Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Los 10 mejores filmes de zombis que tienes que ver ahora

Desde los clásicos que definieron el género hasta las innovadoras interpretaciones modernas, el cine de zombis ha evolucionado de maneras sorprendentes. Prepárate para descubrir las películas que no solo te mantendrán al borde del asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la condición humana en un apocalipsis. Explora lo mejor del terror y la supervivencia con nuestra selección definitiva.

Bienvenidos a Zombieland
28 días después
La noche de los muertos vivientes

El cine de zombis, un subgénero que ha fascinado y aterrorizado a audiencias durante décadas, comenzó a solidificarse con la obra seminal de George A. Romero, La noche de los muertos vivientes (1968). Romero no solo estableció muchas de las convenciones que hoy asociamos con los muertos vivientes –su lentitud, su insaciable apetito por la carne humana y la necesidad de disparar a la cabeza para detenerlos–, sino que también infundió sus películas con una profunda crítica social. Por ejemplo, en Zombi (1978), la crítica al consumismo es palpable, con los muertos vivientes deambulando sin rumbo por un centro comercial, un reflejo grotesco de la sociedad viva.

Sin embargo, el género no se ha estancado. Películas como 28 días después (2002) de Danny Boyle revitalizaron a los zombis, transformándolos en criaturas rápidas y frenéticas, redefiniendo el nivel de amenaza y la urgencia de la supervivencia. Esta innovación abrió la puerta a una nueva ola de películas, desde la comedia de terror Zombies Party (2004), que supo reírse del género mientras lo homenajeaba, hasta el thriller de acción a gran escala como Guerra Mundial Z (2013), que mostró una visión global y caótica de la pandemia.

Corea del Sur también ha dejado su huella con Train to Busan (2016), una película que combina acción trepidante con un drama humano conmovedor, demostrando que incluso en medio del horror, los lazos familiares y el sacrificio pueden brillar. Y no podemos olvidar las propuestas que juegan con la perspectiva, como Memorias de un zombie adolescente (2013), que nos ofrece una mirada inusual a la psique de un zombi con sentimientos. El género zombi es un lienzo inagotable para explorar el miedo, la supervivencia y, a menudo, la verdadera naturaleza de la humanidad cuando todo lo demás se desmorona.

14. Memorias de un zombie adolescente (2013)

Memorias de un zombie adolescente, también conocida como 'Warm Bodies', es una comedia romántica con un giro zombie. La película nos presenta a R, un zombie que, a pesar de estar muerto, comienza a desarrollar sentimientos por una humana, Julie, después de comerse el cerebro de su ex-novio. Es una premisa inusual que explora la idea del amor y la redención en un mundo post-apocalíptico. Un hecho curioso es que la película se basa en la novela de Isaac Marion, que fue inicialmente una historia corta publicada en línea. Ofrece una visión más dulce y esperanzadora del apocalipsis zombie, demostrando que incluso los muertos vivientes pueden encontrar el amor y, quizás, una forma de volver a la vida. Es una película encantadora y diferente para aquellos que buscan algo más que solo sustos.

Memorias de un zombie adolescente

13. Zombis nazis (2009)

Zombis nazis, o 'Dead Snow', es una película noruega que mezcla zombies, nazis y mucha, mucha sangre. La premisa es tan loca como suena: un grupo de estudiantes de medicina de vacaciones en una cabaña remota se encuentran con un batallón de zombies nazis de la Segunda Guerra Mundial. La película no se toma demasiado en serio, y eso es parte de su encanto. ¿Sabían que la película fue filmada en los impresionantes paisajes nevados de Noruega, lo que le da un telón de fondo único y escalofriante? Es una película de terror y comedia que abraza su concepto absurdo con entusiasmo, ofreciendo escenas de gore creativo y un humor negro que te hará reír a carcajadas. Si buscas algo diferente y sin pretensiones, esta es una opción divertida.

Zombis nazis

12. Resident Evil (2002)

Resident Evil trajo el popular videojuego a la gran pantalla, ofreciéndonos una adaptación llena de acción y zombies creados por el infame T-Virus. Milla Jovovich interpreta a Alice, una amnésica que debe luchar contra criaturas mutantes en un laboratorio subterráneo. La película es un festín visual para los fans de la franquicia y para aquellos que disfrutan de la acción sin parar. Un detalle interesante es que la película se desvió bastante de la trama original de los videojuegos, creando su propia mitología, lo que generó tanto amor como críticas entre los fans. Aunque no es una película de terror profundo, es una montaña rusa de adrenalina con zombies, monstruos y mucha acción. Perfecta para una noche de entretenimiento sin complicaciones.

Resident Evil

11. Posesión infernal (1981)

Posesión infernal, también conocida como 'The Evil Dead', es un clásico de culto que lanzó la carrera de Sam Raimi y Bruce Campbell. Aunque no son zombies en el sentido tradicional, los 'Deadites' son criaturas poseídas que se comportan de manera similar y son igualmente aterradoras. La película es un tour de force de terror de bajo presupuesto, con una atmósfera opresiva y efectos especiales innovadores para su época. ¿Sabían que gran parte de la película fue filmada en una cabaña real en el bosque, lo que añadió a su autenticidad y sensación de aislamiento? Es una experiencia visceral de terror que te mantendrá en vilo, con momentos de puro pánico y un humor negro que se desarrollaría más en sus secuelas. Un hito en el cine de terror independiente.

Posesión infernal

10. Braindead: tu madre se ha comido a mi perro (1992)

Braindead: tu madre se ha comido a mi perro, conocida en otros lugares como 'Dead Alive', es una de las películas de zombies más descabelladas y gore de todos los tiempos, cortesía del joven Peter Jackson antes de su incursión en la Tierra Media. Es una comedia de terror exagerada hasta el extremo, con litros y litros de sangre y vísceras. Un hecho curioso es que esta película ostentó el récord de la película más sangrienta de la historia en su momento, utilizando alrededor de 300 litros de sangre falsa en una sola escena. Si te gusta el humor negro, el gore desmedido y una historia absurdamente divertida sobre un joven que debe lidiar con su madre convertida en zombie y su posterior propagación, esta es tu película. ¡Es una experiencia que no olvidarás!

Braindead: tu madre se ha comido a mi perro

9. Melanie. La chica con todos los dones (2016)

Melanie. La chica con todos los dones es una joya del género zombie que ofrece una perspectiva fresca y conmovedora. Ambientada en un futuro distópico donde la humanidad ha sido diezmada por un hongo que convierte a las personas en 'hambrientos', la película sigue a un grupo de niños híbridos, inmunes a la infección, que son estudiados en una base militar. La protagonista, Melanie, es una niña excepcionalmente inteligente y empática. Un detalle fascinante es que la película explora la idea de la evolución y la coexistencia, en lugar de solo la aniquilación. Es una película que te hace reflexionar sobre la moralidad, la supervivencia y lo que significa ser humano, incluso en un mundo dominado por los muertos vivientes. Una historia inteligente y emotiva que se sale de lo convencional.

Melanie. La chica con todos los dones

8. Soy leyenda (2007)

Soy leyenda ofrece una perspectiva única del apocalipsis zombie, centrándose en un solo superviviente en una ciudad desierta. Will Smith interpreta a Robert Neville, el último hombre vivo en Nueva York, que lucha contra criaturas nocturnas, los 'Darkseekers', mientras busca una cura. La película es una adaptación de la novela homónima de Richard Matheson y explora temas de soledad, esperanza y la naturaleza de la monstruosidad. ¿Sabían que la película tiene dos finales diferentes, uno de los cuales es mucho más fiel al espíritu de la novela? El final alternativo ofrece una visión más sombría y reflexiva. Es un thriller post-apocalíptico que te sumerge en la desesperación y la resiliencia de su protagonista, con momentos de tensión y emoción que te dejarán pensando.

Soy leyenda

7. Guerra Mundial Z (2013)

Guerra Mundial Z nos presenta un apocalipsis zombie a escala global, con hordas de muertos vivientes que se mueven a una velocidad aterradora. Protagonizada por Brad Pitt, la película es un espectáculo visual de acción y suspenso. Se diferencia de otras películas de zombies por su enfoque en la investigación y la búsqueda de una cura, más allá de la mera supervivencia. Un dato interesante es que la producción tuvo que volver a filmar gran parte del tercer acto debido a problemas con el final original, lo que cambió significativamente la dirección de la historia. A pesar de los desafíos de producción, el resultado es una película de zombies tensa y llena de acción que te mantendrá enganchado hasta el final. Es una visión épica y ambiciosa del fin del mundo.

Guerra Mundial Z

6. Zombi (1978)

Zombi, también conocida como 'Dawn of the Dead', es la secuela espiritual de 'La noche de los muertos vivientes' y otra obra maestra de George A. Romero. Esta película eleva el concepto de los muertos vivientes a un nuevo nivel, llevándolos a un centro comercial, un símbolo del consumismo de la época. ¿Sabías que la versión europea de la película fue editada por Dario Argento y tiene una banda sonora diferente compuesta por Goblin? Esto le da un toque único y más atmosférico. Romero utiliza los zombies para satirizar la sociedad de consumo, mostrando cómo, incluso en el apocalipsis, la gente sigue aferrándose a sus hábitos materiales. Es una película épica, llena de gore, crítica social y momentos de tensión que la convierten en un pilar del cine de terror.

Zombi

5. La noche de los muertos vivientes (1968)

La noche de los muertos vivientes es, sin lugar a dudas, la piedra angular del género zombie moderno. Dirigida por el maestro George A. Romero, esta película de 1968 sentó las bases para todo lo que vendría después. Su atmósfera claustrofóbica y su mensaje social oculto la convierten en una obra atemporal. Un dato curioso es que la película fue financiada con un presupuesto extremadamente bajo, apenas 114.000 dólares, y aun así logró un impacto cultural gigantesco. Romero no solo nos dio zombies, sino que también exploró temas de racismo, histeria colectiva y la desintegración social. Si quieres entender de dónde viene todo el fenómeno zombie, esta es la película que debes ver. Es un clásico imprescindible que sigue siendo aterrador y relevante.

La noche de los muertos vivientes

4. 28 días después (2002)

28 días después redefinió el género zombie y nos entregó una visión cruda y aterradora de un apocalipsis. Dirigida por Danny Boyle, esta película británica nos sumerge en un Londres desolado, donde un virus ha convertido a la mayoría de la población en 'infectados' rápidos y furiosos. Lo que la hace tan impactante es su realismo; la película se siente inquietantemente plausible. ¿Sabían que la película fue filmada con cámaras digitales de baja resolución para darle un aspecto más documental y crudo? Esto contribuyó enormemente a su atmósfera opresiva. Es una obra maestra del terror que no solo te asusta, sino que también te hace reflexionar sobre la naturaleza humana en situaciones extremas. Un clásico moderno que sigue siendo tan relevante hoy como cuando se estrenó.

28 días después

3. Bienvenidos a Zombieland (2009)

Bienvenidos a Zombieland es una explosión de diversión y originalidad que le dio un giro refrescante al género zombie. Con un elenco estelar que incluye a Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone y Abigail Breslin, la película es una comedia de acción llena de ingenio y momentos hilarantes. La premisa de las 'reglas de Zombieland' es simplemente genial y añade una capa extra de diversión a cada escena. ¿Sabían que Bill Murray hizo un cameo inolvidable en la película? Su aparición es uno de los puntos más altos y sorprendentes. La química entre los personajes es fantástica, y cada uno aporta su propio encanto y excentricidades a la historia. Si buscan una película de zombies que los haga reír a carcajadas y les ofrezca una aventura emocionante, esta es la elección perfecta.

Bienvenidos a Zombieland

2. Train to Busan (2016)

Train to Busan es una descarga de adrenalina pura que te mantendrá al borde de tu asiento de principio a fin. Esta película surcoreana reinventó el género de zombies con su enfoque implacable y su ritmo trepidante. Lo que la hace realmente especial no es solo la acción espectacular, sino también el corazón de su historia: las relaciones humanas y los sacrificios que estamos dispuestos a hacer por nuestros seres queridos. ¿Sabías que los actores realizaron gran parte de sus propias acrobacias? ¡Eso le da una autenticidad increíble a las escenas de acción! La película no solo es un festín visual, sino que también explora temas de egoísmo, heroísmo y supervivencia en un contexto apocalíptico. Es una experiencia cinematográfica que te dejará sin aliento y con mucho que reflexionar.

Train to Busan

1. Zombies Party (2004)

¡Prepárense para la carcajada y el terror a partes iguales con Zombies Party! Esta película es una joya del subgénero de comedia de terror, y es que Edgar Wright y Simon Pegg lograron una química perfecta. Es una sátira brillante de las películas de zombies, pero también es una carta de amor al género. Sabían que la película fue fundamental para establecer el 'Cornetto Trilogy'? Sí, junto con 'Hot Fuzz' y 'The World's End', forma una trilogía de películas que, aunque no están conectadas por la trama, comparten el mismo equipo creativo y un humor muy particular. Shaun, el protagonista, es el antihéroe definitivo, un tipo normal que debe convertirse en un héroe inesperado para salvar a sus seres queridos. La banda sonora es un deleite, y las referencias a otras películas de zombies son constantes, pero siempre con un toque original. Si buscan una película que los haga reír a carcajadas mientras se esconden detrás del sofá, esta es la elección perfecta.

Zombies Party

More related articles about recommended movies and TV shows