Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas de fantasía que deberías haber visto si amas el género clásico

Sumérgete en mundos de ensueño y pesadilla con estas joyas de la fantasía cinematográfica. Descubre historias atemporales que han cautivado a generaciones con su magia única.

La princesa prometida
Cristal oscuro
Dentro del laberinto

La fantasía en el cine tiene un encanto especial cuando se nutre de la artesanía y la imaginación sin límites. Desde los títeres y efectos prácticos de los años 80 en películas como Cristal oscuro o Dentro del laberinto, que crearon criaturas y mundos tangibles, hasta las visiones más oscuras y personales de directores como Guillermo del Toro en El laberinto del fauno, estas películas ofrecen una alternativa fascinante a la fantasía épica mainstream.

La nostalgia juega un papel importante, recordándonos la primera vez que nos perdimos en la tierra de Fantasía con La historia interminable o nos reímos con el humor irreverente de La princesa prometida. Pero incluso producciones más recientes como Big Fish de Tim Burton o Los mundos de Coraline de Henry Selick mantienen viva esa chispa de lo peculiar y lo maravilloso, a menudo explorando temas más profundos bajo la superficie mágica.

Estas películas no solo buscan el escapismo; muchas veces confrontan la realidad a través de metáforas fantásticas, creando experiencias que perduran mucho después de que terminan los créditos. Son testamentos del poder de la narración visual para transportarnos a lo imposible.

14. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (2016)

Un refugio para lo extraordinario. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (2016), otra colaboración entre Tim Burton y Eva Green, adapta la popular novela de Ransom Riggs. Jacob, un adolescente, descubre un misterioso refugio para niños con habilidades extraordinarias, dirigido por la enigmática Miss Peregrine. Pero pronto se da cuenta de que este lugar y sus habitantes están en peligro por criaturas oscuras. La película combina la fantasía con elementos de aventura y terror ligero, explorando temas como la diferencia y la aceptación. Aunque es una fantasía contemporánea, el concepto de bucles temporales y la estética visual de Burton le dan un aire de cuento gótico moderno.

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

13. Los mundos de Coraline (2009)

Detrás de la puerta hay otro mundo... que no es lo que parece. Los mundos de Coraline (2009), dirigida por Henry Selick (responsable de 'Pesadilla antes de Navidad') y basada en la novela de Neil Gaiman, es una maravilla de la animación stop-motion. Coraline Jones, una niña aburrida en su nueva casa, descubre un pasadizo secreto a una versión aparentemente mejor de su vida, con unos "Otros Padres" que tienen botones en lugar de ojos. Sin embargo, pronto descubre que este mundo esconde un secreto siniestro. La película es visualmente impresionante, con una atmósfera única que mezcla la belleza con lo espeluznante, perfecta para quienes buscan una fantasía con un toque oscuro y artesanal.

Los mundos de Coraline

12. Alicia en el País de las Maravillas (2010)

Regresa al País de las Maravillas con el toque único de Tim Burton. Alicia en el País de las Maravillas (2010) no es una simple adaptación de las novelas de Lewis Carroll, sino una secuela que sigue a una Alicia de 19 años que regresa al mundo que visitó de niña. Con su estética gótica y peculiar, Burton recrea personajes icónicos como el Sombrerero Loco (Johnny Depp) y la Reina Roja (Helena Bonham Carter) con un estilo visual inconfundible. Aunque se aleja del tono más absurdo y ligero de las versiones anteriores, ofrece una visión más oscura y aventurera del País de las Maravillas, explorando el crecimiento y la autoaceptación de Alicia.

Alicia en el País de las Maravillas

11. Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (2005)

Un armario que esconde un mundo. Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (2005) dio el salto a la gran pantalla adaptando el libro más famoso de C.S. Lewis. Cuatro hermanos son evacuados de Londres durante la Segunda Guerra Mundial y descubren el mágico reino de Narnia a través de un viejo armario. Allí, se unen a la lucha contra la malvada Bruja Blanca, liderados por el majestuoso león Aslan. Aunque es una producción moderna, la película respeta el espíritu clásico del libro, presentando un mundo lleno de criaturas míticas y una batalla épica entre el bien y el mal. Es una introducción sólida a un universo literario muy querido.

Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario

10. El imaginario del doctor Parnassus (2009)

Un viaje alucinante a través de la mente. El imaginario del Doctor Parnassus (2009) es la última y visualmente extravagante obra de Terry Gilliam. La trama sigue a un inmortal que hizo un pacto con el Diablo y ahora debe competir por el alma de su hija. Lo más fascinante es el "Imaginario", un escenario mágico donde los espectadores pueden elegir entre la dura realidad o la fantasía. La película es especialmente conmovedora por ser el último trabajo de Heath Ledger, quien falleció durante la producción, siendo reemplazado por Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell en las escenas restantes, una solución narrativa ingeniosa que encajó con la naturaleza surrealista del film.

El imaginario del doctor Parnassus

9. Stardust (2007)

Del maestro Neil Gaiman llega esta encantadora aventura. Stardust (2007), dirigida por Matthew Vaughn, es una adaptación fiel y divertida de la novela gráfica del mismo nombre. La historia sigue a Tristan, un joven de un pueblo fronterizo entre el mundo real y un reino mágico, que promete a su amada traerle una estrella caída. Su búsqueda lo lleva a un mundo lleno de brujas, piratas voladores, príncipes asesinos y, por supuesto, la estrella personificada. Con un elenco estelar y un tono que mezcla el romance, la aventura y la comedia, es una película que recupera el espíritu de los cuentos de hadas clásicos con un toque moderno y mucha personalidad.

Stardust

8. Big Fish (2003)

La vida como el cuento más grande jamás contado. Big Fish (2003), dirigida por Tim Burton, es una película que se siente como un libro de fábulas ilustrado. Narra la historia de Edward Bloom, un hombre cuyas anécdotas de vida son tan extraordinarias y repletas de criaturas fantásticas y aventuras imposibles que su hijo, escéptico, lucha por discernir la verdad de la ficción. Es una exploración conmovedora de la relación padre-hijo y del poder de la narración. Aunque no es fantasía pura en el sentido tradicional, su estilo visual caprichoso y sus personajes sacados de mitos y leyendas le dan un toque de magia que encaja en esta lista.

Big Fish

7. El laberinto del fauno (2006)

Una fábula oscura en tiempos de guerra. El laberinto del fauno (2006) de Guillermo del Toro es una obra maestra que entrelaza la cruda realidad de la posguerra española con un mundo de fantasía subterráneo. Ofelia, una niña que se muda con su madre y su padrastro militar a un campamento, descubre un laberinto y un fauno que le revela que ella es una princesa perdida. La fantasía aquí no es un escape simple, sino un reflejo y a veces un contrapunto brutal de la realidad que vive. La criatura del Hombre Pálido es particularmente icónica y aterradora. Es una película poética, brutal y bellamente realizada que ha ganado numerosos premios y el corazón de la crítica.

El laberinto del fauno

6. Legend (1985)

Adéntrate en un reino donde la luz lucha contra la oscuridad. Legend (1985), dirigida por Ridley Scott, es una fantasía visualmente deslumbrante que quizás no tuvo el éxito inicial esperado, pero ha ganado estatus de culto con el tiempo. La película sigue a Jack (Tom Cruise), quien debe evitar que el Señor de la Oscuridad sumerja el mundo en la noche eterna, protegiendo a la princesa Lili y a los últimos unicornios. Es una película que prima la atmósfera y la imaginería sobre la narrativa lineal, con un diseño de producción gótico y etéreo, y un Tim Curry irreconocible y aterrador como el Señor de la Oscuridad. Su banda sonora, especialmente la versión con Tangerine Dream, añade una capa extra de misticismo.

Legend

5. Dentro del laberinto (1986)

Un laberinto, un rey goblin y un bebé secuestrado. Dentro del laberinto (1986) es otra fantasía ochentera icónica de Jim Henson, pero con un toque distintivo: la presencia magnética de David Bowie como Jareth, el Rey Goblin. La joven Sarah (Jennifer Connelly) debe atravesar un intrincado laberinto para rescatar a su hermanastro de las garras de Jareth. La película es un festín visual, lleno de títeres extravagantes y escenarios surrealistas, con Bowie aportando no solo carisma sino también varias canciones originales que se convirtieron en parte esencial de la película. Es una aventura caprichosa y ligeramente oscura que captura la esencia de la fantasía juvenil con un toque musical inesperado.

Dentro del laberinto

4. Cristal oscuro (1982)

Sumérgete en un mundo de marionetas y oscuridad. Cristal oscuro (1982), una creación de las mentes maestras Jim Henson y Frank Oz, es una joya única de la fantasía. Ambientada en un planeta alienígena, sigue a Jen, un Gelfling que debe encontrar un fragmento de un cristal místico para restaurar el equilibrio antes de que los malvados Skeksis se apoderen de todo. Lo que distingue a esta película es su uso casi exclusivo de títeres y animatronics, sin apenas actores humanos en pantalla. Su atmósfera es densa y su estética visual es fascinante y ligeramente inquietante, demostrando el increíble arte de la construcción de mundos a través de técnicas prácticas.

Cristal oscuro

3. La princesa prometida (1987)

Prepárate para risas, acción, romance y gigantes. La princesa prometida (1987) es una película que desafía las etiquetas, una parodia inteligente y un cuento de hadas genuino a la vez. Dirigida por Rob Reiner y basada en la novela de William Goldman, quien también escribió el guion, su estructura narrativa (un abuelo leyéndole un libro a su nieto) es tan encantadora como los personajes que pueblan el reino de Florin: el espadachín Íñigo Montoya, el gigante Fezzik, el príncipe Humperdinck... Cada línea de diálogo es ingeniosa, cada situación es sorprendente. Es una obra maestra que mejora con cada visionado, perfecta para quienes buscan una fantasía con corazón y mucho sentido del humor.

La princesa prometida

2. La historia interminable (1984)

Adéntrate en Fantasía, un reino que se desvanece con cada pérdida de esperanza. La historia interminable (1984) es una epopeya ochentera que marcó a toda una generación, adaptando la primera mitad de la novela de Michael Ende. La película, dirigida por Wolfgang Petersen, nos presenta a Bastian, un niño que se refugia en un libro y termina convirtiéndose en parte de su narrativa. Es una reflexión profunda sobre la imaginación y la realidad, con criaturas inolvidables como Falkor, el dragón de la suerte, y la Emperatriz Infantil. Su banda sonora, con el tema principal de Limahl, es tan icónica como sus efectos especiales, que, aunque datados, tienen un encanto nostálgico innegable.

La historia interminable

1. El mago de Oz (1939)

Un viaje que definió el género. El Mago de Oz no es solo una película; es un hito cultural que nos transporta a un mundo de color y fantasía desde el momento en que Dorothy abre la puerta de su granja de Kansas. Estrenada en 1939, esta joya del cine adaptó la novela de L. Frank Baum con una audacia visual asombrosa para su época, mezclando el blanco y negro con el Tecnicolor de una forma revolucionaria. Judy Garland se convirtió en un icono instantáneo, y canciones como "Over the Rainbow" son eternas. Es una historia atemporal sobre el hogar, la amistad y el coraje que sigue cautivando a generaciones.

El mago de Oz

More related articles about recommended movies and TV shows