Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas que deberías ver si te gustó Dune

Si quedaste cautivado por los vastos desiertos de Arrakis y las intrigas de Dune, aquí tienes una selección de películas que comparten su ambición y profundidad.

Origen
La llegada
Matrix

El universo de Dune, creado por Frank Herbert y llevado a la pantalla por Denis Villeneuve, es conocido por su compleja construcción de mundo, temas filosóficos y una escala épica que rara vez se ve en el cine de ciencia ficción. Encontrar películas que capturen esa misma sensación de inmersión en un futuro distante, con sociedades intrincadas, dilemas morales y visuales impactantes, puede ser un desafío.

Esta lista no solo incluye otras epopeyas de ciencia ficción que exploran futuros distópicos o vastos paisajes espaciales, sino también filmes que profundizan en ideas complejas, como la naturaleza de la realidad en Matrix o la comunicación y el destino en La llegada. Películas como Blade Runner o Hijos de los hombres ofrecen visiones sombrías y reflexivas de la humanidad, mientras que otras, como Interstellar u Origen, nos llevan a viajes alucinantes a través del espacio o la mente.

Explorar estas películas te permitirá descubrir otras facetas de la ciencia ficción que dialogan, de alguna manera, con el espíritu de Dune: la lucha por la supervivencia en entornos hostiles, el peso del destino o la exploración de los límites humanos y tecnológicos. Prepárate para mundos fascinantes y narrativas que invitan a la reflexión.

14. El corredor del laberinto (2014)

'El corredor del laberinto' es otra película de ciencia ficción distópica con un enfoque en la supervivencia de un grupo de jóvenes en un entorno peligroso y misterioso. Similar a 'Los Juegos del Hambre', se dirige a un público más joven y se centra en la acción y el misterio de un laberinto gigante que esconde secretos. Un grupo de adolescentes llega a un claro rodeado por muros, sin recordar cómo llegaron allí, y su única esperanza es explorar el laberinto. Es una película que plantea enigmas y ofrece secuencias de escape llenas de adrenalina.

El corredor del laberinto

13. Los Juegos del Hambre (2012)

'Los Juegos del Hambre' se sitúa en un futuro distópico post-apocalíptico donde una nación llamada Panem obliga a sus distritos a enviar a dos 'tributos' a una batalla televisada a muerte. Aunque comparte con 'Dune' temas de control político y rebelión, su enfoque es más juvenil y se centra en la supervivencia individual en un entorno brutal. Jennifer Lawrence se convirtió en una estrella como Katniss Everdeen, la heroína que desafía al sistema. La película inicia una saga que explora las consecuencias de la opresión y la lucha por la libertad.

Los Juegos del Hambre

12. El quinto elemento (1997)

'El quinto elemento' es una ópera espacial visualmente deslumbrante y con un sentido del humor único, aunque su tono es mucho más ligero que el de 'Dune'. Dirigida por Luc Besson, la película nos transporta a un futuro colorido y caótico donde un taxista (Bruce Willis) se ve envuelto en la misión de salvar el universo con la ayuda de un ser supremo (Milla Jovovich). La película es conocida por su diseño de vestuario extravagante de Jean Paul Gaultier y su estética futurista y maximalista. Es una aventura espacial divertida y estilizada que no se toma demasiado en serio a sí misma.

El quinto elemento

11. Elysium (2013)

'Elysium' presenta otra distopía con una marcada crítica social, donde la humanidad está dividida en dos clases: los ricos que viven en una estación espacial de lujo (Elysium) y el resto que sobrevive en una Tierra superpoblada y en ruinas. Matt Damon interpreta a Max, un hombre que necesita llegar a Elysium para curarse de una enfermedad mortal. Dirigida por Neill Blomkamp ('District 9'), la película destaca por su diseño de producción que contrasta la opulencia de Elysium con la crudeza de la Tierra y por sus secuencias de acción con exoesqueletos y tecnología futurista. Es una película con un mensaje claro sobre la desigualdad.

Elysium

10. District 9 (2009)

'District 9' ofrece una perspectiva única sobre el contacto alienígena a través de una narrativa de falso documental que la distingue. Ambientada en Sudáfrica, la película presenta a una raza alienígena refugiada, tratada como parias y recluida en guetos. La película es una potente crítica social y una alegoría del apartheid. La transformación del protagonista, Wikus van de Merwe, interpretado por Sharlto Copley, es el corazón de la historia. La película combina efectos visuales realistas y crudos con una trama que te atrapa. Es una película de ciencia ficción con conciencia.

District 9

9. Rompenieves (Snowpiercer) (2013)

'Rompenieves' (Snowpiercer) presenta un mundo autoconfinado pero con una estructura social y política compleja, similar a las intrigas de 'Dune', aunque a bordo de un tren que recorre un mundo congelado. Dirigida por Bong Joon-ho ('Parásitos'), la película es una alegoría social sobre la lucha de clases, donde los habitantes de los vagones traseros se rebelan contra la élite que vive en la parte delantera. La película es visualmente distintiva y cada vagón es un micro-mundo con su propia atmósfera. Chris Evans lidera un reparto coral en esta distopía claustrofóbica y llena de acción.

Rompenieves (Snowpiercer)

8. Al filo del mañana (2014)

'Al filo del mañana' (Edge of Tomorrow) ofrece un concepto de ciencia ficción inteligente y bien ejecutado que, aunque más enfocado en la acción, comparte la idea de enfrentarse a un enemigo alienígena superior en un entorno hostil. Tom Cruise interpreta a un oficial sin experiencia en combate que queda atrapado en un bucle temporal durante una invasión alienígena. Esto le permite aprender y mejorar con cada "muerte". La película combina acción trepidante con un guion ingenioso y un toque de humor. Emily Blunt está fantástica como la curtida sargento Rita Vrataski. Es una película entretenida y sorprendentemente inteligente que juega hábilmente con su premisa.

Al filo del mañana

7. Mad Max: Furia en la carretera (2015)

Si lo que te atrajo de 'Dune' fue su escala épica y su representación de un mundo desértico hostil, 'Mad Max: Furia en la carretera' te ofrecerá una dosis de adrenalina pura en un páramo post-apocalíptico. George Miller regresó a su icónica saga con una película que es prácticamente una persecución constante y visualmente deslumbrante. Tom Hardy asume el papel de Max, pero es Charlize Theron como Furiosa quien realmente impulsa la trama. La película destaca por sus espectaculares efectos prácticos y su diseño de producción totalmente original y caótico. Es una explosión de energía y creatividad en medio de la arena.

Mad Max: Furia en la carretera

6. Hijos de los hombres (2006)

Aunque menos centrada en la ciencia ficción espacial que 'Dune', 'Hijos de los hombres' comparte su atmósfera distópica y desoladora y una fuerte carga temática sobre la supervivencia de la humanidad. Ambientada en un futuro cercano donde la infertilidad global ha sumido al mundo en el caos, la película sigue a Theo Faron (Clive Owen) en una misión desesperada para transportar a la única mujer embarazada conocida a un santuario en el mar. La dirección de Alfonso Cuarón es majestuosa, utilizando largos planos secuencia que sumergen al espectador en un mundo brutal y sin esperanza, pero con un atisbo de luz. Es una película intensa y visualmente impactante.

Hijos de los hombres

5. Matrix (1999)

'Matrix' revolucionó la ciencia ficción a finales de los 90 con su concepto audaz y sus innovadoras secuencias de acción. Al igual que 'Dune' explora un universo con reglas propias, 'Matrix' nos presenta un mundo virtual que esconde una dura realidad. La película sigue a Neo, un programador que descubre que la vida que conoce es una simulación creada por máquinas. Sus efectos visuales (como el famoso bullet time) fueron pioneros y su mezcla de filosofía, artes marciales y cyberpunk creó un fenómeno cultural. Es una película que te hará cuestionar la naturaleza de la realidad y el libre albedrío.

Matrix

4. La llegada (2016)

'La llegada' (Arrival) comparte con 'Dune' una atmósfera contemplativa y un enfoque en la comunicación con lo desconocido. En lugar de gusanos de arena gigantes, tenemos naves alienígenas que aterrizan misteriosamente en la Tierra. Amy Adams ofrece una actuación conmovedora y cerebral como una lingüista encargada de descifrar el lenguaje de los heptápodos para entender su propósito. La película, dirigida por Denis Villeneuve (quien también dirigió 'Dune'), destaca por su inteligencia, su belleza visual sutil y su capacidad para abordar temas profundos como el lenguaje, el tiempo y la conexión humana de una manera profundamente emotiva. Es una película que se queda contigo mucho después de verla.

La llegada

3. Origen (2010)

Si lo que te atrajo de 'Dune' fue su compleja construcción de mundo y sus capas de intriga, 'Origen' de Christopher Nolan te volará la cabeza. Esta película no viaja a través del espacio, sino a través de los intrincados laberintos de la mente humana y los sueños compartidos. Leonardo DiCaprio interpreta a Dom Cobb, un ladrón especializado en extraer secretos del subconsciente. La arquitectura onírica que presenta la película es fascinante y visualmente espectacular, desafiando constantemente la percepción de la realidad. El concepto de 'el origen', plantar una idea en lugar de robarla, añade una capa de complejidad narrativa y ética que mantiene al espectador al borde del asiento. Es una aventura intelectual y visual sin igual.

Origen

2. Blade Runner (1982)

'Blade Runner' es una obra maestra del cyberpunk que, al igual que 'Dune', crea un mundo denso y opresivo con su propia filosofía y reglas. La versión de Ridley Scott de Los Ángeles en 2019 (vista desde 1982) es un personaje en sí misma: una distopía lluviosa, oscura y multicultural. La película explora preguntas profundas sobre la identidad, la humanidad y la inteligencia artificial a través de la caza de replicantes por parte de Rick Deckard, interpretado por Harrison Ford. La estética visual es icónica y ha influenciado innumerables películas y series de ciencia ficción. Además, la enigmática banda sonora de Vangelis te transporta directamente a ese futuro distópico. Es una experiencia inmersiva que recompensa la atención al detalle.

Blade Runner

1. Interstellar (2014)

Si te quedaste fascinado con los vastos paisajes de Arrakis y la exploración de lo desconocido en 'Dune', 'Interstellar' te llevará aún más lejos, ¡literalmente! Christopher Nolan nos sumerge en un viaje épico a través del espacio-tiempo en busca de un nuevo hogar para la humanidad. La película destaca por su ambición científica, asesorada por el físico Kip Thorne, quien incluso ganó un Premio Nobel por su trabajo relacionado con las ondas gravitacionales, un concepto clave en la cinta. La banda sonora de Hans Zimmer es sencillamente monumental, elevando cada momento de asombro y desesperación en este periplo cósmico. Es una obra que no solo deslumbra visualmente, sino que también te hará reflexionar sobre el amor, la pérdida y el futuro de nuestra especie.

Interstellar

More related articles about recommended movies and TV shows