Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Más allá de 'From': series de misterio que te atraparán

¿Te quedaste con ganas de más después de 'From'? Sumérgete en estas series llenas de misterio, suspense y giros inesperados que te harán cuestionar la realidad y mantenerte al borde del asiento.

Wayward Pines
Channel Zero
Misa de medianoche

Si 'From' te atrapó con su atmósfera inquietante, personajes complejos y un misterio que te carcome por dentro, prepárate, porque hay un universo de series esperando para volarte la cabeza. El terror psicológico, los enigmas sobrenaturales y los pueblos con secretos oscuros son el común denominador en esta lista. Desde clásicos modernos como 'Perdidos', que redefinió el panorama de la televisión con su narrativa laberíntica y personajes inolvidables, hasta joyas ocultas como 'Channel Zero', una antología de horror que adapta creepypastas de internet, hay algo para cada amante del suspense.

Pero no todo es oscuridad y monstruos. 'The OA' te invita a cuestionar la percepción de la realidad, mientras que 'Dark' te enreda en una trama de viajes en el tiempo que desafiará tu intelecto. Y si buscas algo más centrado en el desarrollo de personajes, 'The Leftovers' te romperá el corazón con su exploración del duelo y la fe tras una repentina desaparición masiva. ¿Un dato curioso? Carlton Cuse, uno de los showrunners de 'Perdidos', también estuvo detrás de 'Colony', otra serie de ciencia ficción con elementos de misterio y una ambientación opresiva. Así que ya lo sabes, si necesitas llenar el vacío que dejó 'From', estas series son el mapa a un territorio inexplorado de intriga y sobresaltos.

11. El club de la medianoche (2022)

El club de la medianoche es una serie de terror juvenil creada por Mike Flanagan, basada en la novela del mismo nombre de Christopher Pike. La historia se centra en un grupo de adolescentes con enfermedades terminales que se reúnen cada noche para contarse historias de terror. La serie explora temas como la muerte, la amistad y el miedo a lo desconocido, con un tono melancólico y reflexivo. Si te gustan las historias de terror con un toque emocional y personajes entrañables, El club de la medianoche te conmoverá. La serie cuenta con un reparto joven y talentoso, incluyendo a Iman Benson, Igby Rigney y Ruth Codd.

El club de la medianoche

10. The OA (2016)

The OA es una serie de ciencia ficción con toques de fantasía que desafía las convenciones narrativas. La historia sigue a Prairie Johnson, una joven ciega que regresa a su hogar después de haber estado desaparecida durante siete años. Prairie afirma haber recuperado la vista y tener experiencias cercanas a la muerte que le han revelado secretos sobre la existencia. La serie explora temas como la identidad, la espiritualidad y la conexión entre las personas, con una narrativa ambiciosa y experimental. Si buscas una serie que te haga pensar y te sorprenda a cada momento, The OA es una excelente opción. La serie fue creada por Brit Marling y Zal Batmanglij, quienes también escribieron y dirigieron la mayoría de los episodios. Marling también interpreta a Prairie Johnson, la protagonista de la serie.

The OA

9. Stranger Things (2016)

Stranger Things es un homenaje a las películas de ciencia ficción y terror de los años 80. La serie sigue a un grupo de niños en un pequeño pueblo de Indiana que se enfrentan a fuerzas sobrenaturales después de que uno de sus amigos desaparece. La serie está llena de referencias a películas como "E.T.", "Los Goonies" y "Pesadilla en Elm Street", y cuenta con una banda sonora nostálgica que te transportará a esa época. Si creciste en los años 80 o simplemente te gustan las historias de aventuras con un toque de terror, Stranger Things te encantará. Winona Ryder, conocida por sus papeles en películas como "Beetlejuice" y "Eduardo Manostijeras", ofrece una actuación destacada como Joyce Byers, la madre desesperada que busca a su hijo desaparecido.

Stranger Things

8. The Terror (2018)

The Terror es una serie antológica de terror que se basa en hechos históricos reales. La primera temporada cuenta la historia de la expedición Franklin, un grupo de barcos británicos que desaparecieron en el Ártico en el siglo XIX. La serie combina elementos de horror sobrenatural con drama histórico, creando una atmósfera opresiva y claustrofóbica. Si te gustan las historias de supervivencia en condiciones extremas y con un toque de misterio, The Terror te mantendrá al borde de tu asiento. La serie se filmó en Croacia e Islandia, utilizando locaciones reales para crear una sensación de autenticidad.

The Terror

7. The Leftovers (2014)

The Leftovers es una serie dramática que explora las consecuencias de un evento inexplicable: la repentina desaparición del 2% de la población mundial. La serie sigue a un grupo de personas que intentan lidiar con la pérdida y encontrar un sentido a sus vidas en un mundo que ha cambiado para siempre. The Leftovers es una serie emocionalmente intensa que te hará reflexionar sobre la naturaleza del dolor, la fe y la esperanza. La serie fue creada por Damon Lindelof, uno de los creadores de "Perdidos", y Tom Perrotta, el autor de la novela en la que se basa la serie. Justin Theroux ofrece una actuación conmovedora como Kevin Garvey, el jefe de policía de un pequeño pueblo que lucha por mantener el orden en medio del caos.

The Leftovers

6. Castle Rock (2018)

Castle Rock es una serie antológica de terror psicológico que se desarrolla en el universo de Stephen King. Cada temporada cuenta una historia diferente, pero todas están ambientadas en el pueblo ficticio de Castle Rock, Maine, y hacen referencia a personajes y eventos de las novelas de King. La serie explora temas como el trauma, la locura y el mal que acecha en los rincones más oscuros de la mente humana. Si eres fan de Stephen King, Castle Rock es un festín de referencias y homenajes a su obra. La primera temporada cuenta con Sissy Spacek, quien interpretó a Carrie White en la adaptación cinematográfica de "Carrie" de 1976, y Bill Skarsgård, quien interpretó a Pennywise en la adaptación cinematográfica de "It" de 2017.

Castle Rock

5. Misa de medianoche (2021)

Misa de medianoche es una miniserie de terror creada por Mike Flanagan, conocido por su trabajo en "La maldición de Hill House" y "Doctor Sueño". La historia se centra en una pequeña isla aislada donde la llegada de un joven y carismático sacerdote coincide con una serie de eventos milagrosos y aterradores. La serie explora temas como la fe, el fanatismo y la naturaleza del mal, con un ritmo lento y una atmósfera opresiva. Si te gustan las historias de terror con un fuerte componente psicológico y religioso, Misa de medianoche te encantará. La serie se filmó en Vancouver, Canadá, y utilizó efectos prácticos en lugar de CGI siempre que fue posible, lo que le da un toque de realismo y crudeza.

Misa de medianoche

4. Channel Zero (2016)

Channel Zero es una antología de terror que adapta creepypastas de internet en series de televisión. Cada temporada cuenta una historia diferente, pero todas comparten una atmósfera inquietante y surrealista. La serie explora temas oscuros como el trauma infantil, la obsesión y la pérdida, utilizando imágenes perturbadoras y una narrativa no lineal. Si buscas una experiencia de terror psicológico que te haga sentir incómodo y te deje pensando mucho después de terminar de verla, Channel Zero es una excelente opción. El creador de la serie, Nick Antosca, es un reconocido escritor de terror que ha trabajado en otras series como "Hannibal" y "The Act".

Channel Zero

3. Wayward Pines (2015)

Wayward Pines te atrapa desde el primer momento con su atmósfera inquietante y su premisa intrigante. Un agente del servicio secreto llega a un pueblo aparentemente idílico en Idaho, solo para descubrir que está atrapado y que nada es lo que parece. La serie juega con el suspense y el misterio, revelando gradualmente la verdad detrás de Wayward Pines a medida que el protagonista intenta escapar. Si te gustan las historias con giros inesperados y una sensación constante de paranoia, esta serie es para ti. Matt Dillon, conocido por sus papeles en películas como "Crash" y "There's Something About Mary", ofrece una actuación convincente como el agente Ethan Burke, atrapado en este extraño pueblo.

Wayward Pines

2. Perdidos (2004)

Perdidos es un clásico moderno que definió una era en la televisión. Un grupo de supervivientes de un accidente aéreo se encuentra varado en una isla misteriosa llena de secretos y peligros. A medida que intentan sobrevivir, descubren que no están solos y que la isla tiene poderes inexplicables. La serie entrelaza flashbacks de los personajes con los eventos presentes en la isla, creando una narrativa compleja y adictiva. La combinación de misterio, ciencia ficción, drama y aventura la convierte en una experiencia inolvidable. La serie contó con un extenso reparto, pero uno de los más queridos fue Terry O'Quinn como John Locke, cuya conexión con la isla era uno de los mayores misterios.

Perdidos

1. Dark (2017)

Si buscas una serie que te haga cuestionar la realidad y el tiempo, Dark es una obra maestra. Esta producción alemana teje una intrincada red de misterios interconectados a través de generaciones. La desaparición de niños en un pueblo desata una serie de revelaciones sobre viajes en el tiempo y secretos familiares. La atmósfera opresiva, la cinematografía impecable y las actuaciones sólidas te mantendrán pegado a la pantalla intentando desentrañar cada pieza del rompecabezas. Prepárate para un viaje mental que desafiará tu percepción del tiempo y el destino. Un dato curioso: la serie fue filmada en locaciones reales en Alemania, lo que le da un toque de autenticidad y realismo que te sumerge aún más en la historia.

Dark

More related articles about recommended movies and TV shows