Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas de coches y acción que te pegarán al asiento

Si eres un apasionado de los motores, la velocidad y las persecuciones imposibles, estás en el lugar correcto. Hemos seleccionado una serie de películas donde los coches son los verdaderos protagonistas, ofreciendo adrenalina pura en cada escena.

A todo gas
60 Segundos
Baby Driver

Las películas de coches son un género en sí mismo, capaz de acelerar el pulso del espectador con rugidos de motor, derrapes imposibles y secuencias de acción que desafían la gravedad. No se trata solo de vehículos; es la simbiosis perfecta entre máquina y hombre, la búsqueda de la velocidad límite, o la herramienta esencial para un atraco o una huida.

Desde el realismo histórico de dramas de carreras como 'Rush' o 'Le Mans '66', que exploran la intensa rivalidad y el peligro inherente del automovilismo de competición, hasta la fantasía desatada de sagas como 'A todo gas', que han llevado las acrobacias con coches a niveles estratosféricos y globalizado la cultura del tuning y las carreras callejeras. También encontramos joyas que fusionan la acción con un estilo visual y sonoro único, como 'Baby Driver' o 'Drive', donde el coche es una extensión del protagonista y la banda sonora marca el ritmo de la acción.

Sin olvidar clásicos del cine de atracos con vehículos icónicos como 'The Italian Job' (tanto la original como el remake) o la pura diversión despreocupada de películas como 'Los locos del Cannonball'. Este género demuestra que un volante y cuatro ruedas pueden ser la base para historias de amistad, rivalidad, supervivencia o simplemente la excusa perfecta para una explosión de adrenalina en pantalla. Prepárate para pisar el acelerador cinematográfico.

13. Los locos del Cannonball (1981)

Los locos del Cannonball es un clásico de culto de las comedias de acción de los 80, inspirada en una carrera ilegal real que cruzaba Estados Unidos. Con un elenco estelar que incluye a Burt Reynolds, Roger Moore, Farrah Fawcett, Dom DeLuise y Jackie Chan, la película es básicamente una serie de gags y persecuciones sin mucho argumento, donde diversos equipos compiten en una carrera sin reglas por todo el país. Los vehículos son tan variados como los personajes, desde ambulancias hasta coches deportivos exóticos. Es pura diversión desenfadada y caótica, capturando el espíritu rebelde de la carrera Cannonball Baker Sea-To-Shining-Sea Memorial Trophy Dash. Un hecho real: Jackie Chan insistió en hacer sus propias acrobacias, y una escena de un accidente automovilístico al final de la película se incluyó como un homenaje a las tomas falsas (outtakes) de sus películas de Hong Kong, algo que era inusual en las producciones de Hollywood de la época y que él ayudó a popularizar en Occidente.

Los locos del Cannonball

12. Death Race: La carrera de la muerte (2008)

Death Race: La carrera de la muerte nos presenta un futuro distópico donde los prisioneros compiten en una brutal carrera de coches televisada a nivel nacional, armada hasta los dientes. Jason Statham (de nuevo en una película de coches) interpreta a un ex piloto de carreras incriminado que debe ganar para conseguir su libertad. La película es un espectáculo de acción violenta con vehículos modificados para la destrucción, trampas mortales en la pista y una audiencia sedienta de sangre. Es directa, sin complejos y se centra en la pura adrenalina de la supervivencia en la pista. El "negocio" aquí es el entretenimiento sádico a costa de vidas humanas. Un detalle de diseño: Los coches utilizados en la película fueron construidos específicamente para parecer máquinas de guerra post-apocalípticas, inspirados en gran medida por la estética de la saga Mad Max, pero con su propia identidad brutal.

Death Race: La carrera de la muerte

11. Pasado de vueltas (2006)

Pasado de vueltas es una comedia de acción que se burla del mundo de las carreras de NASCAR, protagonizada por Will Ferrell como Ricky Bobby, un piloto de carreras que solo sabe ir rápido y que vive bajo el lema "Si no eres el primero, eres el último". La película está llena de humor absurdo, personajes exagerados (John C. Reilly como su mejor amigo y Sacha Baron Cohen como su rival francés) y, sorprendentemente, algunas secuencias de carreras bastante decentes. Aunque es principalmente una comedia, ofrece una mirada satírica al circo mediático y empresarial que rodea al deporte de NASCAR. Dato curioso: Varias estrellas reales de NASCAR hicieron cameos en la película, incluyendo a Dale Earnhardt Jr., Jimmie Johnson y Jeff Gordon, añadiendo un toque de autenticidad al caos cómico.

Pasado de vueltas

10. Mad Max: Furia en la carretera (2015)

Aunque no trata sobre un "negocio" convencional, Mad Max: Furia en la carretera es una obra maestra del cine de acción post-apocalíptico donde los vehículos son el corazón de la supervivencia y el poder. George Miller regresó a su icónica saga con una explosión de creatividad visual, acrobacias prácticas asombrosas y un diseño de producción insuperable. Tom Hardy toma el relevo como Max, pero es Charlize Theron como Imperator Furiosa quien realmente impulsa la narrativa en esta persecución sin fin a través del desierto. Los vehículos aquí son máquinas de guerra personalizadas, esenciales para el control de recursos como el agua y la gasolina. Es pura anarquía motorizada llevada al extremo. Un hecho fascinante: La película utilizó más de 150 vehículos construidos a medida para el mundo post-apocalíptico, muchos de los cuales eran completamente funcionales y participaron en las escenas de acción reales sin usar apenas CGI para las acrobacias.

Mad Max: Furia en la carretera

9. Transporter (2002)

Jason Statham se consolidó como héroe de acción con Transporter. Interpreta a Frank Martin, un ex militar de operaciones especiales que ahora trabaja como transportador de paquetes (y personas) sin hacer preguntas, siguiendo tres reglas inquebrantables. La película es una exhibición de artes marciales coreografiadas por Corey Yuen y persecuciones de coches espectaculares, con Statham al volante de un BMW (al menos en esta primera entrega) demostrando habilidades de conducción imposibles. Es pura acción palomitera, directa y sin pretensiones, con un protagonista rudo y eficiente cuyo negocio es entregar lo que sea, a quien sea, sin importar los obstáculos. Dato de producción: Luc Besson fue el guionista y productor de la película, creando un personaje que encajaba perfectamente con el carisma de Statham y sentando las bases para una exitosa franquicia.

Transporter

8. Drive (2011)

Drive es un thriller neo-noir con una atmósfera única y estilizada. Ryan Gosling interpreta a un misterioso mecánico de Hollywood que trabaja como conductor de fugas por las noches. La película destaca por su dirección minimalista de Nicolas Winding Refn, su increíble banda sonora synth-pop y la intensidad silenciosa de su protagonista. No esperes acción frenética sin parar; Drive es más introspectiva y brutal cuando la violencia estalla. Es una película sobre la soledad, la lealtad y las consecuencias de vivir al margen de la ley, con el coche como herramienta esencial del oficio. Curiosidad: El icónico "escorpión" bordado en la chaqueta del protagonista es una referencia visual a la película "Scorpio" de 1973, protagonizada por Burt Lancaster, y también un símbolo que el director asoció con la personalidad protectora y peligrosa del personaje.

Drive

7. Cars (2006)

Aunque es una película de animación de Pixar, Cars se sumerge de lleno en el mundo del automovilismo, la competición y la cultura de la carretera. Rayo McQueen, un coche de carreras novato y arrogante, termina perdido en un pequeño pueblo de la Ruta 66, donde aprende el valor de la amistad, la comunidad y lo que realmente importa en la vida, más allá de ganar. Es una película entrañable con personajes carismáticos (¡todos son coches!) y un gran respeto por la historia del automovilismo y las carreteras de Estados Unidos. Es perfecta para toda la familia y ofrece una visión única del "negocio" de las carreras y la vida en la carretera. Dato interesante: Para hacer la película lo más auténtica posible, los animadores de Pixar recorrieron la Ruta 66 real, visitaron circuitos de carreras y hablaron con personalidades del automovilismo para entender el mundo que querían retratar.

Cars

6. The Italian Job (2003)

Este remake del clásico de 1969 trae la acción de los robos de coches a principios del siglo XXI. The Italian Job sigue a un equipo de ladrones de élite liderado por Mark Wahlberg que planea robar lingotes de oro en Venecia y luego recuperarlos tras ser traicionados. La película es conocida por sus icónicas persecuciones con Mini Coopers a través de calles estrechas, escaleras e incluso el metro. Es un thriller de atracos divertido, con un elenco carismático que incluye a Charlize Theron, Edward Norton, Jason Statham y Donald Sutherland. La planificación del robo es tan importante como la ejecución, y los coches son herramientas esenciales en su elaborado plan. Curiosidad: BMW, la compañía propietaria de Mini, proporcionó los coches para la película, pero tuvieron que modificar algunos para que pudieran hacer las acrobacias requeridas, como los saltos y las persecuciones subterráneas.

The Italian Job

5. Baby Driver (2017)

Dirigida por el estilizado Edgar Wright, Baby Driver es un musical de acción sobre ruedas. Ansel Elgort es Baby, un joven conductor de fugas con tinnitus que usa la música para sincronizar sus movimientos y silenciar el zumbido en sus oídos. La película es una coreografía perfecta de persecuciones de coches, disparos y una banda sonora increíblemente integrada en la narrativa. Cada escena de acción está meticulosamente planificada al ritmo de la música que escucha Baby, creando una experiencia cinematográfica única y con mucho flow. Es fresca, ingeniosa y visualmente deslumbrante. Un detalle de producción: Edgar Wright tenía la idea de esta película desde hacía mucho tiempo, incluso la probó con un videoclip musical ("Blue Song" de Mint Royale) años antes de poder llevar el concepto a la gran pantalla. La planificación sonora fue tan crucial que los actores a menudo ensayaban las escenas con los auriculares puestos y la música sonando.

Baby Driver

4. 60 Segundos (2000)

60 Segundos es un chute de adrenalina pura centrado en el arte (o el negocio ilegal) de robar coches de alta gama en una sola noche. Nicolas Cage interpreta a Randall "Memphis" Raines, un ladrón de coches retirado que debe volver al ruedo para salvar a su hermano, reuniendo a su antiguo equipo para robar 50 coches exóticos antes del amanecer. La película es un desfile de máquinas espectaculares, cada una con su propio nombre en clave, y ofrece una mezcla de acción, suspense y el encanto canalla de sus personajes. Angelina Jolie también destaca con un look muy particular. Curiosidad: El famoso Shelby Mustang GT500 de 1967 que Randall tiene que robar al final se llama "Eleanor". Aunque la película popularizó este nombre para el modelo del 67, la "Eleanor" original de la película de 1974 era un Mustang Mach 1 de 1973. La versión de 2000 es la que se ha quedado en el imaginario colectivo.

60 Segundos

3. A todo gas (2001)

Aquí empezó todo. A todo gas irrumpió en la escena a principios de los 2000 para definir una generación de aficionados a los coches, la velocidad y la cultura del tuning. Esta película no solo nos presentó a Dominic Toretto (Vin Diesel) y Brian O'Conner (Paul Walker), dos personajes que se convertirían en iconos del cine de acción, sino que también popularizó el mundo de las carreras callejeras ilegales y la modificación de vehículos de una manera que pocas películas habían logrado antes. Es pura adrenalina, con secuencias de persecución espectaculares y coches que son personajes por derecho propio. Aunque la saga ha evolucionado mucho, esta primera entrega tiene un encanto crudo y auténtico que sigue enganchando. Dato interesante: Gran parte de los coches modificados que aparecen en la película pertenecían a entusiastas reales del tuning de California, lo que le dio una autenticidad genuina a la escena.

A todo gas

2. Rush (2013)

Rush nos transporta al glamuroso y peligroso mundo de la Fórmula 1 en los años 70, centrándose en la feroz y compleja rivalidad entre dos pilotos legendarios: el carismático James Hunt (Chris Hemsworth) y el metódico Niki Lauda (Daniel Brühl). Dirigida por el maestro Ron Howard, la película es un derroche de estilo visual y energía, capturando tanto la emoción de la competición como la profunda diferencia de personalidades y enfoques de vida de estos dos titanes. No se trata solo de carreras; es un estudio de personajes fascinante sobre la ambición, el riesgo y el respeto mutuo que surge incluso entre los rivales más acérrimos. Un detalle fascinante: Daniel Brühl, para meterse en la piel de Niki Lauda, no solo estudió sus movimientos y acento, sino que pasó tiempo con el propio Lauda, quien le contó anécdotas y detalles personales que enriquecieron enormemente su interpretación.

Rush

1. Le Mans '66 (2019)

¡Prepárense para rugir! Le Mans '66 no es solo una película de carreras, es una inmersión apasionante en la rivalidad legendaria entre Ford y Ferrari por dominar la pista más icónica del mundo. Matt Damon y Christian Bale están espectaculares como Carroll Shelby y Ken Miles, dos figuras clave que desafiaron a gigantes del automovilismo con ingenio, pasión y una audacia increíble. La película captura a la perfección la tensión, el peligro y la pura adrenalina de las carreras de los años 60, pero lo que realmente la eleva es la química entre los protagonistas y la forma en que retrata el espíritu indomable de quienes se atrevieron a soñar con la victoria. Un dato curioso: Para conseguir el sonido auténtico de los motores de la época, el equipo de sonido utilizó grabaciones reales de coches clásicos de carreras y trabajó meticulosamente para diferenciarlos en la mezcla final, haciendo que cada rugido en la pantalla sea genuino.

Le Mans '66

More related articles about recommended movies and TV shows