Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas que exploran relaciones entre mujeres mayores y hombres jóvenes

El cine ha abordado con frecuencia las relaciones que desafían las normas de edad, explorando la complejidad del deseo y las conexiones humanas. Aquí te presentamos algunas películas que se adentran en este fascinante territorio.

The Good Girl
Obsesión
No hay dos sin tres

Las dinámicas de pareja donde la mujer es significativamente mayor que el hombre han sido un tema recurrente en la gran pantalla, a menudo rodeado de tabúes y juicios sociales. Estas historias no solo exploran el romance y la atracción, sino que también se sumergen en cuestiones de deseo femenino, poder y expectativas sociales.

Desde dramas intensos hasta narrativas más ligeras, el cine nos muestra cómo estas relaciones pueden ser fuente de autodescubrimiento, pasión inesperada o incluso conflicto. Películas como El graduado sentaron un precedente al poner en pantalla la figura de la 'señora Robinson', un arquetipo que ha evolucionado con el tiempo. Estas historias a menudo desafían la visión tradicional de la mujer como mero objeto de deseo y la presentan como un sujeto con sus propias necesidades y anhelos, a veces llevándolas a romper con las estructuras establecidas, incluyendo la infidelidad, como se insinúa en la consulta inicial. Es un espejo de cómo la sociedad percibe y juzga las relaciones que se salen de la norma.

10. The Reader (El lector) (2008)

El lector, basada en la aclamada novela de Bernhard Schlink, narra la historia de Michael Berg, quien a los 15 años (interpretado por David Kross) tiene un affaire con una mujer mayor, Hanna Schmitz (Kate Winslet), quien desaparece misteriosamente. Años después, Michael (interpretado por Ralph Fiennes) la reencuentra en un juicio donde se revela un oscuro secreto de su pasado. Aunque la relación comienza como un romance entre un adolescente y una mujer mayor, el foco de la película se expande para abordar temas de culpa, responsabilidad, analfabetismo y el peso de la historia. Kate Winslet ganó un Oscar por su compleja interpretación de Hanna. No es una película centrada en la infidelidad conyugal, sino en una relación transgresora por la diferencia de edad y las circunstancias históricas, con un tono serio y reflexivo que invita a la discusión.

The Reader (El lector)

9. Chloe (2010)

Dirigida por Atom Egoyan y protagonizada por Julianne Moore, Liam Neeson y Amanda Seyfried, Chloe es un thriller psicológico que explora la sospecha y el deseo. Catherine (Moore), una doctora exitosa, sospecha que su marido (Neeson) le es infiel. Contrata a Chloe (Seyfried), una joven escort, para poner a prueba su lealtad, pidiéndole que intente seducirlo y le cuente los detalles. Sin embargo, el plan se complica cuando Catherine se ve cada vez más fascinada por los relatos de Chloe y desarrolla una relación compleja y cargada con ella. La película no se centra en un affaire directo de la esposa con un hombre joven, sino que explora la infidelidad a través de un prisma diferente, el de la sospecha, el control y una relación inesperada entre dos mujeres de distintas edades. Es una película visualmente estilizada y con actuaciones intensas.

Chloe

8. The Lifeguard (2013)

Kristen Bell protagoniza The Lifeguard como Leigh, una mujer de casi treinta años que, sintiéndose perdida y estancada en su vida en Nueva York, decide volver a su ciudad natal y retomar su antiguo trabajo de salvavidas en la piscina local. Una vez allí, comienza una relación con un adolescente, lo que provoca revuelo en su comunidad y la obliga a enfrentar su propia inmadurez y sus decisiones vitales. La película se adentra en la crisis de la edad adulta joven y la dificultad de crecer. Explora la nostalgia, el deseo de escapar y las complicaciones de las relaciones con diferencia de edad. Aunque Leigh no está 'engañando a un marido' en el sentido tradicional, la película toca temas de relaciones inapropiadas y la búsqueda de significado fuera de las convenciones sociales, con un tono indie y reflexivo.

The Lifeguard

7. Los puentes de Madison (1995)

Bajo la dirección de Clint Eastwood, quien también coprotagoniza junto a Meryl Streep, Los puentes de Madison es un clásico romance que explora un affaire que cambia la vida. Streep interpreta a Francesca, una ama de casa de Iowa cuya vida tranquila y rutinaria se ve interrumpida por la llegada de Robert Kincaid (Eastwood), un fotógrafo de National Geographic que busca los famosos puentes cubiertos. Su encuentro da lugar a una conexión profunda e inesperada durante solo cuatro días. Aunque Robert no es necesariamente 'joven', su llegada representa una pasión y una aventura que Francesca creía olvidadas. La película es una meditación conmovedora sobre el amor, el deber y las decisiones difíciles. Las actuaciones de ambos protagonistas son contenidas pero increíblemente emotivas, haciendo de esta una historia de amor que perdura en la memoria. Está basada en la exitosa novela de Robert James Waller.

Los puentes de Madison

6. El graduado (1967)

El graduado es un hito del cine de la década de 1960, dirigido por el legendario Mike Nichols. Aunque la historia se centra en el joven y recién graduado Benjamin Braddock (Dustin Hoffman en su papel revelación), no se puede hablar de ella sin mencionar a la icónica Sra. Robinson (Anne Bancroft), la esposa mayor del socio de negocios de su padre. Su seducción de Ben y el posterior affaire son el motor inicial de la trama. La película capturó perfectamente el desencanto de la juventud de la época y su banda sonora de Simon & Garfunkel es tan famosa como la propia película. La actuación de Anne Bancroft como la Sra. Robinson es legendaria, creando un personaje complejo que es a la vez depredador y vulnerable. Es una película que sigue siendo relevante por su comentario social y su retrato de la alienación y la búsqueda de identidad.

El graduado

5. No hay dos sin tres (2014)

Esta comedia francesa, titulada originalmente 'Une rencontre', nos trae a Elsa (Sophie Marceau), una escritora casada que conoce a Pierre (François Cluzet), también casado, en un evento social. Aunque ambos sienten una fuerte atracción mutua, deciden no actuar por respeto a sus familias. Sin embargo, la aparición del hijo de Pierre, un joven músico (Niels Schneider), complica aún más las cosas para Elsa. La película juega con el deseo, la tentación y las líneas borrosas entre la amistad y algo más. Sophie Marceau irradia carisma mientras navega por este triángulo (o más bien, cuadrado) amoroso. Es una película que aborda los enredos sentimentales con un toque ligero y elegante, muy al estilo del cine francés, explorando cómo los encuentros inesperados pueden sacudir incluso las vidas más estables.

No hay dos sin tres

4. Obsesión (2015)

Obsesión nos presenta a Claire Peterson (Jennifer Lopez), una profesora de instituto que, tras separarse de su marido, comete el error de tener una aventura de una noche con su joven y atractivo vecino, Noah (Ryan Guzman). Lo que comienza como un desliz se convierte rápidamente en una situación aterradora cuando Noah desarrolla una peligrosa obsesión por ella y su familia. Dirigida por Rob Cohen (conocido por películas de acción como 'Rápido y Furioso'), la película se adentra en el género del thriller erótico, explorando las consecuencias extremas de cruzar ciertas líneas. La tensión aumenta a medida que la obsesión de Noah se vuelve más agresiva y amenazante, poniendo en peligro todo lo que Claire aprecia. Es una película que juega con el miedo a lo desconocido y a las personas que no son lo que parecen.

Obsesión

3. The Good Girl (2002)

En esta joya del cine independiente, Jennifer Aniston se aleja de su icónico papel de Rachel en 'Friends' para dar vida a Justine, una mujer casada y desilusionada que trabaja en una tienda minorista. Su vida gris da un giro inesperado cuando comienza un affaire con un joven y enigmático compañero de trabajo, interpretado por un joven Jake Gyllenhaal. Dirigida por Miguel Arteta, la película tiene un tono agridulce y un humor negro muy particular. Explora la desesperación, la búsqueda de escape y las complejidades de la mediana edad en un entorno suburbano poco glamuroso. La actuación de Aniston fue muy elogiada por mostrar una faceta dramática y vulnerable, demostrando su versatilidad. Es una mirada honesta y a veces incómoda a la vida de alguien que busca desesperadamente algo más.

The Good Girl

2. Infiel (2002)

Si buscas una película que te sumerja en la intensidad de una pasión prohibida, Infiel es tu elección. Bajo la dirección de Adrian Lyne, maestro en retratar la seducción y sus peligros (piensa en Atracción fatal), Diane Lane ofrece una actuación nominada al Oscar que es pura electricidad. Interpreta a Connie Sumner, una ama de casa de los suburbios cuya vida aparentemente perfecta se ve alterada por un encuentro casual con un joven y carismático anticuario. La química entre Lane y Olivier Martinez es palpable, y la película no rehúye mostrar la escalada de la aventura y las devastadoras consecuencias que tiene en su matrimonio con Edward (Richard Gere). Es un thriller psicológico cargado de tensión que te mantiene al borde del asiento, preguntándote hasta dónde llegarán los personajes y si podrán escapar de la red que ellos mismos tejen.

Infiel

1. Dos madres perfectas (2013)

¡Prepárate para una historia que desafía los límites y te dejará pensando! Dirigida por Anne Fontaine, conocida por explorar la complejidad de las relaciones humanas, esta película australiana nos presenta a dos amigas de toda la vida, Roz (Naomi Watts) y Lil (Robin Wright), cuyas vidas dan un giro inesperado cuando cada una comienza una relación con el hijo adolescente de la otra. Ambientada en la impresionante costa australiana, la película es visualmente deslumbrante y contrasta con la naturaleza transgresora y emocionalmente cargada de las relaciones. Es una exploración audaz del deseo, la amistad y las convenciones sociales. Las actuaciones de Watts y Wright son absolutamente cautivadoras, entregando personajes complejos y creíbles en una situación increíblemente inusual. No es solo una película sobre un tabú; es un estudio profundo sobre la soledad, la búsqueda de la felicidad y las consecuencias de nuestras decisiones.

Dos madres perfectas

More related articles about recommended movies and TV shows