Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas de mafia: los clásicos y joyas ocultas que no puedes perderte

El cine de mafia ha cautivado a audiencias durante décadas con sus historias de poder y lealtad. Aquí te presentamos una selección imprescindible de los títulos más aclamados del género.

El precio del poder
Casino
Érase una vez en América

El cine de mafia no es solo un género; es un espejo oscuro de la ambición, la lealtad y la traición que ha cautivado a audiencias por generaciones. Más allá de los trajes impecables y los ajustes de cuentas, estas películas profundizan en la compleja dinámica de las familias criminales, explorando temas como el poder absoluto, el peso del honor y la inevitable caída que a menudo acompaña al ascenso. Maestros de la talla de Francis Ford Coppola, Martin Scorsese o Sergio Leone no solo contaron historias de gángsters, sino que crearon épicas modernas que definieron el lenguaje cinematográfico, con personajes icónicos que han pasado a la historia del cine. Desde los dramas operísticos que retratan el sueño americano pervertido hasta los thrillers crudos que muestran la brutalidad del día a día en el submundo, el género de mafia ofrece una riqueza narrativa inigualable. Son relatos sobre la construcción y destrucción de imperios, donde la familia es tanto un refugio como una prisión, y cada decisión puede ser la última. Prepárate para sumergirte en un mundo donde las reglas son diferentes, el respeto se gana con sangre y las consecuencias son siempre definitivas.

13. Promesas del este (2007)

David Cronenberg dirige Promesas del este, un inquietante thriller ambientado en el submundo de la mafia rusa en Londres. Naomi Watts interpreta a una comadrona que, al investigar la identidad de una joven muerta en el parto, se cruza con la Vory v Zakone (la mafia rusa). Viggo Mortensen ofrece una actuación fascinante como Nikolai Luzhin, un "limpiador" con secretos. La película es conocida por su atmósfera tensa y su violencia gráfica, incluyendo una escena de lucha en una sauna que se ha vuelto icónica. Un dato interesante: Viggo Mortensen se sumergió profundamente en su papel, aprendiendo ruso, investigando los tatuajes de la mafia rusa y viajando a Rusia para prepararse. Su dedicación se refleja en su convincente interpretación.

Promesas del este

12. Gomorra (2008)

Gomorra, dirigida por Matteo Garrone, ofrece una visión brutalmente realista y descarnada de la Camorra, la mafia napolitana. La película no se centra en un solo protagonista, sino que entrelaza varias historias de personas cuyas vidas están directa o indirectamente afectadas por el sistema criminal. Es un retrato crudo de la vida en la región de Campania, mostrando cómo el crimen organizado impregna todos los niveles de la sociedad. Es importante saber que la película se basa en el libro de investigación de Roberto Saviano, quien ha tenido que vivir bajo protección policial desde su publicación debido a las amenazas de la Camorra. La película evita el romanticismo del género y muestra la mafia como una fuerza destructiva y opresora.

Gomorra

11. Camino a la perdición (2002)

Dirigida por Sam Mendes, Camino a la perdición es un drama criminal visualmente impresionante ambientado durante la Gran Depresión. Tom Hanks interpreta a Michael Sullivan, un sicario de la mafia irlandesa en Rock Island, Illinois, que se ve obligado a huir con su hijo después de que su familia sea atacada. La película es un viaje sombrío y contemplativo sobre la paternidad, la violencia y el ciclo de la venganza, con una cinematografía espectacular de Conrad L. Hall. Un detalle a destacar: Aunque Tom Hanks es conocido por papeles de héroe, aquí interpreta a un asesino a sueldo, mostrando una faceta diferente de su talento. La película explora las consecuencias de la violencia en las generaciones siguientes.

Camino a la perdición

10. Muerte entre las flores (1990)

Los hermanos Coen se adentran en el cine de gánsteres con su toque distintivo en Muerte entre las flores. Ambientada en la era de la Prohibición, la película sigue a Tom Reagan (Gabriel Byrne), la mano derecha de un jefe de la mafia irlandesa, que se ve atrapado en un complejo triángulo amoroso y una guerra de bandas. Con diálogos ingeniosos, personajes peculiares y una atmósfera estilizada y sombría, es una película que combina elementos del cine negro con la sensibilidad única de los Coen. Un hecho interesante: La película toma inspiración de las novelas de Dashiell Hammett, particularmente 'Cosecha roja' y 'La llave de cristal'. La compleja trama de lealtades cambiantes y manipulación es una marca distintiva de los Coen.

Muerte entre las flores

9. Donnie Brasco (1997)

Donnie Brasco nos sumerge en la tensa y peligrosa vida de un agente del FBI encubierto, Joe Pistone (Johnny Depp), que se infiltra en la familia criminal Bonanno de Nueva York bajo el alias de Donnie Brasco. La película destaca por la relación que Pistone desarrolla con Lefty Ruggiero (Al Pacino), un viejo soldado de la mafia que lo apadrina. Es un drama criminal que explora el coste personal y emocional del trabajo encubierto, con actuaciones sólidas de Depp y Pacino. Un detalle fascinante: La película se basa en la historia real de Joseph D. Pistone, quien logró infiltrarse durante seis años en la mafia neoyorquina, un logro sin precedentes que condujo a más de 100 condenas.

Donnie Brasco

8. Una historia del Bronx (1993)

El debut como director de Robert De Niro, Una historia del Bronx, es un relato conmovedor sobre la mayoría de edad ambientado en el Bronx de los años 60. La historia sigue a Calogero, un joven que se debate entre el amor y el respeto por su honesto padre (De Niro) y la fascinación por el carismático jefe de la mafia local, Sonny (Chazz Palminteri, quien escribió la obra de teatro en la que se basa la película). Es una película sobre las elecciones, la influencia y el crecimiento personal, con un fuerte componente nostálgico. Es notable que la película está basada en experiencias reales de la infancia de Chazz Palminteri. De Niro vio su obra de teatro y se ofreció a dirigir la adaptación cinematográfica, marcando el inicio de una relación creativa.

Una historia del Bronx

7. Los intocables de Eliot Ness (1987)

Los intocables de Eliot Ness, dirigida por Brian De Palma, nos traslada al Chicago de la Prohibición y la lucha del agente federal Eliot Ness contra el infame Al Capone. Kevin Costner interpreta a Ness, y Robert De Niro encarna a un brutal Capone. Sin embargo, es Sean Connery quien se roba el show como el veterano policía Jim Malone, un papel que le valió un Oscar. La película es un estilizado drama criminal con secuencias de acción memorables, como el famoso tiroteo en la estación de tren, un homenaje a la película 'El acorazado Potemkin'. Un hecho curioso: Aunque la película se toma libertades históricas, captura la atmósfera peligrosa y corrupta de la época. La banda sonora de Ennio Morricone es otro punto fuerte, añadiendo épica a la narrativa.

Los intocables de Eliot Ness

6. Infiltrados (2006)

Dirigida por Martin Scorsese, Infiltrados es un thriller policíaco intenso y lleno de suspense que ganó el Oscar a la Mejor Película. Ambientada en Boston, sigue a un policía encubierto (Leonardo DiCaprio) que se infiltra en la mafia irlandesa liderada por el formidable Frank Costello (Jack Nicholson), mientras un topo de la mafia (Matt Damon) se infiltra en la policía estatal. La película es un juego de gato y ratón con giros constantes y actuaciones estelares de todo su reparto. Es interesante saber que 'Infiltrados' es un remake de la aclamada película hongkonesa 'Infernal Affairs'. Scorsese logró adaptar la historia de manera brillante al contexto de Boston y la mafia irlandesa.

Infiltrados

5. Érase una vez en América (1984)

La épica de Sergio Leone, Érase una vez en América, es un melancólico y extenso retrato de la amistad, la lealtad y la traición a lo largo de varias décadas en el submundo judío de Nueva York. Robert De Niro y James Woods lideran un elenco estelar en esta historia que salta en el tiempo, explorando la vida de Noodles y Max desde su juventud en los barrios bajos hasta su reencuentro años después. La película es conocida por su atmósfera poética, su banda sonora inolvidable de Ennio Morricone y su compleja estructura narrativa, que invita a la reflexión sobre el paso del tiempo y las decisiones tomadas. Un detalle poco conocido: La versión que se estrenó en cines en Estados Unidos fue drásticamente cortada contra la voluntad de Leone, lo que afectó su recepción inicial. Afortunadamente, existen versiones más largas que restauran la visión original del director.

Érase una vez en América

4. Casino (1995)

Con Casino, Martin Scorsese vuelve a explorar el mundo del crimen organizado, esta vez centrándose en la conexión de la mafia con Las Vegas en los años 70 y 80. Robert De Niro interpreta a Sam 'Ace' Rothstein, un genio de las apuestas encargado de dirigir un casino para la mafia, mientras que Joe Pesci es Nicky Santoro, su impulsivo y violento amigo de la infancia. Sharon Stone ofrece una actuación poderosa como la volátil esposa de Ace. La película es un festín visual y narrativo, con un ritmo vertiginoso y una atención meticulosa al detalle de la época. Un hecho interesante: La película está basada en hechos reales, narrados en el libro de Nicholas Pileggi (quien también coescribió el guion de 'Uno de los nuestros'). Sam Rothstein está basado en Frank 'Lefty' Rosenthal, y Nicky Santoro en Tony 'The Ant' Spilotro.

Casino

3. El precio del poder (1983)

El precio del poder, dirigida por Brian De Palma y escrita por Oliver Stone, es un exceso sangriento y estilizado que redefinió la figura del gánster. Al Pacino está arrollador como Tony Montana, un refugiado cubano que llega a Miami y asciende meteóricamente en el mundo del narcotráfico. La película es una explosión de violencia, vulgaridad y ambición sin límites, reflejando la década de los 80 en todo su esplendor decadente. Aunque inicialmente recibió críticas mixtas por su brutalidad, con el tiempo se ha convertido en un fenómeno cultural y una película de culto. Curiosamente, la icónica mansión de Tony Montana en la película no estaba en Miami, sino en Santa Bárbara, California. La película es un estudio fascinante sobre la autodestrucción y el lado oscuro del sueño americano.

El precio del poder

2. Uno de los nuestros (1990)

Martin Scorsese nos entrega con Uno de los nuestros una mirada cruda y electrizante al ascenso y caída de la mafia italoamericana a través de los ojos de Henry Hill. Esta película es un torbellino de energía, con un montaje frenético, una banda sonora repleta de éxitos y actuaciones legendarias de Ray Liotta, Robert De Niro y, especialmente, Joe Pesci, quien ganó un Oscar por su aterradora interpretación de Tommy DeVito. Scorsese utiliza voz en off y una narrativa no lineal para sumergirnos en el día a día de estos criminales, haciendo que incluso los momentos más brutales se sientan extrañamente cotidianos. Un detalle fascinante: La famosa escena del restaurante donde Tommy DeVito se ofende por un comentario de Henry Hill ("¿Gracioso cómo?") se basó en una experiencia real que tuvo Joe Pesci con un gánster. Scorsese decidió incluirla en el guion y se convirtió en uno de los momentos más tensos y citados de la película.

Uno de los nuestros

1. El padrino (1972)

Considerada por muchos como la mejor película jamás hecha, El padrino es una obra maestra que trasciende el género de gánsteres. Francis Ford Coppola nos sumerge en el oscuro y complejo mundo de la familia Corleone, explorando temas de poder, familia, lealtad y la corrupción del sueño americano. La actuación de Marlon Brando como Vito Corleone es icónica, y la de Al Pacino como Michael Corleone, su transformación de forastero a implacable líder, es fascinante. La banda sonora de Nino Rota es sencillamente sublime, añadiendo una capa de melancolía y grandeza a cada escena. Un dato curioso: Marlon Brando improvisó varias de las peculiaridades de Vito Corleone, como su voz rasposa y la forma de acariciar a su gato (que, por cierto, era un gato callejero que encontró en el set). Es una película que exige y recompensa la atención del espectador con su rica narrativa y su atmósfera inigualable.

El padrino

More related articles about recommended movies and TV shows