Los mejores documentales para ver en Netflix
Explora una selección de documentales imperdibles disponibles en Netflix. Estas producciones ofrecen perspectivas fascinantes sobre una variedad de temas, desde la naturaleza hasta cuestiones sociales y tecnológicas.



Netflix se ha convertido en una plataforma clave para el género documental, ofreciendo una ventana a historias impactantes y temas que invitan a la reflexión. Desde producciones originales aclamadas hasta adquisiciones de festivales, el catálogo es sorprendentemente rico y diverso.
Podemos encontrar desde narrativas personales que nos conectan con la naturaleza de formas inesperadas, como la relación entre un cineasta y un pulpo, hasta investigaciones profundas sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas o el complejo entramado de la política y la sociedad. Algunos documentales arrojan luz sobre escándalos y fraudes, mientras que otros exploran movimientos sociales o la lucha por la justicia. La calidad de la producción suele ser alta, con imágenes cautivadoras y entrevistas reveladoras que mantienen al espectador enganchado.
Lo interesante es que muchos de estos documentales no solo informan, sino que también buscan generar un debate y, en ocasiones, impulsar un cambio social. Son piezas que te dejan pensando mucho después de que terminan los créditos. Si buscas expandir tus horizontes, entender mejor el mundo o simplemente ver historias reales que superan la ficción, la oferta documental de Netflix es un excelente punto de partida.
12. The Square (El Midan) (2013)
Documenta la Revolución Egipcia de 2011 desde dentro, siguiendo a un grupo de manifestantes en la Plaza Tahrir de El Cairo mientras luchan por un futuro mejor para su país. Dirigido por Jehane Noujaim, ofrece una perspectiva íntima y en tiempo real de los eventos tumultuosos que se desarrollaron, mostrando la esperanza, la frustración y el peligro que enfrentaron los activistas. Nominado al Óscar a Mejor Documental, es un testimonio poderoso de la lucha por la democracia y la resistencia popular.

11. Food, Inc. (2008)
Este revelador documental examina el sistema de producción de alimentos industrializado en Estados Unidos. Dirigido por Robert Kenner, critica las prácticas corporativas que priorizan las ganancias sobre la salud del consumidor, el bienestar animal y el impacto ambiental. A través de entrevistas con agricultores, trabajadores y expertos como Michael Pollan y Eric Schlosser, expone cómo la industria alimentaria moderna está dominada por unas pocas corporaciones gigantes y las consecuencias de ello para nuestra comida y nuestra sociedad.

10. Exit Through the Gift Shop (2010)
Este es un documental dirigido (supuestamente) por el enigmático artista callejero Banksy. Comienza siguiendo a Thierry Guetta, un excéntrico inmigrante francés que filma artistas callejeros con la esperanza de encontrar a Banksy. La película da un giro inesperado cuando Banksy toma el control de la cámara y Guetta, bajo el alias de Mr. Brainwash, se convierte él mismo en una sensación del mundo del arte. Nominado al Óscar, es un film ingenioso y provocador que difumina las líneas entre el arte, el comercio y la autenticidad.

9. El gran hackeo (2019)
Explora el escándalo de Cambridge Analytica y cómo los datos personales se convirtieron en una de las mercancías más valiosas del mundo. Dirigido por Jehane Noujaim y Karim Amer (los mismos de 'The Square'), el documental sigue a varias figuras clave mientras intentan exponer cómo la firma de consultoría política Cambridge Analytica utilizó datos de millones de usuarios de Facebook para influir en elecciones como la presidencial de EE. UU. en 2016 y el referéndum del Brexit. Es una mirada inquietante al poder de los datos y la privacidad en la era digital.

8. Blackfish (2013)
Este influyente documental arrojó luz sobre las controvertidas consecuencias de mantener orcas en cautiverio, centrándose en el caso de Tilikum, una orca macho responsable de la muerte de varias personas en SeaWorld. A través de entrevistas con exentrenadores y expertos, el film argumenta que el comportamiento agresivo de estos animales es el resultado directo del estrés y el trauma causados por su confinamiento. Tuvo un impacto significativo en la percepción pública y en las políticas de la industria de los parques marinos.

7. Fyre (2019)
Sumérgete en la increíble (y desastrosa) historia del Fyre Festival, el festival de música de lujo que prometía una experiencia paradisíaca en una isla privada pero terminó siendo un caos total. Este documental de Netflix, uno de los dos que se hicieron sobre el evento, detalla la planificación caótica, el engaño a inversores y asistentes, y las consecuencias para todos los involucrados. Es un estudio de caso fascinante sobre la arrogancia, el poder de las redes sociales y lo que sucede cuando el hype choca con la realidad.

6. Campamento extraordinario (2020)
Otro documental producido por los Obama, este film nominado al Óscar cuenta la inspiradora historia del Campamento Jened, un campamento de verano en los años 70 para adolescentes con discapacidades cerca de Woodstock. Lejos de la mirada compasiva, este campamento se convirtió en un semillero de activismo y un lugar donde los jóvenes podían ser ellos mismos. Muchos de los campistas se convirtieron en líderes clave del movimiento por los derechos de las personas con discapacidad, culminando en la histórica Sección 504 de la Ley de Rehabilitación. Es una celebración de la comunidad y la lucha por la igualdad.

5. Enmienda XIII (2016)
Dirigido por la aclamada Ava DuVernay, este poderoso y provocador documental explora la intersección de raza, justicia y encarcelamiento masivo en Estados Unidos. Argumenta que la excepción en la 13ª Enmienda de la Constitución (que abolió la esclavitud, excepto como castigo por un delito) ha llevado directamente a la criminalización desproporcionada de las comunidades afroamericanas y al auge de la industria penitenciaria. Es un análisis histórico y social fundamental que invita a la reflexión.

4. Ícaro (2017)
Lo que comienza como el experimento personal del director Bryan Fogel para doparse y ver si puede evadir las pruebas antidopaje en el ciclismo amateur, se convierte inesperadamente en una investigación de un gran escándalo de dopaje a nivel estatal en Rusia. Este documental ganó el Óscar a Mejor Documental en 2018 y es un thriller de la vida real que te mantiene al borde del asiento. Muestra cómo una simple curiosidad puede desatar una trama de intriga internacional y corrupción deportiva.

3. American Factory (2019)
Producido por Higher Ground Productions, la compañía de Barack y Michelle Obama, este documental ganó el Óscar en 2020. Explora el choque cultural cuando una empresa china de fabricación de vidrio abre una fábrica en Ohio, en el antiguo emplazamiento de una planta de General Motors. Sigue a los trabajadores estadounidenses y chinos mientras intentan entenderse mutuamente, lidiando con diferentes éticas laborales, expectativas y sindicalización. Es un retrato fascinante y complejo de la globalización y la clase trabajadora en el siglo XXI.

2. El dilema de las redes sociales (2020)
Prepárate para una mirada escalofriante detrás del telón de las plataformas que usamos a diario. Este documental entrevista a exejecutivos y diseñadores de grandes empresas tecnológicas que revelan cómo las redes sociales están diseñadas intencionalmente para crear adicción y manipular nuestro comportamiento. Aborda temas cruciales como la desinformación, la polarización social y el impacto en la salud mental. Es una llamada de atención urgente que te hará reconsiderar tu relación con tu teléfono y las apps que lo habitan.

1. Lo que el pulpo me enseñó (2020)
Este documental es una joya conmovedora que te transporta a las profundidades del océano para presenciar una amistad increíblemente única. Sigue al cineasta Craig Foster mientras desarrolla un vínculo extraordinario con un pulpo salvaje en un bosque de algas sudafricano. Ganador del Óscar a Mejor Documental en 2021, su belleza visual es asombrosa y la narrativa es profundamente personal y filosófica. Te hará reflexionar sobre nuestra conexión con la naturaleza y la inteligencia de criaturas marinas fascinantes. ¡Es una experiencia realmente transformadora!
