Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas eróticas que debes ver

Explora una selección de películas que han desafiado los límites del erotismo en el cine, desde clásicos que marcaron una época hasta producciones más recientes que abordan la sexualidad con audacia y profundidad.

La vida de Adèle
9 semanas y media
Secretary

El cine erótico ha sido a menudo un género controvertido, navegando entre la censura y la exploración de la intimidad humana. Películas como "Instinto básico" con su icónica escena del cruce de piernas de Sharon Stone, o "9 semanas y media", que redefinió la seducción en los 80, demostraron que el erotismo podía ser tanto provocador como comercialmente exitoso. Más allá del mainstream, encontramos obras como "El imperio de los sentidos" de Nagisa Ōshima, una película que en su momento generó un gran revuelo por su explícito contenido y que sigue siendo un referente del cine transgresor. Otros directores, como Lars von Trier con sus volúmenes de "Nymphomaniac", han abordado el tema desde una perspectiva más psicológica y filosófica, explorando las complejidades del deseo y la adicción. En la lista que sigue, descubrirás títulos que te invitarán a reflexionar sobre la sexualidad en sus múltiples facetas, desde la pasión arrolladora hasta las relaciones más sutiles y personales.

14. Cincuenta sombras de Grey (2015)

Cincuenta sombras de Grey (Fifty Shades of Grey) es la adaptación cinematográfica del bestseller de E.L. James que narra la relación entre Anastasia Steele, una estudiante universitaria, y Christian Grey, un joven y exitoso empresario con gustos sexuales particulares. La película se centra en la exploración del BDSM y la dinámica de poder en su relación. Aunque generó un gran interés por su temática, la película recibió críticas mixtas. Sin embargo, su éxito comercial es innegable y dio lugar a dos secuelas. Dakota Johnson y Jamie Dornan interpretan a la pareja protagonista. Es una película que, para bien o para mal, puso el BDSM en el centro de la conversación cultural y exploró la fantasía romántica con elementos eróticos.

Cincuenta sombras de Grey

13. El imperio de los sentidos (1976)

El imperio de los sentidos (Ai no Corrida) es una película franco-japonesa dirigida por Nagisa Ōshima que causó un gran revuelo por su contenido sexual explícito y su representación sin censura de una historia de amor obsesiva y destructiva. Basada en hechos reales, la película narra la relación entre Sada Abe, una ex prostituta, y Kichizo Ishida, el dueño de la posada donde trabaja. Su amor se convierte en una espiral de obsesión y deseo que los lleva a explorar los límites del placer y el dolor. La película es un estudio fascinante de la pasión llevada al extremo, y aunque su contenido es fuerte, Ōshima la aborda con una seriedad artística que la distingue. Es una obra controvertida pero importante en la historia del cine erótico.

El imperio de los sentidos

12. Shortbus (2006)

Shortbus es una película estadounidense dirigida por John Cameron Mitchell que explora la vida sexual y emocional de varios neoyorquinos que se cruzan en un salón social clandestino llamado Shortbus. La película se destaca por su enfoque honesto y explícito de la sexualidad, mostrando una amplia gama de prácticas sexuales de forma natural y sin juicios. Mitchell quería crear una película que celebrara la diversidad sexual y la conexión humana en la era post-11 de septiembre. La película entrelaza varias historias, explorando temas como la intimidad, la soledad, la búsqueda de placer y la necesidad de conexión. Shortbus es una película audaz y sincera que desafía las normas y ofrece una visión fresca y optimista de la sexualidad.

Shortbus

11. Y tu mamá también (2001)

Y tu mamá también es una película mexicana dirigida por Alfonso Cuarón que combina el drama coming-of-age con un road movie y una exploración de la sexualidad adolescente. La película sigue a dos amigos, Tenoch y Julio, quienes, durante un verano, emprenden un viaje por carretera con Luisa, una mujer española mayor y atractiva. Lo que comienza como una aventura despreocupada se convierte en un viaje de autodescubrimiento, deseo y confrontación con la realidad de México. La película es conocida por su naturalismo, sus diálogos auténticos y la química entre los tres protagonistas, Gael García Bernal, Diego Luna y Maribel Verdú. Cuarón utiliza la narrativa para pintar un retrato de la juventud, la amistad y la complejidad de las relaciones humanas, todo ello enmarcado en un contexto social y político. La voz en off añade una capa adicional de profundidad a la historia.

Y tu mamá también

10. La pianista (2001)

La pianista (La Pianiste) es una película franco-austriaca dirigida por Michael Haneke, conocida por su estilo crudo y sin concesiones. Basada en la novela de Elfriede Jelinek, la película cuenta la historia de Erika Kohut, una profesora de piano reprimida que vive con su dominante madre. La película explora la sexualidad reprimida y las fantasías masoquistas de Erika, ofreciendo un retrato perturbador y fascinante de un personaje complejo. Isabelle Huppert ofrece una actuación magistral y valiente en el papel principal. La película es difícil de ver en ocasiones, pero es una exploración profunda y sin tabúes de la psique humana y los deseos ocultos. Ganó varios premios en el Festival de Cannes, incluyendo el Gran Premio del Jurado y los premios a mejor actor y mejor actriz.

La pianista

9. Instinto básico (1992)

Instinto básico (Basic Instinct) es un thriller erótico que definió el género en los años 90. Dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Michael Douglas y Sharon Stone, la película sigue a un detective de policía de San Francisco que investiga el brutal asesinato de una estrella de rock. La principal sospechosa es Catherine Tramell, una escritora de novelas de misterio con una personalidad seductora y manipuladora. La película es conocida por su tensión sexual, sus giros argumentales y la icónica escena del cruce de piernas de Sharon Stone. Aunque controvertida en su momento, Instinto básico es un ejemplo de cómo el erotismo puede ser un elemento central en un thriller, manteniendo al espectador al borde del asiento. La química entre Douglas y Stone es innegable y contribuye en gran medida al éxito de la película.

Instinto básico

8. Call Me by Your Name (2017)

Call Me by Your Name es una película dirigida por Luca Guadagnino que captura la esencia del primer amor y el despertar sexual en un verano italiano. Ambientada en 1983, la película narra la historia de Elio, un adolescente que pasa el verano en la villa familiar en Italia, y Oliver, un estudiante estadounidense que llega como ayudante de investigación de su padre. La relación que surge entre ellos es tierna, apasionada y bellamente retratada. La película destaca por su atmósfera sensorial, sus diálogos inteligentes y las actuaciones sutiles y emotivas de Timothée Chalamet y Armie Hammer. Es una película que te transporta a un lugar y un tiempo específicos, evocando la nostalgia y la intensidad de un primer amor. Guadagnino logra crear una historia de amor universal a partir de una relación particular.

Call Me by Your Name

7. Nymphomaniac. Volumen 2 (2013)

Nymphomaniac. Volumen 2 continúa el relato de la vida de Joe, adentrándose en sus experiencias sexuales más oscuras y complejas. En esta segunda parte, Lars von Trier explora las consecuencias de su comportamiento y cómo su búsqueda de placer la lleva por caminos peligrosos y autodestructivos. Charlotte Gainsbourg asume el papel principal, ofreciendo una actuación valiente y desgarradora. La película sigue utilizando una estructura capitular y referencias culturales para contextualizar la historia de Joe. A pesar de su contenido explícito, la película es ante todo un drama psicológico que profundiza en temas como la culpa, la redención y la búsqueda de significado. Es una conclusión potente y sin concesiones a la historia iniciada en el primer volumen.

Nymphomaniac. Volumen 2

6. Nymphomaniac. Volumen 1 (2013)

Nymphomaniac. Volumen 1 es la primera parte de la ambiciosa obra de Lars von Trier que explora la vida sexual de una mujer llamada Joe, desde su adolescencia hasta la madurez. En este primer volumen, conocemos los inicios de su despertar sexual y sus primeras experiencias. La película es un viaje introspectivo y a menudo brutal a través de la psique de un personaje complejo, interpretado por Stacy Martin en su juventud y Charlotte Gainsbourg en su adultez. Von Trier no se guarda nada, presentando el sexo de forma explícita y sin tabúes, pero siempre al servicio de una exploración psicológica profunda. La película está estructurada en capítulos y utiliza referencias literarias y artísticas para enriquecer la narrativa. Es una obra desafiante y provocadora que te invita a reflexionar sobre la naturaleza del deseo y la adicción.

Nymphomaniac. Volumen 1

5. Secretary (2002)

Secretary es una película peculiar y fascinante que mezcla el romance con el drama y un toque de comedia negra. Protagonizada por Maggie Gyllenhaal y James Spader, la película sigue la historia de Lee Holloway, una joven que, tras salir de una institución mental, encuentra trabajo como secretaria para un abogado excéntrico. Lo que comienza como una relación laboral convencional pronto se transforma en un juego de dominación y sumisión que explora temas de BDSM y la búsqueda de la propia identidad. La película es sorprendentemente tierna y divertida a pesar de su temática, gracias a las excelentes actuaciones de sus protagonistas, especialmente Maggie Gyllenhaal en un papel que la lanzó a la fama. Es una película que desafía las convenciones y te hace reflexionar sobre el amor y las relaciones de una manera diferente.

Secretary

4. 9 semanas y media (1986)

9 semanas y media (9 ½ Weeks) se convirtió en un icono del cine erótico de los 80, catapultando a la fama a Kim Basinger y Mickey Rourke. La película narra la intensa y destructiva relación entre una marchante de arte y un misterioso y manipulador hombre de negocios. Lo que empieza como un juego de seducción se transforma en una exploración de los límites del deseo y el control. Aunque en su momento fue controvertida por su contenido explícito, la película destaca por su atmósfera sugerente y la química entre sus protagonistas. La banda sonora, con temas como Slave to Love de Bryan Ferry, es tan icónica como la película misma. Es un retrato fascinante de una relación tóxica y la búsqueda de placer.

9 semanas y media

3. La vida de Adèle (2013)

La vida de Adèle (La Vie d'Adèle) es una película francesa dirigida por Abdellatif Kechiche que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, algo inusual para una película con un enfoque tan íntimo en una relación lésbica. La película sigue la vida de Adèle, una adolescente que descubre el amor y su propia identidad a través de su relación con Emma, una joven artista de pelo azul. Lo que hace que esta película sea tan especial es su realismo crudo y emocional. Las actuaciones de Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux son absolutamente conmovedoras y viscerales, logrando una química increíble en pantalla. La película no teme mostrar la pasión y la complejidad de una relación en todas sus facetas, desde el enamoramiento inicial hasta los desafíos y desamores. Es una experiencia cinematográfica intensa y honesta que te deja pensando mucho después de verla.

La vida de Adèle

2. La doncella (2016)

La doncella (The Handmaiden), del aclamado director surcoreano Park Chan-wook, es una joya cinematográfica que combina el thriller psicológico con un romance lésbico de una manera exquisita y sorprendente. Ambientada en la Corea de la década de 1930, bajo dominio japonés, la película narra la historia de una carterista que se infiltra como sirvienta en la casa de una rica heredera para ayudar a un estafador a robar su fortuna. Sin embargo, los planes se complican cuando surge una inesperada atracción entre las dos mujeres. La película es una adaptación de la novela Fingersmith de Sarah Waters, pero Park Chan-wook la traslada a un contexto completamente diferente, añadiendo capas de complejidad y giros inesperados. La dirección de arte, el vestuario y la cinematografía son sencillamente espectaculares, creando un universo visualmente deslumbrante. Es una película audaz, elegante y con una narrativa magistral que te mantiene en vilo hasta el final.

La doncella

1. Eyes Wide Shut (1999)

Eyes Wide Shut es la culminación de la carrera de Stanley Kubrick, su canto de cisne. Esta película, protagonizada por Nicole Kidman y Tom Cruise en la cúspide de su fama, explora la complejidad del deseo, la infidelidad y los secretos ocultos tras la fachada de un matrimonio aparentemente perfecto. Kubrick se sumerge en un mundo de élites y rituales clandestinos, creando una atmósfera hipnótica y perturbadora que te atrapa desde el primer minuto. La película es una adaptación libre de la novela corta de Arthur Schnitzler, Traumnovelle (Relato soñado), y su rodaje fue notoriamente largo y meticuloso, algo característico del director. La banda sonora, con piezas de Shostakóvich y György Ligeti, intensifica la sensación de extrañeza y opresión. Es una obra maestra que sigue generando debate y fascinación.

Eyes Wide Shut

More related articles about recommended movies and TV shows