Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas imperdibles: Lo mejor del cine entre 2010 y 2020

Descubre las joyas cinematográficas que han marcado la década de 2010 a 2020, una era de innovación y excelencia en el séptimo arte. Desde dramas intensos hasta comedias ingeniosas, exploramos las películas que definieron una generación y cautivaron a la crítica y al público.

Whiplash
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
La forma del agua

La década de 2010 a 2020 fue un período de transformación para el cine, donde la narrativa y la técnica alcanzaron nuevas cumbres. Fue una época en la que directores audaces como Bong Joon-ho con su aclamada película "Parásitos" o Damien Chazelle con la enérgica "Whiplash", desafiaron las convenciones y nos ofrecieron historias que resonaron profundamente.

No solo se destacaron los dramas y los thrillers, sino que también hubo espacio para la experimentación. Por ejemplo, "The Artist" nos transportó a la era del cine mudo, demostrando que la innovación no siempre significa mirar hacia adelante, sino a veces, reimaginar el pasado. Mientras tanto, películas como "Jojo Rabbit" de Taika Waititi combinaron el humor con temas serios, creando una experiencia cinematográfica única y conmovedora.

Esta década no solo nos brindó obras maestras que ganaron premios importantes, sino también películas que generaron debates culturales y sociales, reflejando las complejidades de nuestro tiempo. La diversidad de géneros y voces fue notable, consolidando un legado cinematográfico que seguirá siendo estudiado y disfrutado por generaciones.

14. Exit Through the Gift Shop (2010)

Sumérgete en el enigmático mundo del arte callejero con Exit Through the Gift Shop, un documental que difumina las líneas entre la realidad y la ficción de una manera fascinante. Dirigido (o al menos supervisado) por el misterioso artista Banksy, la película sigue a Thierry Guetta, un excéntrico francés obsesionado con filmar a artistas urbanos, hasta que él mismo se convierte en una figura del arte, Mr. Brainwash. Es una exploración de la autenticidad, la fama y el valor del arte, dejando al espectador cuestionando qué es real y qué es una elaborada broma. Nomina al Oscar a Mejor Documental, es una película ingeniosa y provocadora que te hará mirar el arte y el arte callejero de una manera completamente nueva.

Exit Through the Gift Shop

13. Una joven prometedora (2020)

Prepárense para una película audaz y provocadora que te dejará pensando mucho después de que terminen los créditos. Una joven prometedora es un thriller de venganza con un giro oscuro y un estilo visual deslumbrante. Carey Mulligan ofrece una actuación formidable como Cassie, una mujer que busca justicia por un pasado traumático. La directora Emerald Fennell (quien ganó el Oscar a Mejor Guion Original) juega con las expectativas del público, mezclando el humor negro con momentos de tensión palpables. La estética de la película, con sus colores pastel y su banda sonora pop, contrasta de forma inquietante con la oscuridad de su temática. Es una película que genera debate y no deja a nadie indiferente, un comentario agudo sobre la cultura de la violación y la impunidad.

Una joven prometedora

12. Mank (2020)

Retrocedan en el tiempo a la edad de oro de Hollywood con Mank, una película que es un festín visual y narrativo para los amantes del cine clásico. Dirigida por David Fincher y filmada en un impresionante blanco y negro, esta película nos sumerge en la vida del guionista Herman J. Mankiewicz mientras lucha por escribir el guion de Ciudadano Kane. Gary Oldman ofrece una interpretación cautivadora como el ingenioso y autodestructivo Mank. La película es una mirada fascinante a la política, la intriga y los egos detrás de las escenas de Hollywood en los años 30, con una atención meticulosa a los detalles de la época. Ganó dos premios Oscar, incluyendo Mejor Diseño de Producción, y es una película que recompensa la paciencia y el amor por la historia del cine.

Mank

11. El juicio de los 7 de Chicago (2020)

Prepárense para un drama judicial que es tan relevante hoy como lo fue en los años 60. El juicio de los 7 de Chicago de Aaron Sorkin es un relato apasionante y frenético de uno de los juicios más infames de la historia de Estados Unidos. Sorkin, conocido por sus diálogos rápidos y afilados, nos entrega un guion magistral que te mantiene enganchado de principio a fin. El elenco es estelar, con actuaciones poderosas de Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Yahya Abdul-Mateen II, entre otros. La película es un recordatorio de la lucha por la justicia, la libertad de expresión y los abusos de poder. Es un drama político tenso y electrizante que te hará reflexionar sobre la democracia y la disidencia.

El juicio de los 7 de Chicago

10. Minari - Historia de mi familia (2021)

Adéntrense en una historia de resiliencia, familia y el sueño americano con Minari - Historia de mi familia. Esta película, inspirada en las experiencias del director Lee Isaac Chung, narra la vida de una familia coreano-estadounidense que se muda a una zona rural de Arkansas en los años 80 para empezar una granja. Es un retrato íntimo y tierno de la lucha por la supervivencia, la adaptación cultural y los lazos familiares. Las actuaciones son sublimes, especialmente la de Youn Yuh-jung, quien ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel de la abuela. La cinematografía es hermosa, capturando la belleza de la naturaleza y la sencillez de la vida rural. Minari es una película que te abraza con su humanidad y te deja con una sensación de esperanza.

Minari - Historia de mi familia

9. The Artist (2011)

Retrocedamos en el tiempo hasta la era dorada del cine mudo con The Artist. Esta película francesa es un homenaje nostálgico y conmovedor a los inicios de Hollywood, contada de una manera que es tanto un truco ingenioso como una profunda exploración de la transición del cine mudo al sonoro. Jean Dujardin, quien ganó un Oscar por su actuación, brilla como George Valentin, una estrella del cine mudo que ve su mundo desmoronarse con la llegada del sonido. Con una cinematografía en blanco y negro deslumbrante, una banda sonora encantadora y actuaciones llenas de carisma (¡especialmente el perro Uggie!), The Artist es una experiencia única y cautivadora. Ganó cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película, y es un recordatorio de la magia atemporal del cine.

The Artist

8. Soul (2020)

¡Prepárense para una aventura existencial animada que te tocará el alma! Soul de Pixar es mucho más que una película para niños; es una profunda meditación sobre el propósito de la vida, la pasión y lo que realmente significa estar vivo. Sigue a Joe Gardner, un músico de jazz que, justo cuando está a punto de conseguir el concierto de su vida, sufre un accidente y su alma termina en el Gran Antes. Visualmente es deslumbrante, como es de esperar de Pixar, pero es su guion inteligente y emotivo lo que la eleva. La música, con composiciones de jazz de Jon Batiste y una banda sonora ambiental de Trent Reznor y Atticus Ross, es una delicia. Ganó el Oscar a Mejor Película de Animación y Mejor Banda Sonora, y es una joya que te hará reír, llorar y, sobre todo, reflexionar.

Soul

7. Jojo Rabbit (2019)

Prepárense para una comedia dramática con un corazón enorme y un toque de irreverencia. Jojo Rabbit es la visión única de Taika Waititi sobre la Segunda Guerra Mundial, contada a través de los ojos de un niño alemán cuyo amigo imaginario es el propio Hitler. Es una película que desafía las convenciones, alternando entre momentos de hilaridad pura y una profunda ternura. Waititi, quien también interpreta a Hitler, logra un equilibrio delicado entre la sátira y el drama, abordando temas serios como el fanatismo y el prejuicio con una sensibilidad sorprendente. Ganó el Oscar a Mejor Guion Adaptado y es un recordatorio de que incluso en los tiempos más oscuros, la inocencia y el amor pueden prevalecer. Una película audaz y conmovedora.

Jojo Rabbit

6. Infiltrado en el KKKlan (2018)

Infiltrado en el KKKlan es una película que te golpea con su relevancia y te hace reflexionar sobre el racismo de una manera impactante. Spike Lee dirige esta historia real de Ron Stallworth, un detective afroamericano que se infiltra en el Ku Klux Klan. La película es un equilibrio perfecto entre el drama, el humor (sí, hay humor, y funciona sorprendentemente bien) y una crítica social mordaz. La química entre John David Washington y Adam Driver es fantástica, y la narrativa te mantiene pegado a la pantalla, preguntándote cómo demonios lograron hacer esto. Ganó el Oscar a Mejor Guion Adaptado, y es un recordatorio poderoso de que la historia, lamentablemente, a menudo se repite. Una película necesaria y valiente.

Infiltrado en el KKKlan

5. La forma del agua (2017)

Sumérgete en un cuento de hadas para adultos con La forma del agua, una película que desborda magia y sensibilidad. Guillermo del Toro nos transporta a la Guerra Fría con una historia de amor inusual entre una limpiadora muda y una criatura anfibia cautiva. Visualmente deslumbrante, cada encuadre es una obra de arte, con una paleta de colores que evoca una atmósfera onírica. Sally Hawkins es pura emoción en su papel, comunicando más con sus ojos que con palabras. La película es una oda a los marginados, a la belleza de lo diferente y al poder de la conexión humana. Ganadora del Oscar a Mejor Película y Mejor Director, es una fantasía gótica que te envuelve en su encanto y te hace creer en lo imposible.

La forma del agua

4. Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) (2014)

¡Bienvenidos al caos creativo de Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)! Alejandro G. Iñárritu nos sumerge en la mente de un actor en crisis existencial con una audacia cinematográfica asombrosa. Filmada para parecer un solo plano secuencia, esta película es una proeza técnica que te arrastra por los pasillos de Broadway, explorando la fama, el arte y la identidad. Michael Keaton está absolutamente espectacular como Riggan Thomson, un actor conocido por su papel de superhéroe que intenta montar una obra de teatro seria. La película es una montaña rusa emocional, con diálogos ingeniosos, momentos de humor negro y una banda sonora de batería que marca el ritmo frenético. Ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, y es un testimonio del poder de la narrativa experimental.

Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

3. Whiplash (2014)

¡Agarra tus baquetas y prepárate para la intensidad! Whiplash no es solo una película sobre música, es una inmersión visceral en la obsesión, el sacrificio y la búsqueda de la grandeza. Damien Chazelle, antes de su éxito con La La Land, nos entregó esta joya que te mantiene al borde del asiento. La relación entre el ambicioso baterista Andrew (Miles Teller) y su tiránico profesor Fletcher (J.K. Simmons, quien ganó un Oscar por esta actuación brutal) es electrizante y aterradora a partes iguales. La edición, el ritmo y la banda sonora son impecables, haciéndote sentir cada golpe de batería y cada gota de sudor. Es una experiencia cinematográfica que te deja sin aliento y te hace cuestionar los límites del talento y la ambición. Una película que golpea fuerte y se queda contigo.

Whiplash

2. La ciudad de las estrellas (La La Land) (2016)

¡Preparen sus corazones para un viaje musical inolvidable! La ciudad de las estrellas (La La Land) es una carta de amor al cine clásico de Hollywood y a los sueños, pero con una sensibilidad moderna que la hace única. Damien Chazelle nos sumerge en Los Ángeles con una dirección exquisita, números musicales que te harán querer bailar y una química palpable entre Ryan Gosling y Emma Stone. La película es un torbellino de emociones, con una banda sonora que se te quedará grabada en el alma (¡Justin Hurwitz es un genio!). Es de esas películas que te deja pensando mucho después de que terminan los créditos, especialmente sobre el precio de perseguir tus pasiones. Ganó seis premios Oscar, incluyendo Mejor Director y Mejor Actriz, y es fácil entender por qué. Si amas la música, el romance y el cine que te hace sentir, ¡esta es tu película!

La ciudad de las estrellas (La La Land)

1. Parásitos (2019)

¡Prepárense para una obra maestra del cine contemporáneo! Parásitos es una película que te atrapa desde el primer minuto y no te suelta. Su director, Bong Joon-ho, nos regala una sátira social brutalmente ingeniosa, donde la comedia negra y el thriller se entrelazan de forma magistral. Lo que empieza como una historia de ingenio para sobrevivir se transforma en una crítica feroz a las desigualdades y la lucha de clases. Es fascinante cómo la película juega con los géneros, manteniendo al espectador constantemente en vilo. Y no solo es un guion brillante, la dirección, las actuaciones y la cinematografía son de diez. Parásitos no solo hizo historia al ganar la Palma de Oro en Cannes y cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película, sino que demostró que el cine coreano está en la cima. ¡Absolutamente imperdible!

Parásitos

More related articles about recommended movies and TV shows