Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Más allá de 'Severance': películas que te harán cuestionar la realidad

¿Te fascinó la serie 'Severance' y su inquietante premisa? Si buscas experiencias cinematográficas que exploren realidades alternativas, manipulación mental y misterios que desafían la percepción, has llegado al lugar indicado.

Coherence
El hoyo
Triangle

El cine, al igual que la vida, está lleno de misterios y posibilidades inexploradas. Si 'Severance' te atrapó con su intrigante planteamiento sobre la desconexión entre la vida laboral y personal, prepárate para sumergirte en un universo de películas que exploran temáticas similares, pero desde perspectivas aún más retorcidas.

Desde thrillers psicológicos que juegan con nuestra percepción de la realidad, hasta historias de ciencia ficción que nos hacen cuestionar la naturaleza de la existencia, esta selección te ofrece un abanico de opciones para expandir tu mente y mantenerte al borde del asiento. ¿Te atreves a descubrir qué secretos se esconden detrás de la fachada de lo cotidiano?

Prepárate para un viaje cinematográfico donde nada es lo que parece y donde cada película es un laberinto de enigmas que te invitará a reflexionar sobre los límites de la conciencia y la fragilidad de nuestra realidad. Desde la originalidad española de 'Los Cronocrímenes', pasando por el thriller de terror con trasfondo racial 'Déjame Salir', hasta llegar a la ciencia ficción minimalista de 'Coherence' estas películas demuestran que no se necesitan grandes presupuestos para crear historias que te hagan pensar (y mucho) después de los créditos finales.

10. La invitación (2016)

Karyn Kusama dirige este thriller psicológico que te hará sentir incómodo desde el principio. Will acepta una invitación a una cena en casa de su exmujer, Eden, dos años después de la trágica muerte de su hijo. A medida que avanza la noche, Will comienza a sospechar que Eden y su nuevo marido tienen oscuras intenciones. La invitación es una película claustrofóbica y tensa que te mantendrá en vilo hasta el impactante final. La sensación de que algo no encaja, al igual que en Severance, es constante. Un dato curioso: la película se rodó en una casa real en Hollywood Hills, lo que le da un toque de autenticidad y realismo.

La invitación

9. La cabaña en el bosque (2012)

Joss Whedon y Drew Goddard nos ofrecen una vuelta de tuerca al género de terror slasher con esta película metarreferencial que te sorprenderá a cada minuto. Cinco amigos universitarios se van de fin de semana a una cabaña en el bosque, sin saber que están siendo observados y manipulados por un grupo de técnicos. La cabaña en el bosque es un homenaje y una parodia del cine de terror que, al igual que Severance, juega con las expectativas del espectador y te mantiene en tensión constante. Un dato curioso: la película estuvo a punto de no estrenarse debido a problemas financieros del estudio, pero finalmente fue rescatada por Lionsgate.

La cabaña en el bosque

8. Langosta (2015)

Yorgos Lanthimos dirige esta comedia negra distópica que te hará reír y reflexionar al mismo tiempo. En un futuro cercano, los solteros son obligados a registrarse en un hotel donde tienen 45 días para encontrar pareja. Si no lo logran, son transformados en animales. David, interpretado por Colin Farrell, huye del hotel y se une a un grupo de rebeldes solteros que viven en el bosque. Langosta es una crítica mordaz a las convenciones sociales y la presión por encontrar pareja que, al igual que Severance, te hará cuestionar las normas impuestas. Un dato curioso: la película se rodó en Irlanda, lo que le da un toque de melancolía y belleza.

Langosta

7. Aniquilación (2018)

Basada en la novela de Jeff VanderMeer, Aniquilación, dirigida por Alex Garland, nos lleva a una zona misteriosa donde las leyes de la física no se aplican. Un grupo de científicas, liderado por Lena (Natalie Portman), se adentra en este territorio desconocido para investigar la desaparición de su marido. La película es visualmente impresionante y plantea preguntas existenciales sobre la naturaleza de la vida y la identidad. Si te atrajo el misterio que envuelve a Lumon en Severance, Aniquilación te fascinará. Un dato curioso: la banda sonora de la película fue compuesta por Geoff Barrow de Portishead y Ben Salisbury, quienes ya habían trabajado con Alex Garland en Ex Machina.

Aniquilación

6. Los cronocrímenes (2007)

Nacho Vigalondo dirige este ingenioso thriller de ciencia ficción español sobre viajes en el tiempo. Héctor, interpretado por Karra Elejalde, se ve envuelto en una serie de extraños sucesos que le llevan a viajar al pasado, donde se encuentra consigo mismo. Los cronocrímenes es una película original y sorprendente que te mantendrá en vilo hasta el final, al igual que Severance te mantiene intentando descifrar el misterio. Un dato curioso: Nacho Vigalondo escribió, dirigió y editó la película, además de componer la banda sonora.

Los cronocrímenes

5. Triangle (2009)

Este thriller psicológico australiano dirigido por Christopher Smith te atrapará en un bucle temporal infernal. Melissa George interpreta a Jess, una madre soltera que se embarca en un yate con un grupo de amigos. Tras una tormenta, son rescatados por un misterioso crucero donde Jess tiene la sensación de haber estado antes. Triangle es una película inquietante y atmosférica que juega con la percepción del tiempo y la realidad, creando una experiencia similar a la desorientación que experimentan los personajes de Severance. Un dato curioso: el título de la película hace referencia al Triángulo de las Bermudas, lugar donde supuestamente desaparecen barcos y aviones.

Triangle

4. El hoyo (2019)

Galder Gaztelu-Urrutia dirige este thriller distópico español que te dejará pensando durante días. En una prisión vertical, los reclusos son alimentados a través de una plataforma que desciende con comida. Los que están arriba comen hasta saciarse, dejando las sobras para los de abajo. El hoyo es una alegoría brutal sobre la desigualdad social y la lucha por la supervivencia que, al igual que Severance, te hará reflexionar sobre la naturaleza humana y los sistemas de control. Un dato curioso: la película se rodó en una antigua cárcel en Bilbao, lo que contribuyó a crear la atmósfera opresiva y claustrofóbica.

El hoyo

3. Coherence (2013)

Si te gustó el laberinto mental de Severance, Coherence te encantará. Esta película de ciencia ficción de bajo presupuesto, dirigida por James Ward Byrkit, nos presenta a un grupo de amigos que se reúne una noche en la que un cometa pasa cerca de la Tierra. A partir de ahí, la realidad comienza a fragmentarse y los personajes se ven atrapados en un juego de espejos donde nada es lo que parece. Coherence es un ejercicio fascinante de narrativa no lineal y suspense psicológico que te obligará a cuestionar la naturaleza de la realidad. Un dato curioso: gran parte de la película fue improvisada por los actores, lo que le da un toque de autenticidad y frescura.

Coherence

2. Déjame salir (2017)

Jordan Peele debutó como director con esta joya del terror psicológico que aborda temas raciales con una inteligencia y un suspense magistrales. Chris, interpretado por Daniel Kaluuya, visita la finca familiar de su novia blanca, Rose, y pronto descubre que algo siniestro se esconde tras la fachada de progresismo de sus anfitriones. Déjame salir comparte con Severance esa sensación de incomodidad y extrañamiento, así como la exploración de identidades reprimidas. La película es un comentario social afilado y aterrador que te mantendrá en tensión hasta el último minuto. ¡Prepárate para no dormir en días! Un dato curioso: Jordan Peele ha reconocido que se inspiró en La semilla del diablo y La dimensión desconocida para crear la atmósfera de la película.

Déjame salir

1. Ex Machina (2015)

Dirigida por Alex Garland, Ex Machina nos sumerge en un inquietante experimento sobre inteligencia artificial. Domhnall Gleeson interpreta a Caleb, un programador que participa en una prueba Turing con Ava, una androide interpretada magistralmente por Alicia Vikander. La película plantea preguntas profundas sobre la conciencia, la ética y el futuro de la tecnología, todo ello envuelto en una atmósfera claustrofóbica y opresiva que recuerda, en cierto modo, a la serie Severance. La puesta en escena minimalista y la banda sonora electrónica contribuyen a crear una sensación de desasosiego que te acompañará mucho después de los créditos finales. Un dato curioso: la película se rodó en un hotel real en Noruega, lo que aumentó la sensación de aislamiento de los personajes.

Ex Machina

More related articles about recommended movies and TV shows