Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas de extraterrestres que no te puedes perder

Desde encuentros amistosos hasta invasiones a gran escala, el cine ha explorado nuestra fascinación por la vida más allá de la Tierra de innumerables maneras. Prepárate para un viaje intergaláctico a través de algunas de las películas más memorables sobre visitantes de otros mundos.

La llegada
Alien, el octavo pasajero
District 9

La llegada de seres de otros planetas a la Tierra ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine desde sus inicios. Desde los miedos a la guerra fría reflejados en clásicos como 'Ultimátum a la Tierra' (1951), donde un alienígena advierte a la humanidad sobre su autodestrucción, hasta la representación de la maravilla y la inocencia en 'E.T. el extraterrestre' (1982), la variedad de narrativas es asombrosa.

A lo largo de las décadas, hemos visto a los extraterrestres presentarse como invasores implacables, como en 'La guerra de los mundos' o 'Independence Day', que redefinieron los efectos especiales y el cine de catástrofes a gran escala. También los hemos visto como criaturas enigmáticas y aterradoras, como el icónico xenomorfo de 'Alien', una película que mezcló la ciencia ficción con el terror de una manera magistral y creó una de las criaturas más reconocibles del cine.

Pero no todo es hostilidad. Películas como 'Encuentros en la tercera fase' de Steven Spielberg exploraron la idea de la comunicación y la comprensión mutua, mientras que otras como 'Men in Black' adoptaron un enfoque cómico y desenfadado sobre la coexistencia secreta. Incluso la ciencia ficción más reflexiva, como 'La llegada', nos ha invitado a considerar cómo el lenguaje y la percepción moldearían un primer contacto.

El cine de extraterrestres es un espejo de nuestras esperanzas, miedos y preguntas sobre nuestro lugar en el universo. Cada película ofrece una ventana única a lo desconocido, invitándonos a imaginar qué o quién podría estar ahí fuera.

11. El quinto elemento (1997)

El quinto elemento es una explosión de color, acción y ciencia ficción con un estilo visual único y extravagante. Dirigida por Luc Besson, nos presenta un futuro loco y estilizado donde un taxista (Bruce Willis) se encuentra con una joven misteriosa (Milla Jovovich) que es clave para salvar el universo de una fuerza maligna cósmica. La película está llena de personajes excénctricos (¡Chris Tucker como Ruby Rhod!) y un diseño de producción que es una obra de arte por sí mismo. Pura diversión y originalidad.

El quinto elemento

10. Depredador (1987)

Depredador nos trajo a uno de los cazadores extraterrestres más cool y letales del cine. Una criatura invisible que acecha a un grupo de soldados de élite en la jungla. Es una mezcla genial de acción, terror y ciencia ficción, con Arnold Schwarzenegger liderando el reparto. La tensión es palpable mientras el equipo es cazado uno a uno por esta criatura con tecnología avanzada y un código de honor brutal. El diseño del Depredador es absolutamente icónico. Una película musculosa y emocionante que ha generado toda una saga.

Depredador

9. La guerra de los mundos (2005)

Steven Spielberg revisitó la clásica novela de H.G. Wells con La guerra de los mundos, trayéndola al siglo XXI con efectos visuales espectaculares y aterradores. La película se centra en la perspectiva de un padre (Tom Cruise) intentando proteger a sus hijos durante una invasión extraterrestre repentina y brutal. Es una película intensa y llena de suspense que te hace sentir la escala y el caos del ataque desde el punto de vista humano. Aunque diferente a la novela, es una experiencia inmersiva sobre la supervivencia.

La guerra de los mundos

8. Ultimátum a la Tierra (1951)

Ultimátum a la Tierra es un clásico de la ciencia ficción de los años 50 que, a pesar de sus efectos especiales de la época, sigue siendo poderosamente relevante. Un alienígena, Klaatu, llega a la Tierra con un mensaje urgente para la humanidad, acompañado por el imponente robot Gort. La película es una parábola sobre la Guerra Fría y un llamado a la paz y la cooperación, con un mensaje que resuena hoy en día. Su frase "Klaatu barada nikto" es una de las más famosas y misteriosas del cine. Una pieza fundamental de la historia del género.

Ultimátum a la Tierra

7. Men in Black (Hombres de negro) (1997)

¿Y si los extraterrestres ya estuvieran aquí, viviendo entre nosotros? Men in Black (Hombres de negro) responde a esa pregunta con mucho estilo y humor. Will Smith y Tommy Lee Jones forman una pareja perfecta como los agentes que regulan la actividad alienígena en secreto en la Tierra. Con criaturas alienígenas ingeniosas, gadgets alucinantes y un tono desenfadado, es una comedia de acción de ciencia ficción muy entretenida que dio inicio a una franquicia exitosa. ¡Te hará mirar a tus vecinos con sospecha!

Men in Black (Hombres de negro)

6. Independence Day (1996)

Si buscas acción a gran escala y explosiones épicas con extraterrestres, Independence Day es tu película. Esta cinta de Roland Emmerich es el epítome del blockbuster veraniego de los 90. Gigantescas naves espaciales, destrucción masiva y un elenco carismático liderado por Will Smith y Jeff Goldblum. Es pura adrenalina y diversión palomitera. ¿Quién puede olvidar el discurso del presidente antes de la batalla final? Un disfrute culpable que celebra el espíritu de lucha de la humanidad contra una amenaza común.

Independence Day

5. District 9 (2009)

District 9 ofrece una perspectiva fresca y cruda sobre la llegada de extraterrestres a la Tierra. En lugar de invasores o amigos, nos muestra a unos refugiados varados en Johannesburgo, tratados como parias. La película utiliza la ciencia ficción para hacer una potente alegoría social sobre la segregación y la xenofobia. Con un estilo casi documental al principio, te sumerge en este mundo y te hace sentir la desesperación y la injusticia. Neil Blomkamp, con su debut, entregó una película inteligente y visceral que se queda contigo mucho después de verla.

District 9

4. Alien, el octavo pasajero (1979)

Prepárense para el terror espacial definitivo. Alien, el octavo pasajero redefinió el género al convertir una nave espacial en una casa encantada con una criatura que es la pesadilla perfecta. Ridley Scott creó una atmósfera claustrofóbica y aterradora, y el diseño de la criatura por H.R. Giger es simplemente icónico y perturbador. Sigourney Weaver como Ripley se convirtió en una de las heroínas más duras del cine. Es una película que te mantiene al borde del asiento de principio a fin. Un clásico indiscutible del terror y la ciencia ficción.

Alien, el octavo pasajero

3. La llegada (2016)

La llegada es una joya de la ciencia ficción moderna que te hará pensar. No esperes naves espaciales disparando rayos, aquí la acción está en comprender. La película se centra en cómo la humanidad intenta comunicarse con unos visitantes extraterrestres cuyas intenciones son un enigma. Amy Adams ofrece una actuación conmovedora y brillante como la lingüista encargada de descifrar su complejo lenguaje. Es una exploración profunda sobre el lenguaje, el tiempo y la conexión humana frente a lo desconocido. Absolutamente cautivadora y diferente a todo lo que hayas visto.

La llegada

2. Encuentros en la tercera fase (1977)

Si alguna vez te has preguntado cómo sería el primer contacto con una inteligencia de otro mundo, Encuentros en la tercera fase es tu película. Spielberg nos sumerge en la fascinación y el misterio de lo desconocido, no con invasiones, sino con comunicación, con luces y sonidos. La famosa secuencia de las cinco notas musicales es un lenguaje universal que trasciende las barreras. Es una obra maestra que explora la obsesión y el asombro ante la posibilidad de que no estamos solos en el universo. Un clásico que te dejará mirando al cielo con una nueva perspectiva.

Encuentros en la tercera fase

1. E.T. el extraterrestre (1982)

¡Prepárense para una dosis de pura magia cinematográfica! E.T. el extraterrestre no es solo una película sobre un alienígena perdido, es una historia universal sobre la amistad, la inocencia y el anhelo de conexión. Steven Spielberg creó una criatura que, a pesar de su apariencia extraña, nos robó el corazón al instante. ¿Sabías que el sonido de los pasos de E.T. se hizo con gelatina? Y la banda sonora de John Williams es tan icónica que te pondrá la piel de gallina. Es una de esas joyas que te transporta de vuelta a la infancia, recordándote la importancia de la empatía y la aventura. Absolutamente esencial.

E.T. el extraterrestre

More related articles about recommended movies and TV shows