Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas que te gustarán si amas the umbrella academy

Si disfrutaste de la peculiar mezcla de poderes, drama familiar y viajes en el tiempo de The Umbrella Academy, estás buscando más historias con personajes extraordinarios y giros inesperados. Explora un universo de películas donde los superpoderes no siempre vienen con capa.

Chronicle
Push
X-Men: Fénix oscura

El género de superhéroes ha evolucionado enormemente, pasando de las narrativas clásicas del bien contra el mal a exploraciones más profundas y a menudo más oscuras de lo que significa tener habilidades extraordinarias en un mundo no tan extraordinario.

The Umbrella Academy capturó a la audiencia con su enfoque en una familia disfuncional de héroes con traumas y peculiaridades, demostrando que no todos los salvadores son perfectos o incluso particularmente agradables. Esta tendencia a humanizar (o deshumanizar de formas interesantes) a los individuos con poderes se refleja en muchas otras producciones cinematográficas.

Hay películas que exploran las consecuencias de tener poderes en la adolescencia, el peso de la responsabilidad (o la falta de ella), o cómo las habilidades extraordinarias pueden ser una maldición tanto como una bendición. Desde adaptaciones de cómics menos conocidos hasta historias originales, el cine ha sabido encontrar nuevas formas de contar relatos sobre personas con capacidades más allá de lo común, a menudo con un toque de realismo, humor negro o una estética visual distintiva.

Prepárate para descubrir películas que desafían el molde tradicional del superhéroe, presentando personajes complejos y situaciones que te harán reflexionar sobre qué harías si tuvieras el poder de cambiar el mundo... o simplemente el tuyo.

13. Scott Pilgrim contra el mundo (2010)

Scott Pilgrim contra el mundo es una adaptación visualmente deslumbrante del cómic de Bryan Lee O'Malley. Sigue a Scott Pilgrim, un músico que debe derrotar a los siete exnovios malvados de la chica de sus sueños para poder estar con ella. La película mezcla la realidad con la estética de los videojuegos y los cómics de una manera única y estilizada. Aunque no trata de superhéroes tradicionales, los personajes tienen habilidades especiales y los combates se desarrollan como si fueran peleas de videojuegos. Es una comedia romántica de acción con un estilo inconfundible y una energía contagiosa.

Scott Pilgrim contra el mundo

12. Kick-Ass: Listo para machacar (2010)

Kick-Ass: Listo para machacar es una comedia de acción que se burla del género de superhéroes al preguntar qué pasaría si una persona común, sin poderes ni entrenamiento, decidiera convertirse en un justiciero enmascarado. Dave Lizewski, alias Kick-Ass, aprende por las malas lo difícil y doloroso que es ser un héroe en el mundo real. La película destaca por su humor negro, sus personajes exagerados (especialmente Hit-Girl y Big Daddy) y sus secuencias de acción brutales y estilizadas. Es una sátira gamberra que deconstruye la fantasía del superhéroe con una dosis de realidad (muy violenta).

Kick-Ass: Listo para machacar

11. Wanted (Se busca) (2008)

Wanted (Se busca) presenta a Wesley Gibson, un contable frustrado que descubre que es el hijo de un asesino profesional y es reclutado para unirse a una sociedad secreta de asesinos que siguen un código ancestral. La película, vagamente basada en el cómic de Mark Millar, es un festival de acción estilizada con acrobacias imposibles (como curvar balas) y un ritmo frenético. Explora la idea de despertar un potencial oculto y encontrar un propósito, aunque sea en el oscuro mundo del asesinato. Es una fantasía de acción que se deleita en su exceso y su protagonista que pasa de don nadie a máquina de matar.

Wanted (Se busca)

10. Los perdedores (2010)

Los perdedores es una película de acción basada en un cómic de Vertigo (DC Comics), que sigue a un equipo de operaciones especiales dado por muerto tras ser traicionado durante una misión. Con sed de venganza, el equipo se une a una misteriosa mujer para derribar al hombre que los incriminó. Aunque no trata de superpoderes, sí presenta a un grupo de individuos con habilidades letales y un fuerte vínculo (aunque disfuncional) que operan fuera de la ley. Es una cinta de acción directa, con diálogos ingeniosos y secuencias explosivas, centrada en la camaradería y la justicia por mano propia.

Los perdedores

9. La liga de los hombres extraordinarios (2003)

La liga de los hombres extraordinarios reúne a un equipo inusual de personajes icónicos de la literatura victoriana, como Allan Quatermain, el Capitán Nemo, el Dr. Jekyll/Mr. Hyde, Mina Harker, Rodney Skinner (el Hombre Invisible) y Dorian Gray, para detener una amenaza global. Basada en el cómic de Alan Moore, la película es una aventura pulp con un toque steampunk, donde estas figuras legendarias deben aprender a trabajar juntas a pesar de sus diferencias y pasados complicados. Aunque no son superhéroes en el sentido tradicional, poseen habilidades únicas que los hacen extraordinarios en su época.

La liga de los hombres extraordinarios

8. Jumper (2008)

Jumper sigue la historia de David Rice, un joven que descubre que puede teletransportarse a cualquier lugar que haya visto. Lo que empieza como una forma de escapar de una vida difícil y vivir aventuras, pronto lo pone en el punto de mira de una organización secreta que ha perseguido a los 'Jumpers' durante siglos. La película explora las posibilidades (y peligros) de tener una habilidad tan increíble como la teletransportación, llevando al protagonista por todo el mundo en una carrera constante. Aunque se centra más en la persecución y la acción, plantea preguntas sobre el uso del poder y el legado familiar.

Jumper

7. Hellboy (2019)

El Hellboy de 2019 es una reinvención más oscura y violenta del personaje creado por Mike Mignola. Este demonio con buen corazón, criado por humanos, es un agente de lo paranormal que se enfrenta a amenazas místicas y criaturas de pesadilla. La película se inclina más hacia el terror y la fantasía oscura que sus predecesoras, presentando un mundo lleno de folklore, monstruos y una gran cantidad de gore. Es una aventura ruidosa y sangrienta que abraza el extraño encanto de Hellboy y lo sumerge en un conflicto ancestral con una poderosa hechicera. Ideal para quienes disfrutan de la acción sobrenatural con un toque gamberro.

Hellboy

6. Hancock (2008)

Hancock nos presenta a un superhéroe muy poco convencional: un tipo amargado, alcohólico y con muy mala prensa que causa más destrozos de los que evita. La película toma la premisa del héroe invencible y la subvierte, explorando qué sucede cuando el salvador del mundo es, francamente, un desastre social. La llegada de un asesor de imagen intenta cambiar su reputación, llevando a situaciones cómicas y a un inesperado desarrollo de la trama que añade capas a la naturaleza de sus poderes y su origen. Es una comedia de acción con un corazón sorprendente y un enfoque único en la figura del superhéroe.

Hancock

5. X-Men: Fénix oscura (2019)

X-Men: Fénix oscura pone el foco en Jean Grey, una de las mutantes más poderosas, y su lucha por controlar una fuerza cósmica que amenaza con consumirla. La película profundiza en los desafíos internos y las consecuencias devastadoras que pueden surgir cuando un individuo posee un poder inmenso e inestable. Sirve como un punto de inflexión para el equipo de X-Men, forzándolos a confrontar sus propios miedos y lealtades. Aunque es una película más reciente en la saga, explora temas de identidad, pérdida y el peso de las habilidades extraordinarias, elementos que a menudo resuenan en historias de superhéroes con un toque más humano.

X-Men: Fénix oscura

4. Push (2009)

En Push, nos adentramos en un submundo clandestino de personas con habilidades psíquicas, ocultas de una agencia gubernamental que busca controlarlas. La película sigue a un joven con telequinesis y una adolescente clarividente mientras intentan desmantelar esta organización y encontrar un objeto que podría cambiar el equilibrio de poder. Ambientada en Hong Kong, la película tiene un estilo visual distintivo y presenta una variedad interesante de poderes, desde la telequinesis y la clarividencia hasta la manipulación mental. Es un thriller de ciencia ficción lleno de acción y giros, centrado en la idea de la resistencia y la lucha por la libertad personal frente a la opresión.

Push

3. Chronicle (2012)

Chronicle ofrece una perspectiva fresca y cruda sobre qué pasaría si un grupo de adolescentes ordinarios adquirieran superpoderes de repente. Presentada en formato de metraje encontrado, la película documenta la evolución de sus habilidades y cómo estas afectan sus vidas y relaciones. Lo que comienza como un juego emocionante pronto se torna oscuro y peligroso, explorando las tentaciones del poder y las consecuencias de no saber manejarlo. Es una historia de origen con un giro realista y perturbador, que se siente íntima y a la vez aterradora. Es un recordatorio de que los grandes poderes no siempre vienen con gran responsabilidad de forma natural, especialmente cuando se combinan con la turbulencia de la adolescencia.

Chronicle

2. X-Men: Días del futuro pasado (2014)

X-Men: Días del futuro pasado es una entrega fascinante que juega con uno de los elementos más intrigantes de la ciencia ficción: el viaje en el tiempo. Aquí, la supervivencia misma de los mutantes depende de que Wolverine regrese a los años 70 para alterar un evento crucial y evitar un futuro apocalíptico. La película logra equilibrar la acción espectacular con una narrativa inteligente que une líneas temporales y generaciones de personajes icónicos de los X-Men. Es un thriller de ciencia ficción con superpoderes que se siente épico y personal al mismo tiempo, explorando las consecuencias de nuestras acciones y la posibilidad de cambiar el destino. La dirección de Bryan Singer y las actuaciones, especialmente la de Hugh Jackman, hacen de esta una de las mejores películas de la saga mutante.

X-Men: Días del futuro pasado

1. Watchmen (2009)

Si te atrae el lado oscuro, complejo y desmitificador de los superhéroes, Watchmen es una parada obligatoria. Esta adaptación de la icónica novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons, dirigida por Zack Snyder, se sumerge en un mundo donde los justicieros enmascarados existen pero están marginados, con sus propias neurosis y traumas. La película explora temas profundos como la moralidad, el existencialismo y el impacto de los superhéroes en la sociedad y la política. Es una obra visualmente impresionante y densa en su narrativa, que exige atención pero recompensa con creces. Definitivamente no es la típica película de superhéroes; es una deconstrucción audaz que resonará si disfrutas de historias con capas y personajes imperfectos que luchan con sus propios demonios tanto como con los villanos.

Watchmen

More related articles about recommended movies and TV shows