Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas de acción frenética que debes ver si te gustó crank

Si disfrutaste de la adrenalina sin freno de Crank, prepárate para una dosis más de acción implacable. Hemos reunido una lista de películas que comparten ese espíritu frenético y esa intensidad que te pegan al asiento.

Hardcore Henry
Shoot 'Em Up (En el punto de mira)
John Wick (Otro día para matar)

El cine de acción ha evolucionado, y películas como Crank marcaron un antes y un después con su ritmo vertiginoso y su enfoque en la supervivencia a contrarreloj. Este subgénero, a menudo influenciado por los videojuegos y las artes marciales, prioriza la coreografía de combate y las persecuciones espectaculares sobre la narrativa compleja.

Lo fascinante de estas producciones es cómo logran mantener un nivel de tensión constante, presentando protagonistas que, por una razón u otra, no pueden detenerse. Ya sea un veneno mortal, una misión de rescate imposible o simplemente la necesidad de sobrevivir a hordas de enemigos, la premisa es simple: moverte o morir.

Franquicias como John Wick han llevado esta fórmula a nuevas alturas, estableciendo un estándar altísimo en cuanto a la fluidez de la acción y la construcción de un universo propio basado en reglas específicas. Otras, como The Raid o Hardcore Henry, exploran la violencia visceral y la perspectiva en primera persona, sumergiendo al espectador directamente en el caos. Son películas que no temen ser excesivas, abrazando la exageración para ofrecer un espectáculo puro y sin concesiones, donde cada golpe, cada disparo y cada explosión se sienten con una intensidad palpable.

14. La prueba del crimen (2006)

La prueba del crimen es un thriller de acción más arraigado en el drama criminal que en la acción pura y desenfrenada. Paul Walker interpreta a un matón de bajo nivel al que se le encarga deshacerse de unas armas incriminatorias, pero las cosas se complican terriblemente. La película tiene un tono oscuro y arenoso, con momentos de violencia intensa y una trama que se retuerce. Aunque tiene sus dosis de acción, se inclina más hacia el suspense y las consecuencias de la vida criminal. Un detalle de producción: La película utiliza un filtro de color muy desaturado y con altos contrastes para crear su atmósfera sombría y opresiva, reflejando el mundo corrupto en el que se mueven los personajes.

La prueba del crimen

13. Drive (2011)

Drive es una película con un estilo visual y sonoro muy distintivo, aunque su ritmo es más pausado que el de las películas anteriores. Ryan Gosling interpreta a un conductor especialista de Hollywood que trabaja como conductor de fugas para el crimen organizado. La película es atmosférica, tensa y estilizada, con secuencias de conducción magistralmente filmadas y momentos de violencia súbita y brutal. No esperes acción constante como en 'Crank', pero sí una tensión palpable y una estética neo-noir muy cuidada. El icónico escorpión en la chaqueta del protagonista fue una idea de Ryan Gosling, inspirada en la película 'Scorpio' de 1973 y en un diseño de chaqueta de souvenir que vio.

Drive

12. Atómica (2017)

Atómica nos transporta a Berlín en 1989, justo antes de la caída del Muro. Charlize Theron interpreta a Lorraine Broughton, una espía del MI6 enviada para investigar el asesinato de un agente y recuperar una lista de doble agentes. La película destaca por sus secuencias de lucha brutalmente realistas y coreografiadas con maestría, especialmente una secuencia de plano secuencia que es ya legendaria. Es una película de espías con una estética neo-noir y una banda sonora ochentera que la hace muy estilosa. Un esfuerzo titánico: Charlize Theron se rompió varios dientes mientras entrenaba intensamente para las escenas de lucha, demostrando su compromiso con el realismo de las coreografías.

Atómica

11. Ases calientes (2006)

Ases calientes es una película de acción con un toque de comedia negra y un elenco coral impresionante. Varios asesinos a sueldo son contratados para matar a un informante de la mafia que se esconde en un hotel de Reno. Lo que sigue es un caos de tiroteos, peleas y situaciones absurdas mientras los diferentes personajes chocan entre sí. Dirigida por Joe Carnahan, la película es frenética y estilizada, con múltiples subtramas que se entrelazan de forma explosiva. Es una película que no se toma demasiado en serio y ofrece acción a raudales con un punto gamberro. Dato: El elenco incluye nombres como Ryan Reynolds, Chris Pine, Alicia Keys, Jeremy Piven, Ray Liotta y Ben Affleck, entre muchos otros, lo que la convierte en un festival de caras conocidas.

Ases calientes

10. Dredd (2012)

Dredd nos presenta a un futuro distópico donde los Jueces son la única ley, actuando como policía, juez y verdugo. El Juez Dredd (interpretado por Karl Urban con la mandíbula firme) queda atrapado en un rascacielos controlado por una traficante de drogas y debe luchar para salir. La película es oscura, violenta y sin concesiones, capturando perfectamente el tono sombrío del cómic original. Es una película de acción contenida pero intensa, con tiroteos brutales y un diseño de producción impresionante. Curiosamente, aunque la película no fue un gran éxito en taquilla inicialmente, ha ganado un fuerte seguimiento de culto gracias a su fidelidad al material original y su acción implacable.

Dredd

9. Baby Driver (2017)

Baby Driver mezcla la acción, la comedia y los musicales de una forma única. Un joven conductor de fugas con tinnitus utiliza la música para sincronizar sus atracos y escapar. La película es una explosión de estilo y ritmo, con secuencias de conducción y tiroteos coreografiadas al compás de una banda sonora increíble. Edgar Wright, el director, es conocido por su montaje frenético y su uso inteligente del sonido y la música, y aquí lo lleva a un nuevo nivel. Es una película divertida, original y con una energía contagiosa. Un detalle fascinante: Edgar Wright pasó años planificando cada escena de acción y cada canción, llegando a editar secuencias con la música de antemano incluso antes de filmarlas, para asegurar la sincronización perfecta.

Baby Driver

8. Mad Max: Furia en la carretera (2015)

Mad Max: Furia en la carretera es una obra maestra del cine de acción moderno, una persecución ininterrumpida a través de un páramo post-apocalíptico. Dirigida por el visionario George Miller, esta película es una sinfonía de explosiones, acrobacias y vehículos imposibles, filmada con una maestría visual asombrosa. Charlize Theron como Furiosa y Tom Hardy como Max lideran un elenco en una película que prioriza la acción práctica y real sobre los efectos digitales. Es una experiencia cinematográfica arrolladora que te deja sin aliento. Increíble pero cierto: A pesar de la escala épica, gran parte de la película se filmó en Namibia, utilizando efectos prácticos y especialistas reales en lugar de depender excesivamente del CGI.

Mad Max: Furia en la carretera

7. Redada asesina (The Raid) (2012)

Redada asesina (The Raid) es una película de acción indonesia que se convirtió en un fenómeno mundial gracias a sus espectaculares y realistas coreografías de artes marciales, principalmente el silat. La premisa es simple: un equipo SWAT debe asaltar un edificio de apartamentos controlado por un capo de la droga, pero quedan atrapados dentro y deben luchar piso por piso para sobrevivir. La película es pura acción ininterrumpida, con combates viscerales y una intensidad que rara vez se ve. Es una clase magistral de cine de acción de bajo presupuesto pero altísimo impacto. El protagonista, Iko Uwais, no solo es el actor principal, sino también un coreógrafo de lucha consumado que ayudó a diseñar las asombrosas secuencias de combate.

Redada asesina (The Raid)

6. Upgrade (Ilimitado) (2018)

Upgrade (Ilimitado) es una joya de acción y ciencia ficción que te mantendrá pegado al asiento. Un hombre que queda paralítico tras un brutal ataque recibe un implante de inteligencia artificial llamado STEM que no solo le devuelve la movilidad, sino que le otorga habilidades de combate sobrehumanas. La película destaca por sus innovadoras y brutalmente eficientes coreografías de lucha, donde la cámara sigue los movimientos robóticos y precisos del protagonista de una manera única. Es una historia de venganza con un toque futurista y un ritmo implacable. Hecho interesante: El director Leigh Whannell (conocido por escribir 'Saw' e 'Insidious') coreografió las peleas de una forma muy particular, moviendo la cámara al unísono con los golpes del personaje, creando un efecto desorientador y potente.

Upgrade (Ilimitado)

5. John Wick (Otro día para matar) (2014)

John Wick (Otro día para matar) revitalizó el cine de acción con su estilizada violencia y su construcción de un submundo criminal con sus propias reglas. Keanu Reeves es John Wick, un asesino a sueldo retirado que vuelve a la acción después de que le roben su coche y maten a su perro. Lo que sigue es una impecable coreografía de combate cuerpo a cuerpo y tiroteos (el "gun-fu"), ejecutada con una precisión y fluidez asombrosas. Es una película que se centra en la acción bien hecha, con un protagonista implacable y un mundo fascinante que explorar. Un pequeño secreto: Keanu Reeves realizó gran parte de sus propias escenas de riesgo, incluyendo muchas de las secuencias de lucha y conducción, tras meses de intenso entrenamiento.

John Wick (Otro día para matar)

4. Shoot 'Em Up (En el punto de mira) (2007)

Si buscas acción totalmente exagerada y deliciosamente ridícula, Shoot 'Em Up (En el punto de mira) es tu película. Clive Owen interpreta a un misterioso pistolero que se ve envuelto en una conspiración cuando salva a un bebé durante un tiroteo. Lo que sigue es una cascada de balaceras imposibles, persecuciones absurdas y diálogos ingeniosos, todo con un tono que no se toma demasiado en serio a sí mismo. Es una película que abraza su propia locura y la convierte en su mayor virtud. Detalle curioso: La película presenta la que probablemente sea la escena de tiroteo más inusual de la historia del cine, ocurriendo durante el parto de un bebé.

Shoot 'Em Up (En el punto de mira)

3. Hardcore Henry (2015)

¿Qué pasaría si un videojuego de acción en primera persona cobrara vida en la pantalla grande? Eso es Hardcore Henry. Toda la película está filmada desde la perspectiva del protagonista, Henry, un cyborg recién resucitado que no recuerda nada y debe rescatar a su esposa de un señor de la guerra psicótico. La acción es incesante, brutal y coreografiada de una manera que te hace sentir que estás en medio del caos. Es una experiencia cinematográfica única y agotadora, una demostración técnica impresionante que no da respiro. Función especial: El actor Sharlto Copley interpreta a varios clones del mismo personaje, Jimmy, ofreciendo una actuación camaleónica que es uno de los puntos fuertes de la película.

Hardcore Henry

2. Crank: Veneno en la sangre (2006)

Aquí empezó todo el caos. Crank: Veneno en la sangre nos presenta a Chev Chelios, un asesino a sueldo en Los Ángeles al que le inyectan un veneno que lo matará si su ritmo cardíaco desciende. La única forma de sobrevivir es mantenerse en constante movimiento y con la adrenalina a tope. Esta película es un torbellino de acción desenfrenada, con un estilo visual agresivo y un Jason Statham en su salsa, haciendo acrobacias imposibles y enfrentándose a todo el que se cruza en su camino. Es la definición de cine de acción sin freno, con una premisa simple pero ejecutada con una energía brutal. Dato interesante: Los directores, Mark Neveldine y Brian Taylor (conocidos como Neveldine/Taylor), filmaron gran parte de la película con cámaras de mano, a menudo en patines o monopatines, para conseguir esa sensación de urgencia y movimiento constante.

Crank: Veneno en la sangre

1. Crank: Alto Voltaje (2009)

¡Prepárense para la secuela que supera a la original en locura! Crank: Alto Voltaje lleva la premisa de "Veneno en la sangre" a niveles estratosféricos. Si pensabas que la primera era frenética, aquí Jason Statham, como Chev Chelios, tiene que mantener su corazón electrificado para seguir vivo. La película es una descarga de adrenalina pura, con una estética de videoclip y una energía que no decae un segundo. Es puro cine de acción excesivo, sin pedir disculpas, y se ha convertido en un clásico de culto instantáneo por su audacia y su ritmo implacable. Curiosidad: El director Brian Taylor ha mencionado que la película se inspiró en parte en los videojuegos de Grand Theft Auto por su anarquía y libertad de acción.

Crank: Alto Voltaje

More related articles about recommended movies and TV shows