Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Los 10 documentales que tienes que ver antes de que acabe el año

Los documentales son una ventana a la realidad, revelando historias que van más allá de la ficción y nos conectan con el mundo de formas inesperadas. Desde misterios sin resolver hasta biografías íntimas, el cine documental nos ofrece una perspectiva única sobre los eventos y personajes que han marcado la historia.

Citizenfour
Exit Through the Gift Shop
Amy (La chica detrás del nombre)

Los documentales han evolucionado de ser simples grabaciones a convertirse en obras de arte cinematográficas que compiten en prestigio con las películas de ficción. Directores como Werner Herzog, conocido por su enfoque en la naturaleza humana y sus obsesiones, nos han entregado joyas como Grizzly Man, que explora la vida y muerte de un ecologista que convivía con osos pardos. Esta película, en particular, es un estudio fascinante sobre la audacia y la fragilidad humana. Otro ejemplo es Man on Wire, que no solo narra la increíble hazaña de Philippe Petit al cruzar las Torres Gemelas sobre un cable, sino que también captura la esencia de un sueño imposible hecho realidad.

El género documental no solo busca informar, sino también provocar reflexión y, en ocasiones, generar un impacto social significativo. The Cove es un claro ejemplo de cómo una película puede exponer una injusticia y movilizar a la audiencia para la conservación marina. De manera similar, Blackfish generó un debate global sobre el trato de los animales en cautiverio, un logro que pocos documentales pueden atribuirse.

No podemos olvidar la capacidad de los documentales para explorar la vida de figuras icónicas. Amy (La chica detrás del nombre) ofrece un retrato íntimo y desgarrador de Amy Winehouse, mostrando no solo su talento, sino también los desafíos personales que enfrentó. Estos documentales nos recuerdan que la realidad es, a menudo, más cautivadora que cualquier guion. El cine documental es un testimonio de la diversidad de experiencias humanas y un recordatorio de que siempre hay una historia que merece ser contada.

14. Rumores de Guerra (2003)

Rumores de Guerra (The Fog of War: Eleven Lessons from the Life of Robert S. McNamara) es un documental revelador dirigido por Errol Morris, que presenta una entrevista en profundidad con Robert S. McNamara, el Secretario de Defensa de Estados Unidos durante las administraciones de John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson, y una figura central en la Guerra de Vietnam. A través de las "Once Lecciones" de McNamara, la película explora la toma de decisiones en tiempos de guerra, la falibilidad humana y las complejidades de la política exterior. Morris utiliza un estilo de entrevista único y material de archivo para crear un retrato íntimo y crítico de uno de los arquitectos de la política estadounidense del siglo XX. Ganó el Oscar al Mejor Documental y ofrece una perspectiva invaluable sobre el poder, la moralidad y las consecuencias de las acciones gubernamentales.

Rumores de Guerra

13. Vals con Bashir (2008)

Vals con Bashir es un documental animado israelí que aborda las experiencias traumáticas de Ari Folman, el director, quien, años después de la Guerra del Líbano de 1982, se da cuenta de que no tiene recuerdos de su tiempo en el conflicto. A través de entrevistas con otros veteranos y amigos, Folman intenta reconstruir sus recuerdos perdidos, especialmente los relacionados con la masacre de Sabra y Shatila. La animación no es solo un estilo visual; es una herramienta poderosa que permite explorar la memoria, el trauma y la disociación de una manera única y conmovedora. Nominado al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, es una obra maestra que demuestra la versatilidad del género documental y su capacidad para abordar temas complejos con profundidad emocional.

Vals con Bashir

12. Senna (2010)

Senna es un documental apasionante que rinde homenaje a la vida y carrera de Ayrton Senna, uno de los pilotos de Fórmula 1 más icónicos y carismáticos de todos los tiempos. Utilizando exclusivamente metraje de archivo, sin entrevistas contemporáneas, la película te sumerge directamente en el mundo de la alta velocidad, la rivalidad y la determinación de Senna. El film no solo celebra sus logros en la pista, sino que también explora su personalidad compleja, su fe, sus luchas personales y su trágica muerte. Es una narrativa inmersiva que captura la esencia de una leyenda y el peligro inherente al deporte. Ganó el BAFTA al Mejor Documental y es una visita obligada tanto para los aficionados al automovilismo como para aquellos que buscan una historia de vida poderosa.

Senna

11. El viaje del emperador (2005)

El viaje del emperador (La Marche de l'Empereur en su versión original) es un documental francés que te sumerge en el arduo y conmovedor viaje anual de los pingüinos emperador en la Antártida. Narrada en la versión en español por la voz de Carlos Sobera, la película sigue a estas aves mientras emprenden un viaje increíble para reproducirse y criar a sus crías en las condiciones más extremas del planeta. Lo que hace a este film tan especial es su capacidad para capturar la belleza y la dureza de la vida salvaje, mostrando la resiliencia, el instinto de supervivencia y el amor parental en un entorno implacable. Ganó el Oscar al Mejor Documental y es una experiencia visualmente impresionante que te hará apreciar la maravilla de la naturaleza.

El viaje del emperador

10. The Cove (2009)

The Cove es un documental de investigación que expone la brutal matanza de delfines en una cala secreta en Taiji, Japón. Liderado por el activista y ex entrenador de delfines Ric O'Barry, el equipo utiliza tácticas de espionaje y cámaras ocultas para revelar la verdad detrás de la industria de los delfinarios y la caza anual. La película no solo es un llamado a la acción por la conservación marina, sino también un thriller de alto riesgo que te mantiene en vilo mientras intentan documentar los horrores que ocurren. Ganó el Oscar al Mejor Documental y generó una considerable controversia y conciencia global sobre la protección de los delfines. Es un film que te abrirá los ojos y te impulsará a pensar en el bienestar animal.

The Cove

9. Grizzly Man (2005)

Grizzly Man es un documental fascinante y, a veces, escalofriante, dirigido por Werner Herzog, que explora la vida y muerte de Timothy Treadwell, un ecologista aficionado que vivió entre osos grizzly en Alaska durante 13 veranos. La película se basa en las grabaciones de video que Treadwell hizo de sí mismo y de los osos, intercaladas con entrevistas a personas que lo conocieron. Herzog, con su estilo característico, añade una capa de contemplación filosófica sobre la naturaleza, la obsesión y la delgada línea entre el amor y la autodestrucción. Es un estudio de personaje profundo y una advertencia sobre los peligros de humanizar la vida salvaje. Te hará reflexionar sobre la relación del hombre con la naturaleza y los límites de la pasión.

Grizzly Man

8. Jiro Dreams of Sushi (2011)

Si eres un amante de la gastronomía y la perfección, Jiro Dreams of Sushi te transportará a un mundo de dedicación y maestría culinaria. Este documental sigue la vida de Jiro Ono, un maestro del sushi de 85 años, propietario de Sukiyabashi Jiro, un pequeño restaurante en el metro de Tokio que ha obtenido tres estrellas Michelin. La película no solo muestra la meticulosa preparación de cada pieza de sushi, sino que también explora la filosofía de Jiro, su búsqueda incansable de la perfección y la relación con su hijo y aprendiz, Yoshikazu. Es una meditación sobre el arte, la disciplina y la transmisión del conocimiento. Te dejará con ganas de probar el sushi más exquisito y de encontrar tu propia pasión con la misma intensidad que Jiro.

Jiro Dreams of Sushi

7. The Act of Killing (2012)

The Act of Killing es un documental que desafía los límites del género al pedir a los exlíderes de escuadrones de la muerte indonesios que recreen sus masacres en el estilo de sus películas de Hollywood favoritas. Dirigido por Joshua Oppenheimer, esta obra es una exploración perturbadora de la impunidad y la memoria histórica. Lo que lo hace tan singular es cómo los perpetradores, en lugar de mostrar remordimiento, parecen deleitarse al revivir sus crímenes, mostrando una desconcertante falta de empatía. La película recibió elogios de la crítica y fue nominada al Oscar, dejando una impresión duradera por su enfoque audaz y su capacidad para confrontar verdades incómodas sobre la naturaleza humana y la justicia. Es una experiencia cinematográfica intensa y reflexiva.

The Act of Killing

6. Blackfish (2013)

Blackfish es un documental impactante que expone las consecuencias de mantener orcas en cautiverio, centrándose en la historia de Tilikum, una orca que ha estado involucrada en la muerte de varias personas. La película no solo narra los trágicos incidentes, sino que también profundiza en la psicología de estos magníficos animales y los efectos devastadores del confinamiento en ellos. A través de entrevistas con antiguos entrenadores y expertos, el film revela las prácticas de la industria del entretenimiento marino y las implicaciones éticas. Fue un catalizador para un cambio significativo en la percepción pública y en las políticas de parques como SeaWorld. Es una película que te hará reflexionar sobre nuestra relación con la vida salvaje y la moralidad de su explotación.

Blackfish

5. Amy (La chica detrás del nombre) (2015)

Amy (La chica detrás del nombre) es un retrato íntimo y conmovedor de la vida de la icónica cantante Amy Winehouse. Este documental, dirigido por Asif Kapadia, utiliza una vasta colección de imágenes de archivo inéditas, grabaciones personales y entrevistas con amigos y familiares para construir una narrativa que va más allá de los titulares sensacionalistas. La película no solo explora su talento musical sin igual, sino también su lucha con la fama, las adicciones y las presiones de la industria, revelando la vulnerabilidad detrás de su poderosa voz. Ganó el Oscar al Mejor Documental y es un recordatorio agridulce de un talento que se apagó demasiado pronto. Es un film que te hará sentir la profundidad de su arte y la tragedia de su destino.

Amy (La chica detrás del nombre)

4. Exit Through the Gift Shop (2010)

¿Qué sucede cuando un documental se convierte en parte del arte que documenta? Esa es la pregunta que plantea Exit Through the Gift Shop, una obra fascinante que explora el mundo del arte callejero, con figuras como Banksy y Shepard Fairey. La película comienza siguiendo a Thierry Guetta, un excéntrico francés obsesionado con filmar a artistas callejeros, pero pronto la narrativa da un giro inesperado cuando Guetta decide convertirse en artista él mismo, bajo el nombre de Mr. Brainwash. Dirigida por el enigmático Banksy, esta película juega con la autenticidad, la fama y la definición misma del arte, dejando al espectador cuestionándose qué es real y qué es una elaborada broma. Fue nominada al Oscar y es una experiencia única que desafía las convenciones del género documental.

Exit Through the Gift Shop

3. Citizenfour (2014)

Si buscas un documental que te mantenga pegado a la pantalla, con un suspense digno de un thriller de espías, entonces Citizenfour es tu elección. Dirigido por Laura Poitras, este film te sumerge en el corazón de la historia de Edward Snowden y las revelaciones de vigilancia masiva de la NSA. Lo que hace a este documental tan poderoso es que fue filmado en tiempo real, en la habitación del hotel de Hong Kong donde Snowden se reunió con Poitras y el periodista Glenn Greenwald. Sentirás la tensión y el riesgo en cada minuto, mientras se desvela la magnitud de la información. Ganador del Oscar al Mejor Documental, no solo es un testimonio crucial de un momento histórico, sino también una reflexión profunda sobre la privacidad en la era digital. Es un visionado esencial para entender el mundo en que vivimos.

Citizenfour

2. Searching for Sugar Man (2012)

Prepara tus oídos y tu corazón, porque Searching for Sugar Man es una joya que te conmoverá hasta la médula. Este documental narra la asombrosa historia de Sixto Rodríguez, un músico de Detroit que lanzó dos álbumes a principios de los 70 y desapareció en la oscuridad, sin saber que se había convertido en un ícono de la contracultura en Sudáfrica, más grande que Elvis. La película sigue a dos fans sudafricanos en su búsqueda para descubrir qué le sucedió a su héroe. Lo que hace a este film tan especial es su narrativa detectivesca y emotiva, que te mantiene enganchado mientras desentraña una de las historias más inverosímiles y conmovedoras de la música. Ganador del Oscar al Mejor Documental, te dejará con una sensación de asombro y esperanza. ¡Una verdadera maravilla que demuestra el poder transformador del arte!

Searching for Sugar Man

1. Man on Wire (2008)

¡Prepárense para una obra maestra que desafía la gravedad y la lógica! Man on Wire no es solo un documental, es una experiencia cinematográfica que te dejará al borde del asiento. Sigue la increíble historia de Philippe Petit, el funambulista francés que en 1974 cruzó ilegalmente entre las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York. Lo fascinante de este film es cómo recrea el suspense y la audacia de Petit y su equipo. No solo se enfoca en el acto en sí, sino en la meticulosa planificación, los desafíos y la pura determinación que lo hicieron posible. La película ganó el Oscar al Mejor Documental y el BAFTA, y no es para menos. La narrativa es tan envolvente que te sentirás parte de la conspiración, viviendo cada paso, cada riesgo, como si estuvieras allí. Es una celebración del espíritu humano y de la búsqueda de lo extraordinario.

Man on Wire

More related articles about recommended movies and TV shows