mejores pelis de bandas de rock para ver hoy
Las películas sobre bandas de rock ofrecen una mezcla única de música, drama y cultura que capturan la esencia de este género musical. Desde biopics intensos hasta comedias irreverentes, estas películas muestran diferentes facetas del mundo del rock.



Explorar el cine centrado en bandas de rock es descubrir no solo la música, sino también las historias detrás de los íconos y las luchas de los músicos. Por ejemplo, "This Is Spinal Tap" (1984) es una comedia satírica que parodia la vida de las bandas de rock con un humor fino y logrado, mientras que "Bohemian Rhapsody" (2018) y "Rocketman" (2019) ofrecen retratos biográficos de Freddie Mercury y Elton John, respectivamente, mostrando tanto sus éxitos como sus desafíos personales. Películas como "Casi famosos" (2000) capturan la inocencia y la euforia de la juventud en la escena musical de los 70, y "Sing Street" (2016) combina música y coming-of-age en la Irlanda de los 80, aportando frescura y emotividad. No menos importantes son los dramas como "The Doors" (1991), que profundiza en la vida de Jim Morrison y la psicodelia de su época, o "The Dirt" (2019), que retrata la vida caótica de Mötley Crüe con crudeza y autenticidad. Estas películas no solo entretienen sino que también ofrecen una ventana a las complejidades del mundo del rock, desde la fama hasta la autodestrucción, pasando por el proceso creativo y la pasión por la música. Sin duda, ver estas películas es sumergirse en la historia y el espíritu rebelde que ha definido al rock a lo largo de las décadas.
12. A propósito de Llewyn Davis (2013)
Dirigida por los hermanos Coen, A propósito de Llewyn Davis se adentra en la escena musical folk del Greenwich Village de los años 60, justo antes del auge del rock. Oscar Isaac interpreta a Llewyn Davis, un talentoso pero desafortunado músico folk que lucha por ganarse la vida y encontrar su lugar en el mundo. Aunque no trata sobre una banda de rock, captura la atmósfera de los clubes musicales y la vida de los artistas independientes en una era crucial para la música popular. La película destaca por su banda sonora auténtica, producida por T Bone Burnett, y por la melancólica y realista representación de la vida de un músico itinerante.

11. Todo sobre mi desmadre (2010)
Un spin-off de la comedia 'Paso de ti', Todo sobre mi desmadre sigue a un ejecutivo musical (Jonah Hill) encargado de llevar a la excéntrica y autodestructiva estrella de rock Aldous Snow (Russell Brand) de Londres a Los Ángeles para un concierto. La película es una comedia alocada que se burla de los excesos y las excentricidades de la fama del rock. Russell Brand, quien interpretó a Snow por primera vez en 'Paso de ti', regresa en este papel, que se convirtió en su firma. Es una película para reírse del lado más absurdo de la vida de una estrella de rock, llena de situaciones disparatadas y diálogos ingeniosos.

10. Ha nacido una estrella (2018)
Esta es la cuarta versión de la clásica historia de Ha nacido una estrella, protagonizada por Bradley Cooper (quien también dirige) y Lady Gaga. La película sigue la relación entre un músico consagrado en declive (Cooper) y una joven artista emergente (Gaga). Aunque no se centra exclusivamente en una banda de rock, el personaje de Cooper es una estrella de rock/country, y la música en la película es fundamental. Lady Gaga, por supuesto, brilla en las escenas musicales, y la canción 'Shallow' se convirtió en un fenómeno mundial, ganando un Óscar. Es un drama potente sobre el amor, la adicción y el precio de la fama en la industria musical.

9. Rocketman (2019)
Aunque Elton John no es estrictamente una 'banda', su colaboración con Bernie Taupin y su impacto en la música lo hacen relevante para esta lista. Rocketman es un musical biográfico y fantástico que explora la vida de Elton John, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una superestrella mundial. Taron Egerton no solo actuó como Elton, sino que también cantó todas las canciones él mismo, recibiendo elogios por su interpretación. La película utiliza las canciones de Elton para contar la historia de su vida de una manera no lineal y a menudo surrealista. Es una celebración audaz de un icono de la música, que no teme mostrar sus luchas personales y su extravagancia.

8. Sing Street (2016)
Situada en el Dublín de los años 80, Sing Street es una encantadora película sobre un adolescente que, para impresionar a una chica, decide formar una banda de rock. Dirigida por John Carney (conocido por 'Once' y 'Begin Again'), la película captura la energía y la creatividad de la juventud que descubre la música. Las canciones originales de la película son fantásticas y evolucionan con el estilo de la banda a medida que experimentan con diferentes géneros de los 80. Es una historia dulce y optimista sobre la amistad, el primer amor y el poder de la música como escape y forma de expresión en tiempos difíciles. ¡Te hará querer formar tu propia banda!

7. The Runaways (2010)
Esta película cuenta la historia de The Runaways, la influyente banda de rock formada solo por chicas adolescentes a finales de los 70, que lanzó las carreras de Joan Jett y Lita Ford. Kristen Stewart y Dakota Fanning interpretan a Jett y Cherie Currie respectivamente, ofreciendo actuaciones potentes que capturan la rebeldía y vulnerabilidad de las jóvenes estrellas. Joan Jett fue productora ejecutiva de la película, asegurando una mayor fidelidad a los eventos. Es una mirada fascinante a una banda pionera que rompió barreras en un mundo dominado por hombres, mostrando tanto su ascenso como las tensiones internas y los desafíos que enfrentaron.

6. The Dirt (2019)
Basada en el escandaloso libro de Mötley Crüe, The Dirt narra la salvaje y a menudo impactante historia de una de las bandas más notorias del hair metal de los 80. La película no maquilla nada, mostrando los excesos con drogas, alcohol y fiestas que definieron a la banda en su apogeo. Los actores, incluyendo a Douglas Booth como Nikki Sixx y Iwan Rheon (conocido por 'Juego de Tronos') como Mick Mars, capturan la esencia de los músicos. Es una película cruda y sin complejos que se siente como un videoclip largo y lleno de rock and roll, perfecta para los fans de la banda o para quienes quieran asomarse al lado más desenfrenado de la fama musical.

5. Escuela de rock (2003)
Una comedia desenfadada y musical protagonizada por un Jack Black en su salsa. En Escuela de rock, Black interpreta a Dewey Finn, un rockero fracasado que se hace pasar por profesor sustituto y decide convertir a sus aplicados alumnos de primaria en una banda de rock para ganar un concurso. Lo genial de la película es la química entre Black y los niños, muchos de los cuales realmente tocaban instrumentos. Richard Linklater, el director, permitió bastante improvisación y fomentó un ambiente de banda real en el set. Es una película que celebra el poder liberador de la música rock, divertida, optimista y con un gran mensaje sobre encontrar tu pasión.

4. The Doors (1991)
Dirigida por el siempre polémico Oliver Stone, The Doors es un viaje psicodélico a la vida del carismático y atormentado Jim Morrison y su banda. Val Kilmer ofrece una actuación fascinante como Morrison, llegando a mimetizarse tanto con el cantante que los miembros restantes de The Doors tuvieron dificultades para distinguirlo. La película no rehúye los aspectos más oscuros de la vida de Morrison, explorando su poesía, su rebeldía y sus excesos. Es una película intensa que intenta capturar el espíritu de una época y la complejidad de un icono del rock. La música es, por supuesto, fundamental y está integrada de forma poderosa en la narrativa.

3. Bohemian Rhapsody (2018)
La película que llevó la historia de Queen y Freddie Mercury a una nueva generación. Bohemian Rhapsody es un biopic que se centra en el ascenso meteórico de la banda, la vida de Freddie Mercury y el icónico concierto Live Aid de 1985. Rami Malek ganó el Óscar por su increíble transformación en Freddie, capturando no solo su apariencia sino también su energía y carisma en el escenario. La película es un espectáculo visual y auditivo, especialmente en la recreación del Live Aid, que fue filmado con gran detalle para ser lo más fiel posible al evento real. Aunque se toma algunas libertades creativas con la cronología, es una celebración poderosa de una de las bandas más grandes de la historia.

2. Casi famosos (2000)
La obra maestra semi-autobiográfica de Cameron Crowe. Casi famosos te transporta a la década de 1970 a través de los ojos de William Miller, un joven periodista musical que sigue a la banda ficticia Stillwater en su gira. La película captura a la perfección la ilusión y el desencanto del rock and roll en su apogeo. Crowe, que fue un joven periodista para Rolling Stone, basó muchos de los personajes y situaciones en sus propias experiencias. Penny Lane, el personaje interpretado por Kate Hudson, está inspirado en varias 'groupies' (a las que Crowe prefería llamar 'musas'). La banda sonora es espectacular, un personaje más en la historia. Es una carta de amor al rock, agridulce y genuina.

1. This Is Spinal Tap (1984)
¡Prepárate para el volumen 11! This Is Spinal Tap no es solo una película, es un fenómeno cultural que definió el falso documental musical. Rob Reiner dirigió esta joya que sigue a la banda ficticia de hard rock Spinal Tap en su caótica gira por Estados Unidos. Lo increíble es que la película fue tan convincente que mucha gente pensó que Spinal Tap era una banda real. Gran parte del diálogo fue improvisado por los actores (Michael McKean, Christopher Guest y Harry Shearer), lo que le da una autenticidad hilarante. Es una mirada satírica perfecta al circo del rock and roll, desde los amplificadores que suben 'hasta el 11' hasta los bateristas con extraños accidentes. Un clásico indispensable para entender la comedia y la música.
