Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas para dejarte llevar por el viento y la aventura

¿Anhelas escapar de la rutina y conectar con la naturaleza? Estas películas te inspirarán a empacar tu mochila y lanzarte a lo desconocido, explorando paisajes impresionantes y desafiándote a ti mismo.

Touching the Void (Tocando el vacío)
Wind River
El renacido

El cine de aventuras nos ofrece la oportunidad de vivir experiencias extraordinarias desde la comodidad de nuestra butaca. Desde ascensiones a picos nevados hasta caminatas por bosques inexplorados, estas historias nos recuerdan la inmensidad del mundo y la capacidad del ser humano para superar sus límites.

Quizás te encuentres reflexionando sobre el legado de Chris McCandless en 'Hacia rutas salvajes' o sintiendo la crudeza de la naturaleza en 'El renacido', donde la lucha por la supervivencia se convierte en una prueba de fuego. O tal vez te inspiren los paisajes de 'La vida secreta de Walter Mitty', una oda a perseguir los sueños, o te estremezcas con la angustiosa historia real de 'Touching the Void (Tocando el vacío)'.

Pero, ¿qué tienen en común estas películas? Todas celebran la libertad, la resiliencia y la conexión con el planeta, invitándonos a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y el significado de una vida bien vivida. Ya sea enfrentando tormentas en el Everest o buscando refugio en los bosques de Alaska, estas historias nos muestran que la verdadera aventura se encuentra en el camino, no en el destino.

14. Los últimos de Alaska (2015)

Este reality show sigue la vida de varias familias que viven en la remota región ártica de Alaska, lejos de la civilización moderna. La serie muestra los desafíos diarios de la supervivencia en un entorno hostil, donde las familias deben cazar, pescar y recolectar para poder alimentarse. Aunque la serie ofrece una visión de un estilo de vida único, algunos críticos la acusaron de ser repetitiva y de explotar la vida de sus participantes. Sin embargo, la serie sigue siendo popular entre los espectadores que disfrutan de los programas de supervivencia y aventura.

Los últimos de Alaska

13. 180° South (2010)

Este documental sigue el viaje de Jeff Johnson, un aventurero que intenta recrear el legendario viaje de Yvon Chouinard y Doug Tompkins a la Patagonia en 1968. La película es una celebración de la aventura, la naturaleza y la conciencia ambiental. Johnson se enfrenta a desafíos físicos y emocionales mientras navega, escala y explora la belleza agreste de la Patagonia. El documental incluye imágenes de archivo del viaje original de Chouinard y Tompkins, así como entrevistas con los dos hombres. Aunque la película es visualmente impresionante, algunos críticos la consideraron demasiado contemplativa y carente de un arco narrativo claro.

180° South

12. The Great Alaskan Race (2019)

Basada en una historia real, esta película narra la heroica carrera de Leonhard Seppala y su equipo de perros de trineo para llevar un suero vital a la ciudad de Nome, Alaska, durante una epidemia de difteria en 1925. La película es un homenaje al valor y la determinación de Seppala y sus perros, que recorrieron cientos de kilómetros en condiciones climáticas extremas. Aunque la historia es inspiradora, la película recibió críticas por su guion simplista y su falta de profundidad emocional. Sin embargo, los paisajes de Alaska son espectaculares y la película ofrece una visión del mundo de las carreras de trineos tirados por perros.

The Great Alaskan Race

11. El desafío (1997)

Anthony Hopkins y Alec Baldwin protagonizan este thriller de aventuras sobre un multimillonario y un fotógrafo que se pierden en Alaska tras un accidente aéreo. La película es una lucha por la supervivencia en la naturaleza salvaje, donde los dos hombres deben superar sus diferencias para poder regresar a casa. Aunque la película ofrece momentos de tensión y emoción, recibió críticas mixtas debido a su guion predecible y a la falta de química entre los protagonistas. Sin embargo, los paisajes de Alaska son impresionantes y la película ofrece una visión de la belleza y el peligro de la naturaleza.

El desafío

10. No dejes rastro (2018)

Un veterano de guerra que sufre de estrés postraumático vive con su hija en un parque natural de Portland, Oregón. Su mundo se ve amenazado cuando son descubiertos por las autoridades. La película es un drama íntimo y conmovedor sobre la relación entre un padre y una hija, y sobre la dificultad de encontrar un lugar en el mundo. Ben Foster y Thomasin McKenzie ofrecen actuaciones sobresalientes. La directora, Debra Granik, es conocida por su habilidad para crear historias realistas y emotivas sobre personajes marginados. La película fue filmada en localizaciones reales en Oregón, lo que añade un toque de autenticidad.

No dejes rastro

9. El viaje de tu vida (2013)

Este drama cuenta la historia real de Robyn Davidson, una joven australiana que decide cruzar el desierto de Australia Occidental acompañada solo por su perro y cuatro camellos. Mia Wasikowska ofrece una actuación convincente como Davidson, capturando su espíritu independiente y su determinación. La película es un homenaje a la naturaleza y a la fuerza del espíritu humano. La fotografía es impresionante, con paisajes desérticos capturados con una belleza austera. Un detalle curioso: Davidson pasó varios meses entrenando con camellos antes de comenzar su viaje, y la película refleja su conexión con estos animales.

El viaje de tu vida

8. Un paseo por el bosque (2015)

Robert Redford y Nick Nolte protagonizan esta comedia dramática sobre dos viejos amigos que deciden recorrer el Sendero de los Apalaches. La película es un relato divertido y conmovedor sobre la amistad, la aventura y la búsqueda de uno mismo en la naturaleza. Redford adquirió los derechos del libro de Bill Bryson hace más de una década, pero tardó en encontrar al compañero de reparto adecuado. Originalmente, quería que Paul Newman interpretara el papel de Katz, pero tras su fallecimiento, Nolte fue la elección perfecta. La película captura la belleza del Sendero de los Apalaches, aunque la filmación tuvo lugar en otros lugares debido a las dificultades logísticas.

Un paseo por el bosque

7. Everest (2015)

Basada en los trágicos acontecimientos de la expedición al Everest de 1996, esta película es un relato escalofriante y visualmente impactante de la lucha por la supervivencia en las condiciones más extremas. Jake Gyllenhaal, Jason Clarke y Josh Brolin encabezan un elenco talentoso que da vida a los alpinistas que se enfrentaron a la furia de la montaña. La película destaca por sus efectos especiales realistas y su capacidad para transmitir la sensación de vértigo y peligro que experimentan los escaladores. Un dato curioso: la filmación tuvo lugar en el campamento base del Everest y en los Alpes italianos, para asegurar la autenticidad de las locaciones.

Everest

6. La vida secreta de Walter Mitty (2013)

Ben Stiller dirige y protagoniza esta inspiradora película sobre un hombre común que escapa de su vida ordinaria a través de fantasías y sueños. Cuando su trabajo está en peligro, Walter Mitty se embarca en un viaje real que supera todas sus imaginaciones. La película es una celebración de la aventura, la auto-descubrimiento y la búsqueda de la felicidad. La banda sonora, con temas de Of Monsters and Men y Arcade Fire, complementa a la perfección el tono optimista y emotivo de la historia. Un detalle curioso: Stiller eligió grabar en Islandia, Groenlandia y el Himalaya para capturar la belleza y la inmensidad del mundo.

La vida secreta de Walter Mitty

5. El renacido (2015)

Dirigida por Alejandro G. Iñárritu y protagonizada por Leonardo DiCaprio, esta película épica de supervivencia narra la historia de Hugh Glass, un explorador que es brutalmente atacado por un oso y abandonado por sus compañeros. DiCaprio ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación, que requirió un gran esfuerzo físico y emocional. La película destaca por su cinematografía impresionante, con paisajes invernales capturados con una belleza sobrecogedora. Para conseguir realismo, el rodaje se llevó a cabo en condiciones climáticas extremas y se utilizaron técnicas de filmación innovadoras. La película está inspirada en la historia real de Hugh Glass, aunque se toma ciertas licencias creativas.

El renacido

4. Wind River (2017)

Ambientada en la desolada reserva india de Wind River en Wyoming, esta película es un thriller crudo y emotivo que explora temas de pérdida, justicia y la dura realidad de la vida en las reservas indígenas. Jeremy Renner y Elizabeth Olsen ofrecen actuaciones sólidas como un rastreador de vida silvestre y una agente del FBI que investigan el asesinato de una joven. Escrita y dirigida por Taylor Sheridan (guionista de Sicario y Comanchería), Wind River destaca por su atmósfera tensa y su retrato realista de un mundo olvidado. Algo a tener en cuenta: Sheridan pasó mucho tiempo investigando y trabajando con miembros de la comunidad nativa americana para asegurar la autenticidad de la historia.

Wind River

3. Touching the Void (Tocando el vacío) (2003)

Este docudrama narra la increíble historia real de dos alpinistas británicos, Joe Simpson y Simon Yates, que intentan escalar el Siula Grande en los Andes peruanos. La película es una obra maestra del suspense y la supervivencia, que te mantiene al borde del asiento desde el principio hasta el final. La recreación de los hechos, combinada con entrevistas reales a los protagonistas, crea una experiencia visceral y profundamente conmovedora. Un detalle destacable es que los propios alpinistas participaron en la filmación, lo que añade un nivel de autenticidad inigualable.

Touching the Void (Tocando el vacío)

2. Alma salvaje (2014)

Reese Witherspoon ofrece una actuación poderosa y conmovedora como Cheryl Strayed, una mujer que decide recorrer más de 1.700 kilómetros del Sendero de las Cumbres del Pacífico tras una serie de tragedias personales. La película, dirigida por Jean-Marc Vallée, destaca por su honestidad y su representación realista de las dificultades físicas y emocionales del viaje. La banda sonora, con temas de Simon & Garfunkel, Leonard Cohen y Bruce Springsteen, complementa a la perfección la atmósfera introspectiva de la historia. Algo que añade interés es que la propia Cheryl Strayed participó activamente en la producción de la película, asegurando la autenticidad de su experiencia.

Alma salvaje

1. Hacia rutas salvajes (2007)

Basada en la historia real de Christopher McCandless, esta película es una obra maestra sobre la búsqueda de la libertad y el significado de la vida en la naturaleza salvaje de Alaska. Dirigida por Sean Penn, la película captura la belleza agreste del paisaje y la intensidad del viaje personal de McCandless, interpretado magistralmente por Emile Hirsch. La banda sonora, compuesta por Eddie Vedder, vocalista de Pearl Jam, intensifica aún más la emotividad de la historia. Un dato curioso: Penn tardó más de diez años en obtener los derechos para adaptar el libro de Jon Krakauer, debido a la complejidad de la historia y las reticencias de la familia McCandless.

Hacia rutas salvajes

More related articles about recommended movies and TV shows