Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas que te gustarán si disfrutas de la identidad de bourne

Si eres fan de la adrenalina, las persecuciones trepidantes y los protagonistas con habilidades extraordinarias como Jason Bourne, estás en el lugar correcto. Hemos reunido una selección de películas que comparten esa intensidad y misterio. Prepárate para sumergirte en el mundo del espionaje y la acción sin límites.

Jason Bourne
El legado de Bourne
Salt

The Bourne Identity, estrenada en 2002 y protagonizada por Matt Damon, no solo revitalizó el género de espías, sino que estableció un nuevo estándar para las películas de acción. Lejos de los gadgets extravagantes de otras franquicias, Bourne nos presentó a un agente con amnesia, dotado de habilidades letales y una determinación implacable para descubrir su pasado mientras es perseguido por sus propios creadores. Esta fórmula, que mezcla acción visceral y realista con una trama de conspiración internacional, demostró ser increíblemente exitosa.

La influencia de la serie Bourne se puede ver claramente en muchas películas de acción y espionaje que le siguieron, adoptando su estilo de combate cuerpo a cuerpo, persecuciones intensas y un tono más oscuro y arenoso. Franquicias ya existentes, como Misión Imposible con Tom Cruise, también evolucionaron para incorporar elementos del estilo Bourne, volviéndose más centradas en la acción práctica y las acrobacias impresionantes realizadas por el propio protagonista. Películas como Salt, Venganza o Atómica también beben de esta fuente, presentando protagonistas solitarios y altamente capacitados luchando contra organizaciones sombrías o el sistema.

Si te cautivó el misterio y la acción de Jason Bourne, estas películas te ofrecerán dosis similares de suspense y adrenalina.

14. Operación U.N.C.L.E. (2015)

Operación U.N.C.L.E. es una adaptación estilizada y con mucho encanto de la clásica serie de televisión. Ambientada en los años 60, sigue a un agente de la CIA y otro de la KGB que se ven obligados a trabajar juntos contra una misteriosa organización criminal.

A diferencia de la crudeza de Bourne, esta película opta por un tono más ligero, con un estilo visual retro y un humor sofisticado. Aunque comparte la temática del espionaje y agentes con habilidades especiales, su enfoque es más en la química entre los protagonistas y la estética de la época que en la acción brutal y la búsqueda de identidad. Es una opción divertida si buscas espías con estilo.

Operación U.N.C.L.E.

13. Misión imposible: Protocolo fantasma (2011)

Misión imposible: Protocolo fantasma revitalizó la saga Misión Imposible bajo la dirección de Brad Bird. El FMI es incriminado por un atentado terrorista y Ethan Hunt y su equipo quedan desautorizados, obligándolos a operar como agentes renegados para limpiar su nombre.

La película es famosa por la icónica escena de Tom Cruise escalando el Burj Khalifa en Dubái. Aunque es más una película de equipo que la odisea solitaria de Bourne, comparte la tensión del espía en la clandestinidad enfrentándose a una amenaza global. Es una película de acción inteligente y con momentos de gran ingenio.

Misión imposible: Protocolo fantasma

12. Misión imposible: Nación secreta (2015)

En Misión imposible: Nación secreta, el FMI es disuelto y Ethan Hunt se convierte en un fugitivo mientras persigue a 'El Sindicato', una organización terrorista tan hábil como el propio FMI. La película mantiene el equilibrio característico de la saga entre intriga de espionaje, gadgets ingeniosos y espectaculares secuencias de acción.

Desde la famosa escena colgado de un avión despegando hasta una emocionante persecución en moto por Marruecos, la película ofrece grandes dosis de entretenimiento. Aunque más ligera que Bourne en tono, comparte la temática del agente de élite operando al margen de la ley para enfrentarse a una amenaza global.

Misión imposible: Nación secreta

11. Misión: Imposible - Fallout (2018)

Misión: Imposible - Fallout es considerada por muchos como la mejor entrega de la saga Misión Imposible y uno de los picos del cine de acción moderno. Tom Cruise sigue superando los límites con acrobacias reales que te dejarán sin aliento, desde saltos HALO hasta persecuciones en helicóptero.

Aunque Ethan Hunt no tiene amnesia, comparte con Bourne la condición de ser un agente de élite perseguido y la necesidad de improvisar constantemente para salvar el día. La trama es compleja, los personajes secundarios tienen peso y la acción es implacable y espectacular de principio a fin. ¡Una descarga de adrenalina pura!

Misión: Imposible - Fallout

10. Gorrión rojo (2018)

Gorrión rojo (Red Sparrow) presenta a Jennifer Lawrence como Dominika Egorova, una bailarina rusa reclutada a la fuerza por los servicios de inteligencia de su país y entrenada para ser una 'gorrión', una seductora espía. Su primera gran misión la pone en contacto con un agente de la CIA.

Aunque menos centrada en la acción física de Bourne, esta película comparte el oscuro y despiadado mundo del espionaje donde la manipulación y la supervivencia son clave. Explora la formación de un agente de élite en circunstancias brutales y la lucha por mantener la propia identidad en un mundo de engaños. Es un thriller de espías más psicológico y sombrío.

Gorrión rojo

9. Atómica (2017)

Charlize Theron es la implacable Lorraine Broughton en Atómica, ambientada en el Berlín de 1989, justo antes de la caída del Muro. Es enviada para recuperar una lista de agentes dobles y se ve envuelta en un peligroso juego de espionaje.

La película destaca por su estilizado diseño visual, su banda sonora ochentera y, sobre todo, por sus brutales y largas secuencias de lucha coreografiadas. Lorraine es una agente tan letal y resistente como Bourne, y la película no escatima en mostrar la crudeza del combate cuerpo a cuerpo. Es un thriller de espías con mucha actitud y una estética impactante.

Atómica

8. El invitado (2012)

El invitado (Safe House en inglés) sigue a un joven agente de la CIA, interpretado por Ryan Reynolds, que debe proteger a un peligroso fugitivo (Denzel Washington) en una casa de seguridad. Sin embargo, cuando la casa es atacada, ambos se ven obligados a huir juntos, sin saber en quién confiar.

La película comparte con Bourne la sensación de estar constantemente huyendo y la paranoia de no saber quién es el enemigo. Denzel Washington ofrece otra actuación sólida como un personaje misterioso con un pasado oscuro y habilidades impresionantes. Es un thriller de acción con giros y traiciones que te mantienen enganchado.

El invitado

7. The equalizer (El protector) (2014)

Denzel Washington protagoniza The Equalizer, dando vida a Robert McCall, un hombre que vive una vida tranquila y anónima en Boston, pero que guarda un pasado como operativo de élite. Cuando conoce a una joven bajo el control de mafiosos rusos, su sentido de la justicia lo impulsa a volver a usar sus habilidades letales para proteger a los indefensos.

Similar a Bourne, McCall es un personaje con un pasado misterioso y habilidades letales que preferiría dejar atrás, pero las circunstancias lo obligan a resurgir. La película destaca por la calma calculada de McCall antes de desatar una violencia rápida y brutal. Es una película de acción estilizada con un protagonista carismático.

The equalizer (El protector)

6. Venganza (2008)

Venganza lanzó a Liam Neeson como un inesperado héroe de acción a los 56 años. Interpreta a Bryan Mills, un exagente de operaciones encubiertas que debe usar sus letales habilidades para rescatar a su hija secuestrada en París.

Aunque no hay amnesia, la película comparte con Bourne la idea de un protagonista con un conjunto de habilidades mortales adquiridas en operaciones secretas, que se ve obligado a activarlas de nuevo. La acción es directa, brutal y sin piedad, enfocada en la determinación implacable de Mills para lograr su objetivo. Es una película que va al grano y no decepciona en su promesa de acción vengativa.

Venganza

5. Salt (2010)

Salt presenta a Angelina Jolie como Evelyn Salt, una agente de la CIA cuya lealtad es puesta en duda cuando un desertor la acusa de ser una espía rusa. Al igual que Bourne, Salt se ve obligada a huir y usar sus habilidades extraordinarias para sobrevivir mientras intenta limpiar su nombre y descubrir la verdad.

La película ofrece secuencias de acción intensas y bien coreografiadas, con Salt demostrando ser tan letal y recursiva como cualquier agente masculino. La trama juega con la ambigüedad de su identidad, manteniendo al espectador en vilo sobre si es una heroína o una villana. Una película de espías sólida con una protagonista femenina formidable.

Salt

4. El legado de Bourne (2012)

El legado de Bourne expande el universo de la saga introduciendo un nuevo protagonista, Aaron Cross, interpretado por Jeremy Renner. Aunque Jason Bourne no aparece, la película explora otra faceta del mismo programa encubierto que creó a Bourne.

La película mantiene el tono de acción y la sensación de ser un peón en un juego mucho más grande. Renner aporta una energía diferente al papel, y la trama se centra en su lucha por sobrevivir y entender quién es, de forma similar a la búsqueda inicial de Bourne. Es un interesante giro que demuestra la amplitud de las operaciones secretas del universo Bourne.

El legado de Bourne

3. Jason Bourne (2016)

Después de una pausa, Matt Damon regresa como Jason Bourne en esta entrega que lo trae de vuelta al mundo del espionaje global. Jason Bourne lo encuentra viviendo en las sombras, pero una nueva amenaza y el descubrimiento de más secretos sobre su origen lo obligan a salir de su escondite.

La película mantiene el estilo de acción frenética y las conspiraciones intrincadas que definen la saga. Ver a Damon retomar el papel es un placer para los fans, y aunque la trama revisita algunos temas conocidos, las secuencias de acción, especialmente la persecución en Las Vegas, son espectaculares y demuestran que Bourne sigue siendo una fuerza imparable. ¡Un regreso potente para el agente amnésico!

Jason Bourne

2. El mito de Bourne (2004)

El mito de Bourne toma el impulso de la primera película y lo eleva, expandiendo la conspiración y llevando a Jason a través de Europa en una carrera implacable. Aquí es donde la saga realmente consolida su identidad visual y narrativa, con Paul Greengrass tomando las riendas de la dirección.

La película profundiza en la paranoia y la soledad del personaje, enfrentándolo no solo a asesinos implacables sino también a los fantasmas de su propia mente fragmentada. La escena de la persecución en taxi en Berlín es particularmente icónica y demostró que la acción podía ser cruda, visceral y coreografiada con una precisión asombrosa. ¡Una secuela que supera a la original en muchos aspectos!

El mito de Bourne

1. El ultimátum de Bourne (2007)

Considerada por muchos la joya de la corona de la saga Bourne, El ultimátum de Bourne es una clase magistral de cine de acción trepidante. El director Paul Greengrass perfeccionó su estilo de cámara en mano para sumergirnos por completo en el caos controlado de las persecuciones y peleas.

Jason Bourne está más cerca que nunca de descubrir toda la verdad sobre su pasado, y la película no da respiro. Desde los tejados de Tánger hasta las calles de Nueva York, cada secuencia de acción es brutalmente eficiente y realista. Es el culmen de la búsqueda de identidad de Bourne y un hito en el género de espionaje moderno. ¡La intensidad es palpable en cada fotograma!

El ultimátum de Bourne

More related articles about recommended movies and TV shows