Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas imperdibles si te enamoraste de your name

Si la magia visual y emocional de Your Name te cautivó, prepárate para un viaje por otras historias que tocan el corazón. Aquí te presentamos una selección de películas que comparten ese espíritu único.

El tiempo contigo
5 centímetros por segundo
El jardín de las palabras

La película Your Name (Kimi no Na wa) de Makoto Shinkai fue un fenómeno global que no solo batió récords de taquilla, sino que también redefinió lo que muchos espectadores esperaban del anime. Su mezcla de romance, ciencia ficción, drama y unos visuales absolutamente deslumbrantes creó una experiencia inolvidable.

Pero Your Name no nació de la nada. Es la culminación del estilo y los temas que Shinkai ha explorado durante años: la distancia, la conexión humana, la belleza melancólica de los paisajes urbanos y naturales, y a menudo, un toque de fantasía o elementos sobrenaturales que se entrelazan con la vida cotidiana. Películas como 5 centímetros por segundo o El jardín de las palabras ya mostraban esa maestría visual y sensibilidad emocional, aunque con un tono más intimista.

Más allá de Shinkai, hay otros directores y estudios en el anime que exploran territorios emocionales similares o presentan mundos ricamente detallados que pueden resonar si te gustó Your Name. Pienso en la calidez y la exploración de la familia y la tecnología de Mamoru Hosoda (Summer Wars, Los niños lobo) o la profundidad psicológica y el arte innovador de maestros como Satoshi Kon (Paprika, Millennium Actress).

Estas películas no son meras copias, sino que cada una ofrece su propia voz, explorando temas como la amistad, el crecimiento personal, la superación de traumas o la búsqueda del propio lugar en el mundo, todo ello envuelto en una calidad de animación que a menudo es simplemente breathtaking. Si buscas más historias que te hagan pensar, sentir y maravillarte con el arte del anime, esta lista es un excelente punto de partida.

14. 千年女優 -軌跡- (2001)

Cerramos la lista con otra joya de Satoshi Kon, 千年女優 -軌跡- (Sennen Joyū), conocida en inglés como 'Millennium Actress'. Esta película es una fascinante mezcla de realidad y fantasía que sigue la vida de una legendaria actriz retirada, Chiyoko Fujiwara, mientras cuenta su historia a un documentalista. A medida que narra su vida, sus recuerdos se entrelazan con escenas de las numerosas películas que hizo, difuminando la línea entre su realidad y los papeles que interpretó. Es una exploración poética de la memoria, el cine y la búsqueda incesante de algo o alguien a lo largo de la vida. La forma en que Kon transiciona fluidamente entre diferentes géneros y épocas cinematográficas es absolutamente brillante y crea un tapiz narrativo único. Una carta de amor al cine y a la perseverancia.

千年女優 -軌跡-

13. Paprika, detective de los sueños (2006)

Alejándonos un poco del drama romántico para adentrarnos en el thriller psicológico, Paprika, detective de los sueños es una obra maestra del fallecido Satoshi Kon. Aunque diferente en género a 'Your Name', es una película de anime que desafía las convenciones y es visualmente deslumbrante y compleja. La historia gira en torno a un dispositivo llamado 'DC Mini' que permite a los terapeutas entrar en los sueños de sus pacientes. Cuando un prototipo es robado, el caos se desata cuando los sueños y la realidad comienzan a fusionarse. La Dra. Atsuko Chiba usa su alter ego de ensueño, Paprika, para investigar. Es una película que juega con la narrativa y la animación de formas increíblemente creativas, explorando la psique humana y la naturaleza de la realidad. Una película que te hará pensar y te volará la cabeza con su imaginación.

Paprika, detective de los sueños

12. Viaje a Agartha (2011)

Viaje a Agartha (Hoshi wo Ou Kodomo), también conocida como 'Children Who Chase Lost Voices', representa un desvío estilístico en la filmografía de Makoto Shinkai, acercándose más a la aventura fantástica épica al estilo Studio Ghibli. Sigue a Asuna, una joven solitaria que se encuentra con un ser de un mundo subterráneo llamado Agartha y se embarca en un viaje peligroso para encontrarlo de nuevo, con la esperanza de revivir a alguien que ha perdido. La película explora temas de la vida, la muerte y la aceptación de la pérdida. Aunque visualmente sigue siendo impresionante, con criaturas fantásticas y paisajes exuberantes, su narrativa es quizás menos íntima que otros trabajos de Shinkai, optando por una estructura de viaje y exploración. Es una faceta diferente del director que vale la pena descubrir.

Viaje a Agartha

11. Voces de una estrella distante (2002)

Para entender la trayectoria de Makoto Shinkai, es interesante ver sus trabajos más tempranos, como el cortometraje Voces de una estrella distante (Hoshi no Koe). Esta obra es particularmente notable porque Shinkai la produjo casi en solitario, haciendo él mismo la mayor parte de la animación y la voz. La historia se centra en dos amigos, Mikako y Noboru, que son separados cuando Mikako es enviada al espacio exterior como parte de una fuerza de la ONU para luchar contra alienígenas. Se comunican a través de mensajes de texto enviados por correo electrónico a través de años luz de distancia, lo que significa que sus mensajes tardan cada vez más en llegar. Es una exploración conmovedora de la distancia, el tiempo y la dificultad de mantener una conexión en circunstancias extremas. Un vistazo fascinante a los temas que Shinkai perfeccionaría más tarde.

Voces de una estrella distante

10. El lugar que nos prometimos (2004)

El lugar que nos prometimos (Kumo no Mukō, Yakusoku no Basho) es una película anterior de Makoto Shinkai que explora temas de distancia, pérdida y lazos rotos, pero con un fuerte componente de ciencia ficción. Ambientada en una realidad alternativa donde Japón está dividido, la historia sigue a tres amigos de la infancia que prometen volar a una misteriosa torre que se eleva sobre el estrecho que divide el país. Sus caminos se separan, pero la torre y la promesa siguen presentes en sus vidas de formas inesperadas, ligadas a un misterio científico. La película ya mostraba el estilo visual distintivo de Shinkai, aunque con un tono más melancólico y una trama más compleja que sus trabajos posteriores. Es fascinante ver la evolución de sus temas recurrentes en esta obra.

El lugar que nos prometimos

9. El himno del corazón (2015)

El himno del corazón (Kokoro ga Sakebitagatterun Da.) es una película emocionalmente resonante del mismo equipo que creó la serie 'AnoHana'. La protagonista, Jun Naruse, es una chica cuyas palabras fueron selladas mágicamente después de que, cuando era niña, sus comentarios llevaron a la separación de sus padres. Incapaz de hablar sin sentir un dolor terrible, se comunica a través de mensajes escritos. Sin embargo, al ser elegida para el comité de un musical escolar, se ve obligada a encontrar una forma de expresar sus sentimientos. Es una historia conmovedora sobre el trauma, la comunicación, el perdón y el poder curativo de la música y la conexión humana. La forma en que Jun lucha por encontrar su voz es increíblemente tierna y su viaje es inspirador.

El himno del corazón

8. Summer Wars (2009)

Mamoru Hosoda nos trae una aventura de ciencia ficción única con Summer Wars (Samā Wōzu). Kenji Koiso, un genio matemático tímido, es invitado por su compañera Natsuki a la celebración del 90 cumpleaños de su bisabuela. Paralelamente, una inteligencia artificial maliciosa hackea OZ, un vasto mundo virtual que es esencial para la infraestructura global. Kenji y la excéntrica y numerosa familia de Natsuki deben unirse, tanto en el mundo real como en el virtual, para detener la amenaza. La película es un emocionante choque entre la tradición familiar y la tecnología futurista. La representación del mundo virtual OZ es visualmente impresionante y el clímax que involucra a toda la familia en una estrategia coordinada es pura adrenalina y corazón. Es una película que celebra la unidad familiar y la importancia de la conexión en un mundo digital.

Summer Wars

7. Los niños lobo (2012)

Otra obra maestra de Mamoru Hosoda, Los niños lobo (Ōkami Kodomo no Ame to Yuki) es una película conmovedora que explora las complejidades de la maternidad y la crianza de hijos que son... un poco diferentes. Hana, una estudiante universitaria, se enamora de un hombre lobo y tienen dos hijos, Ame y Yuki, que heredan la capacidad de transformarse en lobos. Tras una tragedia, Hana se muda al campo para criar a sus hijos lejos de la curiosidad del mundo, enfrentándose a los desafíos de mantener su secreto y decidir si deben vivir como humanos o como lobos. La película es un hermoso retrato del paso del tiempo, las decisiones difíciles y el amor incondicional de una madre. Combina elementos fantásticos con una realidad emocional palpable.

Los niños lobo

6. La chica que saltaba a través del tiempo (2006)

Antes de 'Your Name', hubo otras historias de viajes en el tiempo y adolescencia que cautivaron al público, como La chica que saltaba a través del tiempo (Toki wo Kakeru Shōjo) de Mamoru Hosoda. Esta película sigue a Makoto Konno, una estudiante de secundaria que, tras un extraño accidente, descubre que puede saltar en el tiempo. Al principio, usa su poder para cosas triviales como evitar llegar tarde o repetir una comida deliciosa, pero pronto se da cuenta de que alterar el tiempo tiene consecuencias inesperadas para ella y sus amigos. Es una película encantadora y optimista que equilibra perfectamente la comedia adolescente con momentos de reflexión sobre las decisiones, la amistad y el paso del tiempo. Hosoda maneja la ciencia ficción con un toque muy humano y divertido.

La chica que saltaba a través del tiempo

5. El jardín de las palabras (2013)

El jardín de las palabras (Kotonoha no Niwa) es una película relativamente corta de Makoto Shinkai que destaca por su increíble detalle visual, especialmente en la representación de la lluvia y la naturaleza en el jardín Shinjuku Gyoen de Tokio. La historia sigue a Takao, un estudiante que sueña con ser zapatero, y Yukari, una misteriosa mujer mayor que él, que se encuentran repetidamente en el jardín en días lluviosos. Su relación se desarrolla de forma gradual y delicada, centrada en sus conversaciones y el refugio que encuentran el uno en el otro. Es una obra íntima y sensorial que demuestra la maestría de Shinkai para crear atmósferas y evocar emociones a través de la animación. Un verdadero festín para los ojos y una historia conmovedora sobre encontrar consuelo en lugares inesperados.

El jardín de las palabras

4. 5 centímetros por segundo (2007)

5 centímetros por segundo (Byōsoku Go Senchimētoru) es una obra anterior de Makoto Shinkai que ya mostraba su talento para capturar la melancolía y la belleza de las conexiones humanas a través del tiempo y la distancia. Dividida en tres segmentos, la película sigue la vida de Takaki Tono desde su infancia hasta la edad adulta, explorando las relaciones que se forman y se desvanecen. Lo fascinante es cómo Shinkai utiliza los pequeños detalles, los mensajes de texto, los paisajes cambiantes y la velocidad a la que caen los pétalos de cerezo (los famosos 5 cm/s) para hablar de sentimientos profundos y no expresados. Es una película contemplativa, visualmente poética y con una atmósfera agridulce que resuena con cualquiera que haya experimentado la separación o el anhelo.

5 centímetros por segundo

3. El tiempo contigo (2019)

Directamente del genio detrás de 'Your Name' llega El tiempo contigo (Tenki no Ko), otra fantasía romántica con el inconfundible sello visual de Makoto Shinkai. En esta ocasión, seguimos a Hodaka, un joven que se escapa a Tokio y conoce a Hina, una chica con una habilidad peculiar: puede controlar el clima. En una ciudad donde la lluvia parece no dar tregua, la habilidad de Hina se convierte en algo mágico y peligroso a la vez. La película vuelve a deslumbrar con sus paisajes urbanos hiperrealistas y sus cielos increíblemente detallados, esta vez con la lluvia como protagonista. RADWIMPS regresa para componer la banda sonora, aportando de nuevo esa chispa emocional tan característica. Es una historia que mezcla lo cotidiano con lo sobrenatural, explorando el deseo adolescente de proteger a quien amas frente a las fuerzas del mundo, con un toque melancólico y esperanzador que te llega al corazón.

El tiempo contigo

2. A Silent Voice (2016)

A Silent Voice (Koe no Katachi) es una película que aborda temas difíciles con una sensibilidad asombrosa. Nos sumerge en la historia de Shoya Ishida, un chico que en la escuela primaria acosó cruelmente a Shoko Nishimiya, una compañera sorda. Años después, atormentado por su pasado y aislado socialmente, Shoya busca redención intentando reconectar con Shoko. Es una narración poderosa sobre el arrepentimiento, el perdón y las dificultades de la comunicación y la aceptación, tanto de uno mismo como de los demás. La animación, cortesía de Kyoto Animation, es exquisita, llena de detalles sutiles que enriquecen la narrativa visual y emocional. La forma en que representa la ansiedad social de Shoya, por ejemplo, es visualmente ingeniosa. Es una película que te hará reflexionar profundamente y sentir empatía por sus complejos personajes.

A Silent Voice

1. Your Name (2016)

¡Prepárate para una experiencia que te tocará el alma! Your Name (Kimi no Na wa) es una joya del anime que catapultó a Makoto Shinkai a la fama mundial, y con justa razón. La historia de Taki y Mitsuha, dos extraños que descubren que sus cuerpos se intercambian de forma intermitente, está tejida con maestría. Lo que empieza como una premisa divertida pronto se convierte en una carrera contra el tiempo y el destino. La animación es sencillamente espectacular, con paisajes detallados que quitan el aliento, especialmente la representación del cielo y los fenómenos meteorológicos. Y la banda sonora de RADWIMPS es mucho más que acompañamiento; es el latido emocional de la película, con canciones que se quedan contigo mucho después de los créditos. No es solo una historia de amor, es una reflexión sobre la conexión, la distancia y la búsqueda de algo (o alguien) que sientes que te falta. ¡Absolutamente imprescindible!

Your Name

More related articles about recommended movies and TV shows