Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas de terror social y psicológico parecidas a Get Out

Si disfrutaste de la mezcla única de terror y comentario social de Get Out, estas películas te atraparán. Explora thrillers con giros inesperados y profundas reflexiones.

Las esposas de Stepford
La invitación
Noche de bodas

Desde su lanzamiento, Get Out de Jordan Peele redefinió el terror moderno, fusionando el suspense psicológico con una crítica social mordaz. No es solo una película de sustos, sino una obra que invita a la reflexión, explorando temas complejos a través de una narrativa ingeniosa.

El éxito de Get Out abrió la puerta a un subgénero a menudo etiquetado como "terror elevado" o "terror social", donde la ansiedad no solo proviene de lo sobrenatural o lo violento, sino de las tensiones inherentes a la sociedad, las relaciones humanas y las verdades incómodas. Películas como estas te mantienen al borde del asiento no solo por lo que ves en pantalla, sino por lo que implican sobre nuestro mundo. Encuentras miedos que se sienten perturbadoramente reales, a menudo ambientados en situaciones cotidianas o reuniones aparentemente inofensivas que se tuercen de forma escalofriante.

Las películas que comparten ADN con Get Out a menudo presentan giros argumentales impactantes, atmósferas opresivas y personajes atrapados en situaciones de pesadilla que revelan verdades oscuras. No se limitan a la acción; se centran en la tensión psicológica, la paranoia y el horror que surge de la propia naturaleza humana o de las estructuras sociales. Prepárate para un viaje que te hará pensar tanto como te asustará.

13. Soy la bonita criatura que vive en esta casa (2016)

Esta es una película para los amantes del horror gótico y la atmósfera lenta y contemplativa. Sigue a una joven enfermera que se muda a una vieja mansión para cuidar de una anciana autora de novelas de terror. Pronto, comienza a experimentar sucesos extraños y a sentir la presencia de algo más en la casa. Dirigida por Oz Perkins, la película se centra en crear una sensación de inquietud constante a través de su diseño de sonido, su fotografía y su ritmo pausado. Es más un cuento de fantasmas melancólico que un thriller lleno de sustos. Aunque no comparte los temas sociales o psicológicos de Get Out, si disfrutas de las casas encantadas con una fuerte carga atmosférica y una sensación de fatalidad inminente, esta película te envolverá en su misterio.

Soy la bonita criatura que vive en esta casa

12. The Purge: La noche de las bestias (2013)

La película que inició una franquicia. The Purge presenta una premisa distópica: durante 12 horas al año, todo crimen, incluido el asesinato, es legal. Esto permite a los ciudadanos 'purgarse' y, supuestamente, mantener la paz el resto del tiempo. La primera película se centra en una familia rica que se atrinchera en su hogar de alta seguridad, solo para verse obligada a enfrentar la violencia cuando un extraño pide ayuda. Aunque más orientada a la acción y el suspense de supervivencia, toca temas de clase social, moralidad y la naturaleza humana bajo presión extrema, aunque de una manera más directa que Get Out. Es una película que plantea una idea provocadora y ofrece una dosis de tensión y confrontación violenta.

The Purge: La noche de las bestias

11. No respires (2016)

Aquí tenemos un thriller de suspense con un giro interesante. Tres jóvenes ladrones irrumpen en la casa de un veterano de guerra ciego con la esperanza de encontrar una fortuna fácil. Sin embargo, pronto descubren que el hombre ciego es mucho más peligroso de lo que esperaban. La película, dirigida por Fede Álvarez, sobresale por su increíble tensión y su uso inteligente del sonido y el espacio. Te mantiene al borde del asiento mientras los protagonistas intentan navegar por la casa en silencio, con el depredador ciego pisándoles los talones. Aunque no tiene el mismo nivel de comentario social o horror psicológico complejo de Get Out, es un ejercicio magistral de suspense que te hará contener la respiración en múltiples ocasiones. ¡Pura adrenalina!

No respires

10. Babadook (2014)

Desde Australia llega este inquietante cuento de terror psicológico que utiliza una criatura de libro infantil para explorar temas profundos sobre el duelo y la depresión. Una madre soltera lucha por criar a su hijo problemático tras la muerte de su marido. Cuando un misterioso libro pop-up sobre 'El Babadook' aparece en su casa, una presencia siniestra comienza a acecharlos. La directora Jennifer Kent crea una atmósfera de miedo palpable y claustrofóbico, centrándose en la tensión psicológica y emocional más que en los sustos fáciles. El Babadook se convierte en una poderosa metáfora del dolor reprimido y la salud mental. Es una película que se siente íntima y aterradora a la vez, con actuaciones convincentes que te harán sentir la desesperación de los personajes. ¡Un horror que se queda contigo!

Babadook

9. Cisne negro (2010)

Darren Aronofsky nos sumerge en la psique de una bailarina de ballet en esta intensa película de horror psicológico. Natalie Portman ganó un Oscar por su interpretación de Nina, una joven dedicada que busca el papel principal en 'El lago de los cisnes', lo que la lleva a una espiral de obsesión, competencia y paranoia. La película explora temas de la perfección, la presión artística y la dualidad del bien y el mal (representada por el cisne blanco y el cisne negro). Aunque no hay una amenaza externa social como en Get Out, el horror surge de la desintegración de la mente del personaje principal, difuminando la línea entre la realidad y la alucinación de una manera aterradora. Es una película visualmente estilizada y emocionalmente agotadora que te dejará cuestionando lo que es real.

Cisne negro

8. Rompenieves (Snowpiercer) (2013)

Aunque más ciencia ficción y acción que horror puro, Rompenieves comparte con Get Out un fuerte comentario social y una crítica al sistema. Ambientada en un futuro post-apocalíptico donde los últimos supervivientes de la humanidad habitan un tren que circula sin parar, la película explora las brutales divisiones de clase entre los habitantes de los lujosos vagones delanteros y los oprimidos ocupantes de la cola. El protagonista, interpretado por Chris Evans, lidera una rebelión para llegar a la cabeza del tren. Dirigida por Bong Joon-ho (antes de Parásitos), la película es una alegoría potente sobre la desigualdad y la lucha por la supervivencia, con escenas de acción intensas y un diseño de producción fascinante. Es una película inteligente que utiliza su premisa fantástica para hablar de problemas muy reales.

Rompenieves (Snowpiercer)

7. Midsommar (2019)

Otra obra de Ari Aster que te lleva a un lugar donde el sol nunca se pone, pero el horror está siempre presente. Una pareja con problemas viaja a Suecia para un festival de verano en una remota comuna rural. Lo que comienza como una inmersión cultural se transforma en una experiencia profundamente inquietante y perturbadora, a medida que descubren las extrañas y violentas tradiciones del culto. Midsommar es un horror a plena luz del día, que utiliza la belleza pastoral y las sonrisas de sus habitantes para enmascarar rituales brutales y una manipulación psicológica. Florence Pugh está excepcional como la protagonista, cuya experiencia en la comuna se entrelaza con su propio trauma personal. Es una película visualmente impactante y emocionalmente agotadora, que te dejará reflexionando sobre las relaciones tóxicas y la necesidad de pertenencia.

Midsommar

6. Hereditary (2018)

Ari Aster nos trae una pesadilla familiar que se clava en tu mente mucho después de que terminan los créditos. Hereditary no es solo una película de terror; es un estudio devastador del duelo, el trauma generacional y la sensación de estar atrapado por tu propia sangre. Después de la muerte de la matriarca, una familia descubre secretos perturbadores sobre su ascendencia. La película sobresale por su atmósfera opresiva, su dirección meticulosa y las actuaciones crudas y poderosas, especialmente la de Toni Collette, que ofrece una interpretación que te helará la sangre. Aunque se adentra en lo sobrenatural, el verdadero horror proviene de la sensación de inevitabilidad y la disolución de la cordura. No es para los débiles de corazón, pero es una obra maestra del horror moderno.

Hereditary

5. Noche de bodas (2019)

Prepárate para una comedia negra de terror que es tan divertida como sangrienta. La premisa es genial: una novia se casa con el hombre de sus sueños, solo para descubrir que su excéntrica y adinerada familia tiene una tradición nupcial mortal. Lo que comienza como una celebración se convierte en un juego del escondite donde ella es la presa. La película juega inteligentemente con los clichés de las familias ricas y sus secretos oscuros, creando una situación de supervivencia tensa pero llena de humor macabro. Es una película que te mantiene al borde del asiento, preguntándote qué locura sucederá después, mientras la protagonista, interpretada con carisma por Samara Weaving, lucha por sobrevivir a la noche. ¡Una vuelta de tuerca fresca y entretenida al concepto de 'ser aceptado en la familia'!

Noche de bodas

4. La invitación (2016)

Imagina asistir a una cena con viejos amigos y que la atmósfera se vuelva progresivamente tensa e inquietante. Eso es La invitación. Esta película te sumerge en una situación social incómoda donde un hombre visita a su exesposa y su nuevo esposo en una casa que solía ser suya, rodeado de personas que no ve hace tiempo. La directora Karyn Kusama crea un suspense psicológico maestro, jugando con la paranoia del protagonista y la ambigüedad de las intenciones de los anfitriones. La tensión se acumula lentamente, alimentada por diálogos sutiles y miradas sospechosas, hasta llegar a un clímax explosivo. Es un ejemplo brillante de cómo el horror puede surgir de situaciones cotidianas y de la incapacidad de confiar en quienes te rodean. ¡Perfecta si disfrutas de un thriller psicológico con un ambiente opresivo!

La invitación

3. Las esposas de Stepford (1975)

Un clásico de 1975 que, aunque no es de terror gore, comparte con Get Out la premisa de una persona que llega a un lugar aparentemente idílico y descubre una conspiración siniestra detrás de su fachada perfecta. Basada en la novela de Ira Levin, la historia sigue a una mujer que se muda con su familia a un suburbio rico donde todas las esposas son extrañamente sumisas y perfectas. La película es una parábola fascinante sobre el feminismo, la conformidad y el miedo al cambio social, utilizando el suspense y el misterio para explorar la opresión de género. Es una película que, en su momento, generó mucho debate y que sigue siendo relevante por su inquietante retrato de una comunidad que valora la obediencia por encima de la individualidad. ¡Un estudio de personaje y ambiente que te dejará pensando!

Las esposas de Stepford

2. Perdona que te moleste (2018)

Esta película es una explosión de originalidad y sátira social que no se parece a nada que hayas visto. Dirigida por Boots Riley, sigue a un joven teleoperador negro en Oakland que descubre que usar una 'voz blanca' por teléfono le abre puertas al éxito corporativo, llevándolo a un mundo surrealista y distópico. Aunque no es horror en el sentido tradicional, su crítica mordaz al capitalismo, la raza y la explotación resuena fuertemente con los temas de Get Out. La película se atreve a ser audaz, absurda y profundamente incómoda, utilizando el surrealismo para exponer verdades brutales sobre la sociedad. Lakeith Stanfield, conocido por su trabajo en Get Out, ofrece aquí otra actuación estelar. Es una joya del cine independiente que te hará reír, reflexionar y sentirte genuinamente perturbado.

Perdona que te moleste

1. Nosotros (2019)

¡Prepárate para una doble dosis de escalofríos con la segunda película de Jordan Peele! Si Get Out te dejó pensando, Nosotros te hará cuestionar tu propia sombra. Esta película nos presenta a una familia que, durante unas vacaciones en la playa, se encuentra cara a cara con sus doppelgangers, unos seres terroríficos y misteriosos. Peele teje una compleja red de simbolismo sobre la dualidad, la identidad y las divisiones sociales de Estados Unidos, todo envuelto en un paquete de horror psicológico con toques de slasher. La actuación de Lupita Nyong'o es simplemente brutal, interpretando a dos personajes radicalmente opuestos con una maestría que te dejará sin aliento. Es una película que exige ser discutida y analizada, llena de detalles ocultos que solo se revelan en segundos o en visionados posteriores. ¡Una experiencia cinematográfica intensa y muy inteligente!

Nosotros

More related articles about recommended movies and TV shows