Películas parecidas a ¡Tú la llevas!
Si disfrutaste con las locuras de un grupo de amigos llevando al extremo un juego infantil, estás de suerte. Aquí tienes una selección de películas con un humor y una energía similar que te harán reír a carcajadas.



El encanto de películas como ¡Tú la llevas! radica en la química entre sus protagonistas y en la premisa ridícula pero sorprendentemente efectiva que desencadena el caos. Son comedias que a menudo mezclan la acción con situaciones límite, demostrando que la amistad, por muy gamberra que sea, puede llevar a las aventuras más inesperadas.
Este tipo de películas se apoyan mucho en el ensemble cast, donde cada personaje aporta su peculiaridad para crear un grupo disfuncional pero adorable. No esperes tramas sesudas, sino ingeniosos diálogos, humor físico y un ritmo frenético que no da tregua al espectador. Desde despedidas de soltero descontroladas hasta misiones encubiertas o simples rivalidades vecinales elevadas a la enésima potencia, el objetivo es siempre el mismo: hacer reír a través de la exageración y la camaradería.
La clave está en ver a personajes adultos (o casi) enfrentarse a situaciones que los sacan por completo de su zona de confort, a menudo con consecuencias hilarantes. Es un subgénero que ha dado grandes éxitos, probando que la fórmula de 'amigos en apuros' sigue siendo infalible en la gran pantalla.
14. Scott Pilgrim contra el mundo (2010)
Basada en la popular serie de cómics, "Scott Pilgrim contra el mundo" es una explosión visual y auditiva. Dirigida por Edgar Wright, cuenta la historia de Scott Pilgrim (Michael Cera), un joven músico que debe derrotar a los siete exnovios malvados de la chica de sus sueños, Ramona Flowers (Mary Elizabeth Winstead), para poder estar con ella. La película adapta el estilo de los videojuegos y cómics a la pantalla grande de una manera increíblemente creativa, con efectos visuales, transiciones y sonidos que imitan el material original. Es una comedia de acción con un estilo único, llena de referencias a la cultura pop, música indie y peleas alucinantes. Un festín para los sentidos.

13. Supersalidos (2007)
Una de las comedias de instituto más influyentes de los últimos tiempos. "Supersalidos" sigue a dos amigos inseparables (Jonah Hill y Michael Cera) en su última noche de instituto, decididos a ir a una fiesta y comprar alcohol, usando para ello una identificación falsa con el nombre de 'McLovin'. La película captura la ansiedad, la torpeza y la desesperación de la adolescencia con una honestidad brutal y mucho humor. La química entre Hill y Cera es fantástica, y Christopher Mintz-Plasse se convirtió en un icono cómico como McLovin. Es una película sobre la amistad en un momento crucial de la vida, llena de diálogos auténticos y situaciones incómodas pero divertidas.

12. Los otros dos (2010)
Will Ferrell y Mark Wahlberg forman una extraña pareja de policías de Nueva York que viven a la sombra de los heroicos y súper cool detectives interpretados por Samuel L. Jackson y Dwayne Johnson. Cuando la oportunidad de ser los héroes se presenta, Ferrell y Wahlberg, un contable cobarde y un detective con problemas de ira, intentan dar el paso. Dirigida por Adam McKay, la película es una parodia del género buddy cop, llena de humor absurdo, diálogos ingeniosos y situaciones exageradas. La dinámica entre Ferrell y Wahlberg es hilarante, y la película no tiene miedo de volverse completamente loca. Es una comedia que abraza lo ridículo.

11. De boda en boda (2005)
Owen Wilson y Vince Vaughn interpretan a dos solteros incorregibles que se dedican a colarse en bodas para ligar con mujeres y disfrutar de la barra libre. Su sistema infalible se complica cuando uno de ellos (Wilson) se enamora de la dama de honor (Rachel McAdams). La película es una comedia romántica con un toque gamberro gracias a las improvisaciones y la química de sus protagonistas masculinos. Además, cuenta con un elenco secundario excelente, incluyendo a Christopher Walken y Bradley Cooper. Es una película que capitaliza la energía caótica de las bodas y la transforma en una serie de situaciones cómicas y enredos amorosos.

10. Bienvenidos al fin del mundo (2013)
Cerrando la "Trilogía del Cornetto", Edgar Wright reúne de nuevo a Simon Pegg y Nick Frost para una historia de reencuentro de amigos de la infancia que intentan completar una épica ruta de pubs, solo para encontrarse en medio de una invasión alienígena. La película mezcla la nostalgia por la juventud, la comedia de personajes y la acción de ciencia ficción de una manera única. Mientras los amigos luchan por llegar al pub final, "El Fin del Mundo", también luchan con sus propios demonios y la realidad de haber crecido. Es una película divertida, sorprendentemente reflexiva y con el sello inconfundible de Wright en su dirección y guion.

9. Arma fatal (2007)
La segunda entrega de la "Trilogía del Cornetto" de Edgar Wright es una carta de amor (y parodia) a las películas de acción de Hollywood. Simon Pegg interpreta a un policía londinense superdotado que es transferido a un tranquilo pueblo rural, donde pronto descubre que no todo es tan idílico como parece. Junto a Nick Frost, que interpreta a su compañero local y fanático del cine de acción, investigan una serie de extraños accidentes. Wright llena la película con su estilo visual distintivo, montajes rápidos y gags recurrentes, mientras construye un misterio que deriva en un clímax de acción explosivo y ridículo. Es una comedia inteligente, llena de referencias cinéfilas y con un humor muy británico.

8. Malditos vecinos (2014)
¿Qué puede salir mal cuando una joven pareja con un bebé se muda al lado de una fraternidad universitaria? Mucho, según "Malditos vecinos". Seth Rogen y Rose Byrne interpretan a los padres que entran en guerra con el carismático líder de la fraternidad, interpretado por Zac Efron. La película es una batalla campal de bromas pesadas, sabotajes y locuras que escalan sin control. Es una comedia que explora el miedo a la madurez y la nostalgia por la juventud perdida a través de un conflicto hilarante y a menudo físico. La química entre Rogen y Byrne es muy natural, y Efron demuestra que tiene talento para la comedia. Es una guerra vecinal que te hará reír.

7. Cuestión de pelotas (2004)
Nadie pensó que una película sobre dodgeball (balón prisionero) podría ser tan graciosa, pero "Cuestión de pelotas" lo consigue con creces. Vince Vaughn lidera a un grupo de inadaptados que intentan salvar su gimnasio de barrio compitiendo en un campeonato de dodgeball contra el gimnasio de un egocéntrico Ben Stiller, que está hilarante como el villano White Goodman. La película es puro humor absurdo, con personajes extravagantes y situaciones ridículas, pero con un corazón que late por los perdedores. El elenco secundario es fantástico, lleno de caras conocidas en papeles cómicos. Es una comedia deportiva que se ríe de sí misma y te hará creer en el poder de un buen balonazo en la cara (en la ficción, claro).

6. Infiltrados en clase (2012)
¿Qué pasa cuando dos policías novatos tienen que infiltrarse en un instituto para desmantelar una red de drogas? "Infiltrados en clase" responde a esa pregunta con una comedia de acción sorprendentemente divertida y autoconsciente. Jonah Hill y Channing Tatum forman una pareja cómica inesperadamente efectiva, con Hill aportando el humor verbal y Tatum demostrando un talento cómico subestimado. La película se burla de los clichés de las películas de acción de los 80 (se basa en una serie de esa década) mientras ofrece secuencias de acción bien coreografiadas y chistes a mansalva. Es una película que sabe exactamente lo que es y se divierte mucho siéndolo.

5. Bienvenidos a Zombieland (2009)
Una road movie post-apocalíptica con zombies, pero sobre todo, una comedia con mucho corazón. "Bienvenidos a Zombieland" nos presenta a Columbus (Jesse Eisenberg), un joven neurótico con un estricto conjunto de reglas para sobrevivir al apocalipsis zombie, que se une a Tallahasse (Woody Harrelson), un rudo exterminador de muertos vivientes, y a dos hermanas (Emma Stone y Abigail Breslin) en un viaje a través de un Estados Unidos infestado. Lo genial de esta película es la química entre el cuarteto protagonista y su capacidad para encontrar el humor en el fin del mundo. Además, tiene uno de los cameos más sorprendentes y divertidos de la historia del cine. Es una mezcla perfecta de sustos, risas y momentos genuinamente conmovedores.

4. Resacón en Las Vegas (2009)
Un clásico instantáneo de la comedia de "¿qué hicimos anoche?". "Resacón en Las Vegas" sigue a un grupo de amigos que viaja a Las Vegas para una despedida de soltero que se les va de las manos. Despertarse sin recordar nada, con un tigre en el baño y el novio desaparecido es solo el principio de una aventura caótica y divertidísima. La película catapultó a la fama a gran parte de su elenco, incluyendo a Bradley Cooper, Ed Helms y, por supuesto, a Zach Galifianakis en su papel icónico de Alan. Todd Phillips dirige este viaje salvaje por Las Vegas lleno de encuentros absurdos y situaciones límite mientras intentan reconstruir la noche anterior. Es una prueba de que lo que pasa en Las Vegas... a veces da para una película hilarante.

3. Dos buenos tipos (2016)
Shane Black, el maestro del buddy cop, nos regaló esta joya ambientada en el Los Ángeles de los años 70. "Dos buenos tipos" junta a dos detectives privados de métodos muy diferentes, un matón a sueldo (Russell Crowe) y un investigador patoso (Ryan Gosling), para resolver la desaparición de una chica y la muerte de una estrella porno. Lo que realmente hace que esta película funcione es la química cómica ¡perfecta! entre Crowe y Gosling, que se sacan chispas en cada escena con diálogos ingeniosos y situaciones absurdas. La ambientación setentera es fabulosa, la banda sonora es puro funk y soul, y la trama, aunque compleja, sirve de excusa para ver a esta pareja desternillante tropezar y resolver crímenes a su peculiar manera. Es puro entretenimiento con un toque cínico y mucho estilo.

2. ¡Tú la llevas! (2018)
La premisa de "¡Tú la llevas!" es tan ridícula como genial: un grupo de amigos lleva jugando al pilla-pilla durante ¡décadas! Esta película, inspirada en una historia real publicada en The Wall Street Journal, captura el espíritu de esa amistad duradera y la dedicación casi insana a un juego de niños. El elenco es una maravilla, con Jeremy Renner, Ed Helms, Jake Johnson, Jon Hamm y Hannibal Buress desatados en su empeño por etiquetar al único amigo invicto. La película mezcla comedia física, persecuciones elaboradas y un toque de corazón que explora lo que significa mantener vivas las amistades a lo largo del tiempo. Es una celebración de la camaradería y la negación a crecer del todo, con secuencias de acción sorprendentemente creativas para un juego tan simple. Te hará querer llamar a tus viejos amigos y organizar vuestro propio juego.

1. Noche de juegos (2018)
¡Prepárate para una noche que se sale de control! "Noche de juegos" es una comedia ingeniosa y con un ritmo endiablado que te mantiene al borde del asiento riendo a carcajadas. Un grupo de amigos que se reúne para sus habituales noches de juegos se ve envuelto en un misterioso secuestro falso que resulta ser ¡demasiado real! La película brilla por su guion inteligente, lleno de giros inesperados y diálogos rápidos, y por la química chispeante de su reparto coral, liderado por Jason Bateman y Rachel McAdams, quienes están absolutamente perfectos como la pareja competitiva en el centro del caos. Los directores John Francis Daley y Jonathan Goldstein (quienes también escribieron el guion) lograron un equilibrio genial entre el suspense de thriller y la comedia absurda. Es una joya moderna del género que demuestra que las noches de juegos pueden ser mucho más peligrosas (y divertidas) de lo que imaginas.
