Películas de fantasmas recientes que dan verdadero miedo
El cine de terror ha demostrado una vez más su capacidad para reinventarse, y las historias de fantasmas y presencias inexplicables siguen siendo un pilar fundamental del género. Los últimos años nos han traído propuestas frescas y aterradoras que exploran nuevas formas de miedo. Prepara tus sentidos, porque la oscuridad acecha en estas recientes películas.



El terror reciente ha sabido conjugar la tensión atmosférica con sustos efectivos, a menudo adentrándose en el horror psicológico y temáticas más profundas como el duelo, el trauma o las dinámicas familiares disfuncionales. Ya no se trata solo de ver una figura en la oscuridad, sino de sentir cómo la amenaza se cierne sobre los personajes de maneras inesperadas.
Hemos visto cómo sagas consolidadas como el universo de Expediente Warren continúan expandiéndose, mientras que otras películas han apostado por un enfoque más sutil y desolador, donde el terror reside tanto en lo que se ve como en lo que se sugiere. La innovación en el diseño de sonido también ha jugado un papel crucial, convirtiendo el silencio o los ruidos cotidianos en fuentes de pavor.
Esta nueva ola de cine de miedo no solo busca el sobresalto fácil, sino que a menudo construye una sensación de inquietud persistente que perdura mucho después de que terminan los créditos. Es un terror que se mete bajo la piel, explorando los miedos más primarios del ser humano a lo desconocido y a la pérdida de control. El panorama reciente demuestra que los fantasmas, en sus múltiples formas, siguen siendo una fuente inagotable de pesadillas cinematográficas.
6. Cementerio de animales (2019)
A veces, lo que vuelve de la muerte no es lo que esperas. "Cementerio de animales" (Pet Sematary), basada en la escalofriante novela de Stephen King, cuenta la historia de la familia Creed, que se muda a una casa rural y descubre un misterioso cementerio de mascotas en el bosque cercano. Pronto aprenden que este lugar tiene el poder de traer a los muertos de vuelta, pero lo que regresa no es lo mismo. Aunque el terror aquí se centra más en la reanimación y lo que eso conlleva, la presencia de lo antinatural y la idea de que algo maligno habita ese lugar lo conecta con temas sobrenaturales y espectrales. Esta adaptación de 2019 ofrece algunos cambios respecto a la novela y la versión de 1989, explorando nuevas facetas de la tragedia y el horror. La atmósfera es sombría y la película no tiene miedo de adentrarse en lo macabro. Es una advertencia brutal sobre lidiar con la muerte y las consecuencias de desafiarla.

5. Doctor Sueño (2019)
Regresa al universo de Stephen King con "Doctor Sueño" (Doctor Sleep), la esperada secuela de "El resplandor" que sigue a un adulto Danny Torrance, todavía marcado por los eventos del Hotel Overlook. Ewan McGregor interpreta a Dan, quien lucha contra el alcoholismo mientras usa su habilidad psíquica (el "resplandor") para ayudar a morir a pacientes terminales. Sin embargo, su vida tranquila se ve interrumpida por una joven con un resplandor aún más poderoso, perseguida por un culto que se alimenta de la esencia de niños psíquicos. La película logra equilibrar la fidelidad a la novela de King con el respeto a la icónica película de Kubrick, incorporando elementos de ambos. Aunque no es puramente una película de fantasmas, las apariciones de espíritus y el legado del Overlook son cruciales para la trama, especialmente en su clímax. Rebecca Ferguson está fantástica como la líder del culto. Es una secuela ambiciosa que expande el lore de una de las historias de terror más famosas.

4. Hereditary (2018)
"Hereditary" no es solo una película de fantasmas, es una inmersión profunda en el terror psicológico y generacional que te dejará sin aliento. La ópera prima de Ari Aster sigue a la familia Graham tras la muerte de la matriarca, un evento que desata una serie de sucesos perturbadores y descubre secretos oscuros sobre su linaje. Aunque no presenta fantasmas en el sentido tradicional, sí explora la idea de que el mal y las entidades espirituales pueden ser "heredados" o adherirse a una familia, manifestándose de formas aterradoras. Toni Collette ofrece una actuación magistral y desgarradora como la madre, Annie. La película construye su terror de manera lenta y opresiva, utilizando un diseño de sonido inquietante y una atmósfera claustrofóbica para crear una sensación constante de pavor. Es una experiencia intensa y perturbadora que redefinió el terror de autor reciente.

3. Historias de fantasmas (2018)
Si eres fan de las antologías de terror y los relatos de fantasmas clásicos, "Historias de fantasmas" (Ghost Stories) es una joya que no te puedes perder. Basada en la aclamada obra de teatro de Andy Nyman y Jeremy Dyson (quienes también dirigen y escriben la película), la cinta sigue a un escéptico profesor que se dedica a desacreditar fenómenos paranormales. Sin embargo, su visión del mundo cambia cuando recibe un archivo con tres casos inexplicables de encuentros con lo sobrenatural. Lo que hace especial a esta película es su enfoque en el terror psicológico y la construcción de atmósferas inquietantes, más que en los sustos fáciles. Cada historia es única y perturbadora a su manera, explorando diferentes facetas del miedo a lo desconocido y a la muerte. Andy Nyman, quien protagoniza la película, ofrece una actuación convincente como el profesor Goodman. Es una película inteligente y escalofriante que te hará pensar mucho después de que terminen los créditos.

2. La monja (2018)
Adéntrate en los orígenes oscuros de Valak, la demoníaca monja que conocimos en "Expediente Warren: El caso Enfield". "La monja" (The Nun) nos transporta a la Rumanía de 1952, donde un sacerdote con un pasado tormentoso y una novicia a punto de hacer sus votos son enviados por el Vaticano para investigar el misterioso suicidio de una monja en una abadía remota. La película se sumerge de lleno en la atmósfera gótica y claustrofóbica del convento, creando un escenario perfecto para el terror. Es interesante ver cómo James Wan, productor y arquitecto de este universo, logra crear un spin-off que, aunque se siente diferente a las películas principales, profundiza en uno de sus personajes más aterradores. El diseño de producción y la cinematografía son puntos fuertes, capturando la sensación de aislamiento y maldad que acecha en cada esquina. ¡Una precuela escalofriante que explora el mal en su forma más pura!

1. Expediente Warren: Obligado por el demonio (2021)
Prepárate para la entrega más reciente del universo Warren, pero con un giro: ¡es la primera vez en la franquicia que no se centra en una casa encantada! "Expediente Warren: Obligado por el demonio" (The Conjuring: The Devil Made Me Do It) explora uno de los casos más sonados de los Warren, el de Arne Cheyenne Johnson, quien alegó posesión demoníaca como defensa en un juicio por homicidio. Patrick Wilson y Vera Farmiga regresan como el matrimonio Warren, sumergiéndose en una investigación que los saca de su zona de confort habitual y los lleva a enfrentar fuerzas oscuras que van más allá de las paredes de una sola casa. Es fascinante ver cómo expanden el lore de esta saga, basándose libremente en hechos reales y manteniendo esa atmósfera inquietante que tanto nos gusta. ¡Un caso judicial con tintes sobrenaturales que te mantendrá al borde del asiento!
