde la claustrofóbica tensión de 'El hoyo' hasta el horror visceral de 'Crudo' (Raw), cada película ofrece una perspectiva única sobre el lado más perturbador de la sociedad y de nosotros mismos. ¿Te atreves a explorar este lado oscuro con películas como 'Midsommar' o 'Tusk'?
14. Cementerio de animales (2019)
«Cementerio de animales» es una adaptación de la novela homónima de Stephen King que te hará temblar. Una familia se muda a un pueblo tranquilo donde descubren un antiguo cementerio de mascotas con poderes misteriosos. Cuando la tragedia golpea, deciden recurrir a este lugar para traer de vuelta a un ser querido, sin imaginar las consecuencias. Con una atmósfera siniestra y efectos especiales impactantes, la película explora temas como la muerte, el duelo y los límites de la ciencia. Aunque no es tan aclamada como otras adaptaciones de King, sigue siendo una opción entretenida para los amantes del género.

13. The Dark and the Wicked (2020)
«The Dark and the Wicked» es una película de terror rural con una atmósfera opresiva. Dos hermanos regresan a la granja de sus padres para cuidarlos, pero pronto descubren que una presencia maligna está acechando a su familia. Con una puesta en escena minimalista y un ritmo pausado, la película construye una tensión constante que culmina en un final aterrador. Bryan Bertino dirige con maestría esta historia sobre el duelo, la fe y el mal.

12. Una chica vuelve a casa sola de noche (2014)
Una película iraní en blanco y negro que mezcla elementos de terror, western y romance. En la ciudad fantasma de Bad City, una vampira solitaria acecha a sus habitantes. Con una estética visual impactante y una banda sonora envolvente, la película es una oda a la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Ana Lily Amirpour firma esta ópera prima original y cautivadora.

11. La caza (2020)
«La caza» es una sátira social con tintes de terror que te hará reír y reflexionar a partes iguales. Un grupo de personas se despierta en medio del bosque sin saber cómo han llegado allí. Pronto descubren que están siendo cazados por un grupo de élites adineradas que se aburren y necesitan emociones fuertes. Con un guion inteligente y un ritmo ágil, la película es una crítica mordaz a la polarización política, los prejuicios y la violencia en la sociedad actual. Betty Gilpin ofrece una actuación destacada como la protagonista que no se dejará cazar fácilmente.

10. The Eyes of My Mother (2016)
«The Eyes of My Mother» es una película en blanco y negro con una atmósfera inquietante. Francisca, una joven que vive en una granja aislada, queda traumatizada tras un violento suceso. A partir de ese momento, desarrolla una visión particular del mundo y de las relaciones humanas. Con una estética cuidada y una narrativa elíptica, la película explora temas como la soledad, la pérdida y la búsqueda de conexión. Nicolas Pesce dirige con maestría este drama psicológico perturbador y poético.

9. Nación salvaje (2018)
«Nación salvaje» es una película de acción y suspense con un fuerte componente social. En un pequeño pueblo, la filtración de datos personales de sus habitantes desata el caos y la violencia. Un grupo de chicas decide tomar la justicia por su mano y defenderse de la histeria colectiva. Con un estilo visual impactante y una banda sonora potente, la película es una crítica mordaz a la cultura de la cancelación, las redes sociales y la polarización política. Un cóctel explosivo de violencia, sexo y feminismo.

8. El juego de Gerald (2017)
Basada en la novela de Stephen King, «El juego de Gerald» es un thriller psicológico claustrofóbico que te mantendrá en tensión constante. Una pareja viaja a una cabaña remota para intentar reavivar su matrimonio, pero durante un juego sexual, el marido muere repentinamente, dejando a su esposa esposada a la cama. A partir de ese momento, la mujer deberá enfrentarse a sus demonios internos y luchar por su supervivencia. Carla Gugino ofrece una actuación memorable en esta adaptación inquietante y perturbadora.

7. Eden Lake (2008)
«Eden Lake» es un thriller británico de terror que te hará replantearte la confianza en la juventud. Una pareja decide pasar un fin de semana romántico en un lago remoto, pero su tranquilidad se ve interrumpida por un grupo de adolescentes violentos. Lo que comienza como una confrontación se transforma en una pesadilla de supervivencia. Una película tensa y brutal que explora temas como la violencia juvenil, el miedo a lo desconocido y la pérdida de la inocencia.

6. Tusk (2014)
«Tusk» es una película de terror con un toque de humor negro que te hará cuestionar los límites de la locura. Un podcaster viaja a Canadá para entrevistar a un anciano que tiene una historia increíble que contar. Lo que no sabe es que el anciano tiene planes mucho más macabros para él. Kevin Smith dirige esta cinta original y perturbadora que explora temas como la obsesión, la identidad y la naturaleza humana. No apta para estómagos sensibles.

5. La invitación (2016)
«La invitación» es un thriller psicológico de suspense que te mantendrá intrigado hasta el final. Un hombre acepta la invitación de su ex esposa a una cena en su antigua casa, donde descubre que algo siniestro está ocurriendo. Con una atmósfera claustrofóbica y un ritmo pausado, la película construye una tensión constante que culmina en un final explosivo. Karyn Kusama dirige con maestría este drama sobre el duelo, el perdón y la búsqueda de sentido.

4. Crudo (2016)
«Crudo» es una película francesa que te dejará impactado. Justine, una joven vegetariana, ingresa a la facultad de veterinaria y durante un rito de iniciación es obligada a comer carne cruda. A partir de ese momento, desarrolla un deseo insaciable por la carne humana. Una exploración visceral del despertar sexual, la identidad y los tabúes sociales, con escenas impactantes y una estética muy cuidada. Julia Ducournau se consagró como una directora a seguir con esta ópera prima.

3. Midsommar (2019)
«Midsommar» es una pesadilla a plena luz del día. Una pareja en crisis viaja a Suecia para asistir a un festival de verano en una remota comunidad. Lo que comienza como una experiencia idílica pronto se transforma en una espiral de rituales perturbadores y violencia. Con una atmósfera opresiva y una imaginería impactante, la película explora temas como el duelo, la dependencia emocional y la pérdida de identidad. Ari Aster construye una obra maestra del horror psicológico que te dejará pensando durante días.

2. Noche de bodas (2019)
«Noche de bodas» es una mezcla explosiva de comedia negra y terror que te mantendrá al borde del asiento. Una joven novia descubre que su excéntrica familia política tiene planeado cazarla como parte de una macabra tradición. Con un ritmo frenético y un humor ácido, la película es una crítica mordaz a las élites y sus privilegios. Si te gustó el humor oscuro y el suspense de «Fresh», esta película te encantará.

1. El hoyo (2019)
«El hoyo» es una distopía social brutal que te atrapa desde el primer minuto. Situada en una prisión vertical donde la comida desciende a través de los niveles, la película es una alegoría sobre la desigualdad y la lucha por la supervivencia. Su impactante puesta en escena y su mensaje contundente la convierten en una experiencia inolvidable. Si «Fresh» te hizo reflexionar sobre la sociedad, «El hoyo» te dejará sin aliento.
