Reelixa Logo

Reelixa

Your source of reviews and news about movies

Las series anime japonesas que no te puedes perder

Sumérgete en el fascinante mundo del anime con esta selección de las series japonesas más aclamadas por la crítica y el público. Desde épicas batallas hasta profundas reflexiones, hay algo para cada gusto.

Death Note
Fullmetal Alchemist: Brotherhood
Dragon Ball Z

El anime japonés ha conquistado audiencias globales con su narrativa única, personajes memorables y estilos visuales impactantes. Series como Ataque a los Titanes han redefinido el género con su cruda realidad y giros inesperados, mientras que clásicos como Dragon Ball Z siguen siendo un pilar fundamental para generaciones de fans. La diversidad temática es asombrosa, abarcando desde la aventura shonen de One Piece, con su vasto mundo y entrañables piratas, hasta el oscuro y psicológico thriller de Death Note. Explorar este mundo es embarcarse en viajes emocionales, llenos de acción, comedia y drama, que demuestran el poder de la animación como forma de arte. Cada serie ofrece una ventana a diferentes aspectos de la cultura japonesa y la creatividad ilimitada de sus autores.

14. Fairy Tail (2009)

Fairy Tail es un anime shonen que se centra en las aventuras de un gremio de magos. La historia sigue a Natsu Dragneel, un mago de fuego que busca a su padre adoptivo, un dragón llamado Igneel. La serie es conocida por su énfasis en la amistad, el compañerismo y las batallas mágicas. Fairy Tail tiene un tono más ligero en comparación con otros shonen, con mucho humor y momentos emotivos. Aunque a veces puede ser criticada por su repetitividad, la serie ofrece personajes entrañables y una atmósfera divertida y aventurera.

Fairy Tail

13. Sword Art Online (2012)

Sword Art Online (SAO) es un anime que explora las implicaciones de los videojuegos de realidad virtual. La primera temporada sigue a Kirito, un jugador que queda atrapado en un juego de rol multijugador masivo en línea (MMORPG) donde morir en el juego significa morir en la vida real. La serie fue muy popular por su concepto y sus escenas de acción, pero también ha sido objeto de debate por su ritmo y el desarrollo de algunos de sus personajes. A pesar de las críticas, SAO ha tenido un impacto significativo en el género isekai y ha generado varias temporadas y películas, explorando diferentes mundos virtuales.

Sword Art Online

12. Tokyo Ghoul (2014)

Tokyo Ghoul es un anime más oscuro y gótico que explora el mundo de los ghouls, criaturas que se alimentan de carne humana. La historia sigue a Ken Kaneki, un estudiante universitario que se convierte en mitad ghoul después de un encuentro fatal. La serie aborda temas de identidad, discriminación y la lucha por la supervivencia en un mundo donde humanos y ghouls están en conflicto. Aunque la serie tiene sus momentos de acción intensa y horror corporal, también profundiza en el sufrimiento y la psicología de sus personajes. Es una serie que te hará reflexionar sobre lo que significa ser un monstruo.

Tokyo Ghoul

11. JoJo's Bizarre Adventure (2012)

JoJo's Bizarre Adventure es una serie que hace honor a su nombre. Es excéntrica, estilizada y completamente única. La historia sigue a diferentes miembros de la familia Joestar a lo largo de varias generaciones, cada uno con habilidades sobrenaturales conocidas como "Stands". La serie es conocida por su estilo artístico distintivo, sus poses icónicas y sus batallas estratégicas y a menudo extrañas. Cada parte de la saga tiene su propio tono y personajes, lo que la mantiene fresca y sorprendente. JoJo's Bizarre Adventure es una serie que no teme ser diferente y que ha cultivado una base de fans muy apasionada.

JoJo's Bizarre Adventure

10. Kimetsu no Yaiba: Guardianes de la Noche (2019)

Kimetsu no Yaiba: Guardianes de la Noche (Demon Slayer) ha sido un fenómeno cultural desde su lanzamiento. La serie sigue a Tanjiro Kamado, un joven que se convierte en un cazador de demonios después de que su familia es masacrada y su hermana Nezuko se transforma en un demonio. Tanjiro se embarca en un viaje para encontrar una cura para Nezuko y vengar a su familia. La serie es visualmente impresionante, con una animación fluida y efectos de combate espectaculares, especialmente las técnicas de respiración. La banda sonora también es excepcional y contribuye a la atmósfera épica y emocional de la serie. Kimetsu no Yaiba es una historia conmovedora sobre la familia, la pérdida y la lucha contra el mal.

Kimetsu no Yaiba: Guardianes de la Noche

9. My Hero Academia (2016)

My Hero Academia (Boku no Hero Academia) ha ganado rápidamente popularidad y se ha convertido en uno de los shonen más destacados de la última década. La historia se desarrolla en un mundo donde la mayoría de la población tiene superpoderes, conocidos como "Quirks". Izuku Midoriya, un chico sin Quirk, sueña con convertirse en un héroe y es elegido por el héroe número uno, All Might, para heredar su poder. La serie sigue el viaje de Midoriya en la prestigiosa academia de héroes U.A. High. My Hero Academia destaca por sus personajes carismáticos, sus emocionantes escenas de acción y su mensaje positivo sobre la perseverancia y el trabajo duro. Es una serie que te animará a darlo todo.

My Hero Academia

8. One Punch Man (2015)

One Punch Man es una parodia hilarante y emocionante del género de superhéroes. La serie sigue a Saitama, un héroe tan poderoso que puede derrotar a cualquier enemigo con un solo golpe. Esto le ha llevado a un estado de aburrimiento existencial. La comedia surge de la frustración de Saitama por no encontrar un oponente digno y de las situaciones absurdas en las que se encuentra. Pero One Punch Man no es solo comedia; las escenas de acción son increíblemente fluidas y espectaculares, especialmente en la primera temporada animada por el estudio Madhouse. Es una serie que te hará reír a carcajadas y te impresionará con su animación.

One Punch Man

7. Hunter × Hunter (2011)

Hunter × Hunter (2011) es una joya del shonen que a menudo es elogiada por su compleja narrativa y su desarrollo de personajes. La serie sigue a Gon Freecss en su búsqueda para encontrar a su padre, un legendario cazador. En su viaje, conoce a un grupo de amigos con los que comparte aventuras y desafíos. Lo que hace que Hunter × Hunter sea especial es su capacidad para sorprender y subvertir las expectativas del género. La serie no teme explorar temas más oscuros y la estrategia es tan importante como la fuerza bruta en las batallas. El arco de las Hormigas Quimera es particularmente notable por su profundidad y su impacto emocional.

Hunter × Hunter

6. Naruto (2002)

Naruto es otro gigante del shonen que ha dejado una huella imborrable en el mundo del anime. La historia sigue a Naruto Uzumaki, un joven ninja marginado que sueña con convertirse en el líder de su aldea. A lo largo de la serie, vemos su crecimiento como ninja y como persona, mientras forja amistades y se enfrenta a poderosos enemigos. Naruto destaca por su enfoque en la amistad, la perseverancia y la importancia de no rendirse nunca. Aunque la serie original tiene algunos arcos de relleno, la historia principal es cautivadora y está llena de momentos emocionantes y dramáticos. El universo ninja creado por Masashi Kishimoto es rico en detalles y mitología.

Naruto

5. Dragon Ball Z (1989)

Dragon Ball Z es un pilar del anime shonen y un clásico indiscutible. Esta continuación de Dragon Ball sigue las aventuras de Goku y sus amigos mientras defienden la Tierra de poderosos villanos. La serie es conocida por sus intensas batallas, sus transformaciones épicas y su enfoque en la superación personal. Aunque a veces puede ser criticada por su ritmo, la emoción y la acción que ofrece son innegables. Akira Toriyama creó un universo lleno de personajes carismáticos y técnicas de lucha icónicas que han influenciado a innumerables obras posteriores. Es una serie que evoca nostalgia y sigue siendo disfrutada por nuevas generaciones.

Dragon Ball Z

4. Fullmetal Alchemist: Brotherhood (2009)

Fullmetal Alchemist: Brotherhood es considerada por muchos como una obra maestra del anime, y con razón. Esta adaptación fiel del manga original de Hiromu Arakawa sigue a los hermanos Edward y Alphonse Elric en su búsqueda de la Piedra Filosofal para recuperar lo que perdieron en un intento fallido de alquimia. La serie aborda temas profundos como la pérdida, el sacrificio, la moralidad y las consecuencias de jugar con la naturaleza. La trama es compleja y bien construida, con giros sorprendentes y un desarrollo de personajes excepcional. La animación es fluida y las escenas de acción son espectaculares. Además, la banda sonora es fantástica y se adapta perfectamente a cada momento de la historia. Si buscas una serie con corazón, inteligencia y acción, no busques más.

Fullmetal Alchemist: Brotherhood

3. Death Note (2006)

Death Note es un thriller psicológico que te atrapará desde el primer minuto. La premisa es simple pero fascinante: un estudiante de instituto encuentra un cuaderno con el poder de matar a cualquiera cuyo nombre sea escrito en él. Lo que sigue es un intenso juego del gato y el ratón entre el protagonista, Light Yagami, y el enigmático detective L. La serie destaca por sus diálogos inteligentes, sus estrategias elaboradas y la forma en que explora la moralidad y la justicia. Es una de esas series que te hará pensar y debatir sobre quién tiene la razón. La animación y el diseño de personajes son distintivos y la música acompaña perfectamente la atmósfera oscura y tensa de la historia.

Death Note

2. Ataque a los Titanes (2013)

Ataque a los Titanes (Shingeki no Kyojin) no es solo un anime, es una experiencia visceral. Desde su impactante inicio, la serie te sumerge en un mundo post-apocalíptico donde la humanidad vive confinada tras enormes muros para protegerse de los Titanes, criaturas gigantescas que devoran personas. La tensión y el suspense son constantes, y la serie no teme explorar temas oscuros y complejos como la guerra, la supervivencia y la naturaleza humana. La animación es espectacular, especialmente en las escenas de acción con el equipo de maniobras tridimensionales, que te dejarán sin aliento. Además, la banda sonora compuesta por Hiroyuki Sawano es sencillamente épica y contribuye enormemente a la atmósfera de la serie. Prepárate para giros inesperados y personajes que te harán cuestionar todo lo que creías saber.

Ataque a los Titanes

1. One Piece (1999)

Prepárate para zarpar con los Piratas del Sombrero de Paja en One Piece, una aventura épica que lleva más de dos décadas cautivando a fans de todo el mundo. Lo que comenzó como un simple manga en 1997, se ha convertido en un fenómeno global con una historia inigualable sobre la amistad, la libertad y la búsqueda de los sueños. La serie sigue a Monkey D. Luffy y su tripulación mientras navegan por los mares en busca del tesoro definitivo, el One Piece. Eiichiro Oda, el creador, es conocido por su increíble atención al detalle y por crear un mundo vasto y complejo lleno de islas exóticas, personajes extravagantes y misterios por resolver. La animación es vibrante y llena de acción, pero lo que realmente hace que One Piece destaque son sus personajes, cada uno con su propia historia y motivaciones. Es una serie que te hará reír, llorar y, sobre todo, soñar.

One Piece

More related articles about recommended movies and TV shows