Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Películas con bandas sonoras que te harán sentir la música

La música tiene el poder de elevar una película, convirtiendo escenas ordinarias en momentos inolvidables. Algunas bandas sonoras son tan icónicas que se convierten en sinónimo de las películas que acompañan.

Whiplash
Sonrisas y lágrimas
Casi famosos

La banda sonora es a menudo el corazón latente de una película, dictando el ritmo emocional y sumergiéndonos aún más en la narrativa.

Desde las partituras magistrales que definen épocas, como la obra de Mozart en Amadeus, hasta la energía cruda y el rock and roll desenfrenado de películas como Casi famosos o Granujas a todo ritmo, la música puede ser un personaje más.

Considera la meticulosa selección musical en Baby Driver, donde cada canción está coreografiada con la acción, o la pasión por el jazz en Whiplash, que te hace sentir cada redoble y cada nota.

Incluso los musicales o películas centradas en la música, como Once o Sing Street, nos muestran cómo las canciones no solo complementan la historia, sino que son la historia. O la mirada íntima a la vida de un artista en Gary Numan: Android In La La Land.

Una gran banda sonora no solo acompaña; resuena contigo mucho después de que los créditos han terminado, invitándote a revivir la experiencia cinematográfica a través del sonido.

14. Baby Driver (2017)

Baby Driver es un thriller de acción con un concepto brillante: la banda sonora es el motor y el ritmo de la película. El protagonista, Baby, un joven conductor de fugas, sincroniza sus acciones (desde conducir hasta pelear) con la música que escucha constantemente en sus auriculares. El director Edgar Wright construyó la película alrededor de una banda sonora ecléctica que abarca géneros y décadas, desde el soul y el funk hasta el rock y el pop. Cada escena de acción está coreografiada al ritmo de una canción específica, creando una experiencia cinematográfica única y estilizada. Es una película que te hace sentir el ritmo en cada explosión y cada giro de volante.

Baby Driver

13. A propósito de Llewyn Davis (2013)

A propósito de Llewyn Davis, de los hermanos Coen, es un retrato melancólico y fascinante de la escena folk de Greenwich Village en los años 60. Oscar Isaac interpreta a Llewyn Davis, un músico talentoso pero con mala suerte, y su actuación musical es excepcional. La banda sonora, producida por T Bone Burnett, presenta interpretaciones auténticas y conmovedoras de canciones folk tradicionales y composiciones originales. La música no es solo un acompañamiento; es el medio de vida, la lucha y la expresión del personaje. Es una película que te sumerge en el ambiente de una época musical crucial, con canciones que resuenan mucho después de que terminan los créditos.

A propósito de Llewyn Davis

12. Los commitments (1991)

Los commitments es una explosión de soul y R&B desde las calles de Dublín. Alan Parker dirige esta historia sobre un joven que decide formar la mejor banda de soul del mundo, reclutando músicos y cantantes de clase trabajadora. La película está repleta de actuaciones musicales electrizantes y versiones potentes de clásicos del soul de artistas como Otis Redding, Aretha Franklin y Wilson Pickett. La energía de la banda es contagiosa, y la banda sonora te transporta directamente a un club de soul sudoroso. Es una celebración del poder de la música para unir a las personas y crear algo especial.

Los commitments

11. This Is Spinal Tap (1984)

This Is Spinal Tap es un falso documental hilarante que se burla del mundo del rock pesado y sus clichés. Aunque es una comedia, la música de Spinal Tap, la banda ficticia, es sorprendentemente convincente (y a menudo muy divertida). Las canciones, como "Stonehenge" o "Big Bottom", son parodias perfectas del género, pero están interpretadas con seriedad y habilidad musical. La banda sonora es una parte esencial de la comedia, subrayando la pomposidad y el absurdo de los personajes y la industria musical. Es una película de culto para cualquier fan del rock que sepa reírse de sí mismo.

This Is Spinal Tap

10. Sing Street (2016)

Sing Street es una película encantadora ambientada en el Dublín de los años 80. Sigue a un adolescente que forma una banda de música para impresionar a una chica. Lo que sigue es un viaje lleno de referencias a la música de la época, desde The Cure y Duran Duran hasta The Clash. La banda sonora original, compuesta para la película, captura perfectamente el sonido y el espíritu de los 80, con canciones pegadizas y llenas de sintetizadores. Es una celebración de la juventud, la amistad, el primer amor y, por supuesto, el poder transformador de la música. Es imposible no salir con una sonrisa y las canciones en la cabeza.

Sing Street

9. Once (2007)

Once es una pequeña joya irlandesa que demuestra el poder de la música cruda y honesta. Filmada con un presupuesto muy bajo, la película sigue a un músico callejero de Dublín y a una inmigrante checa que se unen a través de su pasión por la música. Las canciones, escritas e interpretadas por los propios protagonistas, Glen Hansard y Markéta Irglová (músicos en la vida real), son el corazón palpitante de la historia. Son emotivas, auténticas y capturan la esperanza y la melancolía de sus personajes. La canción "Falling Slowly" ganó el Oscar a la Mejor Canción Original, un testimonio de la belleza y el impacto de su banda sonora. Es una película que te susurra al alma a través de sus melodías.

8. Alta fidelidad (2000)

Alta fidelidad, basada en la novela de Nick Hornby, es una película para amantes de la música, especialmente para aquellos que se toman las listas de "Top 5" muy en serio. La banda sonora es una selección curada con pasión que refleja el gusto ecléctico y obsesivo del protagonista, Rob Fleming (John Cusack), dueño de una tienda de discos. Desde The Velvet Underground hasta The Kinks, pasando por Stevie Wonder o Bob Dylan, la música es el lenguaje a través del cual Rob entiende el mundo y sus relaciones. Es una película que te invita a revisar tu propia colección de discos y a debatir sobre tus "Top 5" de cualquier cosa.

Alta fidelidad

7. Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers) (1980)

Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers) es un homenaje delirante y lleno de energía al blues, al soul y al rhythm and blues. Jake y Elwood Blues, interpretados por John Belushi y Dan Aykroyd, se embarcan en una "misión divina" para salvar el orfanato donde crecieron, y en el camino se cruzan con leyendas musicales como Aretha Franklin, Ray Charles, James Brown y John Lee Hooker, quienes actúan en la película. La banda sonora es un concierto en sí misma, repleta de actuaciones legendarias y versiones clásicas. Es imposible no moverse al ritmo de esta película, que es tanto una comedia alocada como un festival de música en vivo.

Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers)

6. Ha nacido una estrella (2018)

Ha nacido una estrella (la versión de 2018) revitalizó un relato clásico con una banda sonora poderosa y emotiva. La química entre Lady Gaga y Bradley Cooper es innegable, y sus interpretaciones vocales son el alma de la película. Canciones como "Shallow" se convirtieron en fenómenos globales, ganando un Oscar y varios Grammys. La música traza el arco narrativo de los personajes, desde baladas íntimas hasta himnos de rock masivo. Cooper, además de dirigir y actuar, coescribió varias canciones y aprendió a tocar la guitarra para el papel, lo que añade una capa extra de autenticidad. Es una película que te llega al corazón a través de sus canciones.

Ha nacido una estrella

5. Casi famosos (2000)

Casi famosos es una carta de amor al rock and roll de los años 70. La película, semi-autobiográfica de Cameron Crowe (quien fue un joven periodista musical), sigue a William Miller en su gira con la banda Stillwater. La banda sonora es una joya absoluta, repleta de clásicos de la época de artistas como Led Zeppelin, The Who, David Bowie, Elton John y muchos más. La música no es solo incidental; es el ambiente, el alma y el motor de la historia. Crowe incluso se aseguró de que la banda ficticia Stillwater tuviera canciones originales convincentes, coescritas con músicos reales. Es una experiencia inmersiva que captura la esencia de una era musical legendaria.

Casi famosos

4. Sonrisas y lágrimas (1965)

Sonrisas y lágrimas es un clásico atemporal del cine musical que sigue conquistando corazones generación tras generación. La historia de Maria, una novicia que se convierte en institutriz de los hijos del Capitán Von Trapp en la Austria previa a la Segunda Guerra Mundial, está tejida con canciones icónicas que se han convertido en parte del imaginario colectivo. Temas como "Do-Re-Mi", "My Favorite Things" o "Edelweiss" son instantáneamente reconocibles y transmiten la alegría, el amor y la resiliencia de los personajes. Ganadora de 5 Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, su banda sonora es tan fundamental para su éxito como su emotiva narrativa. Es pura magia musical en pantalla.

Sonrisas y lágrimas

3. Whiplash (2014)

Whiplash es una descarga de adrenalina pura que te atrapa desde el primer redoble. La tensión entre el joven baterista Andrew Neiman y su despiadado instructor Terence Fletcher se construye a través del ritmo y la percusión. La banda sonora, compuesta principalmente por piezas de jazz interpretadas con una intensidad brutal, es el corazón palpitante de la película. Escuchar los solos de batería es casi tan agotador como ver a los personajes esforzarse hasta el límite. Justin Hurwitz, el compositor, creó una banda sonora que no solo acompaña la acción, sino que la impulsa y la define. Es una película que te deja sin aliento y con el eco de los tambores en la cabeza.

Whiplash

2. Amadeus (1984)

Pocas películas exploran el genio musical con la profundidad y el drama de Amadeus. La rivalidad entre Mozart y Salieri, aunque ficcionalizada, sirve como un lienzo para la obra maestra de Wolfgang Amadeus Mozart. La película no solo utiliza sus composiciones, sino que las integra en la narrativa, haciendo que la música sea un personaje más. Escuchar la banda sonora es revivir la película y sentir la pura ebullición creativa del compositor. Ganadora de 8 Oscars, incluyendo Mejor Película y Director, su impacto cultural y musical es innegable. Es una experiencia auditiva y visual imprescindible que celebra la grandeza musical de una manera única.

Amadeus

1. Gary Numan: Android In La La Land (2016)

Adentrarse en el mundo de Gary Numan: Android In La La Land es descubrir la fascinante historia de un pionero del synth-pop. Este documental no solo sigue a Numan mientras graba un nuevo álbum y se muda a Los Ángeles, sino que también ofrece una mirada íntima a su vida familiar y su relación con el síndrome de Asperger. La banda sonora es, por supuesto, fundamental, entrelazando sus éxitos icónicos con material nuevo, mostrando la evolución de un artista que influyó a legiones de músicos. Es un retrato conmovedor y honesto de la creatividad, la perseverancia y la búsqueda de la felicidad, todo ello acompañado por la música distintiva de Numan.

Gary Numan: Android In La La Land

More related articles about recommended movies and TV shows