Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas que muestran la belleza de nueva york

Descubre las películas que mejor capturan la esencia y el encanto de la Gran Manzana. Desde los clásicos atemporales hasta las producciones modernas, exploraremos cómo el cine ha inmortalizado sus calles y rascacielos. Prepárate para un viaje cinematográfico por Nueva York.

Annie Hall
Cuando Harry encontró a Sally
Solo en casa 2: Perdido en Nueva York

Nueva York es más que una ciudad; es un personaje en sí misma, un telón de fondo que ha inspirado a cineastas durante décadas para crear historias inolvidables. La ciudad que nunca duerme ofrece una diversidad de escenarios que van desde los elegantes apartamentos de la Quinta Avenida hasta los bulliciosos callejones de sus barrios más icónicos.

Películas como "Manhattan" de Woody Allen no solo nos muestran los icónicos puentes y el skyline, sino que nos sumergen en la intelectualidad y el romanticismo de la ciudad. Por otro lado, "Taxi Driver" nos expone una visión cruda y oscura de Nueva York, revelando las sombras que también la habitan. Y no podemos olvidar la magia de "Desayuno con diamantes", donde Audrey Hepburn nos hace soñar con las mañanas frente a Tiffany's.

La ciudad ha sido testigo de dramas, comedias, thrillers y fantasías. ¿Sabías que en "Solo en casa 2: Perdido en Nueva York", el famoso hotel Plaza que aparece en la película fue comprado por Donald Trump en 1988, quien exigió un cameo en la película a cambio de permitir el rodaje allí? O que la icónica escena de la tienda de ropa en "El diablo viste de Prada" se filmó en el verdadero edificio de la revista Runway, en el corazón de Manhattan.

Nueva York es un crisol de culturas y estilos, y el cine lo ha reflejado a la perfección. Cada película es una postal que nos invita a explorar sus rincones, a sentir su pulso y a enamorarnos de su inconfundible espíritu. Prepárate para descubrir por qué esta ciudad es una musa inagotable para el séptimo arte.

11. Taxi Driver (1976)

'Taxi Driver' nos muestra una faceta más oscura y cruda de Nueva York, a través de los ojos de Travis Bickle. Aunque no es una película que celebre la belleza convencional de la ciudad, sí que retrata su lado más desolador y solitario. Las calles nocturnas, los neones y los rincones olvidados son el escenario de la alienación de su protagonista. Es una mirada intensa a la vida urbana y sus desafíos, mostrando una Nueva York más sombría pero no menos impactante. Robert De Niro obtuvo su primera nominación al Oscar por este papel, y su interpretación es una de las más icónicas de su carrera.

Taxi Driver

10. Gangs of New York (2002)

'Gangs of New York' nos transporta a una Nueva York mucho más antigua y salvaje, a mediados del siglo XIX. Aunque la ciudad que vemos está recreada, la película captura la crudeza y la energía de una época de grandes cambios y conflictos. Nos muestra los barrios marginales y las luchas de poder que moldearon la ciudad en sus inicios. Es una visión histórica y a menudo brutal de cómo Nueva York se forjó a sí misma. El director Martin Scorsese pasó años investigando y desarrollando esta película, lo que se refleja en el meticuloso diseño de producción que recrea fielmente la ciudad de esa época.

Gangs of New York

9. Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) (2014)

'Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)' nos sumerge en el mundo del teatro de Broadway, un pilar cultural de Nueva York. La película, filmada en un aparente plano secuencia, nos lleva por los callejones y los escenarios de los teatros, mostrando la intensidad y la pasión que se viven detrás del telón. Es una mirada cruda y fascinante a la vida artística de la ciudad, con sus luces y sus sombras. Aunque no es una película de paisajes, la atmósfera de Broadway es un personaje en sí misma. El director, Alejandro G. Iñárritu, utilizó el St. James Theatre, un teatro real de Broadway, como uno de los escenarios principales, lo que le dio una autenticidad innegable a la película.

Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

8. Spider-Man: Homecoming (2017)

'Spider-Man: Homecoming' nos ofrece una perspectiva única de Nueva York a través de los ojos de un superhéroe adolescente. La película nos lleva por los barrios de Queens, Brooklyn y Manhattan, mostrando una ciudad diversa y llena de vida. Las escenas de acción, con Spider-Man columpiándose entre los rascacielos, son un espectáculo visual que resalta la grandeza de la ciudad. Es una visión moderna y dinámica de Nueva York, con un toque de aventura y humor. Para darle más autenticidad, Tom Holland, el actor que interpreta a Spider-Man, pasó tiempo en escuelas de Nueva York para captar la esencia de los adolescentes de la ciudad.

Spider-Man: Homecoming

7. El diablo viste de Prada (2006)

Para una mirada al glamuroso y frenético mundo de la moda en Nueva York, 'El diablo viste de Prada' es la elección perfecta. La película nos sumerge en el corazón de la industria editorial de la ciudad, con sus elegantes oficinas y sus eventos exclusivos. Aunque no se centra en los paisajes urbanos, sí que captura la energía y el estilo de vida de la élite neoyorquina. Es una representación de la ambición y el trabajo duro que definen a muchos de los habitantes de la ciudad. La película se rodó en varias localizaciones reales de Nueva York, incluyendo la oficina de la revista Runway, que se inspiró en la sede de Vogue.

El diablo viste de Prada

6. Los cazafantasmas (1984)

Si bien 'Los cazafantasmas' es conocida por su comedia y sus efectos especiales, la película también rinde homenaje a la majestuosidad de Nueva York. Los icónicos edificios y las calles bulliciosas son el escenario perfecto para las travesuras paranormales del equipo. La película nos muestra una Nueva York que es a la vez cosmopolita y llena de misterios, con sus rascacielos y sus alcantarillas. La estación de bomberos que utilizan como base los Cazafantasmas es un edificio real en el barrio de Tribeca, y se ha convertido en un punto de referencia para los fans.

Los cazafantasmas

5. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York (1992)

Para una visión más familiar y festiva de Nueva York, 'Solo en casa 2: Perdido en Nueva York' es una delicia. Kevin McCallister, interpretado por Macaulay Culkin, se las arregla para perderse en la Gran Manzana y vivir una aventura navideña inolvidable. La película nos muestra los hoteles de lujo, las tiendas de juguetes y los icónicos rincones de la ciudad adornados para la Navidad. Es una ventana a la magia invernal de Nueva York, perfecta para soñar con unas vacaciones en la ciudad durante las fiestas. El hotel Plaza, donde se aloja Kevin, es un lugar real y sus interiores son tan grandiosos como se ven en la película.

Solo en casa 2: Perdido en Nueva York

4. Cuando Harry encontró a Sally (1989)

Cuando hablamos de Nueva York, es imposible no pensar en 'Cuando Harry encontró a Sally'. Esta comedia romántica nos lleva de la mano por los lugares más emblemáticos de la ciudad, desde Central Park hasta el Museo Metropolitano de Arte. La película utiliza la ciudad como un personaje más, reflejando el paso del tiempo y las estaciones a través de sus paisajes urbanos. Las conversaciones ingeniosas y las situaciones cómicas se desarrollan con el telón de fondo de una Nueva York que es a la vez grandiosa e íntima. La escena en Katz's Delicatessen es, por supuesto, un hito, pero cada plano de la ciudad contribuye a su encanto.

Cuando Harry encontró a Sally

3. Annie Hall (1977)

Aunque 'Annie Hall' no se centra exclusivamente en la belleza panorámica de Nueva York, sí que nos sumerge en la vida cotidiana y el encanto peculiar de sus barrios. La película, también de Woody Allen, es un recorrido por los apartamentos, restaurantes y librerías de Manhattan, mostrando la vida intelectual y neurótica de sus personajes. La química entre Woody Allen y Diane Keaton es palpable, y sus diálogos se han convertido en legendarios. Es una película que te hace sentir como si estuvieras paseando junto a ellos por las calles de la ciudad, explorando sus rincones más auténticos. Un detalle fascinante es que la famosa escena de la langosta en la cocina no estaba planeada; fue una improvisación que se convirtió en uno de los momentos más recordados del film.

Annie Hall

2. Desayuno con diamantes (1961)

Si buscas glamour y el encanto clásico de Nueva York, 'Desayuno con diamantes' es tu película. La imagen de Audrey Hepburn como Holly Golightly, con su vestido negro y perlas, mirando el escaparate de Tiffany's en la Quinta Avenida, es una de las más icónicas de la historia del cine. La película captura la esencia de una época dorada de la ciudad, con sus elegantes apartamentos y sus bulliciosas calles. Es una oda a la sofisticación neoyorquina y a la búsqueda de los sueños en la gran urbe. La propia Hepburn tuvo que aprender a tocar la guitarra para una de las escenas más entrañables de la película, donde canta 'Moon River', un tema que ganó un Oscar.

Desayuno con diamantes

1. Manhattan (1979)

¡Prepárense para una obra maestra visual! 'Manhattan' de Woody Allen es una carta de amor en blanco y negro a la ciudad que nunca duerme. La película es un festín para los ojos, con cada encuadre pareciendo una postal. La icónica secuencia del puente de Queensboro al amanecer, con la banda sonora de George Gershwin, es pura magia cinematográfica. Es una celebración de la arquitectura, la cultura y la energía de Nueva York, y te hará querer pasear por sus calles de inmediato. Además, la película es conocida por su fotografía en blanco y negro que realza la belleza de la ciudad de una manera atemporal.

Manhattan

More related articles about recommended movies and TV shows