Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Lista completa de series de Star Wars

El universo de Star Wars se ha expandido enormemente a través de la pequeña pantalla. Descubre todas las series que te sumergen en la galaxia muy, muy lejana.

Obi-Wan Kenobi
Star Wars: The Clone Wars
Star Wars Rebels

Desde que George Lucas nos presentó por primera vez el épico conflicto entre el bien y el mal en una galaxia muy, muy lejana, Star Wars ha capturado la imaginación de millones. Si bien las películas son el corazón de la saga, las series de televisión han demostrado ser fundamentales para explorar rincones inexplorados, desarrollar personajes complejos y enriquecer la vasta mitología.

Inicialmente, las series animadas como 'Star Wars: The Clone Wars' no solo llenaron el vacío entre los Episodios II y III, sino que también presentaron personajes que se volvieron tan queridos como los de las películas, como Ahsoka Tano. Esta serie, en particular, demostró la profundidad narrativa que se podía alcanzar fuera de la pantalla grande, abordando temas oscuros y complejos para una serie animada.

Con la llegada de Disney+, la expansión televisiva de Star Wars alcanzó nuevas alturas con series de acción real. 'The Mandalorian' marcó un antes y un después, demostrando que se podían contar historias cautivadoras y visualmente impresionantes ambientadas en este universo sin depender directamente de los Skywalker. El éxito de Grogu (cariñosamente conocido como Baby Yoda) se convirtió en un fenómeno cultural instantáneo.

Otras series como 'Andor' han explorado el lado más oscuro y político de la Rebelión, ofreciendo una visión madura y realista del conflicto galáctico, mientras que 'Obi-Wan Kenobi' y 'Ahsoka' han permitido a los fans reencontrarse con personajes icónicos y ver cómo sus historias continúan tras los eventos de las películas. Incluso hay espacio para la experimentación, como la antología animada 'Star Wars: Visions', que ofrece perspectivas únicas de diferentes estudios de animación.

Las series de Star Wars no son solo entretenimiento; son piezas cruciales del canon que profundizan nuestra comprensión de la Fuerza, la política galáctica, las culturas alienígenas y las luchas personales de héroes y villanos. Explorar estas series es esencial para cualquier fan que desee sumergirse completamente en la riqueza del universo creado por Lucas.

14. Star Wars Galaxy of Adventures (2018)

Star Wars Galaxy of Adventures es una serie de cortos animados diseñados para introducir a los niños en los personajes y momentos icónicos de la saga clásica. Utiliza un estilo de animación dinámico y rápido, a menudo recontando escenas famosas de las películas originales de una manera simplificada y emocionante. Es una forma visualmente atractiva y de ritmo rápido para que los nuevos fans conozcan a héroes como Luke Skywalker, Han Solo y Leia Organa, o villanos como Darth Vader. Son cápsulas de acción y aventura perfectas para los más pequeños que están empezando su viaje por la galaxia muy, muy lejana.

Star Wars Galaxy of Adventures

13. Star Wars Blips (2017)

Estos son unos cortos muy, muy breves, casi gags, que presentan a los droides BB-8 y Chewbacca en situaciones cómicas y tontas. Star Wars Blips dura apenas segundos por episodio y no tiene una narrativa compleja. Son simplemente pequeñas animaciones adorables diseñadas para entretener de forma muy rápida, a menudo mostrando interacciones divertidas entre personajes o situaciones absurdas. Si buscas algo extremadamente corto y ligero con personajes de las secuelas, esto es lo que hay.

Star Wars Blips

12. Star Wars: Fuerzas del Destino (2017)

Star Wars: Fuerzas del Destino es una serie de cortos animados que se centra en las heroínas de la saga a través de diferentes eras. Con episodios de apenas unos minutos de duración, explora pequeños momentos y aventuras de personajes como Rey, Jyn Erso, Leia Organa, Ahsoka Tano, Padmé Amidala y Sabine Wren. Aunque son muy breves, estos cortos ofrecen pequeñas viñetas que destacan la valentía y determinación de estas mujeres icónicas. Es ideal para ver rápidamente y obtener pequeñas dosis de Star Wars, especialmente si te interesan las historias centradas en personajes femeninos.

Star Wars: Fuerzas del Destino

11. Star Wars: La Resistencia (2018)

Ambientada en los años previos a El Despertar de la Fuerza, Star Wars: La Resistencia sigue a Kazuda Xiono, un joven piloto de la Nueva República reclutado por la Resistencia para espiar a la creciente amenaza de la Primera Orden en la plataforma de reabastecimiento Colossus. La serie tiene un estilo de animación cel-shading muy particular y se centra en carreras de naves y misiones de espionaje, con un tono más ligero y enfocado en la acción aérea. Presenta versiones animadas de personajes de las secuelas como Poe Dameron, BB-8, y la Capitana Phasma. Aunque quizás no profundiza tanto en la mitología como otras series, ofrece una perspectiva divertida y llena de adrenalina sobre los inicios de la Resistencia.

Star Wars: La Resistencia

10. Star Wars: Las aventuras de los jóvenes Jedi (2023)

Diseñada específicamente para los espectadores más jóvenes, Star Wars: Las aventuras de los jóvenes Jedi se sitúa durante la era de la Alta República (cientos de años antes de las películas) y sigue a un grupo de jóvenes Padawans mientras aprenden los caminos de la Fuerza en el templo Jedi del planeta Tenoo. La serie tiene un tono ligero y educativo, centrándose en lecciones sobre la amistad, la compasión y la responsabilidad. Presenta personajes adorables y situaciones adaptadas para un público preescolar, introduciendo conceptos básicos de Star Wars de una manera accesible. Es una excelente puerta de entrada al universo de Star Wars para los niños pequeños, con animaciones coloridas y aventuras sencillas pero entretenidas.

Star Wars: Las aventuras de los jóvenes Jedi

9. Star Wars: Visions (2021)

Star Wars: Visions es una colección de cortometrajes animados creados por diferentes estudios de animación japoneses. Cada corto presenta una historia independiente ambientada en el universo de Star Wars, pero con estilos visuales y narrativos muy diversos, que van desde la animación tradicional hasta técnicas más experimentales. Lo fascinante de Visions es que permite a los artistas explorar temas y estéticas que no encajarían en el canon principal, ofreciendo interpretaciones frescas y únicas de la Fuerza, los Jedi, los Sith y la lucha entre el bien y el mal. Es una serie perfecta para ver si buscas algo diferente y artísticamente audaz dentro del mundo de Star Wars. Cada episodio es una pequeña joya por sí solo.

Star Wars: Visions

8. Star Wars: La remesa mala (2021)

Directamente derivada de The Clone Wars, Star Wars: La remesa mala (The Bad Batch) sigue a un escuadrón de clones experimentales con mutaciones genéticas únicas. Conocidos como la Fuerza Clon 99, estos soldados operan de forma diferente a sus hermanos del ejército clon estándar y deben encontrar su camino en una galaxia que cambia rápidamente tras el fin de las Guerras Clon y el ascenso del Imperio. La serie explora las consecuencias de la Orden 66 desde la perspectiva de los clones y nos muestra la transición de la República al régimen Imperial. Dave Filoni también está involucrado aquí, conectando esta historia con eventos y personajes de The Clone Wars y Rebels. Es una serie animada llena de acción que profundiza en la historia no contada de los clones y su destino.

Star Wars: La remesa mala

7. El libro de Boba Fett (2021)

Tras su sorprendente regreso en The Mandalorian, el legendario cazarrecompensas Boba Fett (interpretado por Temuera Morrison, quien dio vida a Jango Fett y los clones en las precuelas) protagoniza su propia serie. El libro de Boba Fett nos muestra a Boba y su mercenaria Fennec Shand (Ming-Na Wen) intentando establecer su dominio sobre el inframundo criminal de Tatooine, el antiguo territorio de Jabba el Hutt. La serie explora el pasado de Boba Fett después de su aparente muerte en El Retorno del Jedi y su conexión con la cultura Tusken. Aunque comparte mucho ADN con The Mandalorian, esta serie se centra más en el crimen organizado y la lucha por el poder en el desértico planeta. Es una inmersión en los bajos fondos de la galaxia con uno de los personajes más icónicos de Star Wars.

El libro de Boba Fett

6. Ahsoka (2023)

¡El viaje de Ahsoka Tano continúa en su propia serie live-action! Ahsoka sigue a la antigua padawan de Anakin Skywalker (interpretada de nuevo por Rosario Dawson, tras sus apariciones en The Mandalorian y El libro de Boba Fett) mientras investiga una amenaza emergente para la galaxia después de la caída del Imperio. La serie actúa en muchos sentidos como una secuela de la serie animada Star Wars Rebels, trayendo a personajes queridos de vuelta como Hera Syndulla y Sabine Wren. Dave Filoni, el creador de Ahsoka en The Clone Wars, es el guionista principal y showrunner, asegurando una conexión profunda con el legado del personaje. Es una serie cargada de acción, exploración de la Fuerza y la búsqueda de aliados perdidos en una galaxia post-imperial.

Ahsoka

5. Star Wars Rebels (2014)

Continuando el legado de The Clone Wars, Star Wars Rebels nos traslada a los años previos a Una Nueva Esperanza, mostrando los inicios de la Rebelión contra el Imperio. Seguimos a la tripulación de la nave Ghost: Kanan Jarrus (un Jedi superviviente de la Orden 66), su padawan Ezra Bridger, la piloto Hera Syndulla, la mandaloriana Sabine Wren, el músculo Zeb Orrelios y el droide astromecánico Chopper. La serie profundiza en la mitología de los Jedi y los Sith, reintroduce personajes clásicos como Leia Organa, Lando Calrissian y Darth Vader, y conecta directamente con eventos de las películas y The Clone Wars. Tiene un tono un poco más ligero al principio que su predecesora, pero aborda temas serios y tiene momentos muy emotivos y épicos.

Star Wars Rebels

4. Star Wars: The Clone Wars (2008)

Esta serie animada es fundamental para entender una era crucial de la saga. Star Wars: The Clone Wars llena el hueco entre el Episodio II y el III, narrando las batallas masivas y las intrigas políticas de las Guerras Clon. Lo que empezó como una serie para niños evolucionó rápidamente hasta contar historias complejas y oscuras que expandieron enormemente el canon. Introdujo personajes adorados por los fans como Ahsoka Tano, la padawan de Anakin Skywalker, y el Capitán Rex. Dave Filoni, protegido de George Lucas, fue una fuerza creativa clave detrás de esta serie y sentó las bases para gran parte del contenido de Star Wars que vendría después. Es una serie con altibajos, dada su larga duración, pero en sus mejores momentos ofrece algunas de las narrativas más ricas y emocionantes de toda la saga.

Star Wars: The Clone Wars

3. Obi-Wan Kenobi (2022)

¡El regreso de un legendario Maestro Jedi! Obi-Wan Kenobi nos trae de vuelta a Ewan McGregor en el papel que definió para toda una generación, retomando su historia diez años después de los eventos de Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith. La serie nos muestra a un Obi-Wan exiliado, vigilando a un joven Luke Skywalker mientras intenta evadir a los Inquisidores Imperiales, cazadores de Jedis de élite. Lo más emocionante es el reencuentro de Ewan McGregor con Hayden Christensen, quien regresa como Darth Vader. Ver a estos dos actores, que compartieron tantas escenas en las precuelas, enfrentarse de nuevo bajo estas nuevas circunstancias es un regalo para los fans. Es una serie que explora el trauma y la redención, con momentos de acción trepidante y una carga emocional significativa.

Obi-Wan Kenobi

2. Andor (2022)

Si buscas una serie de Star Wars con una profundidad política y un tono más maduro, Andor es tu destino. Esta precuela de la película Rogue One sigue a Cassian Andor años antes de unirse a la Rebelión, explorando su transformación de un ladrón cínico a un dedicado revolucionario. La serie brilla por su escritura inteligente, sus personajes complejos y su construcción de mundo detallada, mostrando la opresión del Imperio a nivel callejero y las chispas que encienden la rebelión en diferentes sectores de la galaxia. Tony Gilroy, uno de los guionistas de Rogue One, es el showrunner y se nota en el realismo y la tensión constante. No esperes sables de luz o Jedis, espera una intriga de espionaje y una exploración fascinante de los orígenes de la Alianza Rebelde. Es un drama político y de espionaje que te mantendrá pegado a la pantalla.

Andor

1. The Mandalorian (2019)

¡Prepárate para un viaje por los confines de la galaxia! The Mandalorian marcó un antes y un después para Star Wars en la televisión. Es la primera serie live-action de la saga y nos presenta a Din Djarin, un cazarrecompensas solitario que opera más allá de la jurisdicción de la Nueva República. Lo que comienza como una misión de entrega rutinaria se convierte en una odisea para proteger a una criatura sensible a la Fuerza, conocida cariñosamente por los fans como "Baby Yoda" (su nombre real es Grogu). La serie captura la esencia del western espacial con una fotografía espectacular y efectos visuales de cine. Jon Favreau, su creador, se inspiró en películas de samuráis y wésterns clásicos para dar forma a este universo arenoso y lleno de acción. La banda sonora de Ludwig Göransson es simplemente icónica y define el tono de la serie a la perfección. Es la serie perfecta para sumergirse en el lado más rudo y desconocido de Star Wars.

The Mandalorian

More related articles about recommended movies and TV shows