Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas de crímenes con viajes en el tiempo que te harán dudar de todo

Explora las complejidades del viaje en el tiempo y el crimen, donde cada salto temporal puede alterar el pasado, presente y futuro de formas inesperadas. Prepárate para un análisis profundo de cómo estos dos géneros se entrelazan, creando narrativas llenas de suspense y paradojas. Descubre las mejores películas que te harán cuestionar la causalidad y las consecuencias de manipular el tiempo.

12 monos
Código fuente
Los cronocrímenes

El subgénero de "viajes en el tiempo y crimen" es fascinante porque combina la tensión de una investigación criminal con las complejidades de las paradojas temporales. Películas como "Looper" o "Predestination" no solo nos presentan crímenes ingeniosos, sino que también nos obligan a reflexionar sobre el destino, el libre albedrío y las consecuencias de alterar el pasado. En "Looper", por ejemplo, Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt interpretan a versiones de un mismo personaje, cazándose mutuamente en diferentes líneas temporales, lo que añade una capa de dilema moral a la trama.

Otro ejemplo interesante es "12 monos", dirigida por Terry Gilliam, que nos sumerge en un futuro post-apocalíptico donde un prisionero es enviado al pasado para detener una plaga. La película juega con la percepción de la realidad y la locura, mientras el protagonista intenta desentrañar una conspiración. Este tipo de historias demuestran que el viaje en el tiempo no es solo un truco narrativo, sino una herramienta para explorar temas profundos sobre la identidad, la memoria y la ética. La combinación de estos elementos crea un caldo de cultivo para thrillers que nos mantienen al borde del asiento, intentando descifrar el siguiente giro temporal.

13. Los pasajeros del tiempo (1979)

Los pasajeros del tiempo (Time After Time) es una encantadora película de 1979 que mezcla ciencia ficción, crimen y romance. La premisa es ingeniosa: H.G. Wells (interpretado por Malcolm McDowell) construye una máquina del tiempo y Jack el Destripador (David Warner) la usa para escapar al San Francisco de 1979, con Wells persiguiéndole. Lo que hace que esta película sea tan disfrutable es el contraste entre la época victoriana y la modernidad, y cómo Wells se adapta a ella mientras persigue a un asesino en serie. Es una aventura ingeniosa y llena de suspense que ofrece una visión única de los viajes en el tiempo y el crimen, con actuaciones sólidas y un guion muy bien construido.

Los pasajeros del tiempo

12. El efecto mariposa (2004)

El efecto mariposa es un drama de ciencia ficción de 2004 que explora las peligrosas consecuencias de alterar el pasado. Ashton Kutcher interpreta a un joven que descubre que puede viajar al pasado a momentos clave de su vida y cambiar eventos, pero cada modificación tiene repercusiones inesperadas y a menudo devastadoras en el presente. La película es una montaña rusa emocional que te hace reflexionar sobre el destino y las elecciones, y cómo incluso las intenciones más puras pueden llevar a resultados catastróficos. Es una historia intensa y a veces oscura que te mantendrá pensando en las ramificaciones de cada pequeña decisión.

El efecto mariposa

11. Timecop: Policía en el tiempo (1994)

Timecop: Policía en el tiempo es un clásico de acción y ciencia ficción de los 90 protagonizado por Jean-Claude Van Damme. En esta película de 1994, Van Damme interpreta a un agente encargado de hacer cumplir la ley en un futuro donde los viajes en el tiempo son una realidad y los criminales intentan alterar el pasado. Es una película llena de las acrobacias y patadas características de Van Damme, combinadas con una premisa de viajes en el tiempo llena de intriga. Ideal para los fans del cine de acción retro que disfrutan de una buena dosis de coreografías de lucha y una trama que juega con las paradojas temporales.

Timecop: Policía en el tiempo

10. Triangle (2009)

Triangle es un thriller psicológico de 2009 que te sumerge en un laberinto temporal con un toque de terror. Melissa George interpreta a una madre soltera que, junto a un grupo de amigos, queda atrapada en un bucle temporal en un barco abandonado. La película es un ejercicio brillante de narrativa no lineal y suspense, donde cada giro te obliga a reevaluar lo que crees saber. Es una experiencia desorientadora y atrapante que te mantendrá adivinando y reconstruyendo la trama pieza por pieza, con una atmósfera opresiva que te acompañará mucho después de que terminen los créditos.

Triangle

9. Frequency (2000)

Frequency es una conmovedora historia de ciencia ficción y crimen de 2000 que teje una conexión única entre el pasado y el presente. Dennis Quaid y Jim Caviezel interpretan a padre e hijo que logran comunicarse a través de una radioafición, a pesar de vivir con 30 años de diferencia. Juntos, intentan cambiar el pasado para evitar una tragedia. La película es un emotivo drama familiar con un toque de suspense criminal, y su premisa es tan original como atractiva. Es una película que te hará sentir la esperanza y la desesperación de sus personajes, mostrando cómo pequeñas alteraciones en el pasado pueden tener grandes repercusiones en el futuro.

Frequency

8. Time Lapse (2014)

Time Lapse es un intrigante thriller de ciencia ficción de 2014 que explora las consecuencias de tener una máquina que toma fotos del futuro. Tres amigos descubren un aparato que les muestra lo que sucederá 24 horas después, y comienzan a usarlo para su propio beneficio, con resultados cada vez más oscuros. La película construye una atmósfera de suspense y paranoia a medida que los personajes se ven atrapados en un bucle de eventos que parecen predeterminados. Es una reflexión cautivadora sobre el destino, el libre albedrío y los peligros de saber demasiado sobre el futuro, manteniendo al espectador adivinando hasta el final.

Time Lapse

7. Primer (2004)

Primer es la película de viajes en el tiempo por excelencia para los amantes de los retos intelectuales. Escrita, dirigida y protagonizada por Shane Carruth con un presupuesto minúsculo, esta película de 2004 es conocida por su complejidad y realismo científico. La trama sigue a dos ingenieros que accidentalmente descubren una forma de viajar en el tiempo. Lo que la distingue es su enfoque en los detalles técnicos y las implicaciones lógicas de los viajes temporales, sin concesiones a la audiencia. Es una película densa que requiere múltiples visionados para desentrañar todas sus capas, pero la recompensa es una de las exploraciones más inteligentes y originales del género.

Primer

6. Déjà Vu (2006)

Déjà Vu es un thriller de acción con viajes en el tiempo protagonizado por Denzel Washington, que interpreta a un agente que utiliza una tecnología secreta para viajar al pasado y evitar un atentado terrorista. Dirigida por Tony Scott, esta película de 2006 es un festín visual y narrativo. Un detalle fascinante es cómo la película integra la tecnología del viaje en el tiempo de una manera creíble dentro de una investigación criminal. La tensión es constante y las secuencias de acción son espectaculares, haciendo de esta una experiencia cinematográfica llena de adrenalina y giros inesperados.

Déjà Vu

5. Los cronocrímenes (2007)

Los cronocrímenes es una joya española del cine de ciencia ficción y viajes en el tiempo. Dirigida por Nacho Vigalondo, esta película de 2007 es un thriller ingenioso y minimalista que demuestra que no se necesitan grandes presupuestos para contar una historia compleja y cautivadora. La trama sigue a un hombre que se ve envuelto en una serie de eventos paradójicos después de toparse con una máquina del tiempo. Lo que hace especial a Los cronocrímenes es su habilidad para construir una atmósfera de suspense con pocos elementos, utilizando el bucle temporal de forma magistral. Es una película que te hará pensar y te mantendrá intrigado hasta el final, un verdadero rompecabezas cinematográfico.

Los cronocrímenes

4. Código fuente (2011)

Código fuente es un thriller de ciencia ficción que te mantiene en vilo desde el primer minuto. Jake Gyllenhaal interpreta a un soldado que se despierta en el cuerpo de un desconocido, reviviendo repetidamente los últimos ocho minutos de un ataque terrorista en un tren. Su misión: encontrar al terrorista y evitar el desastre. Dirigida por Duncan Jones, esta película de 2011 es un ejercicio brillante de tensión y misterio. Un aspecto cautivador es cómo la película juega con la percepción del tiempo y la realidad, manteniendo al espectador tan confundido y curioso como el protagonista. Es una carrera contra el tiempo llena de adrenalina que te hará cuestionar qué es real y qué no.

Código fuente

3. 12 monos (1995)

12 Monos es una obra maestra post-apocalíptica que te dejará sin aliento. Dirigida por el visionario Terry Gilliam y protagonizada por un Bruce Willis en uno de sus papeles más intensos y un Brad Pitt que se roba cada escena con su actuación nominada al Oscar, esta película de 1995 es un viaje alucinante. La trama sigue a un prisionero que es enviado al pasado para investigar el origen de un virus mortal. Lo fascinante de 12 Monos es su atmósfera onírica y su narrativa no lineal, que te sumerge en un mundo de locura y desesperación. Gilliam, conocido por su estilo visual único, crea un futuro distópico que es a la vez aterrador y extrañamente bello. Es una película que desafía las convenciones y te invita a pensar más allá de lo evidente, con un final que te dejará pensando por días.

12 monos

2. Looper (2012)

Looper es una película que redefine el género de viajes en el tiempo con una dosis brutal de acción y dilemas morales. Con un reparto estelar que incluye a Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis interpretando versiones del mismo personaje, ¡la química es innegable! Dirigida por Rian Johnson, esta película de 2012 nos sumerge en un futuro donde los asesinatos se gestionan enviando a las víctimas al pasado. La tensión es palpable en cada escena, y la forma en que explora las consecuencias de alterar el tiempo es absorbente. Un dato curioso es que Joseph Gordon-Levitt pasó horas estudiando los gestos y la voz de Bruce Willis para lograr una interpretación convincente de su yo futuro. Es una película que te hará reflexionar sobre el destino y las decisiones, todo mientras te mantiene pegado a la pantalla con su ritmo trepidante.

Looper

1. Predestination (2014)

¡Prepárense para una explosión mental con Predestination! Esta joya de 2014, protagonizada por el increíble Ethan Hawke y la fascinante Sarah Snook, es una obra maestra del cine de ciencia ficción y crimen con viajes en el tiempo. Dirigida por los hermanos Spierig, la película teje una trama tan intrincada que te mantendrá al borde del asiento, intentando desentrañar cada giro. Lo que hace a Predestination tan especial es su audacia al explorar paradojas temporales de una manera que pocas películas se atreven. La actuación de Snook es simplemente magistral, llevando el peso de la narrativa con una profundidad asombrosa. Es una experiencia cinematográfica que te obligará a rebobinar y verla de nuevo solo para captar todos los detalles que se te escaparon la primera vez. ¡Imprescindible para los amantes de los rompecabezas temporales!

Predestination

More related articles about recommended movies and TV shows