Las series imperdibles del universo de dick wolf
Sumérgete en el mundo del crimen, la justicia y los servicios de emergencia con las producciones más destacadas de Dick Wolf, el maestro de los dramas procesales.



Dick Wolf se ha consolidado como uno de los productores más exitosos de la televisión, creando imperios de series procedimentales que han capturado a audiencias globales durante décadas. Su enfoque en historias «arrancadas de los titulares» y personajes complejos ha dado vida a franquicias icónicas que exploran las complejidades del sistema legal, la labor policial y el heroísmo cotidiano de bomberos y personal médico.
Desde el pilar inamovible que es Law & Order, con su formato distintivo de dos partes (investigación policial y procesamiento judicial), hasta el One Chicago universe, que entrelaza las vidas y desafíos de los profesionales de Chicago PD, Fire y Med, las producciones de Wolf Entertainment se caracterizan por su realismo crudo y su ritmo trepidante. Más recientemente, ha expandido su alcance con la franquicia FBI, demostrando su habilidad para adaptar su fórmula ganadora a diferentes agencias y contextos.
Un dato fascinante es la longevidad de algunas de sus series; Law & Order es una de las series dramáticas de mayor duración en la historia de la televisión estadounidense. Este éxito no es casualidad, sino el resultado de un modelo de producción eficiente, guiones sólidos y un elenco memorable que ha evolucionado a lo largo de los años, manteniendo siempre la esencia que define el sello Wolf. Sus series no solo entretienen, sino que a menudo invitan a la reflexión sobre temas sociales y éticos relevantes.
10. Deadline (2000)
Otra incursión de Dick Wolf en el mundo del crimen y el drama, pero esta vez con un giro periodístico. Deadline seguía a un columnista de un periódico de Nueva York, Wallace Benton, interpretado por Oliver Platt (quien más tarde aparecería en Chicago Med), que utilizaba sus habilidades de investigación y sus contactos para ayudar a resolver crímenes. La serie combinaba elementos del drama periodístico con el procedimental policial.
La premisa permitía explorar las historias desde la perspectiva de los medios de comunicación y cómo la prensa puede influir (y a veces interferir) en las investigaciones criminales. Aunque solo duró una temporada, Deadline mostró la versatilidad de Dick Wolf para aplicar su exitosa fórmula a diferentes profesiones y entornos dentro del género del crimen y la justicia.

9. Conviction (2016)
Una serie dramática legal de corta duración producida por Dick Wolf, Conviction se centraba en un equipo de abogados e investigadores que trabajan para la Unidad de Integridad de la Convicta (CIU) en Nueva York. Su misión: revisar casos de condenas potencialmente erróneas para determinar si los acusados fueron realmente inocentes. La serie exploraba las complejidades del sistema legal y los errores que pueden llevar a que personas inocentes terminen en prisión.
Con Hayley Atwell como la protagonista principal, la serie abordaba un caso diferente en cada episodio, mientras desarrollaba las historias personales del equipo. Aunque no alcanzó la longevidad de otras producciones de Wolf, ofreció una premisa intrigante y un enfoque diferente dentro del género legal, poniendo el foco en la búsqueda de la verdad después de que se ha dictado un veredicto.

8. New York Undercover (1994)
Un procedimental policial de los años 90 que destacó por su enfoque en un elenco principal diverso y su banda sonora influenciada por el R&B y el hip-hop. New York Undercover seguía a dos detectives encubiertos en Nueva York, James "J.C." Williams y Eddie Torres, mientras investigaban crímenes en la ciudad. Fue una de las primeras series dramáticas de televisión en tener a dos protagonistas principales no blancos.
La serie no solo abordaba los casos de la semana, sino que también exploraba las vidas personales de los detectives, sus relaciones y los desafíos que enfrentaban. Además, cada episodio a menudo presentaba actuaciones musicales en vivo de artistas populares de la época en el club de jazz ficticio donde trabajaban los personajes. Esto le dio un toque cultural único y la diferenció de otros dramas policiales de la época.

7. Chicago Justice (2017)
El cuarto intento de Dick Wolf de expandir el universo One Chicago, Chicago Justice se centró en la Oficina del Fiscal del Estado en Chicago. Esta serie trajo de vuelta el formato de investigación policial seguida por el proceso judicial, similar a la Ley y Orden original, pero ambientada en el mundo interconectado de Chicago Fire, P.D., y Med. Exploró el lado legal del sistema de justicia, mostrando cómo los fiscales construyen sus casos y luchan en los tribunales.
A pesar de contar con un elenco talentoso que incluía a Philip Winchester y Jon Seda (este último pasando de Chicago P.D.), la serie tuvo una duración más corta en comparación con sus hermanas de Chicago. Sin embargo, ofreció una perspectiva interesante sobre los desafíos éticos y legales que enfrentan los fiscales y los investigadores en su búsqueda de la justicia. Es una adición valiosa para los fans acérrimos del universo One Chicago.

6. FBI: Most Wanted (2020)
Un spin-off directo de la serie FBI, FBI: Most Wanted sigue a una unidad especial encargada de rastrear y capturar a los criminales más buscados en la lista del FBI. Esta serie tiene un ritmo ligeramente diferente al de su predecesora, a menudo enfocándose en una "caza" por episodio, lo que le da una sensación de urgencia constante. El equipo viaja por todo Estados Unidos persiguiendo fugitivos, lo que añade una variedad de escenarios y situaciones.
Con Julian McMahon liderando el equipo en sus primeras temporadas, la serie profundiza en las tácticas de rastreo y la psicología de los delincuentes evadidos. Es un procedimental sólido que se beneficia de la experiencia de Wolf en el género, ofreciendo acción y suspense en cada episodio. Si te atraen las historias de persecución y la captura de fugitivos, esta serie lo hace muy bien.

5. FBI (2018)
Llevando la fórmula procedimental de Dick Wolf al ámbito federal, FBI se centra en un equipo de agentes de élite de la Oficina Federal de Investigación en la ciudad de Nueva York. A diferencia de las series de Chicago que se centran en una ciudad, FBI aborda crímenes que tienen implicaciones nacionales, desde terrorismo y espionaje hasta crimen organizado y ciberataques. La serie sigue la estructura clásica de Wolf: un caso por episodio, resuelto con inteligencia y acción.
Protagonizada por Missy Peregrym y Zeeko Zaki, la serie destaca la colaboración entre diferentes agencias y la complejidad de investigar amenazas a gran escala. Ha sido lo suficientemente exitosa como para generar sus propios spin-offs, expandiendo aún más el universo de Dick Wolf. Si disfrutas de los dramas de crimen con un alcance más amplio y un enfoque en la seguridad nacional, FBI ofrece justo eso.

4. Chicago Med (2015)
Completando el trío original de Chicago, Chicago Med nos lleva al ajetreo del Gaffney Chicago Medical Center. Este drama médico se entrelaza sin problemas con sus series hermanas, Chicago Fire y Chicago P.D., mostrando las emergencias y los casos que llegan directamente de las calles de Chicago. Aquí, el foco está en el personal médico: los doctores, enfermeras y administradores que luchan por salvar vidas mientras navegan por sus propias vidas personales y los desafíos del sistema de salud.
Lo interesante de Chicago Med es cómo equilibra los casos médicos complejos y a menudo de alta presión con el desarrollo de sus personajes. El elenco, que incluye caras conocidas como Oliver Platt y S. Epatha Merkerson (quien también estuvo en Ley y Orden), aporta profundidad a sus roles. Es una serie que te hará preocuparte tanto por los pacientes como por el personal que los atiende.

3. Chicago P.D. (2014)
Adentrándonos en el lado más oscuro y crudo del universo One Chicago, llega Chicago P.D. Este spin-off de Chicago Fire se centra en la Unidad de Inteligencia del Departamento de Policía de Chicago, un equipo de élite que se ocupa de los crímenes más graves de la ciudad: crimen organizado, tráfico de drogas, asesinatos de alto perfil. Bajo el liderazgo del sargento Hank Voight, un personaje complejo y a menudo controvertido, el equipo opera en una zona moral gris.
La serie destaca por su intensidad, sus personajes complejos y su disposición a explorar las difíciles decisiones y los dilemas éticos que enfrentan los oficiales en las calles. Jason Beghe ofrece una actuación potente como Voight, anclando el drama con su presencia imponente. Si te gustan los procedimentales policiales con un toque más arenoso y personajes con profundas cicatrices, Chicago P.D. es tu serie.

2. Chicago Fire (2012)
El inicio del exitoso universo One Chicago de Dick Wolf. Chicago Fire te lanza de cabeza al peligroso y heroico mundo de los bomberos y paramédicos de la Estación 51 de Chicago. Lo que distingue a esta serie es su enfoque en las relaciones personales y los desafíos emocionales que enfrentan estos profesionales, además de las espectaculares escenas de rescate y lucha contra incendios.
El elenco, liderado inicialmente por Jesse Spencer y Taylor Kinney, crea una química palpable que te engancha desde el primer episodio. La serie no solo muestra el drama de las emergencias, sino también la camaradería, los sacrificios personales y la resiliencia de quienes arriesgan sus vidas a diario. Es una montaña rusa de emociones que te mantendrá al borde del asiento, y la chispa que encendió todo un fenómeno televisivo de series interconectadas.

1. Ley y orden (1990)
¡Prepárate para sumergirte en el pilar de los dramas policiales y judiciales! Ley y orden no es solo una serie, es una institución televisiva que redefinió el género procedimental. Su formato innovador, dividiendo cada episodio en dos partes (la investigación policial y el procesamiento legal), se convirtió en un estándar imitado por innumerables shows.
Con más de 20 temporadas en su emisión original, y reviviendo años después, ostenta el récord de ser una de las series dramáticas de acción real más longevas de la televisión estadounidense. Su capacidad para abordar temas sociales y legales complejos, a menudo inspirados en titulares reales, con un enfoque casi documental, la hizo increíblemente relevante y provocadora. Y por supuesto, no podemos olvidar ese icónico "dun dun" que marca la transición entre escenas, una seña de identidad reconocida mundialmente. Una obra maestra de Dick Wolf que sigue influyendo en la televisión hoy en día.
